
4 minute read
A NIVEL MUNDIAL
from 04/03/20
04 DE MARZO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 5 NACIONAL 11 Hacienda recomienda exprimir el gasto ante amenaza del coronavirus ECONOMÍA
NOTIMEX · EL SIE7E
Advertisement
México.- El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, expuso que ante la amenaza del Covid-19 el gobierno federal buscará exprimir todos los espacios fiscales que tiene, acelerando el gasto, utilizando todos los fondos que tiene. Expuso además que están en coordinación con el gobernador del Banco de México (Banxico), para determinar qué acciones
se podrían tomar para hacer frente al impacto económico del coronavirus, luego de que países como Estados Unidos y Australia redujeron sus tasas de interés de referencia. Cuestionado acerca de alguna recomendación al Banxico luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos bajó su tasa en medio punto porcentual para dejarla en un rango entre 1.0 y 1.25 por ciento, Herrera respondió: “Acordamos estar muy en contacto en los próximos días para ir monitoreando el desarrollo de los mercados, lo que está pasando en el mundo”. Expuso que la autoridad hacendaria y del banco central dialogarán sobre cuáles son las medidas que tanto la secretaría de Hacienda como el Banco de México pueden tomar. Así como hay países que ya no tienen espacio para reducir las tasas de interés referenciales, el caso de México es distinto porque tiene tasas reales positivas que implicarían costos más elevados de endeudamiento, por lo que sería mejor “exprimir todos los espacios fiscales que tenemos”, señaló el funcionario. Refirió que Estados Unidos quedó con una tasa de interés de 1.0 por ciento, con inflaciones de 1.5 por ciento, lo que quiere decir que las tasas de interes reales son negativas y que al gobierno de ese país le pagan hoy por prestar. “Pero los márgenes de maniobra del gobierno mexicano son completamente distintas, la tasa de referencia del Banxico es de 7.0 por ciento, la inflación cerró a diciembre de 3.0 por ciento, lo que significa que teneros tasas de interés reales de alrededor de 4.0 por ciento, el costo fiscal que tenemos es muchísimo mayor, por lo que tenemos que ser muy cautos”, recalcó.
A NIVEL MUNDIAL
México ocupa el octavo lugar en robo de identidad
NOTIMEX - EL SIE7E
México.- México se ha convertido en uno de los países más atractivos para el robo de identidad, al ocupar la octava posición a nivel mundial, señaló Patricio Hernández Díaz-Lugo, vicepresidente de Soluciones de Ciber e Inteligencia para América Latina de Mastercard. En una reunión con representantes de medios de comunicación, indicó que este problema se ha triplicado año con año, de hecho, tan solo en 2017 se reportaron 16 mil casos, por lo que estimó en actualidad podrían alcanzar hasta 160 mil. “El robo de identidad en México es un

crimen que va en ascenso, hay fuentes que colocan al país en el octavo lugar a nivel mundial y el segundo en Latinoamérica”. De acuerdo con el vicepresidente de la empresa, el tema de biométricos es una gran oportunidad para evitar este problema, pero también es necesario saber cómo se utiliza, ya que hay lectores biométricos que son más seguros que otros. “Por ejemplo, un teléfono de una marca reconocida, un Samsung, un iPhone, bastante seguros, pero hay otros dispositivos que lo son menos”, advirtió Patricio Hernández.
INDEP
Exhibirán 51 autos que subastarán el 8 de marzo
NOTIMEX - EL SIE7E
México.- El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) informó que del 3 al 8 de marzo, en el Centro Cultural Los Pinos, exhibirán 51 vehículos que serán ofertados en la primera Subasta con Sentido Social 2020. Precisó que en la Subasta que se realizará el 8 de marzo en el Complejo Cultural Los Pinos, serán comercializados un total de 127 lotes de vehículos, integrados por modelos que van de 1993 al 2019. El lote 63, que subasta una camioneta marca Chevrolet Suburban 4x4, 1993, es el de menor precio de salida con 10 mil 100 pesos. En tanto, las cotizaciones más elevadas se registran en los lotes 100 y 150, ambos constituidos por una camioneta marca Mercedes Benz G500, 2018, con un precio inicial más alto de 767 mil pesos. En la exhibición se podrán encontrar autos como BMW I8 Coupé 2016, Chevrolet Camaro SS 2010, y Mercedes Benz GLA 250 2014. Otros modelos disponibles serán BMW tipo 3 E Drive 2019; Racer Can-Am 2018; Cadillac, tipo Escalade 2018; Toyota Camry 2015; Mini John Cooper Works Mini 2018; camioneta Nissan tipo Frontier 2017, entre otros. El INDEP detalló que el horario de visita es de 10:00 a 17:00 horas, y que en el portal oficial subastas.indep.gob.mx se podrá consultar el listado y descripción de los lotes, condiciones físicas, su ubicación y precios de salida. Los interesados podrán obtener mayor información en el teléfono 800 523 23 27 y de forma electrónica a través de los correos bases@indep.sae.gob.mx y venta@ indep.sae.gob.mx.


Whatsapp 961 294 5549 Teléfono fijo 961 121 8707 reserva@villamurano.com.mx http://www.villamurano.com.mx

