41 minute read

9

Washington.- El gobierno de Donald Trump informó nuevas medidas contra la compañía de tecnología china Huawei, tales como frenar los acuerdos de la empresa con compañías fabricantes de semiconductores que utilicen tecnología estadounidense. De acuerdo con un comunicado difundido por el Departamento de Estado, las medidas tienen el objetivo de proteger las redes 5G, así como la privacidad de los ciudadanos estadounidenses. La dependencia argumentó que Huawei es una herramienta del Partido Comunista Chino. “La regla ampliada de hoy ayuda a evitar que Huawei socave los controles de exportación de EUA, cerrando un vacío legal que ha permitido a la compañía explotar la tecnología estadounidense y amenazar nuestra seguridad nacional”, explicó el comunicado.

Internacional

Advertisement

Sábado 16 de mayo de 202

www.sie7edechiapas.com

Más de 4 millones y medio de personas se han contagiado de coronavirus

NOTIMEX · EL SIE7E

Washington.- La cifra de contagios confirmados de SARSCoV-2 en el mundo llegó este viernes a 4 millones 534 mil 952, mientras que los fallecimientos suman 307 mil 159, según informes de la Universidad Johns Hopkins (UJH), basados en datos de los gobiernos del mundo. Durante el último día se confirmaron 93 mil 963 nuevos casos en todo el orbe y 5 mil 44 decesos, mientras que el total de personas recuperadas fue de un millón 663 mil 389. De acuerdo con los datos de la UJH, hasta el momento, la tasa de personas recuperadas en todos los países es de 36.6 por ciento, superior a la tasa de letalidad, que se ubica en 6.7 por ciento. Estados Unidos continúa como el país con más contagios confirmados y muertes relacionadas con el COVID-19, sumando un millón 442 mil 657 y

87 mil 530, respectivamente, mientras que el número de pacientes recuperados alcanzó los 250 mil 747. Hoy trascendió que el presidente de este país, Donald Trump, aseguró que, a través de un plan público-privado, esperan tener lista la vacuna contra la nueva cepa de coronavirus para finales de año, “quizás antes”, contradiciendo así a diversos expertos que han manifestado que la vacuna no podría estar lista antes de 18 meses. Rusia, quien anunció que un grupo de científicos ya experimenta con humanos una “potencial vacuna contra el SARSCoV-2”, suma al día de hoy 262 mil 843 casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus, de la cual se han recuperado ya 58 mil 226 personas; sin embargo, el número de fallecimientos reportados alcanzó los 2 mil 418. Reino Unido, la segunda nación con más defunciones relacionadas con el COVID-19, reportó hoy 384 nuevos fallecimientos por la enfermedad y 3 mil 560 contagios confirmados, tras el segundo día de la reactivación de actividades. El gobierno de dicha nación ha informado que confirmado un total de 238 mil 4 contagios y 34 mil 78 fallecimientos, por lo que su tasa de letalidad acumulada (de 14.3 por ciento) es considerada como una de las más altas del mundo.

Síndrome inflamatorio por COVID-19 en niños

Este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado a los médicos de todo el mundo para que trabajen de manera “urgente” con las autoridades nacionales para caracterizar el grave síndrome clínico que se está presentando en algunos niños en Europa y América de Norte y que podría tener un vínculo con la nueva cepa de coronavirus. Se trata de una afección inflamatoria multisistémica con características similares a la enfermedad de Kawasaki y el síndrome de shock tóxico; de acuerdo con los informes iniciales suponen que puede estar relacionado con el COVID-19. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Gebreyesus, dijo al respecto: “algunos niños han dado positivo para el COVID-19 y otros no, entonces realmente no podemos confirmar si (el padecimiento) está asociado o no. Es por ello que necesitamos recolectar información estandarizada, se trata de un síndrome que es raro que ocurra, pero cada vez recibimos más informes al respecto”. La semana pasada el gobernador de Nueva York alertó que hay más de 70 menores que presentan este cuadro clínico en el estado, que hasta ese momento había provocado la muerte de tres de ellos. FOTO: INTERNET

16 DE MAYO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 8 INTERNACIONAL 14

Eslovenia, primer país europeo en declarar el fin de crisis sanitaria ABRIRÁN FRONTERAS

NOTIMEX · EL SIE7E

Liubliana.- El primer ministro de Eslovenia, Janez Jansa, informó que el país “tiene la mejor situación epidémica de Europa”, tras confirmar 35 casos en los últimos 14 días, por lo que las fronteras del país se abrirán desde el 31 de mayo para toda la Unión Europea. Asimismo, subrayó que -dado que la tasa de contagios es inferior a uno por ciento- el gobierno cancela el estado de epidemia por SARS-CoV-2 en el país; sin embargo, “dado que aún existe riesgo de propagación” del virus se mantendrán algunas medidas preventivas. Desde el 12 de marzo el gobierno de Eslovenia declaró al virus del SARSCoV-2 como epidemia nacional, luego de que se confirmara el primer caso el 4 de marzo; ante esto, decretó el cierre de sus fronteras para evitar el aumento de casos. De acuerdo con un comunicado del gobierno, después del 31 de mayo, el Ministerio de Salud establecerá cuáles serán las nuevas medidas para prevenir la propagación de la nueva cepa de coronavirus, con base en la situación epidemiológica nacional e internacional. Con esta nuevo decreto también se terminan a fines de este mes las medidas de apoyo económico y a partir de la siguiente semana se abrirán los centros comerciales y hasta 30 camas de hoteles. De acuerdo con datos oficiales, el país -con poco más de dos millones de habitantes- tiene un total de mil 500 casos confirmados de SARS-CoV-2 y el número de muertes por causas relacionadas por COVID-19 es de 103.

PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE

Vacuna contra COVID-19 estará disponible a fin de año: Trump

NOTIMEX - EL SIE7E

Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó en conferencia de prensa, que la vacuna para prevenir el COVID-19 estará lista a fin de año “o quizá antes”. Esto como parte de la Operación Warp Speed (Máxima Velocidad) en la que el gobierno está tratando de coordinar agencias gubernamentales, farmacéuticas, ejército y una gran inversión federal. De acuerdo con el presidente, se espera que la Agencia de Medicamentos y Alimentación (FDA), relaje algunos de los requisitos para la aprobación de nuevos medicamentos con el objetivo de que la vacuna pueda pasar los filtros y distribuirse ampliamente. Diversos laboratorios de Estados Unidos y empresas farmacéuticas, están desarrollando esfuerzos para crear la vacuna y la operación está buscando apoyar a todos los que lo estén intentando hasta que alguno lo logre. La Organización Mundial de la Salud ha señalado que se necesitan entre 12 y 18 meses para desarrollar una vacuna que esté garantizada y que haya superado todos los controles de calidad.

Trump, por su parte, habló de la necesidad de contar con ésta para garantizar que la economía estadounidense se puede reabrir completamente de manera segura. En ese sentido el presidente destacó que debe estar disponible para la mayor parte de la población por lo que se deberían producir 300 millones de dosis. Estados Unidos tiene 328 millones de habitantes. Para coordinar los esfuerzos de la Operación Warp Speed, el presidente eligió a Moncef Slaoui, ex director de la división vacunas de la empresa farmacéutica británica GlaxoSmithKline, y el general Gustave Perna. Por su parte, algunos grupos de investigación en cuestiones de la salud, como el Public Citizen, mostraron cautela ante el nombramiento de Slaoui.

ASIA China explica por qué se destruyeron pruebas de COVID-19 en enero

NOTIMEX - EL SIE7E

Beijing.- Liu Dengfeng, funcionario del Departamento de Ciencia y Educación de la Comisión Nacional de Salud de China, informó que en las primeras etapas del brote del SARS-CoV-2 el gobierno ordenó destruir algunas pruebas de detección del virus. El funcionario destacó que el 3 de enero se decretó que las pruebas realizadas en “laboratorios no autorizados” para manejar virus altamente infecciosos debían ser destruidas por seguridad del laboratorio y para prevenir “desastres futuros” por patógenos no identificados. A través de una conferencia de prensa, Dengfeng detalló que la medida se dio luego de que la nueva cepa de coronavirus fuera clasificada como “altamente patógeno” por lo expertos de

la nación, por lo que se establecieron “protocolos claros sobre su recolección, transporte y destrucción”. Desde finales de abril, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, declaró que la destrucción de dichas pruebas fue un “intento por encubrir el alcance del brote”, por lo que acusó al país asiático de “censurar la investigación” y de “influir” en los esfuerzos internacionales para combatir al virus. Respecto de las acusaciones del funcionario estadounidense, Dengfeng precisó que comentarios como esos estaban fuera de contexto con la intención de confundir a la gente, destacando que las leyes de salud pública del país “estipulan” que las instituciones que no cumplan con los requisitos para manejar muestras de patógenos deben destruirlas.

Deportes

Sábado 16 de mayo de 2020 sie7edechiapas.com

P16 Sabedores de las condiciones en las que se trabaja, lo mental es fundamento importante Fortalecen la mentalidad

TAS decide en junio

En el caso de dopaje de la mexicana Guadalupe González que espera salir exhonerada

No preocupa en el América Que en la reanudación del

CL20 se quite el uso del videoarbitraje

Fortalecen la mentalidad NATACIÓN

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Aunque el mundo del deporte motor sigue detenido por la pandemia global, los pilotos siguen preparándose para el arranque de temporada de las diferentes categorías. El piloto capitalino Jake Cosío del auto #51 Chevron Havoline / Pioneer / DOW / Nayic / Northweek está compitiendo virtualmente en dos categorías simultáneamente, la Nascar México iRacing y la Súper Copa, en donde la última fecha tuvo una destacada participación. El viernes pasado se corrió lo que fue la tercera fecha del campeonato de Nascar México iRacing en el Atlanta Motor Speedway en donde estuvo a un paso de finalizar en el podio. “Fue una carrera muy buena para nosotros, todo el tiempo estuvimos entre los 5 primeros. Desafortunadamente un contacto en la pared nos relego hasta la décima posiciones pero en la última parada en pits pudimos ganar dos posiciones y en las últimas vueltas pudimos colarnos hasta el cuarto lugar”. “Este es un gran resultado para el Havoline Racing Team ya que nos da mucha confianza y nos coloca en la cuarta posición del campeonato general con 105 puntos a menos de 20 del primer lugar”, dijo Cosío. De igual manera el día martes se disputó la quinta fecha de la categoría de autos turismo, Súper Copa, en donde también terminó en cuarto lugar. “Corrimos en una de mis pistas favoritas, Watkins Glen. Fue un inicio complicado ya que tuve un error en la calificación y salí desde el lugar 19. Al arranque de la carrera llegamos a estar en el top 10 pero un contacto con otro piloto nos hizo perder posiciones, a pesar de ello logramos recuperar y terminar en cuarto lugar, muy cerca del podio”, agrego el piloto del auto #51 de Havoline Racing Team.

AUTOMOVILISMO Buen rendimiento de Cosío

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

A la par de enviar programas de entrenamiento a los integrantes de su selección, El Delfín de Chiapas sigue proveyendo herramientas prácticas para que también mantengan fuerte su salud mental, superando el desafío que representa el actual distanciamiento físico y de la alberca, durante la Jornada Nacional de Sana Distancia. Es por ello que el club continúa trabajando en conjunto con la psicoterapeuta y nadadora máster, Karina Cota Vilar, quien este mes de mayo celebró su segunda sesión online, compartiendo sus conocimientos con entrenadores y nadadores de la selección, desde infantiles, juveniles, Primera Fuerza y Máster. Durante una hora, presentó nuevas estrategias para mantenerse positivos y fuertes en este periodo de Sana Distancia, a fin de poder superar las consecuencias emocionales que pueden llegar a generarse (ansiedad, desesperación, tristeza, estrés, frustración o miedo). La especialista centró buena parte de su nueva charla en la aceptación de la situación, para que los Delfines aprendan a seguir adelante, destacando la comunicación como un elemento clave para la sana convivencia en casa. En este sentido, expuso que el largo aislamiento con un mismo grupo de personas puede desencadenar conflictos, por lo que instó a los atletas a considerar aspectos como: respetar los tiempos de cada integrante de la familia en sus actividades, poner reglas, ser tolerantes y sobre todo mantener un orden en la casa. Recordó que, como en las pruebas de relevo de la natación, el trabajo en equipo es importante, por lo que invitó a las familias Delfines a apoyarse entre sí, repartir roles de tareas en el hogar para mantenerlo ordenado, pues esa acción proveerá seguridad. “Al igual que en un relevo, alguien nada crol, otro el estilo de dorso, otro pecho y otro mariposa, aprovechando las habilidades de cada quién”, ejemplificó la especialista.

PARALÍMPICOS

Sumar medallas es el objetivo

AGENCIAS · EL SIE7E

El entrenador nacional Iván Rodríguez Luna tiene un reto importante, a corto plazo, en los Juegos Paralímpicos de Tokio, Japón, que se realizarán del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021: conquistar el podio y sumar medallas para México. “Ser entrenador es tener la responsabilidad de que la gente que está a tu cargo sea de éxito en todos los aspectos: deportivo, familiar, laboral y personal”, destacó el también coordinador nacional del atletismo campo de silla de ruedas. Sobre sus inicios, el ganador del Premio Nacional de Deportes 2017, recordó que desde pequeño practicó varios deportes, con el apoyo de su familia. “Inicié en el deporte desde muy chico, inculcado por la familia, desde

los nueve años practiqué la natación, kung fu y atletismo, eso me llevó a estudiar la licenciatura en la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED). “Después tuve la oportunidad de hacer mis prácticas profesionales en el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX), de la CONADE, y ahí me atrapó el deporte adaptado y se empezó a dar la historia en la que ya llevó 13 años como entrenador”, rememoró. El joven, de entonces 20 años y que aún no concluía la carrera, recibió primero la invitación de Laura Dávalos Carranza, quien entonces era presidenta de la Federación Mexicana de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral; más tarde, inició su trabajo en la Federación Mexicana de Deportes Sobre Silla de Ruedas, donde ha cosechado sus mayores logros.

16 DE MAYO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 27 17 DEPORTES Quieren los Centroamericanos SEDE

AGENCIAS · EL SIE7E

La ciudad guanajuatense de León desistió de buscar la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, al carecer del respaldo para obtener el aval y continuar con la idea de reunir a los atletas de la zona. El director general de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), Isaac Piña Valdivia, dio a conocer este viernes a través de un video, que la ciudad de León se retira de la contienda por albergar la justa deportiva de 2026, ya que no tuvo el apoyo para seguir con el proyecto. “Hoy informamos a las y los deportistas, a los directivos de las diferentes disciplinas deportivas de Guanajuato y a nivel nacional, de la decisión de retirar la candidatura de la Ciudad de León a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, por falta de respuesta del Gobierno Federal, para dar

el aval”, refirió. Recordó que el 11 de septiembre pasado, en el Comité Olímpico Mexicano, se reunió con el presidente de dicho organismo, Carlos Padilla, a quien se le planteó buscar la postulación de la ciudad para el evento deportivo centro-caribeño en el marco del centenario de la justa. Piña Valdivia apuntó que a partir de ese momento se trabajó en los trámites para cumplir con los requisitos y “fue asi que el 30 de octubre hicimos la presentación oficial de la candidatura en la ciudad de Panamá y en enero pasado se hizo una segunda presentación ante el nuevo consejo de ODECABE”. De esta manera, el camino para buscar la sede queda abierto para Santo Domingo, República Dominicana, ciudad que ya albergó dicha justa, en 1974.

LABOR

Destacan trabajo de fundaciones

AGENCIAS · EL SIE7E

El medallista olímpico en Los Ángeles 84, Daniel Aceves, destacó la labor altruista que hizo el dueño de Diablos Rojos del México, Alfredo Harp Helú, al brindar infraestructura, inversión económica y alianzas para combatir el COVID-19. A través de la Fundación que lleva su nombre, dijo el presidente de Medallistas Olímpicos de México, Alfredo Harp ha demostrado su apoyo a instancias de salud para seguir con la labor en erradicar la pandemia que azota el país. “Ésta es la demostración pública de admiración y respeto a don Alfredo Harp Helú, donde el mundo parece detenerse, pero no él, que lejos de ausentarse de esta realidad, reacciona como lo ha hecho siempre, oportuno, generoso, consciente y dispuesto a invertir en el capital humano”, expresó. Aceves Villagrán sostuvo que la Fundación AHH colaboró con la iniciativa Sumamos por México para construir la Unidad Temporal COVID-19, en el Centro Citibanamex. Además de donar insumos al Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez un equipo de rayos X y en colaboración con la Fundación Gonzalo Río

Arronte, dotó de equipo médico al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas, al Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas Salvador Zubirán y al Instituto Nacional de Cancerología. De la misma manera, agregó, en Oaxaca se coordinó con Mobile Surgery International para equipar un centro de aislamiento para pacientes con COVID-19. El medallista olímpico de plata en lucha abundó que la pasión de Alfredo Harp Helú es el deporte, “no sólo el beisbol, sino todos, su devoción por ganar y aprender con altos porcentajes de conocimiento y humanismo, con temporadas que transforman destinos, en la educación con apoyos a las mejores instituciones académicas y becas, proyectos productivos en salud, museos y centros culturales”.

CAMINATA TAS decide en junio

AGENCIAS · EL SIE7E

La mexicana Guadalupe González, subcampeona mundial y olímpica en 20 kilómetros de caminata, conocerá hasta el 30 de junio próximo la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) sobre la suspensión que vive por dopaje. El 10 de mayo de 2019, la Comisión de Integridad de la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo, ahora World Athletics, informó sobre la suspensión de cuatro años a la mexicana por dar positivo a la sustancia trembolona, el 17 de octubre de 2018. El panel correspondiente del TAS no ha deliberado el caso de Lupita González a causa de la actual pandemia de COVID-19, y por cuarta ocasión su veredicto fue pospuesto. La Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) espera un resultado favorable para la mejor andarina tricolor en toda la historia, por lo cual la inscribió para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, que serán del 23 de julio al 8 de agosto de 2021. El abogado colombiano Andrés Charría, quien lleva el caso de la atleta tricolor, recibió el documento de aviso del TAS, acerca de que será hasta el 30 de junio cuando dé a conocer su veredicto sobre el tema.

No preocupa en el América VAR

AGENCIAS - EL SIE7E

La posibilidad de que se prescinda del Video Asistente Arbitral (VAR) para lo que resta del Torneo Clausura 2020 de la Liga MX es algo que tiene sin cuidado al defensa paraguayo del América, Bruno Valdez. Dentro de las medidas sanitarias para la reanudación de la competencia en México está la de no contar con el VAR y así proteger a los encargados de realizar esta labor, además del gasto económico que representa. Ante esta situación, el zaguero guaraní indicó que “capaz que eso pueda pasar por la reglamentación sanitaria, pero me da igual, los árbitros tiene esa ayuda, se basa mucho por esa tecnología, lo que importa es su salud”. “Es una tecnología que seguro cuesta mucho, pero me da igual si está o no el VAR”, dijo a través de una videoconferencia. Valdez destacó que el VAR es un apoyo para los silbantes, pero confió en la preparación que tiene para llevar a cabo de la mejor manera sus labores. “Es una herramienta para el árbitro, ellos están preparados para equivocarse menos, pero con esa herramienta era un poco más fácil. Así como venían ellos en torneos anteriores pitando con esa herramienta, para mí sería igual”, sentenció.

AMÉRICA Cáceres quiere emigrar

RAYADOS

Desconocen cuándo volverán

AGENCIAS · EL SIE7E

El centrocampista Matías Kranevitter reveló que en Rayados de Monterrey se desconoce cuándo se reanudará el torneo Clausura 2020 de la Liga MX y que tampoco sabe el día que su club hará entrenamientos a campo abierto. “Solamente me hicieron el test, no sabemos nada del futbol de cuándo va a volver y todo eso”, declaró el argentino que firmó contrato con “La Pandilla” el 26 de enero pasado. La directiva de Rayados decidió que jugadores y miembros del equipo presentaran la prueba de COVID-19. Sin embargo, de acuerdo al ex jugador del Zenit no les han dado fecha para retomar las prácticas. “En el futbol en México no se habla del día en que vamos a volver. Solamente me hicieron el control para saber cómo estoy, para tener medidas cuando hablen de la liga y comenten cuándo volver a entrenar”. El conjunto regionontano no entrena en sus instalaciones del Barrial desde la noche del 15 de marzo, cuando la Liga MX infomró de la suspensión de toda actividad en el futbol. A la espera de un comunicado por parte de la Liga MX, algunos equipos ya alistan sus agendas para volver a los entrenamientos, como es el caso de Chivas de Guadalajara, que tiene planeado reiniciar prácticas el próximo 25 de mayo, con las medidas de seguridad implementadas por las autoridades de salud.

AGENCIAS - EL SIE7E

El defensa uruguayo Sebastián Cáceres afirmó que su deseo es ofrecer su mejor desempeño en el América para así en un futuro dar el salto a algún equipo del futbol de Europa. “Sí, esa es la idea, creo que es el sueño de todos, poderse ir a Europa a pesar de que este es un gran equipo, creo que se puede seguir en crecimiento, pero la élite del futbol es en Europa”, dijo. Para ello, indicó que tiene que alcanzar su mejor nivel, algo que le impidió la lesión que sufrió hace un par de meses, de la cual ya está recuperado gracias a la pausa que hay en el torneo Clausura 2020 de la Liga MX por la pandemia de COVID-19. “Beneficia el tema de la lesión que me permitió recuperarme este tiempo y no perder tantos partidos y tal vez de lo que me podría beneficiar podría ser que ahora empezamos todos de cero”, declaró a TUDN. Así mismo, destacó que el estar al parejo de sus compañeros les da la posibilidad de luchar por un sitio en el once titular cuando se reanuden los trabajos. “Ahora estaríamos todos en la misma condición y podía pelear de igual a igual para poder jugar”, sentenció.

16 DE MAYO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMA HORA DEPORTES 19 MUNDIAL Moreno motivado con Qatar

AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E

El presidente de la Federación Italiana de Futbol (FIGC), Gabriele Gravina, reconoció este viernes que la situación para el retorno de la Serie A “aún es complicada” y ya se barajan diversas alternativas para concluir la temporada, entre las cuales se consideraría jugar playoffs. “No descartamos la opción de terminar el campeonato con playoffs. Debemos estar listos para cualquier situación que se presente. El calendario podría ser muy apretado y podrían haber diferentes maneras de terminar la campaña”, dijo a una radiodifusora local. Para el dirigente, la “mayor preocupación” en estas fechas decisivas es que las autoridades gubernamentales consideren prudente poner en cuarentena a todo un equipo si algún jugador da positivo a COVID-19, en vez de sólo aislar al infectado, tal como hará la Bundesliga, que arrancará este sábado con las actividades. “También estamos trabajando con determinación y mucha atención sobre la

ITALIA

Volverían con “liguilla”

autorización para que los equipos puedan entrenarse en conjunto y no sólo individualmente, pues los jugadores pueden verse afectados mentalmente”, agregó. Por su parte, el ministro de Deporte italiano, Vincenzo Spadafora, se dijo “dispuesto” a encontrar nuevas soluciones para la reactivación futbolística, por lo que en los próximos días se discutirá la posibilidad de evitar la cuarentena colectiva. “Si en los próximos 10 días la curva de contagios nos lo permite, habrá máxima disponibilidad del gobierno para reconsiderar aislar sólo a los elementos infectados. Si los entrenamientos se reanudan y todo funciona bien, la Serie A podría reanudar el 13 de junio”, sentenció el político.

El defensa mexicano Héctor Moreno afirmó que le ilusiona llegar a la Copa del Mundo Qatar 2022, para lo cual deberá trabajar mucho, ya que la gente joven quieren ganarse un lugar tal y como lo hizo él en su momento. “Sí, lo digo siempre, intentaré hacerlo todo, cuidarme, trabajar, prepararme hasta que mi cuerpo lo permita y rendir al mayor nivel; dependerá mucho de la gente joven que empuja, es ley de vida: llega gente joven y saca a los viejos”, dijo el elemento de 32 años. En una plática con Mohammed Al-Kuwari, embajador de Qatar en México, el zaguero indicó que es un futbolista profesional, por lo que confió en que se ganará su lugar para disputar su cuarta justa mundialista. “Me considero un jugador que se cuida, que procura mejorar, fácil no será, tengo que responder en la cancha, no sé si estaré en Qatar, pero sería maravilloso jugar un Mundial en casa”, apuntó. El jugador del Al-Gharafa del futbol Qatarí destacó que sin duda los mexicanos que asistan a la Copa del Mundo Qatar 2022 vivirán una experiencia muy importante, ya que la gente local es amable y dispuesta a ayudar. “Desde el día uno que llegué se han desvivido porque esté bien porque no nos falté nada, la gente mexicana es igual, siempre busca cómo ayudar, cómo ofrecerse, que no haya ningún problema”, acotó. Indicó que “uno como extranjero llega y no conoce a nadie, por lo que el hecho de que te atiendan así de esta manera es algo maravilloso y es la similitud que veo entre México y Qatar”. Explicó que las diferencias culturales entre Qatar y México, así como con muchas partes del mundo, no serán problema para el correcto desarrollo de la justa mundialista.

ALEMANIA Vuelve al futbol

AGENCIAS - EL SIE7E

Luego de más de dos de meses de suspensión por la pandemia de COVID-19, el RB Leipzig volverá a la disputa por el subliderato este sábado, cuando reciba al Friburgo que sueña con escalar posiciones y acercarse a puestos europeos. En punto de las 8:30 horas, tiempo del centro de México, la RB Arena volverá a ver el balón rodar en su césped, pero sin afición en las gradas como medida para evitar la propagación del coronavirus, en el partido correspondiente a la jornada 26. Dos empates, antes del parón obligado, dejaron a los Toros Rojos en la tercera SOD]DGHODFODVL¿FDFLyQFRQXQLGDGHV por lo que está forzado a ganar y esperar que Borussia Dortmund no lo haga ante el Schalke 04, en el derbi de Ruhr. El cuadro local tiene su mejor arma para sumar los tres puntos en el alemán Timo Werner, quien ostenta el subliderato de goleo con 21 tantos, cuatro menos que el polaco del Bayern Múnich Robert Lewandowski.

La presión más grande sobre el equipo de director técnico teutón Julian Nagelsmann esté en el Borussia Mönchengladbach, escuadra con 49 puntos en su cuenta y que podría saltar posiciones si se impone al Eintracht Frankfurt. El Friburgo marcha en la octava posición con 36 unidades, cifra que le brinda una oportunidad de hacer temblar a Wolfsburgo y al conjunto de los “Mineros”, razón por la que busca dar la sorpresa para meterse hasta el sexto lugar. La mala noticia para los visitantes es la ausencia de su entrenador Christian Streich, quien fue descartado del encuentro por romper la concentración del equipo al salir del hotel, por lo que la liga le impidió salir al banquillo para evitar cualquier contagio de coronavirus.

LA COLUMNA

IMAGEN DEL DÍA

Kosovare Asllani

La delantera del deportivo Tacón, de origen sueco que cada vez luce como una gran amenaza para las defensas rivales del futbol femenil.

Bélgica se correrá en agosto FÓRMULA UNO

AGENCIAS · EL SIE7E

El Gran Premio de Bélgica recibió la autorización para celebrarse el 30 de agosto en lo que se prevé pueda ser la cuarta o quinta cita de la temporada 2020 de la Fórmula 1. En un principio el gobierno belga expresó en días pasados que cualquier evento deportivo se desarrollaría hasta el 30 de agosto, por lo que puso en duda la celebración de la carrera en el trazado de Spa-Francorchamps. Sin embargo, este viernes a través de un breve comunicado se informó que: “El Gran Premio de Bélgica se puede celebrar a puerta cerrada, así como todo el entrenamiento previo necesario”. De igual forma, se anunció que a partir del 18 de mayo atletas pueden entrenar al aire libre en las instalaciones del circuito, eso sí en grupos de no más de 20 personas y tomando la distancia recomendada. No obstante, las dos autorizaciones sólo serán efectivas con la condición de respetar estrictamente la distancia entre las personas, así como las medidas higiénicas y sanitarias.

La temporada 2020 de la Fórmula 1 poco a poco conforma el inicio de su calendario tras la pandemia del coronavirus. Se prevé que el arranque sea el 5 de julio con el Gran Premio de Austria. Después el circuito de Silverstone fue aceptado para albergar el Gran Premio de Gran Bretaña y una carrera más para alivianar el calendario, mientras que a inicios de agosto el GP de Hungría sigue en pie y a finales el GP de Bélgica. A mitad de agosto podría ser incluida otra cita de la F1 por confirmar. Los Grandes Premios de España, Países Bajos y Azerbaiyán figuran entre las opciones.

SE QUEDARON ESPERANDO

ANNETE LEWIS DEPORTE@SIE7EDECHIAPAS. COM.MX Hace dos semanas, entrevistado por quienes pudieran considerarse como parte del periodismo “golpeador” de la prensa deportiva en México, Carlos Salcido se desmarcó de preguntan puntuales aludiendo a una “conferencia de prensa” que iba a realizarse el 15 de mayo. La entrevista se realizó el 30 de abril y cuando se le cuestionó, al ya nombrado Presidente de la Liga de Balompié Mexicano, pero cuando se cuestionaron, por ejemplo, cómo se ha trabajado para evitar que hayan cosas anómalas en la administración de los equipos, Salcido dijo respetar los “departamentos” que se han estructurado en esa liga y dejó toda esa información para el 15 de mayo. En el papel parece tener razón, pero el 15 de mayo pasó, no hubo tal con ferencia, entonces aquel “A ustedes, como medios de comunicación, les ha faltado más información de esta liga, esa es la realidad. Nosotros tenemos una fecha para presentar el proyecto, es el 15 de mayo cuando se da a conocer todos los detalles, va a aparecer gente que se está su mando a esta Liga”, decía Salcido hace justamente dos semanas. No, nos quedamos esperando y como la noticia más importante es que habrá dos equipos en Veracruz y es muy probable que en uno de ellos esté Fidel Kuri, no está con firmado, pero todo apunta a que así será. SI en la Liga MX Kuri Grajales tuvo los problemas que tuvo, ¿cómo es que en la LBM no los tendrá?, es bastante complejo, se planteó el 15 de mayo para conocer más, pero no sucedió nada. En fin que, la LBM y su información más precisa, tendrá que esperar un poco más; es decir, nos seguirá fal tando la información de la que nos culpan para no tener la película completa de esta nueva organización, porque hablamos de la LBM, pero no hay que olvidar que existe una asociación que sería la matriz de esta liga, pensando en que son grupos que buscan ser una opción, al final del día las comparaciones y la competencia entre ambos van a aparecer de la mano de los problemas y conflictos. Después, la próxima semana la Liga MX ya comenzará a dar indicio de volver, comenzarán a escucharse las propuestas y también quedará definido el tema de la Liga de Ex- pansión, que parece haber encontrado los lineamientos para satisfacer a quienes están interesados en militar en esta categoría a partir del próximo ciclo futbolístico en México.

16 DE MAYO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS Código Rojo

Sábado 16 de mayo de 2020 www.sie7edechiapas.com

Vuelca camión gasero en Las Casitas

AGENCIA · EL SIE7E

Tuxtla.- Un trabajador de una empresa repartidora de gas LP terminó volcando en la colonia Las Casitas Primera Sección. Alrededor de las 11:25 horas, elementos de Tránsito Municipal arribaron sobre la avenida 8 y calle 13 de la referida colonia. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informaron que una unidad de la empresa Dino Gas circulaba de sur a norte, cuando al llegar a una pronunciada vía el chófer no pudo frenar debido a una presunta falla mecánica. El vehículo de la marca Nissan tipo Np-300, con láminas de circulación DB 62-80-A del Estado de Chiapas y conducido por Cecilio “N” volcó en el asfalto. Algunos cilindros salieron proyectados en todas direcciones. Paramédicos de Protección Civil Municipal valoraron al chófer y descartaron heridas de gravedad. Elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos se encargó de controlar las fugas de combustible y colocar tablones para evitar que la unidad continuara con la trayectoria y provocara mayores daños. Una hora después, una grúa con ancla se encargó de remolcar la unidad y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

NACIONAL CÓDIGO ROJO 22 Muere sexagenario tras ser atropellado

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Una persona de la tercera edad perdió la vida luego de ser atropellada por un veloz automóvil sobre el Libramiento Sur a la altura del barrio San Francisco. De acuerdo con datos obtenidos, el lamentable hecho fue registrado alrededor de las 21:10 horas, cuando elementos de Tránsito Municipal solicitaron de urgencia una unidad de emergencias. Minutos después, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes valoraron a la persona y a los pocos minutos confirmaron su deceso. El individuo presentaba una grave herida en la cabeza y múltiples fracturas en sus extremidades. De inmediato, los socorristas acordaron la zona y los agentes viales solicitaron la intervención de los Servicios

Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias correspondientes y llevar a cabo el levantamiento del cadáver. El ahora occiso se encontraba en calidad de desconocido por lo que se espera que algún familiar reclame sus restos y le brinden una cristiana sepultura. Las autoridades informaron no tener pista del presunto responsable del accidente vial que cobró una vida.

Aprehenden a implicados en homicidio en Huixtán

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, detuvo a Alejandro “N” y Alejandro Javier “N”, implicados en el homicidio calificado en agravio de quien en vida respondiera al nombre de María Eugenia “N” en el municipio de Huixtán, informó el fiscal general Jorge Llaven Abarca. Durante su intervención en la Mesa de Seguridad Estatal que coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, Llaven Abarca señaló que de acuerdo con la carpeta de investigación la noche del 20 de abril de 2016 la víctima y su cónyuge se dirigían al municipio de Oxchuc a bordo de su vehículo cuando a la altura del lugar denominado San Pedro La Tejería fueron agredidos con impactos de armas de fuego por los hoy imputados, quienes se dieron a la fuga. Explicó que lamentablemente la víctima perdió la vida en un hospital de San Cristóbal de Las Casas, derivado de choque neurogénico debido a traumatismo cranceoencefálico por disparo de proyectil de arma de fuego en la cabeza. El responsable de la procuración de justicia aseveró que en las últimas horas los responsables de este crimen fueron ubicados, detenidos e inmediatamente puestos a disposición del órgano jurisdiccional con residencia en el penal “El Amate” para que respondan por su conducta criminal. Finalmente, refrendó el compromiso de la Fiscalía General del Estado para garantizar el Estado de derecho y reiteró que en Chiapas ninguna conducta antisocial queda impune.

Cae presunto responsable del delito de abigeato en Pijijiapan

COMUNICADO · EL SIE7E

Pijijiapan. - Durante patrullajes de seguridad y vigilancia realizados en la Región Istmo-Costa, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Policía Estatal Preventiva, lograron la detención de una persona como presunto responsable del delito de abigeato, al asegurarle cinco semovientes que eran transportados de forma ilegal. Lo anterior se llevó a cabo sobre el tramo carretero de Pijijiapan a Mapastepec, a la altura del entronque que comunica al ejido Guanajuato, donde los oficiales se percataron de un camión marca Ford, tipo F350, de color blanco y placas de circulación CW-13555 del estado de Chiapas, que transportaba semovientes, por lo que le marcaron alto. Acto seguido, descendió del camión, una persona de nombre Tito “N” de 46 años de edad, quien dijo no contar con documentación de los cinco semovientes que transportaba. Manifestó haber sido contratado para llevar el ganado a la comunidad Margaritas del municipio de Pijijiapan, por lo que se aplicó control preventivo de detención, con

A prisión banda dedicada al robo con violencia en la región Altos

fundamento en el artículo 291 del Código Penal del estado de Chiapas. En consecuencia y gracias a la responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y a la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, el imputado se encuentra bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público, quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Derivado de los aseguramientos, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marca el protocolo nacional de actuación de primer respondiente. Actualmente Rafael “N” y María Magdalena “N” se encuentran recluidos en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados “El Amate”, donde compurgarán la sentencia dictada en su contra.

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El fiscal general Jorge Llaven Abarca informó a la Mesa de Seguridad Estatal que coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas de la detención de una banda dedicada al robo con violencia en la región Altos de Chiapas. El responsable de la procuración de justicia afirmó que en las últimas horas elementos de la Policía Especializada coordinados por la Fiscalía de Distrito Altos cumplimentaron la orden de aprehensión relativa a la causa penal correspondiente instruida en contra de Jorge Luis “N”, Antonio “N”, Roli “N” e Ignacio Mariano “N”. Señaló que fueron detenidos luego del robo con violencia de una motocicleta a un ciudadano en el municipio de Teopisca, siendo trasladados y puestos a disposición del juez de control del Distrito Judicial de San Cristóbal de Las Casas para la solicitud de vinculación a proceso con la finalidad de que su conducta criminal no quede impune. Asimismo, subrayó que la Fiscalía continúa con la integración de la carpeta de investigación con la finalidad de lograr el total esclarecimiento de los hechos y el deslindamiento de responsabilidades. Finalmente, refrendó el compromiso de la Fiscalía General del Estado para garantizar el Estado de derecho y reiteró que en Chiapas ninguna conducta antisocial queda impune.

El 99% de infectados de coronavirus genera anticuerpos

V a r i o s e s t u d i o s a p u n t a n a q u e l a s p e r s o n a s d e s a r r o l l a n i n m u n i d a d d u r a d e r a contra el virus y que no son posibles las reinfecciones

AGENCIA ID · EL SIE7E

Madrid.- Médicos y científicos de todo el mundo están buscando superhéroes disfrazados de gente normal. Son personas que se han infectado de coronavirus y que han desarrollado anticuerpos de gran eficacia para neutralizar al virus. Su plasma sanguíneo es uno de los posibles tratamientos para salvar la vida de otros pacientes. Pero encontrar los mejores anticuerpos es una tarea de dimensiones cosmológicas. Cada persona tiene más de 1.000 millones de células inmunes B, cada una capaz de fabricar un tipo de anticuerpo específico, único. Si se multiplica por los más de cuatro millones de infectados que hay en todo el mundo salen unos 4.000 billones de posibilidades, dos mil veces más que estrellas hay en todo el universo. Hace unos días se publicaron los datos de la mayor encuesta de este tipo que se ha realizado hasta el momento. Es un análisis de 1.343 personas de Nueva York y alrededores con infecciones confirmadas o sospechadas. La inmensa mayoría eran casos leves. Los resultados del trabajo arrojan un dato tranquilizador: el 99% de los 624 casos confirmados desarrolló anticuerpos contra el virus SARS-Cov-2. Aunque depende de cada caso y aún no está demostrado, es de esperar que esos anticuerpos confieran cierta inmunidad. La posibilidad de que alguien pueda infectarse dos veces pierde fuerza. De hecho, los principales defensores de esta teoría, las autoridades sanitarias de Corea del Sur, han reconocido que los 260 posibles reinfectados que habían detectado eran falsos positivos. El estudio de EE UU es aún preliminar y no ha sido revisado por expertos independientes, pero sus autores, de la Escuela de Medicina del Hospital Monte Sinai de Nueva York, forman uno de los equipos más prestigiosos en su campo y participan en el ensayo clínico para tratar a enfermos de covid con plasma hiperinmune. Lo más prometedor del trabajo es que la cantidad de anticuerpos generados es independiente de la edad, el sexo y la gravedad de la enfermedad: todos parecen producir estas proteínas protectoras. Los pacientes más graves generan incluso más anticuerpos, según ha demostrado un estudio preliminar en China con 175 pacientes, con lo que en teoría estarían igual o mejor protegidos, razonan los autores del trabajo. Otra derivada importante: las personas alcanzan su pico de producción de anticuerpos unos 15 días después de que hayan desaparecido los síntomas, por lo que se recomienda esperar unas dos semanas tras la recuperación para hacer un test fiable o de lo contrario habrá falsos negativos. Tal vez por esto estudios anteriores muestran que algunas personas superan la enfermedad sin haber generado anticuerpos, señalan los autores. La cantidad de anticuerpos en un paciente está correlacionada con la capacidad de su plasma para neutralizar al virus, según explicaba el mismo equipo en un estudio previo para demostrar la validez de su test publicado en Nature Medicine. Los anticuerpos se unen a la proteína S que el virus usa para penetrar en las células humanas y evitan así que cause nuevas infecciones. No obstante, el trabajo recuerda que aún no se sabe qué cantidad de anticuerpos es necesaria para tener inmunidad ni qué capacidad neutralizante tienen, algo que habrá que demostrar a partir de ahora. “Esto demuestra por fin algo que creíamos evidente, pero que no se había podido confirmar por la escasa fiabilidad de los tests”, explica Carmen Cámara, inmunóloga del Hospital La Paz (Madrid) y secretaria de la Sociedad Española de Inmunología. “La de Nueva York es la cohorte de personas más amplia que conocemos hasta el momento y se ha hecho con un test absolutamente validado que tiene una efectividad del 92%. Es algo que hasta ahora con los tests comerciales era imposible, pues incluso los que dicen tener una eficiencia del 80% en realidad tienen un 40%”, explica. Un trabajo realizado en China con 14 pacientes recuperados aporta otro dato positivo: la mayoría no solo genera anticuerpos neutralizantes (IgG) sino también linfoctitos T capaces de destruir las células infectadas. “En una infección es vital destruir la fábrica de armamento, las células infectadas, y no solo el armamento, las partículas virales”, explica la inmunóloga del CSIC Margarita del Val. Este estudio “es buena noticia”, resalta y añade: “por suerte el nuevo coronavirus no se escapa de que se active todo el armamento inmune”. Ahora la gran incógnita es cuánto dura la inmunidad, ¿meses, años? La cruda realidad es que solo se sabrá con el paso de ese tiempo. Hasta entonces solo se pueden hacer suposiciones basadas en lo que se sabe sobre otros virus. Los coronavirus humanos genéticamente más parecidos al nuevo SARSCoV-2 son el SARS y el MERS. En ambos casos se han detectado anticuerpos neutralizantes en pacientes hasta tres años después de la infección. En el caso del SARS sigue habiendo anticuerpos neutralizantes pasados 13 años. La duda que queda es si siguen funcionando; algo difícil de responder. La mejor forma de probar que un anticuerpo funciona es ponerlo a luchar contra el virus sobre un cultivo de células humanas sanas. Esto solo se puede hacer en laboratorios de alta seguridad —nivel P-3—. “En la rutina hospitalaria este tipo de experimento es impensable, no tenemos P-3 y sería imposible analizar los anticuerpos de cada paciente en un estudio de este tipo”, explica Cámara. Otra opción es emplear animales humanizados que producen la proteína ACE2 que el coronavirus usa para invadir nuestras células. Esto es lo que ha hecho esta semana un grupo de científicos chinos en un estudio publicado en Science. Han demostrado que dos anticuerpos aislados de un paciente fueron capaces de reducir el nivel de virus en los pulmones de los ratones y uno de ellos evitó lesiones en estos órganos. Otro trabajo, este preliminar, muestra datos de un paciente que generó más de 200 anticuerpos diferentes contra el virus, entre ellos dos capaces de neutralizarlo al 99%. Esto apunta a que la respuesta inmune es potente y específica al nuevo virus, pues esos mismos anticuerpos no se unen al SARS o al MERS, cuya proteína S es ligeramente diferente en la región que se une a las células humanas, conocida como dominio de unión al ligando (RBD). En España, la búsqueda de suero hiperinmune está arrancando ahora. Por el momento no se sabe quiénes pueden ser los mejores donantes. En un principio se pensó que serían jóvenes con enfermedad leve, pero después se ha comprobado que las personas más mayores y graves desarrollan más anticuerpos y tienen más potencial, explica Cristina Avendaño, farmacóloga del Hospital Puerta de Hierro que coordina un ensayo clínico con plasma hiperinmune en 30 hospitales españoles. “Por ahora tenemos algo más de 100 donantes y 61 pacientes, pero aún debemos determinar la efectividad de los diferentes anticuerpos”, explica. Para ello, el investigador del Centro Nacional de Microbiología José Alcamí ha ideado una forma de evitar tener que usar un laboratorio de máxima seguridad. Se trata de usar versiones del virus del sida desactivadas, incapaces de generar enfermedad, a las que se le añade la proteína S del coronavirus en su envuelta exterior. Como si se tratase de un videojuego, este “pseudovirus” y los anticuerpos del plasma de cada paciente combaten en una especie de dojo tapizado con células humanas sanas. Cuantas menos células infectadas haya al final del combate, más efectivo será el suero. Es así como en España se busca a los superhéroes del coronavirus cuya sangre podría salvar vidas. Alcamí espera tener resultados a final de mes.

This article is from: