
35 minute read
Trump: COVID-19 es un ataque de China peor que Pearl Harbor y 11S
from 07/04/20
07 DE MAYO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 8 INTERNACIONAL 14 Trump: COVID-19 es un ataque de China peor que Pearl Harbor y 11S PRESIDENTE DE EUA
NOTIMEX · EL SIE7E
Advertisement
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó sus acusaciones contra China este miércoles, al definir al COVID-19 como “el peor ataque que hemos tenido en nuestro país”, y que la nación asiática pudo haber detenido. El mandatario asoció el coronavirus con el discurso bélico durante una conversación en la Oficina Oval, al equiparar la pandemia con una ofensiva “peor que el ataque de Pearl Harbor”, en 1941, o que el ataque contra el World Trade Center el 11 de septiembre de 2001. “Nunca ha habido un ataque como este. Y nunca debería haber sucedido. Podría haberse detenido en la fuente, en China. Y no fue así”, dijo Trump, quien en los últimos días ha afirmado, en conjunto con su secretario de Estado, Mike Pompeo, tener evidencia de que el virus se originó en un laboratorio en Wuhan. El gobierno chino ha respondido en diversas ocasiones a los comentarios de la administración Trump sobre el origen del virus. Un periódico del Partido Comunista de China dijo este martes que Pompeo ha sorprendido al mundo con acusaciones sin fundamento. Asimismo, el lunes el periódico dijo que las acusaciones de Trump son una “guerra de propaganda sin precedentes”, para desviar la atención de la respuesta de su gobierno a la crisis sanitaria, de cara a las elecciones presidenciales de noviembre. El 29 de abril, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, dijo que los políticos estadounidenses
dicen mentiras sobre la pandemia con el objetivo de eludir su responsabilidad en el brote de la enfermedad en su país.
CRUDA REALIDAD
ONU advierte aumento de violencia sexual contra menores durante pandemia
NOTIMEX - EL SIE7E
Nueva York.- Las Naciones Unidas advirtieron que la violencia sexual contra los menores de edad va en aumento a medida que los confinamientos se extienden durante la pandemia de COVID-19. “La violencia contra los niños y nuevas formas de explotación y abuso sexual están aumentando durante el confinamiento por la COVID-19”, informó la ONU en su reporte diario sobre casos asociados al virus, donde detalló que ha recibido reportes de intentos de tráfico de menores a medida que los países están más alertas por el ingreso de cualquier extranjero. “Las restricciones de viaje han generado formas de explotación, que incluyen intentos de establecer entregas de niños a domicilio para explotarlos sexualmente”, agregó Naciones Unidas a su informe. También hay un repunte en los reportes de tráfico de pornografía infantil en Internet, denunció Mama Fatima Sin

ghateh, relatora sobre venta y explotación sexual de menores. “Entre 42 y 66 millones de niños estaban ya en condiciones precarias incluso antes del impacto de la pandemia”, explicó la relatora, al tiempo que advirtió que el daño a millones de niños será devastador si no se movilizan rápidamente los servicios de protección para prevenir más agresiones sexuales. De acuerdo con datos de la Unicef, solo 60 países contemplan leyes que prohíben enteramente el uso del castigo físico y otras agresiones en el hogar, lo que significa que más de 600 millones de niños menores de cinco años carecen de protección.
INTERVENCIÓN ARMADA
Operaciones militares de EUA mataron a 132 civiles en 2019: Pentágono
NOTIMEX - EL SIE7E
Washington.- Las operaciones militares de Estados Unidos en Afganistán, Irak, Siria y Somalia mataron a al menos 132 civiles en 2019, de acuerdo con un informe del Pentágono. El documento titulado “Reporte de bajas civiles relacionadas con las operaciones de Estados Unidos”, también menciona que hubo 91 civiles heridos. Este informe es solicitado cada año por el Congreso del país. El Departamento de Defensa (DOD) dijo que no encontró víctimas mortales civiles en las operaciones militares estadounidenses en Yemen y Libia, donde el país también tiene intervención armada. “Todas las operaciones del Departamento de Defensa en 2019 se llevaron a cabo de conformidad con los requisitos de ley de guerra, incluida la protección de la ley de guerra para civiles”, menciona el informe. En 2019, el presidente Donald Trump suprimió el requisito del

gobierno de Barack Obama de informar sobre el número de personas asesinadas fuera de las zonas de guerra tradicionales, informó The Hill. Trump decidió que solo permaneciera el informe del Pentágono publicado hoy, con lo cual desapareció la información sobre las víctimas mortales de ataques con aviones no tripulados de la CIA. Grupos de vigilancia no gubernamentales han considerado que el Departamento de Defensa subestima el número de civiles asesinados. El monitor británico Airwars, dedicado a rastrear la guerra contra el Estado Islámico (ISIS), estimó que las operaciones militares de Estados Unidos en Irak y Siria mataron hasta mil 30 civiles tan solo en la primera mitad de 2019.
Deportes
Jueves 07 de mayo de 2020

www.sie7edechiapas.com
P16 Atletas chiapanecos se alistan para tomar parte en esta justa pensando en su mejor ejecución Torneo virtual

Antuna reconoce peso de playera
El jugador admite que jugar en Chivas es un reto complicado para cualquiera


07 DE MAYO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 26 DEPORTES 16 Participarán en torneo virtual TAEKWONDO
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
La Federación Mexicana de Tae Kwon Do en coordinación con cada una de las asociaciones afiliadas de los estados de la república mexicana y con el firme propósito de seguir fortaleciendo los trabajos de preparación de cada uno de los atletas, realizará el primer Campeonato Nacional de Poomsae Virtual G2 2020 a desarrollarse del 14 al 17 de mayo del presente. Lo anterior fue informado por el presidente de la Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do (ACHTKD), Williams de León Molina, al tiempo de indicar estas actividades estarán participando por el estado de Chiapas un total de 22 representantes entre atletas, entrenadores y maestros en las diferentes categorías y rama. De esta manera señalo que de acuerdo a la convocatoria estarán participando todo los cinta negras en la modalidad indivi

dual reconocida en la rama varonil y femenil, dentro de las categorías infantil, cadete, junior, menores de 30 años, 40, 50, 60, 65 y mayores de 65 años, para la cual deberán de contar con el aval de la ACHTKD. Reveló que este evento tiene como finalidad de seguir fortaleciendo el trabajo de los atletas seleccionado estatales que representarán a Chiapas en los evento nacionales, al tiempo de también de realizar un labor social, pues el cobro de los recaudado se destinará para poyar a los profesores y dojangs afiliados a la FMTKD, ante esta pandemia del Covid-19. Subrayo que estas competencias estarán regidas por el reglamento de la FMTKD y de la Federación Mundial de Tae Kwon Do en la modalidad de Poomsae, bajo la designación de los jueces pertenecientes al Colegio Nacional Federado de Tae Kwon Do.
AUTOMOVILISMO Vuelve a ser protagonista
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Gran noche la que se vivió dentro de la Súper Copa ESports en lo que fue la cuarta fecha del campeonato, carrera realizada en el circuito Texano de las Américas con dominio de los pilotos de Canel´s Racing corriendo con causa acumulando puntos para la Fundación Canel´s a quien representan en este importante campeonato que por el momento es dominado por Alejandro de Alba Jr. #14 Canel´s/Kultek al mantenerse de líder general a falta de dos carreras para el final. Con el pie derecho Alejandro de Alba Jr. #14 Canel´s/ Kultek arrancaba su cuarta participación de la temporada Súper Copa ESports consiguiendo el lugar de privilegio en la parrilla de salida, atrás de el en el puesto ocho su compañero de equipo Rubén García Jr #88 Canel´s/HDI Seguros, un total de 40 participantes tomaron la largada. Iniciada la competencia el piloto #14 Canel´s/Kultek tomaba la delantera separándose poco a poco del contingente, los trabajos por tratar de alcanzarlo no daban resultados manteniéndose Alex de Alba en solitario la primera parte de la competencia, tras una parada en pits se le une en el segundo puesto su compañero Rubén García Jr. #88

Canel´s/HDI Seguros quien previo a la detención había escalado del lugar ocho al tres ganando a Garfias en pits la plaza dos, así ambos representantes de Fundación Canel´s marcaban su ritmo en pareja, bandera amarilla larga que perjudica las estrategias de Rubén y Alex, en el reinicio a 3 minutos del final se presenta lo inesperado, despiste por parte de García perjudica el trabajo realizado perdiendo el segundo puesto teniendo que ingresar a pits perdiendo lugares terminando la competencia en el lugar 33 mientras que su compañero Alex de Alba Jr. conseguiría su tercer bandera a cuadros de este campeonato.
CLAVADOS
Balleza disfruta a la familia
AGENCIAS · EL SIE7E
Ante la crisis del COVID-19, y con el objetivo de mantenerse en óptima condición física, el clavadista Diego Balleza Isaías realiza en casa ejercicios de visualización, físicos y de técnica, en su natal Santiago, Nuevo León. “El entrenador nos puso un plan de un mes y medio porque no sabíamos cuánto iba a durar esto y para este tiempo nos dejó hacer, más que nada, visualización y mental, que es lo menos que tenemos; ejercicios físicos en piernas, espalda, brazos y abdomen, sobre todo fuerza y un día a la semana trabajamos en la técnica con imitaciones y ejecuciones de los clavados”, explicó el ganador de cuatro medallas en Universiada Mundial. Asimismo, el seleccionado nacional comentó que complementa su entrenamiento con sesiones de yoga al lado de su hermana y aprovecha la cuarentena para pasar más tiempo con su familia. “Entreno seis días a la semana, le dedico unas tres horas y además hago yoga con mi hermana; me ha ayudado a estar rela

jado y tener un mejor control mental. “Trato de estar lo más tranquilo posible, es tiempo de disfrutar a la familia, que es lo más importante, disfruto estar en casa con mis hermanos, con mis papás, tratando de tener algo que hacer en la casa, estoy terminando proyectos personales, además de seguir el plan que nos puso el entrenador”, resaltó. Respecto a su próximo compromiso deportivo, la Copa del Mundo de la disciplina, Balleza Isaías comentó que se pospuso ya sea para finales de año o para febrero de 2021.
A capacitar a distancia BOXEO
AGENCIAS · EL SIE7E
Para realizar funciones de boxeo con el mínimo de personas involucradas, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tiene una propuesta para que los jueces puedan hacer su trabajo de manera remota. El CMB presentó de manera oficial un protocolo donde se hacen todas las recomendaciones para garantizar el blindaje de una velada, pero también existe la propuesta de que los jueces trabajen, pero no de manera presencial. “Es una propuesta para que se tenga la posibilidad de que los jueces, puedan hacerlo de manera remota, en casa”, comentó el presidente del organismo, Mauricio Sulaimán. Añadió que desde hace dos años se desarrolla una aplicación para que un juez pueda estar en casa y mandar su puntuación, lo que ayudaría a que

menos personas acudieran a una arena para una velada. “Tienen acceso a la imagen sin audio ni comentaristas, se tiene una aplicación ya desarrollada desde hace dos años, el juez manda su puntuación cada round y llega a la aplicación, y hay una hoja de concentración donde llegan las puntuaciones de los tres jueces”, dijo. Finalmente, dijo que ya se ha utilizado para certificar a oficiales, pero por el momento que se vive en México y el mundo a causa de la pandemia podría ser una opción. “Es una propuesta, la hemos estado usando como una herramienta de certificación y educación para los oficiales, pero en estos momentos se puede usar como herramienta de uso para una función de boxeo”, concluyó.
VOLEIBOL
Esperan recuperación de coach
AGENCIAS · EL SIE7E
Los seleccionados mexicanos de voleibol de sala desearon que el entrenador Jorge Azair, infectado por COVID-19, se recupere lo antes posible para regresar a la actividad y desde luego seguir con el trabajo en este deporte por el país. Jugadores como Rangel y entrenadores como Sergio Hernández, quien es parte del equipo de coaches del representativo mexicano, manifestaron su preocupación por el estado de salud de Jorge Azair, pero de la misma manera enviaron mensajes de aliento.

Pedro Rangel, quien juega en Francia, externó la fortaleza del entrenador y destacó que en poco tiempo volverá a las canchas para continuar con sus enseñanzas. “Me voy enterando, vamos en la lucha. Quiero desear lo mejor y que tengas una recuperación lo más pronto posible”. El auxiliar de Azair, José Luis Martell, externó que su confianza para que su “maestro” se recupere de esta enfermedad y desde luego mostrar su fuerza para superar este proceso en su vida. Azair, quien está internado en Monterrey, también padece linfoma Hodgkin, el cual es un cáncer que ataca el sistema linfático y por ende debilita las defensas del cuerpo humano. “Jorge, amigo mío, estás en un momento difícil, pero es muy importante que utilices toda tu fuerza física, sobre todo, tu fuerza mental para salir adelante. No es la primera vez que estás en una adversidad y muy pronto nos volveremos a ver”, destacó el también auxiliar Hernández. Jorge Barajas dijo que su entrenador es fuerte y tendrá la capacidad de vencer este problema de salud, “ya que como siempre tu carácter será un factor importante para salir de este bache”.
v
DEPORTE Regreso será gradual
AGENCIAS · EL SIE7E
El regreso a la actividad deportiva en México y en el mundo será de manera gradual bajo un proceso analizado y se consideren diversos escenarios sin tener que exponer a los aficionados y además lo primordial será levantar la economía. Otto Becerril, egresado de la Facultad de Derecho y de la maestría en estudios de Asia y África del Colegio de México, sostuvo que además se deberán adaptarse nuevas realidades para evitar la incertidumbre de la población en acudir a los estadios. Durante su intervención en el conversatorio en línea denominado “El impacto social, económico y político de la pandemia de COVID-19 en el deporte global”, Becerril comentó que todas las personas que estén detrás de los eventos deportivos deben realizar

un análisis determinado. “Será un proceso gradual y los involucrados deberán adaptarse a nuevas realidades. Recordemos que la actividad física es una cuestión social. El hecho de ir al gimnasio también es convivencia y no será sencillo volver o ¿Cuándo se va a sentir cómoda la gente para asistir a algún espectáculo deportivo?”, expresó. Becerril enfatizó que los atletas de alto rendimiento son vistos como “productos desechables y consumibles” por algunos organismos como el Comité Olímpico Internacional (COI) y jefes de Estado como Jair Bolsonaro, de Brasil. “Hay que reflexionar cómo se ha llevado esta industria deportiva y esta sobreexplotación de los atletas. El interés del Comité Olímpico Internacional (COI) por realizar los Juegos Olímpicos 2020 habla de voracidad y del compromiso con los inversionistas”, señaló.
07 DE MAYO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 28 DEPORTES 18 Proponen año calendario FIFA
AGENCIAS - EL SIE7E
El canadiense Victor Montagliani, presidente de la Concacaf y vicepresidente de la FIFA, aseguró que “se está considerando fuertemente” que las ligas europeas se jueguen en año calendario, y no de agosto a mayo, como se tiene habituado. “En algunas partes del continente americano la temporada se disputa según el año calendario. Quizá sea una solución que también podría adoptarse en Europa y África. Tiene gran posibilidad de ser discutido a nivel nacional y continental”, explicó a una radiodifusora italiana. Puntualizó en que, para el Mundial de Qatar 2022, el cual se disputará en los meses de noviembre y diciembre, las competencias del Viejo Continente podrían emular el calendario de la Major League Soccer (MLS), que da inicio en febrero y su campeón se decide en noviembre. “Cambiar los calendarios no es una idea que se pueda descartar fácilmente. Puede ser una solución para los próximos dos años y el Mundial de 2022, a jugarse en época de invierno”, añadió. Montagliani reconoció que toda planificación o cambios en el balompié mundial deberán ser desarrollados de acuerdo a la evolución que se presente en torno a la pandemia de COVID-19, la cual obligó a suspender todas las competencias, en su mayoría, desde principios de marzo. Gobiernos como el de Bélgica, Francia o Países Bajos han decretado que el futbol no podrá reanudarse durante los próximos meses, mientras la Bundesliga ya recibió autorización para la celebración de partidos a puerta cerrada, medida que busca ser emulada por La Liga, la Premier League y la Serie A.

CHIVAS
Antuna reconoce peso de playera
AGENCIAS - EL SIE7E

El atacante Uriel Antuna admitió que la playera de Chivas de Guadalajara pesa y lamentó que se le cargue bastante responsabilidad cuando apenas tiene 22 años de edad. Admitió que portar los colores rojiblancos es algo que pesa debido a la grandeza e historia de la institución, lo cual acepta con responsabilidad y por ello trata de responder a las expectativas. “Hay una responsabilidad muy grande detrás de estar en Chivas, es uno de los clubes más grandes de México... Pesa la camiseta por lo grande que es”, señaló el duranguense. En declaraciones a la cadena televisiva añadió: “Cargarle todo el equipo a un chavo de 22 años es difícil, no cualquiera. Pero trato de aprender futbolísticamente y de la crítica”. Admitió todavía no está consolidado en su trayectoria, debutó con Santos Laguna, tuvo una aventura por el futbol holandés y en la MLS de Estados Unidos, por lo que jugar en el “Rebaño Sagrado” es su máximo reto. “Desde que me planteó Ricardo (Peláez) la opción de ir a Chivas, pensé que me iban a cargar todo ese peso siendo un jugador joven de 22 años y no me siento al 100 consolidado”. Antuna junto al resto de sus compañeros cumplen con la cuarentena y con los ejercicios solicitados por el club rojiblanco para entrenar desde sus hogares a la espera de que se reanude el Torneo Clausura 2020 de la Liga MX. Carlos Uriel vive su primer certamen con Chivas y acumula 645 minutos en la Liga MX repartidos en nueve cotejos, siete como titular, y todavía no se ha hecho presente en el marcador.
UNITED
Vigilan fichaje de Fernandes
AGENCIAS · EL SIE7E
La FIFA confirmó este miércoles la investigación en el fichaje del portugués Bruno Fernandes por el Manchester United, luego de que la Sampdoria, equipo de la Serie A, procediera contra el Sporting de Lisboa, club que vendió los derechos del mediocampista. “La Sampdoria remitió una queja a la FIFA contra el equipo Sporting Club de Portugal, relacionada con las obligaciones financieras puestas en el contrato correspondiente al traspaso del futbolista Bruno Miguel Borges Fernandes”, explicó un portavoz de FIFA. La escuadra italiana demanda a los lusitanos el 10 por ciento del monto que recibieron por la venta de Fernandes al United, ya que aseguran fue una de las cláusulas establecidas cuando el internacional portugués dejó la Serie A en 2017. Los “red devils” ficharon al mediocampista en la pasada ventana de transferencias invernal por poco más de 55 millones de euros y, desde su llegada, tuvo un impacto futbolístico y anímico en esta escuadra, que acumuló una racha de nueve partidos sin derrota desde que el luso reforzó la plantilla.

Cachorro
toda la vida
AGENCIAS - EL SIE7E

El intermedialista Javier Báez confesó que le gustaría seguir con los Cachorros de Chicago hasta el día de su retiro, a pesar de que no han llegado a un acuerdo para la extensión de su contrato. El boricua detalló que le encantaría permanecer con los Cubs durante toda su trayectoria, ya que ellos le abrieron las puertas de la MLB, al reclutarlo en la primera ronda del Draft del 2011. “Si se logra una extensión, estaré agradecido. Como he dicho, quiero quedarme aquí toda mi carrera. Si no, tengo que estar enfocado en el béisbol. Tengo que ver el lado del negocio y el lado del juego. Tengo que lograr que mi equipo mejore y volver otra vez a los playoffs”, expresó A pesar de sus intenciones, el propio Báez confesó que las negociaciones están detenidas por el momento, por lo que no han llegado a un acuerdo para prolongar su estancia en la “Ciudad de los Vientos”. “Obviamente, queremos llegar a un acuerdo, pero ahora mismo todo está detenido. Así como pasó con el beisbol, decidimos dejar las cosas como estaban. No hemos vuelto a hablar de eso”, expresó el puertorriqueño. En la temporada muerta, los Cubs y el “Mago” evitaron ir al arbitraje salarial y pactaron por un año y 10 millones de dólares para el 2020; situación que convierte a Báez en agente libre a partir del 2021. “Yo estoy muy feliz en Chicago. Creo que es una de las mejores organizaciones en las Grandes Ligas. Hemos conversado muchas veces, pero jamás hemos puesto una fecha límite. Han sido conversaciones muy amigables en las que nos hemos comunicado muy bien”.
NBA
Regresan a entrenar el viernes
AGENCIAS · EL SIE7E
La Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) prepara su regreso a los entrenamientos de forma individual, siempre y cuando se respete la sana distancia y con ciertas normas que aún están por definirse y que serán enviadas a los 30 clubes dentro de las próximas horas. Las franquicias que podrán regresar serán aquellas que se encuentren en estados en donde las medidas de confinamiento ya no sean tan estrictas, por lo que la actividad podrá reanudarse desde este viernes. Al igual que la MLS, solamente se abrirán los campos de práctica para los jugadores, los cuales tendrán que alternar en grupos reducidos y no podrán hacer uso de áreas comunes como vestidores, comedores y gimnasios. La liga suspendió actividades desde el pasado 12 de marzo tras el caso positivo de COVID-19 del francés del Jazz de Utah Rudy Gobert y, por ello, se encuentra analizando las posibilidades para reanudar el torneo ya se acabando la temporada regular o reiniciarlo

directamente desde la postemporada. Bucks de Milwaukee, Raptors de Toronto, Celtics de Boston y Lakers de Los Ángeles fueron las escuadras que ya habían garantizado su boleto a playoffs; mientras que los Guerreros de Golden State era la única escuadra que ya no contaba con posibilidades de calificar.
TENIS
Preveen cancelar Australia 2021
AGENCIAS - EL SIE7E
Craig Tiley, director del Abierto de Australia, reveló que los directivos del torneo contemplan cuatro escenarios diferentes para la edición del 2021, uno de ellos es la posible cancelación del torneo. No obstante, la primera alternativa implicaría que en las gradas se encuentren únicamente personas residentes de Australia para disminuir el número de traslados de aficionados extranjeros que pudieran estar en contacto con el COVID-19. “El peor de los casos es que no haya Abierto de Australia. Nuestro mejor es

cenario en este momento es un torneo con jugadores a los que podamos acoger con cuarentena y únicamente con aficionados australianos”, explicó Tiley a medios locales. El Grand Slam australiano es el único que ha podido llevarse a cabo durante el 2020, ya que Roland Garros fue reprogramado del 20 de septiembre al 4 de octubre y Wimbledon quedó cancelado por el impacto de la pandemia de coronavirus. Sin embargo, el futuro del torneo francés, así como el Abierto de Estados Unidos, todavía está en el aire y depende de la evolución de la enfermedad durante las próximas semanas.
LA COLUMNA VA TOMANDO FORMA
IMAGEN DEL DÍA
A conquistar la pista
No cabe duda que la pista y campo reunirán a las mejores y nosotros consideramos que Em Durgin es de las atletas a seguir de aquí a Tokio 2020, sin perder detalle.



Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx; no se publicarán fotos anónimas.
Vuelve Pulido a los entrenamientos MLS
AGENCIAS · EL SIE7E
Con las medidas sanitarias pertinentes para evitar contagios de COVID-19, el delantero mexicano Alan Pulido se presentó este miércoles a los entrenamientos individuales con el Sporting Kansas City, como lo confirmó el lunes pasado la Major League Soccer (MLS). El exatacante del Guadalajara y sus compañeros acudieron a las instalaciones del club, donde fueron recibidos con el protocolo de salud dictado por los expertos de enfermedades infecciosas del gobierno es Estados Unidos, para trabajar sobre el césped. Con base a lo anterior, el cuerpo médico de los “Wizards” tomó la temperatura corporal de los jugadores, quienes tocaron el balón por primera vez desde el 12 de marzo fecha en la que se suspendió toda actividad de la Liga, a causa de la pandemia de corornavirus. Los clubes podrán reanudar los entrenamientos colectivos a partir del 15 mayo, con el objetivo de preparar el posible regreso de la competencia el 8 de junio. Antes del parón, el Sporting ligó dos victorias consecutivas para firmar una marca perfecta en el inicio de la campaña, en la que Pulido aportó un gol en ambos triunfos.

ANNETE LEWIS DEPORTE@SIE7EDECHIAPAS.COM.MX la Liga de Expansión y es así como se va delineando lo que serían las reglas del juego y la primera “gran” noticia es que, aquel dicho del límite e edad va quedando fuera, pues se habla que, de arranque, serán ocho los sitios en el equipo que podrán ocupar jugadores sin límite de edad y para delinear, se habló de que al menos tres pueden ser extranjeros. Esto quiere decir que, por obligación, en campo deberán tener tres menores de 23 años por lo menos y de formación mexicana (por no entrar en detalles con lo de nacidos en México), para que se vayan quedando atrás esas dudas que se han convertido en rumores. Toca definir cuántos mayores podrán estar en cancha y también de cómo se piensa ir modificando este tema, pero de inmediato, ocho mayores deben saber que tienen sitio y seguramente dependerá de sus aptitudes y de las necesidades de cada equipo por armar un plantel que los incluya. Es decir, hay lugar, pero no para todos. Es un hecho que la información cae a cuentagotas y eso hace que las especulaciones se mantengan, hay casos en los que se sigue hablando de Liga de Desarrollo y eso ya no existe, fue un nombre que surgió por ahí, pero el que se maneja sobre la mesa es Liga de Expansión. Le están poniendo todavía reglas precisas y a partir de ahí ya se podrá emitir la información completa, dichosos los que podemos tener info de primera mano para todos ustedes. El tema del ascenso deportivo sigue rondando en la cabeza de algunos, otros tantos prefieren comenzar a poner manos a la obra en lo que seria conformar plantel y trabajar con eso desde que se dé luz verde para volver a entrenamientos. Hay quien sigue viendo el tema de tener entrenador, conformar cuerpo técnico, porque esto de la Pandemia y la Liga de Expansión, dejó a muchos muy mal parados a la hora de que se les solicitó paciencia, fijaron postura y es ahí donde se cerraron una puerta. Es cierto que la AMFPro sigue manteniendo esperanzas en FIFA y ya advirtieron que irán hasta el TAS en caso de ser necesario, pero hay que ser sinceros, porque su queja va enfocada a los “derechos humanos” de los futbolistas y sólo hay que recordar cuántas quejas ante esa misma entidad no hay por el trato que se le da a los trabajadores en Qatar para el Mundial, sobre los “derechos humanos” y no ha podico proceder ninguno. El futbol es un mundo raro y de momentos, la AMFPro piensa que este es un buen momento de coyuntura para obtener poder, pero la realidad es que han dejado pasar buenas oportunidades, la de Veracruz era una importante, pero se dio cuenta de que el problema quizá no es el dirigente, sino el mismo futbolista que vigila sus propios intereses antes de los grupales. ¿Acaso no leyeron a Salcido decir que sus charlas con la LBM tienen mucho más tiempo del que piensan?, no hay que olvidar que, mientras hablaba con gente del proyecto de LBM, vivían momentos complicados con Fidel Kuri, pero su mente ya estaba en su siguiente proyecto.
07 DE MAYO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS Código Rojo
Jueves 07 de mayo de 2020 www.sie7edechiapas.com
Se le van los frenos y casi provoca una tragedia
AGENCIA · EL SIE7E
Tuxtla.- Una pesada unidad estuvo a punto de provocar una tragedia luego de que una falla mecánica en los frenos lo hiciera perder el control y derribara varios árboles y un poste de concreto. Los hechos fueron registrados alrededor de las 15:20 horas, cuando un volteo de la marca International, de color rojo, con placas de circulación NR-53-045 del Estado de Michoacán y conducido por Juan Carlos “N” de 40 años se desplazaba de Poniente a Oriente. Sin embargo, al ingresar a la ciudad capital, el chofer quiso disminuir la velocidad para evitar estrellarse contra una fila de carros que pasaban el retén de la Secre



taría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). La situación se tornó preocupante pues los frenos no le respondieron y para evitar cometer una tragedia, el chófer resolvió subirse al camellón y estrellarse contra unos árboles. Debido a la velocidad, los árboles no lograron parar a la “mole de acero” por lo que, fue un poste de concreto lo que detuvo su marcha. Paramédicos de Protección Civil Municipal valoraron a la persona y señalaron minutos después, que no era necesario trasladarlo a un nosocomio. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad para remitirla al corralón en turno.
07 DE MAYO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS NACIONAL CÓDIGO ROJO 22 Le disparan a cuentahabiente en un asalto en Plaza Crystal
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Con un disparo en el tobillo terminó un cuentahabiente luego de resistirse a un asalto en el estacionamiento de Plaza Crystal. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima había hecho un retiro en efectivo por 200 mil pesos, en una sucursal bancaria dentro de la citada plaza comercial. Al salir, lo esperaban cuatro

personas quienes lo amagaron y despojaron de la fuerte suma. Al oponer resistencia, la víctima recibió un disparo en el tobillo. Los hampones huyeron con la fuerte suma y en su huida dejaron abandonada un arma. Al lugar, acudieron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes valoraron a la persona y la trasladaron a un nosocomio.

Elementos policiales acordonaron la zona y solicitaron la intervención de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias y levantamiento de pesquisas.
Asegura droga y detiene a presuntos UHVSRQVDEOHVHQb&LQWDODSD COMUNICADO · EL SIE7E
Cintalapa.- Como parte de los operativos de vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), aseguraron aproximadamente 15 kilogramos de supuesta marihuana y detuvieron a dos presuntos responsables en el municipio de Cintalapa. Agentes de la Policía Estatal Preventiva destacamentados en un puesto de inspección itinerante sobre el tramo carretero de terracería Sayula, marcaron alto al conductor de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco con líneas azules, en la modalidad de taxi, placas de circulación 7368 del estado de Chiapas, en el que viajaban tres personas con actitud sospechosa. En el lugar se practicó una revisión de rutina a la unidad, encontrando en la cajuela una mochila escolar de color negro con una bolsa de plástico en cuyo interior contenía hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, así como un costal con el mismo estupefaciente, haciendo un peso aproximado de 15 kilogramos. Ante el presunto hecho delictuoso, se aplicó control preventivo de detención a Fredy “N” de 20 años y Martín Eduardo “N” de 22 años de edad, quienes manifestaron que el conductor del taxi, únicamente


les prestaba el servicio de la comunidad Jacinto Tirado a la terminal OCC de la cabecera municipal de Cintalapa, y desconocía lo transportado. En consecuencia, fueron presentados ante la autoridad ministerial correspondiente y de esta forma deslindar responsabilidades conforme a derecho. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Recuperan motocicleta con reporte de robo y detiene a presunto responsable
COMUNICADO · EL SIE7E
Cintalapa.- Como parte de las estrategias desplegadas para inhibir la comisión de hechos delictivos y dentro del Operativo “Cintalapa Seguro”, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) recuperó una motocicleta con reporte de robo desde el año 2018, en el municipio de Jiquipilas. Elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con Policía Estatal de Tránsito, Estatal de Turismo y Caminos, Ministerial y Municipal, a la altura de la Avenida Azulita y Calle Rubí de la Colonia Esmeralda del municipio de Cintalapa, ordenaron alto al conductor de la motocicleta marca Honda, color guinda con negro, sin placas de circulación, para verificar los medios de identificación de la unidad. Al ingresar las características de la motocicleta al Sistema Plataforma México arrojó contar con reporte de robo de fecha 12 de julio del año 2018, radicado en la averiguación previa (CI) 0074-046-0703-2018 en la agencia del Ministerio Público del municipio de Jiquipilas. En consecuencia, se aplicó control

preventivo de detención a José Enrique “N”, de 23 años, quien no comprobó con documentación la legal propiedad de la motocicleta, por lo que fue presentado ante la autoridad ministerial correspondiente y de esta forma deslindar responsabilidades conforme a derecho. Lo anterior, se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.










Descubren cómo toman agua de los árboles los koalas ANIMALES
AGENCIA ID · EL SIE7E
Sidney.- ¿Solo absorben la humedad de las hojas de eucalipto que comen o bajan de los árboles para beber de alguna charca? Cómo los koalas satisfacen sus necesidades hídricas ha sido una verdadera incógnita, pero un nuevo estudio de científicos australianos publicado en la revista Ethology ha puesto fin a las dudas. Resulta que los koalas lamen el agua que corre por los lisos troncos de los árboles durante la lluvia. Los investigadores lograron grabar por primera vez a koalas tomando agua en su hábitat natural de esta manera y así resolvieron el misterio. “Durante mucho tiempo pensábamos que los koalas no necesitan beber mucho porque obtienen la mayor parte del agua necesaria para sobrevivir de las hojas de eucalipto de las que se alimentan”, confesó la autora principal del estudio Valentina Mella, de la Universidad de Sídney. “Pero ahora los hemos observado lamiendo agua de los troncos de los árboles. Esto altera significativamente nuestra comprensión de cómo los koalas obtienen agua en la naturaleza. Es muy emocionante”, agregó. La investigadora explicó que este comportamiento hace a los koalas dependientes de lluvias regulares y evidencia que la falta de precipitaciones compromete su capacidad de acceder al agua potable. “Sabemos que los koalas utilizan los árboles para todas sus necesidades principales, incluyendo la alimentación, el refugio y el descanso. Este estudio muestra que los koalas también dependen de los árboles para acceder al agua libre y desta

ca la importancia de la preservación de los árboles para la conservación de la especie”, señaló Mella. Los koalas comen alrededor de 510 gramos de hojas frescas de eucalipto al día y se cree que el agua que obtienen de esta manera constituye cerca de tres cuartos de su consumo diario tanto en verano como en invierno. Hubo casos cuando estos animales tomaban agua de las charcas cuando las temperaturas sobrepasaban los 40 grados centígrados e incluso se acercaban a los humanos durante las sequías o incendios en busca de ayuda, pero por lo general beber directamente de algún reservorio no es típico de ellos y suele atribuirse a una enfermedad o grave estrés térmico por el calor. Pero lo que descubrieron los científicos australianos al pillarlos lamiendo agua de los árboles no era resultado de estrés térmico —las condiciones meteorológicas durante las observaciones eran diversas e incluso había agua disponible en las presas—, así que con toda probabilidad era su comportamiento natural a la hora de tener sed, explicó Mella. Los datos utilizados para el estudio comprenden observaciones entre 2006 y 2019 en el parque regional You Yangs, en el estado de Victoria, donde registraron 44 veces cuando los koalas lamían agua de los árboles durante o inmediatamente después de la lluvia, y en Liverpool Plains, en Nueva Gales del Sur, donde grabaron dos evidencias de este comportamiento: en uno de los casos se trató de una hembra adulta “que bebía profusamente y sin interrupción durante 15 minutos”, y en el segundo era un varón adulto “que bebía a un ritmo constante durante 34 minutos”.
Re g i s t r a n p r e s e n c i a d e l l a g a r t o m á s p e q u e ñ o d e l m u n d o en un parque colombiano
AGENCIA ID · EL SIE7E
Medellín.- Un grupo de investigadores de las univer- sidades del Magdalena y del Quindío registró en el Parque Nacional Natural Tayrona, en el Caribe colombiano, individuos y poblaciones del Lepidoblepharis miyatai, el lagarto más pequeño del mundo. La Unidad Nacional de Parques informó este lunes que la especie, que durante mucho tiempo fue considerada como ‘posiblemente extinta’, fue ubicada y registrada en el Tayrona por un grupo de investigadores integrado por biólogos y antropólogos, así como por profesionales en cine y audiovisuales. Esto fue logrado como parte de un proyecto denominado ‘El pequeño mundo de Lepidoblepharis miyatai: Relaciones taxonómicas-ecológicas como heUUDPLHQWDVGH&RQVHUYDFLµQȠTXHHVˉQDQFLDGRSRU la Sociedad Zoológica de Londres bajo el programa Edge of Existence. El propósito de la investigación es volver a evaluar el estatus taxonómico y la distribución del lagarto, así como crear información sobre la densidad poblaFLRQDO\ORVUHTXHULPLHQWRVHVSHF¯ˉFRVGHK£ELWDW ‘Fue como buscar una aguja en un pajar’ La investigadora Liliana Saboyá Acosta manifestó que ‘el Lepidoblepharis miyatai es un lagarto pequeño endémico del bosque seco tropical del noroeste de la Sierra Nevada de Santa Marta y la descripción original de esta especie se encuentra basada en siete especímenes colectados en 1964 en el sector de Bahía de Gairaca’. Agregó que ‘encontrar este lagarto en la hojarasca

fue como buscar una aguja en un pajar, por eso los investigadores utilizaron cuadrantes donde removían todo el material del suelo hasta hallar a los individuos’. ‘Durante más de 52 años esta especie pasó desapercibida y debido a que no se habían realizado trabajos sobre el estado poblacional, se conside- raba como posiblemente extinta’, anotó la investigadora y precisó que la información obtenida ha sido de gran utilidad para implementar una estrategia de conservación que incluya a las comunidades rurales. El mayor número de poblaciones de esta especie se encontró en los bosques de sectores como Bonito Gordo, Ensenada Concha, Gayraca, Neguanje, Pueblito y Los Naranjos, mientras que otras poblaciones se reportaron en Las Tinajas, Termonorte y algunos bosques aledaños a la Hacienda de Palanganas. En Colombia el Lepidoblepharis miyatai está clasiˉFDGRFRPRHVSHFLHHQSHOLJURWHQLHQGRHQFXHQWD en cuenta criterios como el rango de distribución pequeño donde vive, 1.214 kilómetros cuadrados; la edad de sus registros, y los tipos de vegetación altamente amenazados que se encuentran dentro de sus hábitats. Antes de que se declarara la cuarentena en Colombia por el coronavirus, que comenzó el pasado 25 de marzo y se prolongará hasta el 11 de mayo, los investigadores realizaron talleres con comunidades de la zona, a las que ofrecieron educación ambiental y dieron conocer al pequeño lagarto que habita el bosque seco.