Shany Nadan revista Hola

Page 1

«Me demostré a mi misma que si uno se arriesga, si se lanza a lo desconocido, cosas increíbles pueden pasar»

Conversamos con la actriz

SHANY NADAN

REGRESA A ECUADOR DESPUÉS DE VIVIR DOS AÑOS EN COLOMBIA, UNA EXPERIENCIA LLENA DE CRECIMIENTO PERSONAL A

56

CTRIZ desde los cinco años —a esa edad ya hacía comerciales— Shany es conocida en el país en su mayoría por su trabajo en teatro. Vivió, desde el escenario, el entusiasmo de su ciudad, Guayaquil, por esta expresión del arte. Decidió dedicarse a este oficio cuando aún era adolescente. Una decisión quizás muy difícil de tomar para algunos, el hacer del arte una profesión, pero que Shany encaró como aborda un nuevo papel y la vida en general: con mucha emoción por la adrenalina de un nuevo desafío. Una determinación de la que se desprenden muchas alegrías, como haber participado en varias producciones en Colombia como «La ley del Corazón» para RCN y «2091», una serie de MundoFox. Hoy, conversamos sobre el crecimiento personal que significó para ella el independizarse y su presente en nuestro país. —¿Cuál consideras tu mayor logro? —Es una mezcla entre logro actoral y personal, el haberme ido de la noche a la mañana a Colombia, para proyectos profesionales. Me aventuré en un país desconocido, en una industria nueva, con actores de mucha trayectoria y reconocimiento. Nunca había trabajado fuera de Ecuador y dejar mi casa, mi comodidad y mi seguridad acá fue un cambio drástico en mi vida. —¿Qué efecto tuvo en lo personal? —Crecí muchísimo en madurez. Aprendí de los mejores maestros, me di cuenta que estaba enterita y me faltaba mucho por aprender, por crecer. Fue una experiencia a ratos muy dura pero si no arriesgaba no iba a crecer y yo no quiero quedarme en mi zona de confort. Solo incomodándome siento que me logro descubrir. —¿Cómo es tu familia? —Es increíble, yo los culpo por el oficio en el que estoy. Mi mamá, desde pequeños, siempre nos inculcó el arte, el teatro y me apoya muchísimo, mis hermanas y mis padres también. Aunque soy la artista de la familia, nunca me han hecho sentir como la diferente, celebran mi originalidad, mi forma única de ser, mi sentido de la libertad. —¿Cómo te describirían los más cercanos a ti? —Como un alma libre, independiente, generosa. Soy una persona

que es feliz si comparte. Sencilla, muy simple, no me gustan las cosas grandilocuentes. Soy autoexigente y muy autocrítica. —Sobre ti misma, ¿de qué estás segura y en qué te tienes fe ciega? —Siempre he sentido un llamado, o un presentimiento, del que estoy segurísima y es que yo voy a hacer un aporte cultural grande a Ecuador. Me gusta mucho lo social, soy muy activista y creo que eventualmente me gustaría involucrarme con entidades que fomenten la actividad cultural y artística. Tengo seguridad de eso, que mi fin, más que estar en pantalla, es despertar conciencias acerca de lo importante del arte para el ser humano. —¿Cómo describes el amor por tu vocación? —Me hace sentir viva, me hace sentir adrenalina y nervios de los buenos, mucha emoción, de saber que voy a aceptar un nuevo reto… Despierta mi curiosidad, me hace sentir llena, plena, contenta. Es mi adicción en cierta forma, yo no puedo vivir sin expresión artística. En general, el arte despierta en mi el sentido de ser, de estar, de vivir. —Háblanos un poco de tu actualidad. ¿Cuál es el impacto de los viajes en tu vida personal? —Estoy en Ecuador por dos meses, tal vez más… Voy a participar en una serie muy querida en el país. Viajo de vez en cuando a Colombia para castings, probablemente regrese para algún proyecto. Soy nómada en la vida, voy donde me lleve el trabajo, las oportunidades y las experiencias. Soy muy desapegada, no tengo miedo de movilizarme ni de viajar. Pero es muy rico estar en casa y así no esté físicamente, siempre estoy conectada con mi familia. Aprovecho mucho cuando estoy aquí para compartir con ellos, irnos a la playa, conversar… Todo en la vida debe estar en equilibrio y esta es una carrera con alto nivel de estrés, de mucho rechazo alrededor. Para poder manejar eso recurro a mi familia, y ellos me ponen los pies sobre la tierra. Si bien hay que enfocarse y trabajar, nada más importante que el tiempo de familia. Entrevista: KAREN CÁRDENAS Fotografía: ANDRÉS FRANCOV IG: (@andresfrancov) Asistente: MATEO ÁLVAREZ Maquillaje: ANDREA NAVARRETE IG: (@ andreanmakeup) Pelo: GIOVANNI VILLÓN

Con accesorios de Rockfeld, Shany se desenvuelve en la sesión de fotos realizada en Guayaquil con confianza, con el ánimo en alto y siempre de muy buen humor.

57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.