
2 minute read
El diseño de indumentaria
from REVISTA SEYOS
EL DISEÑO DE INDUMENTARIAS
Todas las épocas históricas se han definido por una moda; los diseñadores de indumentaria ponen su creatividad al servicio de la moda y siempre buscan innovar, hacer prendas atractivas, resistentes, y que su uso se extienda todo lo posible. Conocen el proceso de creación de la ropa desde el principio. Generar una idea, dibujarla, hacer un molde para cortar la tela, elegir la tela apropiada, cortarla y finalmente coser las piezas para poder cerrar el ciclo: ver materializada esa idea original.
Advertisement
se suele asociar la tarea del diseñador con algo meramente creativo, sin embargo su función en el proceso de producción abarca otras responsabilidades ya que debe afrontar todo lo que un negocio implica. La actividad comercial del diseñador comienza con el diseño propiamente dicho, para lo cual debe observar y analizar las necesidades del público objetivo. En esta etapa del proceso, se interponen diversas variables tales como las expectativas del consumidor, las ideas del diseñador, etc.

PASOS QUE REALIZA UN DISEÑADOR DE MODA
Definir los aspectos clave para iniciar el diseño. Por ejemplo, conocer el perfil de cliente o público objetivo a quien vaya dirigida la colección. Es decir, edad, estilo y rango de precios. Investigar los temas de inspiración Definir el concepto de la colección y el tema principal. Es decir, los materiales, tipología de piezas, tallas, accesorios, etc. Elegir los textiles y colores que se quieran utilizar en la colección. Los diseñadores de moda trabajan en estrecha colaboración con los diseñadores de textiles, ya que tienen que elegir diferentes tejidos para cada diseño.
Diseñar y dibujar prendas para cada colección y definir los atuendos. Realizar propuestas de diseño, bocetos y prototipos. Participar en la creación de ideas para la comercialización y gestionar el lanzamiento de la colección. Junto con el departamento de marketing y comunicación de la firma se definen las estrategias de difusión y lanzamiento de la colección. Normalmente se organizan eventos de presentación, desfiles, distribución de tiendas, contacto con influencers, etc. Obtener una buena comunicación con compradores, prescriptores, medios de comunicación, agencias, etc. La comunicación es fundamental para prever las tendencias y adaptarse al público potencial y difundir el trabajo realizado.