Número 38– Año 18 – 20 Mayo 2017
Shalomhaverim
Jadashot shel Toráh Director: Eliyahu BaYona Monsey, New York Shalomhaverim.org
Judaísmo Ortodoxo Moderno
NOTICIAS DE TORÁH
.
.
PARASHÁ VAYIKRÁ BEHAR BEJUKOTAI VAYIKRÁ –LEVITICOS- 25:1 – 7:34 Y YIRMIYAHU 32:6 - 27
INTERIORES "... en el Monte Sinaí..." (25:1) La mitzvá de la shemitá le ordena al Pueblo judío que deje de trabajar sus campos cada séptimo año, con la promesa de que, milagrosamente, Hashem les proporcionará todas sus necesidades…Siga a pág. 3
"Y Hashem le habló a Moshé en el Monte Sinaí, diciendo..." (25:1) Hashem le dijo a Moshé todas las mitzvot en el Monte Sinaí. Entonces ¿por qué la Toráh registra en forma específica que la mitzvá de shemitá le fue transmitida a Moshé "en el Monte Sinaí"?...…Página 4
La Toráh ordena el cese de la agricultura en la Tierra de Israel cada siete años. Este "Shabat" de la tierra se denomina Shemitá. (El año 5775 -2015- fue un año de Shemitá en Israel)... pagina 2
POR QUÉ UN JUDÍO NO CREE EN JESUS? 23. AKIVA.- fray Paul a pesar de haber sido judio carece de conocimiento
para desenvolverse en las respuestas con nuestro sabio......
RABBAI MOSHE.- Asi parece, Akiva. Mucha falta de fundamentos muestra fray Paul al tratar de defender su nueva fe cristiana; y ello es lo que encontramos hoy en dia tambien con algunos judios ...Página 5 Comentarios a la Haftará – Yirmiyahu 32 - La historia del pueblo de Israel no finaliza con la conquista y el exilio. Estas son meras digresiones. Por más alejados que parezcamos del escenario central de la historia, Hashem nos ha prometido que sobreviviremos y triunfaremos. Página 9