REVISTA SEYOS

Page 1

SEYOS LA MODA COMO TU MAYOR ATRIBUTO s/.15 Prendas que son “top” en tendencias actualemnte “Eres tu seyo de moda” ¡Expresate! Noviembre 2022
ÍNDICE Creditos 03 Carta Editorial 04 La moda como atributo 05 a la belleza 05 Infografia 06 Estilo de vida 08 La Moda 09 El diseño de indumentaria 10 Las celebridades y la moda 12 Tendencias 14 Photo book 16 2

CREDITOS

Felix

Chancas

Huayta

D’Nilson

Idea y Producción
Referencias Vogue Marie Claire Cosmopolitan Elle Harper’s Bazaar Redes Sociales @seyos_perú Contacto seyos_03@hotmail.com 3
Alexis Paredes
Odette Madeleine Arias
Therry
Manuel Tovar Baca Modelos Kristen McMenam Cara Taylor Emile Woon Vanessa Martínez Salazar Edición Odette Madelaine Arias Huayta Diseño Felix Alexis Paredes Chancas Diagramación Therry D’Nilson Manuel Tovar Baca

EDITORIAL

LO QUE REPRESENTA LA

MODA

La moda es un fenómeno cultural y social que representa un modo de sentir, pensar e identidad de una persona. Hombres y muje res como tú, ven como su imagen personal impacta en sus vidas a diario, por eso es que siempre están en busca de todo tipo de productos que los haga sentirse bien, mas bellos, atractivos y jóvenes.

La moda persigue el objetivo de empoderar a las personas para expresar su identidad a través de la ropa, independientemente de su género y las marcas pueden dar voz para tratar todos estos temas tan controvertidos en los últimos tiempos SEYOS es una revista que, a diferencia de los diarios o periódicos, esta orientada principalmente a ofrecer noti cias de la actualidad, ofrecen las tendencias por temporada relacionada a: ropa, accesorios, calzado, belleza, pasare las, perfumería y look de famosos.

La revista SEYOS busca comunicar que la moda puede ser definida como un mecanis mo que regula las elecciones de las personas ya que, por una especie de presión social, indica a la gente qué debe consumir, utilizar o hacer. La moda se convierte en un hábito repetitivo que identifica a un sujeto o a un grupo de individuos. Puede reflejarse en cier tos objetos o aspectos visibles como ropa, peinados, etc., pero también en modos de actuar y comportamientos, escuchar un esti lo de música, acudir a un cierto restaurante, ir de vacaciones a determinado destino.

Por lo tanto, la moda se conforma, a su vez, como un dispositivo de poder por cuanto genera y reproduce diversos gustos de forma masiva. Asimismo, la moda expresa determinados estilos de vida que manifies tan un determinado contenido a partir de su expresión convirtiendo lo no significante en significante

4

LA MODA COMO ATRIBUTO DE LA BELLEZA

Una buena presencia es algo muchas veces requeri do para acceder a un pues to de trabajo, algo que no tiene nada que ver con la belleza física. Una imagen cuidada resulta agradable y atractiva para los demás, independientemente de la perfección de los rasgos, la edad, el peso o el color del pelo.

Tener una buena presencia es respetarnos a nosotros mismos, es aumentar nues tra autoestima porque nos hace sentir mejor, pero ade más, es una señal de respe to hacia los demás. Tambien nos encontramos con la aparicion de las primeras jo yas como complemento de la imagen, ya que, Desde la era del paleolítico el hombre ya utilizaba pieles la histo ria que engalanaban tanto a hombres como mujeres. Este afán por ser diferentes y destacar, es inherente al ser humano desde siempre y también lo que nos lleva a seguir superándonos a día de hoy.

5

HISTORIA DE LA MODA

50’ HASTA LA ACTUALIDAD

Tiempos de diversión, de explosión de colores, de creatividad, nació la minifalda, el movimiento pop y el poder de las flores.

Predominaron los colores pastel, faldas con vuelo, vestidos ceñidos a la cintura, faldas por debajo de la rodilla, sujetadores aarmados y zapatos de tacón. Eran importantes los accesorios como sombreros, carteras, gauntes , collares y pendientes de perlas.

60´s 50´s 70´s

Época marcada por los colores llama tivos, estampados geometricos, flo res enromes y las gafas grandes, los estampados lo lleneban todo, d lle alto y pata de elefante.

6

80´s

Primaba el espiritu minimalista. Las prendas estrellas fueron los jeans, y las camisetas con mensajes.

Resaltaban los zapatos de tacón de aguja, las blusas y americanas anchas, los jean de talle alto y los pantalones tipo piratas.

90´s

Años de prendas extravagantes llenas de lente juelas, hombros exagerados y mucho cuero. Los suéteres se usaban con cinturón y bsiempre se conbinaban con leggins o minifaldas. Era usual ver pantalones con prelavado o desgastos llama dos nevado

A mediados de la década surgieron las formas bombachas, los cinturones anchos y los colores que mas han predomina do han sido los tonos marrones, beige y grises, colores no muy atrevidos.

Esta década no se caracterizó por ningun estilo concreto, todo se resume en la frase:

2000´s

7

ESTILO DE VIDA

El estilo de ropa de cada uno es el encargado de definir parte de nuestra personalidad. Siempre escogemos looks que van acorde con nosotros mismos, con las que nos senti mos a gusto y por supuesto, adaptamos las tendencias siempre y cuando nos encajen dentro de nuestro estilo más personal.

Todo intento de definición conceptual implica un ejer cicio de delimitación del propio concepto con el que establecer el alcance del mismo.

Así, en primer lugar, en esta revista entenderemos la moda y el estilo de vida no solamente vinculados al vestido e indumentaria. Definiremos tales nociones en un sentido más general, que hace referencia a la su cesión de usos, novedades o tendencias de consumo que adquieren una cierta aceptación social. Es cierto que la relación más especí fica de la moda (y en menor medida del estilo de vida) con la vestimenta ha sido fundamental en el análisis sociológico.

8

LA MODA

La moda puede ser definida como un mecanismo que regula las elecciones de las personas ya que, por una espe cie de presión social, indica a la gente qué debe consumir, utilizar o hacer. La moda se convierte en un hábito repe titivo que identifica a un sujeto o a un grupo de individuos.

Puede reflejarse en ciertos objetos o aspectos visibles (ropa, peinados, etc.), pero también en modos de actuar y comportamientos (escuchar un estilo de música, acudir a un cierto restau rante, ir de vacaciones a determinado destino). De esta manera, es frecuente que se empleen de manera habitual dos expresiones dentro del ámbito más coloquial. Así, por un lado, nos topamos con la locución verbal “estar de moda”, que se emplea para decir que un tipo de ropa, de peinado o de forma de actuar

Por otro lado, frente a aquella locución se encontraría otra: “pasar de moda”. Con ella se intenta expresar todo lo contrario. Es decir, se transmite que cualquier pren da, un tipo de complemento o incluso un maquillaje o peinado ya han quedado totalmente obsoletos.

Por lo general las celebridades son quie nes imponen una moda. Si una estrella de Hollywood se muestra en un evento con un vestido de color rosa, es probable que millones de mujeres quieran comprar y uti lizar el mismo vestido. De esa manera se construye poco a poco la tendencia que se convierte en moda. Entre los casos de famosas que más han influido en el resto de la población en cuanto a vestuario o peinados estarían Marilyn Monroe, Jacky Kennedy, Jennifer Aniston e a los que imitar.

9

EL DISEÑO DE INDUMENTARIAS

Todas las épocas históricas se han definido por una moda; los diseñadores de indu mentaria ponen su creatividad al servicio de la moda y siempre buscan innovar, ha cer prendas atractivas, resistentes, y que su uso se extienda todo lo posible. Cono cen el proceso de creación de la ropa des de el principio. Generar una idea, dibujarla, hacer un molde para cortar la tela, elegir la tela apropiada, cortarla y finalmente coser las piezas para poder cerrar el ciclo: ver materializada esa idea original.

se suele asociar la tarea del diseñador con algo meramente creati vo, sin embargo su función en el proceso de producción abarca otras responsabili dades ya que debe afrontar todo lo que un negocio implica.

La actividad comercial del diseñador co mienza con el diseño propiamente dicho, para lo cual debe observar y analizar las necesidades del público objetivo. En esta etapa del proceso, se interponen diversas variables tales como las expectativas del consumidor, las ideas del diseñador, etc.

10

PASOS QUE REALIZA UN DISEÑADOR DE MODA

Definir los aspectos clave para iniciar el diseño. Por ejemplo, conocer el perfil de cliente o público objetivo a quien vaya dirigida la colección. Es decir, edad, estilo y rango de precios. Investigar los temas de inspiración Definir el concepto de la colección y el tema principal. Es decir, los materiales, tipología de piezas, tallas, accesorios, etc. Elegir los textiles y colores que se quieran utilizar en la colección. Los diseñadores de moda trabajan en estrecha colaboración con los diseñadores de textiles, ya que tie nen que elegir diferentes tejidos para cada diseño.

Diseñar y dibujar prendas para cada colec ción y definir los atuendos. Realizar pro puestas de diseño, bocetos y prototipos. Participar en la creación de ideas para la comercialización y gestionar el lanzamien to de la colección. Junto con el departa mento de marketing y comunicación de la firma se definen las estrategias de difusión y lanzamiento de la colección. Normal mente se organizan eventos de presen tación, desfiles, distribución de tiendas, contacto con influencers, etc.

Obtener una buena comunicación con compradores, prescriptores, medios de comunicación, agencias, etc. La comunica ción es fundamental para prever las ten dencias y adaptarse al público potencial y difundir el trabajo realizado.

11

LAS CELEBRIDADES Y LA MODA

OLYMPIA DE GRECIA EL VESTIDO CON ESCOTE

Los proyectos de Olympia de Grecia en la moda no hacen más que sumar cifras, su estilo personal la corona ya como una de las referentes del momento entre la generación Z (e incluso entre la millenial). Es indudable que la hija de Marie-Chantal Miller inspira allá por donde pasa, porque en cada de sus apari ciones públicas acapara todas las miradas.

LA REINA CAMILLA Y SU GUSTO POR LOS BOLSOS DE LUJO

La discreción es una de las máxima de la reina Camilla a la hora de elegir sus looks: el azul marino, el negro son los tonos que más se repiten en su armario, y durante el invierno los abrigos entallados. Pero si hay un acceso rio con el que Camilla da rienda suelta a sus gustos fashion esos son los bolsos. ¿La última prueba de ello? El bolso Serpenti Bulgari verde con el que ha sorprendido en su último

VICTORIA FEDERICA Y SU VESTIDO MÁS ELEGANTE

Los slip dress son siempre un comodín de estilo perfecto. Esta tipología de vestido, que en sus orígenes estaba tan solo destinada a formar parte de la ropa interior, a modo de enagua, salió de su zona de confort en los años 90 -recordemos los looks de Kate Moss en sus interminables fiestas- para convertirse en una pieza aliada de cualquier armario fash ionista. Tan preciada ha sido su presencia des de entonces, que ha logrado formar parte de expertas de moda como Victoria Beckham.

VICTORIA DE SUECIA Y EL VESTIDO MÁS FAVORECEDOR

victoria de Suecia sabe elegir con bastante acierto los vestidos que más favorecen. Conocida por su gusto por los colores llama tivosy los tejidos satinados, deja claro que el vestido más favorecedor para este invierno es el de escote asimétrico y manga larga. Pero el detalle más significativo del vestido es su escote asimétrico combinado con una manga larga abullonada que hacen de él una de las opciones más favorecedoras para el otoño-invierno.

12

LOS MEJORES ‘NAKED DRESS’ DE TODOS LOS TIEMPOS

Los naked dress de las famosas se han con vertido en una especie de pilar de la alfombra roja y, para ser sinceros, no nos gustaría que fuese de otra manera. No sólo exigen unas habilidades impresionantes por parte de los diseñadores (¿cómo logran mantenerse en su sitio?), sino que también son una opción de moda totalmente intrépida que con frecuen cia sube la temperatura en las grandes galas.

KATIE HOLMES CONFIRMA EL ÉXITO DEL ABRIGO BLANCO

El abrigo blanco llega dispuesto a hacer tam balear el plácido reinado de las clásicas silue tas en negro o incluso en color beige. Gracias a la elegancia, versatilidad y poder elevador que tienen este tipo de prendas, sobre todo aquellas confeccionadas en paño o lana, cada vez son más las celebrities y expertas en moda que deciden sumarlos a sus propuestas de invierno o incluso convertirlos en la parte

EL ESTILO DE SIRA MARTÍNEZ, LA WAG DE MODA

El Mundial de Qatar ha arrancado y, mientras las selecciones pelean en el terreno de juego, todos los focos están puestos en las WAG, las novias y esposas de los futbolistas de la élite mundial. Y en Qatar un nombre sobresale por encima de los demás: el de Sira Martínez. Novia de Ferran Torres,una apasionada de la moda que, no duda en mostrar que no hay tendencia que se le resista. Los vestidos cut out esta entre sus favoritos.

LOS LOOKS DE OLYMPIA DE GRECIA Y MARIE-CHANTAL

Marie-Chantal y su hija, Olympia de Grecia, demuestran en cada una de sus apariciones públicas ser dos de las referentes reales con más maestría para conjugar looks contem poráneos y llenos de elegancia. Allá a donde van inspiran, como han demostrado en su salida conjunta.

Madre e hija han pisado la flagship de Lon dres de la marca enfundadas en dos atuen dos muy diferentes, pero igual de inspira dores.

13

TENDENCIAS

BOMBER DE CUERO, LA CHAQUETA QUE LADY DI VESTÍA EN 1992

A pesar de saber que no hay icono en la moda de la tal la de la Lady Di, no dejamos de sorprendernos cada vez que nos encontramos con que, alguna de las prendas que parecen de rabiosa actualidad ya estuvieron en el armario de la princesa. Una de las que menos espe rábamos encontrar es la bomber de cuero, una de las prendas favoritas de las modelos y expertas en moda actualmente.

Tal y como han demostrado las insiders internacionales, las bombers de cuero encajan con todo tipo de estilis mos, desde vestidos de fiesta hasta looks relajados con vaqueros wide leg o pantalones cargo.

VAQUEROS A MEDIDA

Levis ha abierto em Estados Unidos y ahora en Londres espacios ded icados a realizar vaqueros a medida.

Son los Levis Lot No 1 Made to Measure, en la tienda de Regent Street. El precio esta en torno a los 700 euros. En Savile Row, Souster & Hicks ofrece un servicio similar y Fernan do Garcia de la Calera hace lo propio en España

EL IMPERIO DE LA PLATA

De acuerdo con un estudio realizado por ingenieros de la Universidad de Stanford la ropa del futuro bien po dria llevar un baño de plata, ya que un abrigo hecho de malla plateada podria aislar mejor del frio e incluso gen erar calor.

Chanel, Saint Laurent, Balenciaga y por lo tanto Mango, H&M, Zara, se han puesto de acuerdo en presentar

14

ABRIGOS MÁS BUSCADOS DE

LA CAZADORA DE AVIADOR

Según indican desde la plataforma de búsquedas de moda Stylight, las búsque das para cazadoras de aviador se han incrementado un 218% en el mes de octubre en comparación al año anterior. En Instagram y en el street style, no han dejado de aparecer en sus versiones más clásicas, en marrón o en negro con el forro de borreguito en color blanco. Más allá de estas versiones eternas y fáciles de combinar, hay opciones a todo color, especialmente en tonos tan llama tivos como azul eléctrico o amarillo.

EL ABRIGO PELUCHE

El abrigo de pelo es un imprescindible innegable de la temporada fría del año. Bien sea en las versiones peluche, de pelo corto estilo teddy, o en las de borre guito, cada temporada regresa.

Este año se lleva especialmente en su color crema más combinable, sin duda, perfecto para combinar con todo tipo de looks.

Su gran ventaja es lo mucho que abriga, siendo uno de los mejores abrigos para tener en los días más fríos del invierno. Asimismo, es una prenda absolutamente atemporal, por lo que invertir en uno de gran calidad nunca está de más.

EL ABRIGO (MUY) LARGO

Los abrigos sastre y de lana son una de las piezas indispensables del armario cápsula de otoño/invierno, especial mente para completar looks formales de oficina o de noche.

Manteniendo su corte original y en sus colores más clásicos, este abrigo cambia esta temporada solamente por un ligero detalle: lejos de detenerse a la altura de las rodillas, el abrigo sastre clásico llega hasta el suelo.

Gracias a este largo XXL, el abrigo sastre oversized puede lucirse con faldas o vestidos mini, sin pasar frío a la hora de salir a la calle.

BOLSO DE PUNTO CAZADORAS DE PIEL XXL

La herencia de la cazadora de cuero debe parte de su mérito a personalidades como Elvis Presley, Madonna o John Travol ta. Habiéndose convertido en una de las prendas estrella y más populares de los años 80 -y definiendo la estética rocker mucho antes, durante la época del Swinging London-, las rein terpretaciones de esta pieza toman protagonismo todos los años llegando a las tiendas en diferentes versiones para con vertirse las aliadas más recurridas de nuestros armarios, siendo la perfecto de piel el comodín preferido de cualquier vestuario.

Hay un nuevo estilo de bolso que ha comenzado a surgir y que apunta maneras de convertirse en uno de los favoritos de las expertas en moda. Hablamos de los bolsos de punto. Si bien durante los últimos veranos hemos podido ver bolsos de punto en tejidos como ganchillo o crochet, este bolso se reformularía ahora en clave invernal, cambiando estos tejidos por lana o punto grueso.

2022/2023 15
OTOÑO-INVIERNO

PHOTO BOOK

Un book de fotos de modelo es una herramienta para conseguir trabajos que consiste en una selección lo más variada posible de fotos de todos los test shoot que has realizado, mostrando tu versatilidad y talento frente a la cámara. Gracias al book, un cliente puede hacerse una idea en pocos se gundos de si encajas en el tipo de perfil de modelo que están buscando.

BETTY CAUTROUX

Es una leyenda viviente de la historia de la moda. Ahora su armario es literalmente exposicion.

16

ENTRE HUMO Y CAFÉ

Fue modelo de Helmurt Newton, tra bajo con Yves Saint Laurent y desfilo para Loewe. Española de adopcion. Willy Van Rooy sigue siendo una diva con estilo.

17

SS S

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA SEYOS by Therry Tovar Baca - Issuu