Un camino de hierro hacia la libertad

Page 1

Un camino de hierro hacia la libertad: Entre la ingeniería monumental de la dictadura primorriverista y la ingeniería austera de la autarquía franquista: Ferrocarril Directo Madrid-Burgos, el tramo de Colmenar Viejo Fernando Colmenarejo García Dedicatoria Este estudio está dedicado a la memoria de Faustino García García, que realizó trabajos forzados en el ferrocarril de Madrid-Burgos, como medida obligada para obtener su libertad. Faustino estuvo destinado en el destacamento penal de Chozas de la Sierra (en la actualidad Soto del Real) lo mismo que otros miles de trabajadores se encontraban trabajando en otros tantos destacamentos, acogiéndose al sistema franquista de Redención de Penas por el Trabajo, de tal manera que, bajo el espíritu caritativo y de perdón de dicha institución, el condenado alcanzaba por cada día de trabajo la reducción de un día de la pena de su condena, y que, en el caso de Faustino, era de 30 años. Faustino, natural de Lozoya, y afincado en Colmenar Viejo, había intervenido activamente en los sucesos revolucionarios que tuvieron lugar en Colmenar Viejo, el 6 de octubre de 1934, por lo que fue detenido inmediatamente cuando se encontraba en su casa, en compañía de su mujer y tres hijos. El triunfo del Frente Popular, en febrero de 1936, le abrió las puertas de la cárcel Modelo de Madrid, como al resto de los pesos políticos. Poco después, durante la Guerra Civil, fue agricultor y guarda de campo de las fincas incautadas por la CNT, además de participar en servicio de abastos. Al poco tiempo de finalizar la Guerra Civil fue llevado a juicio sumarísimo, siendo condenado a muerte en Colmenar Viejo el 17 de noviembre de 1939, cuando ya se habían fusilado a numerosas personas en dicha localidad. Tras casi ocho meses de angustia en la cárcel, su sentencia fue conmutada por la de 30 años de prisión mayor, trasladándose a la terrible prisión de Valdenoceda, en Burgos; logrando ser trasladado al destacamento de Chozas de la Sierra para trabajar en el ferrocarril Directo Madrid-Burgos. Sin embargo, poco después sería trasladado nuevamente a Madrid, donde falleció el 26 de enero de 1944, dada la gravedad de su enfermedad.

Introducción Este estudio pretende mostrar las diferencias existentes entre las fábricas más destacadas que se proyectaron en el primer tramo del ferrocarril Directo Madrid-Burgos, correspondiente al término municipal de Colmenar Viejo, a caballo entre los momentos del modernismo de la dictadura primorriverista, y lo que finalmente pudo hacerse durante la autarquía franquista, con grandes deficiencias socioeconómicas y una auténtica desestructuración social; aportando, a su vez, la voz de algunos de sus protagonistas: Los trabajadores, obreros civiles y obreros penados que actuaron, éstos últimos, desde los dos destacamentos habilitados en Colmenar Viejo, acogiéndose a la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.