amigos del museo
¿SABÍAS QUE…? Con el arte y una gigantesca estufa de leña como únicas armas, Picasso combatió en su estudio el frío y la barbarie de la guerra. Su fama atenuó su persecución, pero las amenazas a su obra y a su seguridad le hicieron cada vez más invisible. Picasso se convirtió en el pararrayos de los artistas que vivían bajo la Ocupación. En palabras de Brassaï: “Él ha asumido el riesgo. Ha regresado a la Francia ocupada. Está con nosotros”. La Gestapo le visitaba en busca de pruebas que lo relacionaran con la Resistencia. En una ocasión, un oficial vio una reproducción del Guernica y le preguntó si lo había hecho él. Picasso respondió: “No. Fueron ustedes”. Gracias a su obra, su historia sigue viva. Esta y otras historias, en: www.arteenguerra.guggenheim-bilbao.es
Pablo Picasso. Mujer sentada en un sillón (Femme assise dans un fauteuil), 1941. Óleo sobre lienzo, 73 x 60 cm. Henie Onstad Kunstsenter, Høvikodden, Noruega. Foto Øystein Thorvaldsen. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid 2013
L’Art en guerre
Francia, 1938–1947: de Picasso a Dubuffet 16 de marzo–8 de septiembre, 2013 • segunda planta Organizada por el Musée d’Art moderne de la Ville de Paris, Paris-Musées y el Museo Guggenheim Bilbao, esta exposición muestra cómo, ante el amenazante contexto de opresión que se vivía en Francia durante la II Guerra Mundial y la ocupación nazi, los artistas de la época se rebelaron frente a las consignas oficiales mediante novedosas respuestas estéticas que modificaron el devenir del arte. Más de 500 obras realizadas por un centenar de artistas, entre los que se cuentan Georges Braque, Jean Dubuffet, Marcel Duchamp, Alberto Giacometti, Vasily Kandinsky, Pablo Picasso o Joseph Steib, evidencian el modo en que estos creadores resistieron y reaccionaron ante la adversidad, haciendo “la guerra a la guerra” con formas y materiales impuestos por la penuria, incluso en los lugares más hostiles a toda expresión de libertad. Esta muestra única revela lo que hasta el momento había permanecido a la sombra de la Historia. Patrocinado por:
sorteo de 25 invitaciones dobles Comprueba en www.guggenheim-bilbao.es (Apoyo/Amigos/Zona privada) si eres uno de los 25 Amigos del Museo que recibirá una invitación doble para asistir al cóctel de inauguración de esta exposición. Las personas agraciadas recibirán la invitación por correo.