LA PEOR MALDICION - PARASHA KI TAVO 2022

Page 1

TavoKiDevarimParasha 578 2202 2TorahShelJadashot • La desesperación es el enemigo de la Torá, porque en los momentos de desesperación no se siente el milagro de la creación y el amor de Dios. www.shalomhaverim.orgMonsey,SHALOMHAVERIMNewYork18454457023

Cuando le pides a un compañero que te ayude a lavar los platos, te puedes dar cuenta de verdaderamentesi está dispuesto a ayudar o no. Si te dice: "Ejem... ¿por ahí te puedo ayudar en alguna otra cosa?",Siga a la pagina 4

PARASHÁ KI TAVÓ

"Porque no servisteis a Hashem, vuestro Dios, con alegría y bondad de corazón..." (28:47)

NOTICIAS DE TORAH

• Entre las maldiciones para aquellos que quebrantan el pacto está la incapacidad de proveer para sí mismos Siga a la pagina 5

Comentarios a la Haftará Isaías 60:1 al 22 PAG 9

©

Shalomhaverim

En lo que respecta al pueblo judío, ellos no necesitaban en absoluto murallas para su ciudad. Porque nadie osaba enfrentárseles, y no les hacía falta ningún tipo de fortalezas.

Jadashot shel Toráh

Hay quienes dicen que Stonehenge era un templo druídico. Otros sostienen que era un astronómico.observatorioYtambién hay quienes afirman que es el sitio de la tumba del Rey Arturo. Siga a la pagina 3

Número 282 Año 23 16 Septiembre 2022

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 2

y escribiréis sobre las piedras todas las palabras de esta Torá con una explicación"clara(27:2-8)

Shalomhaverim.orgMonsey,EliyahuDirector:BaYonaNewYork ModernoOrtodoxoJudaísmo

La Peor Maldición

. .

Cuando los Hijos de Israel moran en la Tierra de Israel, sus primeros frutos son llevados al Templo y donados al Cohen en una ceremonia que expresa el reconocimiento de que Dios guia la historia del Pueblo Judío a través de los tiempos. Este pasaje forma la parte central de la Hagada que leemos en el Seder de Pesaj. Siga en la pagina 2

INTERIORES

que Dios guia la historia del Pueblo Judío a través de los tiempos. Este pasaje forma la parte central de la Hagada que leemos en el Seder de Pesaj. En el último día de Pesaj en el cuarto y séptimo año del ciclo de siete años de los diezmos, una persona debe recitar una confesión de que realmente ha

es escrita en ellas en las 70 principaleslenguasdel mundo, después de lo cual se las cubre con se las cubre con una fina capa de yeso. Mitad de las Tribus van a estar en el Monte Gerizim, la otra mitad en Monte Eval, y los Leviim en el valle entre las dos montañas, y recibirán mandamientos.doce Todos las personas contestarán "Amén" a las bendiciones y a las maldiciones. Luego Moshé detalla las bendiciones que serán otorgadas al Pueblo de Israel. bendicionesEstasson tanto físicas describeembargo,espirituales.comoSinMoshéparaellos un escalofriante cuadro de destrucción que caerá sobre ellos si no cumplen con las enseñanzas de la Torá siendo el resultado de esto el exilio donde deambularán entre las naciones.

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 3

En momentos de apuros no basta con rezar. Hace falta clamar, gritarle a Hashem, y entonces El nos responde en forma inmediata. Fíjate que en el versículo no dice que Hashem oyó nuestras plegarias, sino que ¡Hashem oyó nuestras

distribuído los diezmos a las personas correctas, de la correcta.maneraCon esta mitzvá de "Vidui Maaser", Moshé concluye con sonTorá.nuevoJordán,IsraelCuandotesoroquecaminospuebloLuegoJudío.enseñeDiosmandamientoslosqueledijoquealPueblolepidealemularlosdeDios,yaellossonunparaEl.losHijosdecruzanelríohacenunpactoconlaGrandespiedraspuestasylaTorá

todas las plegarias demomentotodasiempreLaaños.plegariasresponderse...querespuesta,obtenganhayplegariastardandíasenyhayquetardanesenciadelrezodeberaserparalacomunidad,yelideal:despuéshacerunamitzvá.ElJafetzJaim

Cuando los Hijos de Israel moran en la Tierra de Israel, sus primeros frutos son llevados al Templo y donados al Cohen en una ceremonia que expresa reconocimientoel de

REZAR GRITAR?O

PARASHA KI TAVÓ CUANDO ENTRES

"Y clamamos a Hashem, el Dios de nuestros padres, y Hashem oyó nuestras voces..." (26:7)

Yvoces!aunque

Si vas manejando por la carretera A38 en dirección a la Planicie de Salisbury, en Inglaterra, a la distancia vas a ver un extraño amontonamiento de piedras enormes erigidas en forma de círculo. Esas piedras se llaman "Stonehenge".

Pero las manos también pueden elevarse. Pueden realizar los actos más sublimes. Cuando el Kohen bendice al pueblo, alza las manos. Las manos dan tzedaká (caridad). Las manos ponen tefilín. Extendemos la "mano" de la amistad y la

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 4

Y ESCRIBIRÉIS SOBRE

de la persona está simbolizada en las adquisiciones que le trajeron sus manos. Por eso, los primeros frutos deben consagrarse como

Los druidas y el Rey Arturo son figuras espectrales, que se han ido desvaneciendo con el tiempo, mientras que ¡Am Israel Jai!, el pueblo de Israel y la Torá de Moshe, viven y perduran por siempre.

Stonehenge se construyó entre trescientos y mil años después de que el pueblo judío saliera de Egipto, Su origen y su propósito siguen siendo un misterio. Hay quienes dicen que Stonehenge era un templo druídico. Otros sostienen que era un observatorio astronómico. Y también hay quienes afirman que es el sitio de la tumba del Rey CuandoArturo.lasnaciones del mundo desean inmortalizar sus conquistas, erigen grandes piedras como monumentos a su poder militar y a su dominio. Pero cuando los judíos ponen grandes piedras es porque se les ordenó que escriban en ellas "todas las palabras de esta Torá".

"Y será, el día que crucéis el Jordán a la Tierra que Hashem vuestro Dios os da. Y erigiréis para vosotros grandes piedras y las cubriréis de yeso... y escribiréis sobre las piedras todas las palabras de esta Torá con una clara explicación" (27:2 8)

Cuando las manos se elevan por encima de la cabeza, cuando se alzan en dirección al cielo, la cabeza y el cuerpo inevitablemente irán tras ellas.

Laayuda.obra

comienzo siempre influye en lo que sigue, todos los comienzos deben ser sagrados. Porque cuando el comienzo es sagrado, todo lo que venga después también habrá de serlo

"Y el Kohen tomará el canasto de tus manos..." (26:4)

ComoBikurim.el

LAS PIEDRAS

Don Isaac Abarbanel

Rabí Shlomo Yosef Zevin

Lo mismo ocurre a un nivel alegórico/ético. El hombre puede bajar las manos, vale decir, rebajarse hasta lo más bajo. Puede cometer el peor de los pecados. Puede asesinar. Puede robar. Todo puede hacerlo con las manos. Del asesino se dice: "tiene las manos manchadas de sangre".

Las manos son únicas. Las manos son diferentes de todos los otros miembros del cuerpo. Los otros miembros del cuerpo son fijos, estáticos, mientras que las manos pueden bajarse por debajo de los pies o pueden elevarse por encima de la cabeza.

“y tendrás miedo de noche y de día…” esto se refiere a una persona que debe comprar su harina cada día al molinero.

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 5

La Peor Maldición

Sobre los comentarios del Rabí Avi Weinstein

Por BaYonaEliyahu

Así como las recompensas son grandes para los elegidos de Dios, los castigos son muy severos.

Lo que Dios amenaza podría arruinar incluso el Shabat de un masoquista. Aún más deprimente es que una lectura atenta de las maldiciones mostrará que el pueblo judío ha soportado todas las calamidades mencionadas, consolándose solo por haber vivido para Haciacontarlo.elfinal de las maldiciones, la Torá dice: “Y tu vida penderá delante de ti, y estarás asustado de noche y de día, y no creerás en tu vida” (Deuteronomio 28:66).

Midrash Esther Rabá, la Pitijta (Introducción):“y tu vida colgará delante de ti (dependerá de)…” esto se refiere a una persona que tiene grano para un año.

La mayoría de nosotros, por regla general, no nos detenemos en las partes "desagradables" de la Torá.

El Midrash que introduce el Libro de Ester, la Pitijta de Esther Rabá, comienza con este versículo y lo explica de la siguiente manera:

Después de todo, ¿quién quiere insistir en cosas desagradables cualquier día de la semana, y mucho menos en Shabat, un día en el que se supone que debemos, me atrevo a decir, disfrutar un poco?

Director Shalom Haverim

Entre las maldiciones para aquellos que quebrantan el pacto está la incapacidad de proveer para sí mismos.

Sin embargo, después de un comienzo muy optimista, donde los hijos de Israel imaginan llevar su primera cosecha al Templo, agradeciendo a su Creador por la generosidad que se les ha brindado, de repente, el Santo nos presenta el "inconveniente" de ser parte de este pacto.

Una palabra

4. ¿Qué sucede con una persona a la que se le quita la responsabilidad de su propia vida?

Rabí Beraquiyah respondió: “La Torá no se dirige a los muertos”.

El rabino Beraquiyah no estuvo de acuerdo:“y tu vida colgará delante de ti (dependerá de)…” Esto se refiere a alguien que tiene grano para tres años. “y tendrás miedo de noche y de día…” Esto se refiere a alguien que tiene grano para un año.

La razón de esta ambigüedad es que la palabra hebrea “Talui” puede significar ambas cosas.

¿Las cosas mejoran o empeoran?

3. ¿Por qué el rabino Beraquiyah supone que el que compra su pan al panadero ya no está entre los vivos?

¿Es mejor tener miedo que no creer en tu vida?

Si se dan cuenta, se ha traducido la primera cláusula del verso de dos maneras, una que asume que apenas eres capaz de existir y la otra que asume que todavía tienes el control de tu vida.

Los rabinos han optado por interpretar la palabra “talui” como “depender de”, y parecen pensar que quien tiene trigo durante un año se siente seguro.

Solo se aterroriza cuando no sabe de dónde será el trigo del día siguiente. Y solo se le considera totalmente desesperado cuando está demasiado deprimido o es incapaz de hornear su propio pan y, por lo tanto, depende del panadero para su propia supervivencia.

Si el versículo significa “depender de”, ¿es este decir algo positivo o negativo?

“…y no vas a creer en tu vida.” Esto se refiere a uno que debe comprar su pan al panadero.

“…y no vas a creer en tu vida.” Esto se refiere a alguien que debe obtener su grano cada día del molinero.

Los otros rabinos preguntaron: ¿Qué pasa con el que debe obtener su pan del panadero?

Tu navegador de Midrash

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 6

1. La palabra hebrea “Talui” puede significar “colgar antes” o “depender de”. Lea el versículo en ambos sentidos y describa cómo cambia el significado del versículo.

Según el Midrash, ¿es un privilegio la capacidad de proveer para nosotros mismos?

2. Describe las emociones aclaradas en este versículo.

¿Por qué la lista de maldiciones sigue inmediatamente después de la lista de bendiciones?

¿Por qué el Midrash sobre la historia de Purim se abre con un pasaje tan devastador? Los rabinos desean recordarnos que hay una obscenidad subyacente en la historia de OcurrióPurim. en el exilio donde dependíamos de un rey extranjero a través del cual se realizaron milagros ocultos en un momento elegante.

Porque una vez que asumes que eres el amo de todo lo bueno en tu vida, es cuando tu existencia puede ser cuestionada.

Otra pregunta:

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 7

Son estas maldiciones las que nos han humillado como nación y nos han fortalecido con el conocimiento de que no solo resistiremos, sino que creceremos, con la ayuda del Santo, hasta convertirnos en un pueblo verdaderamente santo, digno de ser declarado elegido.

Rav Beraquia dice que la ansiedad aparece cuando uno ve cómo se agotan sus existencias anuales porque ya está preocupado por el próximo año.

La belleza de conectarse con otro está más allá del alcance y, sin embargo, Dios desea esto para aquellos que niegan el pacto.

Si hubiéramos estado en nuestra propia tierra, nada del dolor, el terror y la desesperación previos a la salvación de Ester y su buen tío habrían sido necesarios. Desesperación es sinónimo de exilio.

Sin embargo, si alguien se ha dado por vencido hasta el punto de que ya no hornea su propio pan, ya no se considera que esa persona esté lo suficientemente viva como para que la Torá se refiera a ella.

Si no tiene trigo almacenado y vive día a día, ya es una vida de completa desesperación.

Es como si el Santo dijera: “Negar la fuente de la existencia es negar la existencia misma. No pienses, tu vida depende de ti incluso cuando las cosas van bien.”

Esta es la maldición final, cuando la voluntad de perseverar y trabajar hacia ese fin ya no está presente.

En esta etapa, dice Rav Beraquia, la Torá deja de estar interesada en nosotros.

La desesperación es el enemigo de la Torá, porque en los momentos de desesperación no se siente el milagro de la creación y el amor de Dios.

¿Podrían ser extremos opuestos del mismo continuo?

Balac le dijo a Balaam: “Ven ahora, te llevaré a otro lugar. Quizá Dios juzgue justo que me los condenes allí”…

enseñó que el mal era una manifestación temporal del bien aún oculto; tenía una función subsidiaria, actuando como una especie de escabel del bien. Su preocupación era liberar el bien dentro del mal... El Baal Shem Tov enfatizó la necesidad de transformar el "mal" en "bien", lo profano en santo.

El Baal Shem Tov quedó embelesado por su intuición de que el mal ocultaba una semilla del bien; sin embargo, lo bueno y lo sagrado a veces pueden estar preñados de un mal no Elpremeditado...BaalShemTov

Ahora bien, Balaam, viendo que agradaba a Dios bendecir a Israel, no fue, como en ocasiones anteriores, en busca de presagios, sino que volvió el rostro hacia el desierto.

Para él, entonces, “Apartaos del mal y haced el bien” (Salmos 34:15) significaba “Convertir el mal en bien” (Abraham Joshua Heschel, A Passion for Truth, Jewish Lights Publishing, 1995, p. 40).

Cuando Balaam miró hacia arriba y vio a Israel acampando tribu por tribu, el espíritu de Dios vino sobre él (Números 23:25; 24:1 2).

Entonces Balac le dijo a Balaam: "¡No los maldigas ni los bendigas!" En respuesta, Balaam le dijo a Balac: “Pero yo te dije: Todo lo que diga Adonai, eso debo Entonceshacer”.

¿Son las bendiciones y las maldiciones realmente polos opuestos?

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 8

¿Cómo se relacionan las bendiciones y las maldiciones entre sí?

Porque lo que entonces importa es dar testimonio del potencial humano único en su máxima expresión, que es transformar una tragedia personal en un triunfo, convertir la situación difícil en un logro humano.

Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, solo piense en una enfermedad incurable como el cáncer inoperable, tenemos el desafío de cambiarnos a nosotros mismos (Victor E. Frankl, Man's Search for Meaning, Washington Square Press, 1984, p. 135).

Nunca debemos olvidar que también podemos encontrarle sentido a la vida incluso cuando nos enfrentamos a una situación desesperada, cuando nos enfrentamos a un destino que no se puede cambiar.

Pero, miremos todo el contexto de esta advertencia…

Por BaYonaEliyahu

28:45 Y vendrán sobre ti todas estas maldiciones y te perseguirán y te alcanzarán hasta que seas destruido, porque no habrás obedecido la voz del Eterno, tu Dios, guardando sus mandamientos y sus estatutos que El te ordenó; Uva'u aleyja kol-hakelalot ha'eleh uredafuja vehisiguja ad hishamedaj ki lo shamata bekol Adonay Eloheyja lishmor mitsvotav vejukotav asher tsivaj.

28:47 En trueque de no haber servido al Eterno, tu Dios, con alegría y con regocijo de corazón cuando abundaba todo, Tajat asher lo-avadeta et-Adonay Eloheyja besimjah uvetuv levav merov kol.

Sabiduría en el Yo Intergeneracional

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 9

"

Porque no serviste a HASHEM, tu Di s, en medio de la alegría y la bondad de corazón cuando todo era abundante".

Director Shalom Haverim

28:48 servirás a tus enemigos que el Eterno enviará contra ti, (les servirás) en hambre, y en sed, y en desnudez, y en necesidad de todo; y él colocará un yugo de hierro sobre tu cuello, hasta que te haya destruido. Ve'avadeta et oyeveyja asher yeshalejenu Adonay baj bera'av uvetsama uve'eyrom uvejoser kol venatan ol barzel al-tsavareja ad hishmido otaj.

- Devarim 28:47

28:46 y ellas (las maldiciones) serán para ti por señal y por maravilla, como también en tu descendencia para siempre. Vehayu veja le'ot ulemofet uvezar'aja ad-olam.

Sobre los comentarios del Rab Ben Tzion Shafier

Sin embargo, si rechazamos las formas de HASHEM, entonces seremos maldecidos; oprimidos y torturados, perseguidos por nuestros enemigos hasta que seamos expulsados de nuestra tierra.

El destino de los judíos

Parece que el punto fundamental de estos dos extremos se basa en la simjá.

Sin embargo, si se hubiera dado cuenta de que quedaría registrado en la historia como el que salvó a Yosef, lo habría puesto sobre sus hombros y lo habría llevado a casa con su padre.

Rabbenu Baquia explica que esto se debe a que las mitzvot deben hacerse con alegría y completa devoción. Cuando las mitzvot se hacen sin alegría, faltan en su efecto, y esto puede ser parte de la espiral descendente.

Desde aquí vemos la importancia de hacer una mitzvá con total dedicación y compromiso.

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 10

El destino del pueblo judío es diferente al de cualquier otra nación. O somos exaltados y venerados o oprimidos y oprimidos, no hay término medio.

Al final de una larga profecía de lo que nos sucederá si no seguimos los caminos de HASHEM, la Torá parece echarle la culpa a un tema: porque no serviste a HASHEM, tu Di s, en medio de la alegría y la bondad de corazón. cuando todo era abundante.

Lo que implica que servir a HASHEM con felicidad es fundamental para nuestro éxito como nación.

Si seguimos los caminos de HASHEM, la Torá nos asegura que viviremos una vida de prosperidad, abundancia y paz.

Luego da un ejemplo de una mitzvá que no se hizo con total motivación. El Midrash nos dice que cuando Reubén intentó salvar a Yosef de sus hermanos, dijo: "Vamos a meterlo en el pozo".

Su intención era ganar algo de tiempo para eventualmente salvarlo.

Seguros en nuestras fronteras, encontrando solo bondad y felicidad en nuestra tierra, seremos bendecidos.

¿Cómo se puede comparar eso con algo tan pequeño como el gozo en el cumplimiento de una mitzvá?

Este Rabbenu Baquia es difícil de entender en dos niveles. Primero, ¿cómo puede la Torá ordenarme que sea feliz? Ser feliz no es una emoción que podamos encender y apagar como un interruptor de luz.

Si yo fuera un hombre rico…

La respuesta a estas preguntas puede entenderse mejor desde una perspectiva diferente.

El reconocimiento público, la fama y tener el nombre de uno en los reflectores de la historia son cosas por las que la gente de cada generación mata.

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 11

Si bien la felicidad al hacer una mitzvá puede ser una delicadeza, ciertamente no puede estar a la altura del kavod, honor, como fuerza impulsora.

El poder de la Simjá

4 de agosto de 1933 murió el 11 de enero de 2021 Comenzó su carrera empresarial a la edad de 12 años, cuando pidió prestados $ 200 a su tío (equivalente a $ 2.875 en 2020) y compró una licencia para vender periódicos en EnBoston.1948, pidió prestados $ 10,000 (equivalente a $ 107,715 en 2020) de su tío para comenzar un negocio de máquinas expendedoras de dulces.

Es cierto que Reubén era un Tzadik, pero el hecho de que se le hubiera titulado el salvador de Yosef por la eternidad es algo que llevaría a un hombre a los extremos.

Sheldon G. Adelson, hijo de padres inmigrantes, creció en un barrio pobre de NacióBoston.el

Y segundo, ¿cómo podemos comparar el efecto de hacer una mitzvá con alegría con el caso de Reubén?

Ese fue un ejemplo clásico de kavod. Somos muy conscientes de que el honor es una de las fuerzas impulsoras más poderosas de la condición humana.

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 12

En 2003, su patrimonio neto se situó en 1.400 millones de dólares. Si bien es una suma impresionante, no lo acercó a las personas más ricas del mundo. Sin embargo, cuando hizo pública su empresa, sucedió algo bastante interesante. Su riqueza personal aumentó en un 750%.

Para 2004, su valor personal había aumentado a más de 20 mil millones de dólares, convirtiéndolo en el quinto hombre más rico del mundo. La revista Forbes estima que durante esos dos años, la fortuna de Adelson había aumentado en un millón de dólares cada hora.

Asistió al City College de Nueva York, pero no se graduó, y asistió a la escuela de oficios en un intento fallido de convertirse en reportero judicial, y luego se unió al Suejército.padre

Después de ser dado de baja del ejército, estableció un negocio de venta de artículos de tocador y luego inició otro negocio llamado De-Ice-It, que comercializaba un aerosol químico que limpiaba el hielo de los parabrisas. En la década de 1960, inició un negocio de viajes charter.

era taxista; su madre tenía una tienda de tejidos. A una edad temprana, Adelson comenzó a mostrar un espíritu emprendedor, primero vendiendo periódicos en las esquinas de las calles locales y luego convirtiéndose en el dueño de su primer negocio a los doce años.

para una siesta de Shabat; despiertas tres millones de dólares más rico. ¡Qué se siente estar vivo! Cada momento que vivo, me vuelvo más y más rico…. No puedo esperar...

Quiero que imaginen por un momento lo que debe sentirse al saber que su riqueza está aumentando a ese ritmo. Te sientas a comer tranquilamente y cuando terminas ya eres un millón de dólares más rico. Estudias un rato la Gemará y hay otros $ Te750,000.acuestas

Pronto se convirtió en millonario, aunque a los treinta ya había construido y perdido su fortuna dos veces. A lo largo de su carrera empresarial, Adelson creó casi cincuenta empresas, propietario de Las Vegas Sands Corp., la empresa matriz del Venetian Resort.

No tengo planes de morir El concepto más difícil con el que nos enfrentamos los seres humanos es nuestra mortalidad.

En ese mundo, miraremos hacia atrás a cada oportunidad que tuvimos de crecer como la mayor oportunidad jamás dada al hombre. Miraremos atrás a nuestras mitzvot, y nos traerán mucho más gozo que ganar que un millón de dólares la hora. Esta parece ser la respuesta a Rabbenu Baquia.

Si bien somos cognitivamente conscientes de ello, emocionalmente simplemente no sentimos que sucederá. Con esa ceguera emocional viene la ceguera al valor de nuestras acciones.

Cuando Jazal nos dice una y otra vez que las mitzvot valen mucho más que los mayores tesoros de este mundo, es porque tenían esa claridad. Ellos entendieron cómo será para cada uno de nosotros mientras disfrutamos de nuestra gran riqueza.

Esa emoción es una de las fuerzas motivadoras más poderosas, igual incluso a kavod. Con él, una persona puede alcanzar grandes alturas. Sin él, el avodat, servicio, HASHEM de una persona puede volverse rancio y perder su potencia, comenzando así una espiral descendente.

Si obtengo una perspectiva más profunda de la vida, entonces experimento alegría, sabiendo que mi patrimonio neto en el Mundo Venidero está creciendo a un ritmo Misincreíble.inversiones se están amortizando con creces.

Dado que en nuestra realidad operativa nunca damos lugar al nunca moriré, entonces lo que haga o deje de hacer realmente no importa. Si por un momento fugaz, viera cómo será el Mundo Venidero para mí, efectivamente perdería el libre albedrío.

Uno de los mayores motivadores del ser humano es el entusiasmo. Ese entusiasmo se basa en un sistema de valores. Si valoro el dinero, me veré impulsado a perseguirlo, y adquirirlo me traerá una gran alegría.

En última instancia, la alegría es una gran fuerza que permite a una persona disfrutar de su corta estancia en este mundo y la impulsa a alcanzar la grandeza para la que fue creada.

El logro extraordinario de una mitzvá me abrumaría tanto que sería completa y radicalmente diferente, no diferente físicamente, no más inteligente, pero mucho más motivado para lograr mi propósito en la vida.

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 13

En agradecimiento por esta abundancia de alimentos y sustento, los israelitas no están llamados a dar gracias por la lluvia, ni por el sol, ni siquiera por las cosechas.

Basado en un shiur del Rabi Jetro Berkman

Clamamos al Señor, el Dios de nuestros padres, y el Señor escuchó nuestra súplica y vio nuestra situación, nuestra miseria y nuestra opresión.

Por BaYonaEliyahu

Director Shalom Haverim

El mandamiento de la Torá sobre las primicias ofrece una pizca de sabiduría sobre la importancia de saber de dónde venimos.

Los egipcios nos trataron con dureza y nos oprimieron; nos impusieron trabajos pesados.

Como era de esperar, después de establecerse en la tierra, los israelitas deben plantar cultivos, huertos y viñedos para Peromantenerse.cuando

la cosecha madura cada año, a cada israelita se le ordena traer una ofrenda de los primeros frutos al templo y luego recitar las siguientes palabras:

Sabiduría en el Yo Intergeneracional

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 14

Un arameo (Laván) quiso hacer perecer a mi padre. Bajó a Egipto, pocos en número, y residió allí; pero allí se convirtió en una nación grande y muy poblada.

Como gran parte de Deuteronomio, Parashat Ki Tavó describe lo que los israelitas deben hacer una vez que lleguen a la tierra de Israel.

El Señor nos libró de Egipto con mano poderosa, con brazo extendido y con poder temible, y con señales y prodigios. Él nos trajo a este lugar y nos dio esta tierra, una tierra que fluye leche y miel. 1Y ahora traigo las primicias de la tierra que tú, oh Señor, me diste Deuteronomio 26: 5-10

Debajo de las distracciones de las nuevas aplicaciones y los mensajes de texto rápidos, sentimos el tirón de estar conectados a algo duradero y sustancial. Anhelamos conectarnos con nuestras raíces.

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 15

La escala del "¿Sabes?“, "¿Conoces?" resultó ser el mejor predictor individual de la felicidad y la salud emocional de los jóvenes.

Resumiendo su investigación, Duke dijo que los muchachos que son más resilientes tienen lo que él y Fivush llaman un fuerte "yo intergeneracional". En otras palabras, son conscientes de que son parte de algo más grande de lo que son.

Un ejemplo de esto es el trabajo de los psicólogos Marshall Duke y Robyn Fivush de la Universidad de Emory, quienes pidieron a los muchachos que respondieran preguntas sobre sus antecedentes familiares.

La cultura del consumidor valora lo nuevo y lo desechable sobre lo viejo y lo perdurable. Pero muchos de nosotros notamos esta falta.

estas palabras, los israelitas se ubican no solo en el momento presente, de pie ante el sacerdote en Jerusalén, sino también en el pasado, lanzándose como eslabones vivos en una cadena sagrada que se remonta a generaciones atrás. Vivimos en una cultura que fomenta sutilmente lo contrario.

Curiosamente, somos cada vez más conscientes de que es emocionalmente saludable saber de dónde venimos.

¿Sabes dónde crecieron tus abuelos?

Sino más bien para recordar y volver a contar la historia de su gente, la historia de sus Alantepasados.pronunciar

Una gran cantidad de investigaciones indica que las conexiones con los amigos, la familia y la comunidad son una parte esencial para vivir una vida feliz y saludable y responder a los desafíos de la vida con resiliencia.

¿Sabes a qué escuela secundaria fueron tu mamá y tu papá?

¿Conoces alguna enfermedad o algo realmente terrible que haya sucedido en tu Losfamilia?resultados fueron sorprendentes. Cuanto más sabían los jóvenes sobre su historia familiar, mayor era su autoestima, mayor era su sentido de control sobre sus vidas y más satisfactoriamente creían que sus familias funcionaban.

Y las historias del pueblo judío, tanto míticas como históricas, pueden funcionar de manera muy similar a estas historias familiares. Cuando contamos estas historias y nos ubicamos dentro de ellas, construimos dentro de nosotros un yo intergeneracional Quizás sea por esta razón que el pasaje de Deuteronomio también se recita en el seder de la Pascua, la fiesta que más que cualquier otra nos pide que nos conectemos con la historia de nuestros antepasados.

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 16

Y Daniel dijo: "Él da sabiduría a los sabios, y conocimiento a los que conocen el entendimiento" (Daniel 2:21), y "Yo soy el Señor tu Di s que te enseña para tu beneficio, que te guía por el camino por el que debes caminar” (Isaías 48:17).

Los muchachos más resilientes y saludables son los que tienen un sentido de sí mismos que está arraigado en historias familiares del pasado que ayudarán a dar forma a las historias del futuro, quienes están inmersos en una saga que se extiende más allá de sus vidas.

A medida que avanzamos apresuradamente en nuestras vidas ocupadas, debemos encontrar tiempo para hacer una pausa, apreciar la generosidad de nuestras vidas y recordar de dónde venimos.

Tanto en Parashat Ki Tavó como en Pésaj, podemos recitar este pasaje sabiendo que somos una parte esencial del drama cuyos inicios comienza a escribirse. El antiguo mandamiento de los primeros frutos contiene una pizca de sabiduría para nosotros hoy.

Los lleva al favor de Di s y los salva de Su ira en este mundo y en el próximo, como dice la Escritura, "porque el Señor da sabiduría: de Su boca sale el conocimiento y la inteligencia" (Prov. 2: 6);

Y Eliú dijo: "pero hay un espíritu en el hombre, y el soplo del Todopoderoso que le da entendimiento" (Job 32: 8);

En ‘Deberes del corazón’ del autor: Baquía ibn Pekuda -Compuesto en la España de la Edad Media (1040), Deberes del corazón trata temas como la unidad de Dios, la devoción a Dios y el arrepentimiento-. “El mayor regalo que el Creador otorgó a Sus siervos, los seres humanos, después de llevarlos a la percepción y el entendimiento completo (madurez) es la sabiduría, que es la vida de su espíritu y la vela de su intelecto;

Compartir las historias de nuestras familias y nuestra gente nos recuerda que si miramos más allá de los límites de nuestra esperanza de vida, vemos que no solo estamos a la deriva en el tiempo, sino que cada uno de nosotros es una palabra preciosa en una historia hermosa y en constante desarrollo.

El Rebe Jezkiya, el Rebe Yossi y el Rebe Yehudá estaban viajando y comenzaron a discutir la Torá. ¡De esto aprendemos que es importante discutir la Torá siempre que sea posible! La parashá de esta semana tiene el famoso verso:

"herencia" (en hebreo, "najalató") se deriva de la palabra "najal" que significa "corriente".

Ven y mira: Debido al gran amor que tiene por Israel, que es su porción y herencia en este mundo, el Santo bendito sea, no deja que ningún otro tribunal los juzgue, excepto solo el Lasuyo.palabra

El Rebe Yehuda conecta este concepto con la forma en que Di s juzga a Israel, un tema especialmente oportuno para el mes de Elul, el mes de oraciones de teshuvá y selijot.

Por BaYonaEliyahu

Director Shalom Haverim

El Rebe Yehudá abrió su discurso con el versículo: "¡Oh, no te acuerdes de nuestras iniquidades anteriores; deja que tus tiernas misericordias vengan rápidamente a nuestro encuentro, porque estamos muy humillados!" (Salmos 79: 8)

"Y Di s te ha declarado hoy como su pueblo especial, como Él te ha prometido, y que debes guardar Sus mandamientos". (Deuteronomio 26:18)

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 17

ZOHAR: Teshuvá y la Solución Final

El Zohar. De las enseñanzas del rabino Shimon bar Yochai; traducción y comentario de Shmuel Simcha Treister, basado en Metok MiDevash

La idea es que Israel es la manifestación de la voluntad de Di s en este mundo. Así como una corriente siempre está conectada a su fuente y fluye en un canal delineado, también lo es la historia de Israel "Su historia". Los herederos tienen el mismo ADN que fluye en su torrente sanguíneo y están conectados a su herencia por nacimiento, no por un esfuerzo particular de su parte.

Y debido a que todos han sido pasados frente a Él, no quedan pecados que tengan que ser dados a la autoridad del juicio estricto para tomar una decisión.

Esta es la razón por la cual está escrito [en la cita anterior y también en las oraciones selijot y vidui]: "Oh, no recuerdes contra nosotros nuestras antiguas iniquidades".

Por eso pedimos que las tiernas misericordias vengan rápidamente a saludarnos "porque nos hemos empobrecido mucho".

Israel no lleva una vida orientada a la Torá, sus pecados hacen que la abundancia divina caiga de ellos y caiga en manos de las otras naciones del Lomundo.sagrado cae en las garras de lo

Esto se debe a que hay una multitud de aquellos que tienen un juicio severo contra ellos, maestros de debates [negativos] y maestros de acusación que acusan a Israel arriba [en el ámbito Siespiritual].nofuera

"Dejen que sus tiernas misericordias vengan a saludarnos rápidamente", porque si el atributo de la misericordia no pareciera primero tener piedad de Israel, no podrían sobrevivir en el mundo.

La raíz de la palabra "me'avir" es "avar", que significa entre otras cosas: "tiempo pasado", "el lado opuesto", "pasar por alto" y Entonces,"pecar".laidea

porque el Santo Bendito Es, apareció primero para despertar misericordia sobre Israel para que no escudriñaran su juicio, Israel no podría continuar existiendo en el mundo.

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 18

Pedimos que esos primeros pecados que se pasaron por alto en misericordia (pero el castigo por el cual solo se mantuvo en suspensión), no se recuerden aunque hayamos repetido la misma iniquidad. (Ver Rosh Hashaná 17a)

Ningún otro tribunal ve la imagen completa, y es este conocimiento el que lo llena de misericordia especial con YIsrael.cuando

mira sus [acciones para hacer] juicio, se llena de misericordia en Su nombre, porque es como un padre que se siente misericordioso con sus hijos.

Estamos empobrecidos de buenas acciones y de comportamiento kosher [que de otro modo estaría a nuestro Venfavor].ymira.

Si Israel adquiriera un comportamiento adecuado delante del Santo sea bendito, las naciones del mundo no podrían enfrentarse a ellos para causarles sufrimiento.

Pero si él regresó [a sus malos caminos] y pecó delante de Él como antes, entonces esos pecados previos [ahora] se tienen en cuenta contra él.

Debido a la predeterminación del flujo de la historia, Di s solo puede juzgar a Israel.

Pero es el propio Israel el que hace que los demás pueblos levanten la cabeza en el Debidomundo.aque

es de un pecado que se pasa por alto, pero que, sin embargo, sigue siendo un pecado. La importancia de esto se verá a continuación.

Esta es una solución disponible para todos y cada uno de los judíos debido a su condición de miembros de un pueblo especial para Di s.

Pues he aquí que aunque la oscuridad cubra la tierra y tinieblas a las naciones, sobre ti resplandecerá el Eterno, y en ti será vista su gloria.

¡Levántate, ilumina (oh Sión), porque ha venido tu luz, y la gloria del Eterno ha resplandecido sobre ti.

1) ¿Qué significa que los judíos son "un pueblo que pertenece a Dios"? ¿No todas las personas pertenecen a Dios?2)Silos

4) ¿Cómo te ha bendecido y maldecido Dios en tu vida? Reimpreso con permiso de Jewish Family & Life.

israelitas eligen no seguir las leyes de Dios y caminar en los caminos de Dios, ¿la gente seguirá perteneciendo a Dios?

Lo sagrado cae en las garras de lo profano que, de ese modo, se empodera y al acusar a Israel de maldad, buscan obtener más poder y riqueza.

Si Israel no pecara delante del Santo sea bendito, las otras naciones del mundo serían sumisas a ellos.

Kumi ori ki va orej ujevod Adonay alayij zaraj.

Parashat Ki Tavo Preguntas de debate

Vehalju goyim le'orej umelajim lenogah zarjej.

De esa manera el pueblo podrá apoderarse y vivir de acuerdo a las palabras de consuelo de Yeshayahu en la Haftará de hoy

Ki hineh hajoshej yejaseh erets va'arafel le'umim ve'alayij yizraj Adonay ujevodo alayij yera'eh.

3) ¿Crees que Dios todavía envía bendiciones y maldiciones a los judíos? ¿Cómo?

Aquí el Zohar explica el trabajo detrás de las Losnoticias.judíos,si se mantuvieran firmes en su acatamiento de la Torá y las mitzvot, harían que la abundancia divina se canalizara a través de ellos y les quitara toda discusión a sus enemigos.

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 19

Y naciones se encaminarán hacia tu luz, y reyes hacia el brillo de tu esplendor. (Isa. 60:1 3)

Sus enemigos, al darse cuenta, incluso de manera subconsciente, de que su fuerza reposa en la debilidad de Israel, intentan constantemente pintar y aumentar sus fallas y reforzar la justicia de sus Laenemigos.formade enderezar esto es regresar a Di s y Sus mandamientos.

Del mismo modo, cuando el pueblo judío no sirvió a Hashem "con alegría y bondad de corazón", esto es síntoma de que toda su motivación para servir a Hashem es egoísta.

"Porque no servisteis a Hashem, vuestro Dios, con alegría y bondad de corazón..." (28:47)

a un compañero que te ayude a lavar los platos, te puedes dar cuenta de si verdaderamente está dispuesto a ayudar o no. Si te dice: "Ejem... ¿por ahí te puedo ayudar en alguna otra cosa?", su ofrecimiento de ayuda es sincero. Pero si dice: "Justo ahora me estaba por ir...", entonces estáte seguro de que todo el tiempo tenía un pie afuera...

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 20

El pueblo adoraba a ídolos porque quería controlar a sus deidades. Pensaban que podían "comprar" al dios de la lluvia con un par de sacrificios. O que podían hacer que el dios del sol hiciera lo que ellos querían a cambio de unas cuantas libaciones. Al servir a Hashem sin alegría ni bondad de corazón, el pueblo judío está revelando que se relacionan con D os de un modo idólatra: tratando de "comprar" a Hashem a cambio de un mero servicio

Rabí"mecánico".YojananZweig,

Leer la parashá de esta semana es como ver una escena en cámara lenta donde dos autos están a punto de chocar. No se puede menos que sentir un escalofrío al leer las serias advertencias de lo que ocurrirá si el pueblo no cumple con la Torá, y compararlas luego con la triste realidad de la historia judía. Una de las predicciones más poderosas que hace la Torá es que se ha de castigar al pueblo. "Porque no servisteis a Hashem, vuestro D os, con alegría y bondad de corazón...". ¿Por qué la Torá no se refiere a la idolatría, a la inmoralidad, al odio porque sí? ¿Acaso no son causas mucho más justificables del exilio y la tragedia? ¿Qué tiene de malo no servir a D os "con alegría y bondad de corazón"? ¿Por qué tan terribles Cuandoconsecuencias?lepides

oído de boca de Rabí Moshe Zauderer

.

Adelante iban las flautas que mostraban el camino hacia Jerusalem. El trabajo, la prosperidad social, la ciencia y la sabiduría pueden ser meritorias en si, pero no cumplir enteramente con la misión que les ha sido encomendada. Puede el hombre conocer la próxima estación, pero no la meta final, y quedarse en el camino creyendo haber llegado a su destino. Todos los grandes atributos humanos no tienen ningún valor si no son dirigidos hacia el ideal supremo. El trabajo se puede convertir en esclavitud, el dinero en opresión, en riqueza y en pobreza; la ciencia puede ponerse al servicio del mal y usar sus recursos para la destrucción y el aniquilamiento. La vida toda del hombre es una espada de dos filos. El deber del hombre es pues encaminar su vida con la vista puesta en una meta superior: Jerusalem. en donde, Según los profetas, todos los pueblos de la tierra se reunirán para adorar a un mismo Dios, padre de la humanidad entera.

¿Cómo se traían las primicias a Jerusalem? Todas las aldeas de la región se reunían en la aldea principal, y dormían en las calles. Por la mañana, llamaban al dirigente diciendo: ¡Venid y subiremos a Sión, a la Casa de nuestro Dios! Se encaminaba entonces el grupo. Ante ellos iba un buey; sus cuernos estaban cubiertos de oro, y su cabeza adornada con una guirnalda de olivo, y delante de todos iban los hombres que tocaban y mostraban el camino de Jerusalem. Cuando llegaban a la Ciudad Santa ornamentaba cada uno el canasto con sus primicias, y los altos dignatarios salían a su encuentro y les decían: ¡Sean bienvenidos, hermanos! Las flautas les conducían hasta el Templo, y allí cada uno cargaba sus primicias sobre su hombro y las depositaba ante el altar, pronunciando las palabras del versículo 5 hasta la mitad del versículo 10. Aun el rey debía llevar sus primicias, como todo judío. Esta ofrenda significaba el reconocimiento del orden divino en la naturaleza y de la existencia del Ser Supremo, a quien se consagraban los primeros frutos en señal de

Losagradecimiento.cuernosdelbuey

Esta parashá trata al principio del mandamiento del havaat habicurim (entrega de las primicias), que solemnemente se llevaba cada año al Templo de Jerusalem. En la Mishná (Maséjet Bicurim) se relata esta ceremonia de la siguiente manera: ¿Cómo se separaban las primicias? Cuando el hombre iba a su campo y veía higos maduros, uvas maduras, granadas maduras, los marcaba y los consagraba diciendo: ¡Sean éstos bicurim! (primicias para la ofrenda).

Las Primicias de los Frutos

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 21

estaban cubiertos de oro, lo que significaba que el trabajo lleva al pueblo a la prosperidad, y sólo una prosperidad basada en el trabajo es la verdadera. El buey llevaba sobre su cabeza la rama del olivo: El olivo es el símbolo de la luz de la sabiduría y de la ciencia, es decir, que la prosperidad no nos debe llevar solamente a un ficticio progreso material, sino a un verdadero avance en el orden del espíritu. Vemos pues aquí unidos los diversos factores de la sociedad, todos puestos a su servicio. El trabajo, la prosperidad, la ciencia, deben estar sometidos al hombre, y sólo así conservan su sentido. Pero, sobre todo, tenemos el símbolo máximo:

BENDITO EN TU CASA Y EN LA OFICINA

Arur ha'amve'amarre'ehumakehbasaterkolamen.

Errar al ciego en el camino

Arur mashgeh iver ha'amve'amarbadarejkolamen.

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 22

¡Maldito aquél que hiciere errar al ciego en el camino! Y dirá todo el pueblo: ¡Amen! *

27:24

QUÉ TOMAR?RESOLUCIÓN

Hiriere ocultamente al prójimo

En cuanto a la promesa: "Bendito serás en la ciudad..." etc., éste se afirma aun en la diáspora, cuando e! israelita ocupa el lugar que le corresponde en las obras sociales del país donde se encuentra, esparciendo bendiciones a su alrededor por medio de los mandamientos de su Ley y por sus buenos principios. El país que por una razón u otra le persigue, se da cuenta tarde o temprano, del error cometido.

27:18

CALUMNIAR EN AUSENCIA

No se trata propiamente de un ciego, sino de la persona que no sabiendo qué resolución tomar en determinada circunstancia, es inducida al error intencionalmente.

Y los que quedarán de tu pueblo, todos ellos serán justos, ellos heredarán para siempre la tierra; renuevo plantado por Mí mismo, obra de mis manos es él (mi pueblo), y por él seré glorificado.Isaías 60:21

En su sentido literal quiere decir que quien permanece fiel a la ley de Dios, será bendito en el campo, en la ciudad y en todas partes, pero el Midrash interpreta el texto así: "El hombre justo y piadoso saldrá de este mundo conforme entró en él; así como nació inocente, morirá inocente, así como fue puro cuando vino al mundo, lo será hasta el último día de su vida; llegó al mundo sin pecado e igualmente exento saldrá de él".

Herir al compañero ocultamente quiere decir aquí calumniarlo en su ausencia.

¡Maldito aquél que ocultamentehiriere a su prójimo! Y dirá todo el pueblo: ¡Amen! *

PROMESAS DE HASHEM

28:3 Baruj atah ba'ir uvaruj atah basadeh.

Bendito serás en la ciudad y bendito serás en el campo *

Bendito en la ciudad y en el campo

El hombre tiene el poder de la transformación; puede fenecer ante la materia o luchar y triunfar por el espíritu.

גנע - עגנ

En "dicha" (óneg) la áyin está a la derecha; en "plaga" (nega), a la izquierda.

ONEG - NEGA

Puede elegir entre el bien y el mal, y está en sus manos transformar el sufrimiento en felicidad, en óneg.

El Eterno mandará que la bendición esté contigo en tus graneros y en toda empresa de tu mano; y bendeciráteen la tierra que el Eterno, tu Dios, te da. *

Los jajamim nos muestran una singularidad ortográfica en hebreo: nega significa plaga; óneg, dicha o felicidad; estas dos palabras, nega y óneg se diferencian sólo por la colocación de la letra áyin.

28:8 Yetsav Adonay

itja et notenAdonayba'aretsyadejauvejolba'asameyjahabrajahmishlajuverajejaasherEloheyjalaj.

oye la voz del Eterno y observa sus mandamientos, estará arriba y no abajo, pues su grandeza viene del cielo, de la perfección y santidad de su Ley. No le vendrá nunca de la tierra, esto es, cuando olvide su alta misión y adopte como objetivo la materia o cualquier otra cosa que le aparte de las leyes sagradas.

Según la Toráh no basta liberarse del mal, hay que transformarlo en bien; las inmesas aptitudes que el hombre posee deben estar al servicio de Dios.

El hombre tiene el poder, dicen los jajamim, de convertir óneg en nega con sólo permutar la áyin, es decir, tienen la libertad de elegir entre el bien y el mal.

La bendición esté contigo Dondequiera que el israelita viva, en América del Sur como del Norte, en oriente como en occidente; cualquiera que sea su suerte y condición de vida, estará acompañado por la bendición de Dios, y todas las naciones de la tierra verán que la marca de Dios está sobre Yél.si

Por otra parte, la derecha, la diestra, simboliza la acción y la fuerza, mientras que la izquierda simboliza la debilidad.

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 23

Si obedece a la voz del Eterno, vendrán sobre él bendiciones (versículo 1 2); de lo contrario, tendrá que soportar las kelalot (maldiciones) escritas en esta parashá (versículo 15 68).

CUANDO LA BENDICIÓN ESTA CONMIGO

Uno de los frenos más poderosos del mal comportamiento es el temor de ser objeto de desaprobación de la sociedad. Pero esto funciona únicamente cuando uno respeta a sus amigos y a sus vecinos, considerándolos individuos de elevado nivel moral. Si uno juzga con dureza cualquier comportamiento cuestionable que es un componente inevitable de la conducta humana, puede llegar a la conclusión de que ninguna de las personas que están a su alrededor son de buen carácter y, entonces, ya no sentirá vergüenza de comportarse en forma avergonzante en su presencia.

GUARDAR Y CUMPLIR, DOS COSAS APARTE

Extraídos de la Ética de los Padres, que se suele estudiar en los Shabats del verano.

28:58 Im lo

Si no guardares para cumplir todas las palabras de esta Ley, las que están escritas en este libro, para que temas este nombre glorioso y temible, al Eterno, tu Dios, * *

Si no guardares para cumplir

Como palpa un ciego en las tinieblas

y palparás a mediodía como palpa un ciego en las tinieblas; y no prosperarás en tus caminos, y sólo serás oprimido y despojado todos los días, y no habrá quien te salve.

28:29

PIRKE AVOT

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 24

CIEGO AL MEDIODIA

¿Qué diferencia hay para el ciego entre palpar a la luz del día o en las tinieblas?

"Juzga a todos los hombres favorablemente (concediéndoles el beneficio de la duda)" Rabí Yehoshua ben Prajia Avot 1:6

El acto de juzgar a las personas en forma favorable no es solamente un ejercicio de justicia, sino también una inversión en nuestra propia seguridad espiritual.

Uno de los frenos más poderosos del mal comportamiento es el temor de ser objeto de desaprobación de la sociedad.

Vehayita moshia.hayamimajetba'afelahyemasheshbatsahorayimmemasheshka'asherha'ivervelotatsliajderajeyjavehayitaashukvegazulkolve'eyn

Eloheyja.etvehanorahashemleyir'ahbaseferhazotdivreyla'asottishmoretkolhatorahhaktuvimhazehethanijbadhazehAdonay

Rabí Yosé lo explica en el Talmud: "Una noche estaba yo caminando por la calle y me encontré a un ciego con una antorcha en la mano. Hijo mío, le pregunté, ¿Por qué llevas una antorcha si no puedes aprovechar su luz? Amigo mío, respondió el ciego, verdad es que yo no puedo ver, pero mientras lleve esta luz en mi mano, las personas me verán y teniendo piedad de mí me salvarán de los obstáculos, de las trampas y de los espinos". Con esto el versículo quiere decir que, aún con la claridad del mediodía, palparán como lo hace el ciego en la oscuridad, y no habrá quien tenga compasión de ellos para librarles de los tropiezos.

Nuestros rabinos dedujeron de estas dos palabras que lo esencial no es el conocimiento de los preceptos de la Torah, sino la acción y la obra. La teoría y la fe no tienen valor sino a través del acto que las concreta.

En ésta, la última de las siete Haftarot de Consolación, el profeta Isaías convoca a Jerusalén a que salga del dolor de la oscuridad y las sombras, para brillar ante el mundo en todo su esplendor. La luz de la redención, tanto física como espiritual, se irradia en ella. Sus hijos, hace ya tanto tiempo exiliados, están de regreso, y, tras ellos, las naciones del mundo, que finalmente han admitido que Hashem y que el pueblo judío son sus emisarios.

En lo que respecta al pueblo judío, ellos no necesitaban en absoluto murallas para su ciudad. Porque nadie osaba enfrentárseles, y no les hacía falta ningún tipo de fortalezas.

Poramuralladas.lotanto,los "hijos de los extranjeros" construyeron las murallas para que pudieran tener el status de gerim toshavim. Porque una vez que alcanzaban ese rango, el pueblo judío tenía la mitzvá de proveerles el sustento y el bienestar.

Esta redención, a diferencia de las que la precedieron, será una redención final y completa. "Nunca más se pondrá vuestro sol, ni se alejará vuestra luna, pues Hashem será para vosotros una luz eterna, y habrán terminado vuestros días de luto".

Pero "los hijos de los extranjeros", los no judíos que habían aceptado las siete leyes noájicas, sí necesitaban las murallas. Porque, según el Rambam, la ley del ger toshav (el no judío que aceptó las leyes noájicas) se aplica únicamente en la época en la que se acostumbraba tener ciudades

Yishayahu Isaías 60:1 22

COMENTARIO A LA HAFTARÁ

Escrito y Recopilado por: Rabino Yaakov Asher Sinclair de la Organización Ohr Somayach de Israel y Monsey. Editado por el Maestro y Periodista Eliyahu BaYonah, Director de la Organización Shalom Haverim de Monsey, New York.

PARASHA DEVARIM KI TAVO 5782 25

Email: eliyahubayonah@gmail.com

"Los hijos de los extranjeros construirán las murallas de vuestras ciudades..." (60:10)

La muralla puede ser mucho más que una mera protección contra los enemigos...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.