AVEPA-SEVC 2013 Programa Final

Page 1

Programa Final 2013

17 - 19 Octubre, 2013 Fira de Barcelona (Montjuïc)

Barcelona, España ¡El punto de encuentro de los veterinarios en Europa!

www.sevc.info


Barcelona

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

¡Barcelona! Barcelona es una ciudad abierta al mar, por este motivo se ha configurado como una gran puerta de entrada por donde históricamente han entrado conocimiento, tradición, costumbres y nuevos productos de consumo; en definitiva, una fuente inagotable de riqueza procedente de Europa y de todos los territorios que forman el Mediterráneo, y más allá.

Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) El Palacio Nacional, edificio emblemático de la Exposición Internacional de 1929, es la sede del MNAC. Está situado en la montaña de Montjuïc, un entorno privilegiado desde el que se puede disfrutar de una vista magnífica y única de la ciudad de Barcelona. Punto de Información turística de Barcelona Puede encontrar toda la información que necesite de Barcelona en el punto de Información Turística situado en la Plaza España, cerca de la Fira de Barcelona, sede del AVEPA-SEVC 2013. AVEPA-SEVC en colaboración con RENFE, ofrece a los congresistas, acompañantes y expositores un bono descuento para viajar a Barcelona en tren.

-30% 2

Descuento aplicable para viajes nacionales. Cada bono descuento es personal e intransferible. Cada bono es aplicable a la compra de un billete de ida o ida y vuelta. Plazo de validez de viaje del 15 de Septiembre al 21 de Octubre de 2013. Más información y descuentos en www.sevc.info

17 - 19 Octubre, 2013 Photo © Martin Abegglen

Fuentes Mágicas La mayor fuente ornamental de Barcelona, creada el año 1929 con motivo de la Exposición Internacional, nos ofrece un espectáculo que combina la música, el movimiento del agua y los juegos de luces de colores con más de 50 variantes. Convertida en una de las atracciones más populares de Barcelona, la Fuente Mágica de Montjuïc es el escenario del “Piromusical”, auténtico “ballet” de agua y luz. Horario: desde el 1 de Octubre se puede asistir cada 30 minutos de las 19h a las 20,30h los Viernes y Sábados.

Barcelona, España

• • • • • • • • •

3 días de conferencias 5,000 profesionales Asistentes de más de 40 países 250 ATV 80 ponentes internacionales 200 ponencias 100 comunicaciones libres 12 talleres prácticos Más de 100 empresas internacionales

“El SEVC se ha esforzado en los últimos años para consolidar su reputación como una oportunidad excelente de educación continua para los veterinarios de todo el mundo.”


Bienvenida

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

17 - 19 Octubre, 2013 Fira de Barcelona (Montjuic) Barcelona, ESpaña

48o Congreso Nacional de AVEPA

Contenido Programa Científico

8

Southern European Veterinary Conference (SEVC)

Talleres

12

Tras el éxito del evento de los últimos seis años, AVEPA (Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales) y la NAVC (North American Veterinary Conference) se han unido una vez más para acoger la Southern European Veterinary Conference (SEVC 2013) del 17 al 19 de octubre de 2013 en el Palacio de Congresos de Barcelona (Fira de Barcelona).

Comunicaciones Libres

18

Programa Internacional para ATVs

16

Empresas Colaboradoras

20

Actos Sociales

26

Este esfuerzo combinado de dos grandes asociaciones ha dado luz al mayor congreso veterinario del Sur de Europa, proporcionando a la comunidad veterinaria una educación continua de primera clase, que asocia un amplio y variado programa científico, junto con la oportunidad, para los visitantes, de disfrutar del suave clima mediterráneo, en las más acogedoras instalaciones que la ciudad que Barcelona puede ofrecer. La misión del 48 congreso nacional de AVEPA-SEVC 2013 es presentar al veterinario los últimos avances en el cuidado de los animales de compañía en un ambiente profesional, internacional, dentro de un marco de diversión y sol. El programa social incluye los almuerzos del viernes y el sábado, servidas en la exposición comercial del congreso, la presentación de pósters y la entrada a la “Gran Fiesta AVEPA-SEVC” el sábado por la noche.

3


Comités y Bienvenida

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

Bienvenida presidente AVEPA-SEVC 2013

Comités 2013 Comité Organizador Artur Font (España) Presidente del 48º Congreso Nacional de AVEPA - SEVC 2013 Rafael Molina (España) Vicens Gimeno (España) Jordi Franch (España) Colin Burrows (USA) David Senior (USA) Jorge Guerrrero (USA) Joaquin Aragonés (España) Philippe Moreau (Francia)

Comité Nacional Coordinadores: Andrés Somaza (A Coruña) y Ana Rios (Madrid) Miembros: Justo Berganzo Zaera (Navarra) Francisco Javier Birlanga Urban (Madrid) Héctor Casas Escribano (Barcelona) MªIsabel Centeno Eizaguirre (Asturias) Rafael García Pellicer (Alicante) Francisco José García Ramón (Barcelona) Esteban Iglesias García-Conde (Asturias) Graciela González Carrera (Pontevedra) Santos Jiménez Palacios (La Rioja) Luis Javier López Medina (Tenerife) Juanjo Minguez Molina (Sevilla) José Alberto Montoya Alonso (Las Palmas) Sergio Moya García (Málaga) José Raúl Pedregosa Morales (Granada) Joan Riera Planells (Ibiza) Ángel J. Rodríguez Peña (Segovia) Marc Sánchez Grau (Baleares) Sofia Sánchez Oliveira (Menorca) J. Carlos Seco Filgueira (A Coruña) Lourdes Soriano Elio (Alicante) Josep Triviño Barros (Vizcaya) Gonzalo Valle Fonck (La Rioja)

Coordinadores de Comunicaciones Libres Rafael Molina (España) Xavier Roura (España)

Comité Ejecutivo Joaquin Aragonés (España)

4

European Liaison Philippe Moreau (Francia)

Comité Europeo Mark Johnston: UK y Irlanda Philippe Moreau: Francia y Suiza Andreas Müller: Alemania y Austria Richard Nap: Bélgica, Holanda y Luxemburgo Marek Wojtacki: Polonia, Rusia, Ucrania, Lituania, Letonia y Estonia

Coordinadores de Especialidades ATV: Jose Marín (España) Cirugía: Gary Ellison (USA) Comportamiento: Marta Amat (España) Control del dolor y anestesia: Luis Campoy (USA) Dermatología: Laura Ordeix (España) Emergencias y cuidados intensivos: Isabelle Goy-Thollot (Francia) Gestión y administración de la clínica: Ernie Ward (USA) Imagen: Patrick Kircher (Suiza) Medicina interna: Guillermo Couto (USA): Artur Font (España) Medicina felina: Andy Sparkes (UK) Odontología: Fidel San Roman (España) Oftalmología: David Williams (UK) Otros animales de compañía: Jaume Martorell (España) Traumatología: John Innes (UK)

Comité Científico Colin Burrows (USA) Rafael Molina (España) Claudio Bussadori (Italia) Guillermo Couto (USA) Artur Font (España) Jordi Franch (España) Andreas Moritz (Alemania) David F. Senior (USA) Andrew Sparkes (UK)

Apreciados compañeros/as, honor poder Es una gran satisfacción y un o presidente del com tros voso os tod a dirigirme nueva edición, esta En . Congreso AVEPA-SEVC l de AVEPA y iona Nac o gres Con del 48 (numero ilusión de ma mis la con os 7º SEVC), la afrontam os nuestros tod a do cien ofre uir seg y mejorar adores en general socios, veterinarios y colabor y contribuir de este a tífic cien n ació form or la mej r animal. esta bien modo a la mejora del Española de En nombre de la Asociación Pequeños Animales en s lista ecia Esp rios rina Vete este encuentro de a tir asis por os doy las gracias los veterinarios de Europa.

o ado tanto a nivel nacional com de AVEPA-SEVC esta consolid l iona Nac o y gres ía Con pañ stro com Nue animales de de Congresos Veterinarios de rnacionales internacional en el calendario entes tanto nacionales e inte pon ores mej los de r ruta disf er pod a nces os ava Vam os s. tico últim exó edades y los ercial donde veremos las nov icas técn y gen ima así como de la exposición com a, logí aco farm sino también en nutrición, gía ciru y a icin med en solo no ales y exóticos. especiales de pequeños anim s exposición comercial y las sala bios, como la ubicación de la so desde la acce Este año tenemos algunos cam con , tjuic Mon en a n 5 de la Fira de Barcelon y una de Conferencias en el Pabelló edades, mas y nuevos talleres También tenemos otras nov . tina Cris ía Mar a 50 años de los para Avenida Rein brar cele a van se entación de los actos que novedad muy especial, la pres el próximo año 2014. en plir cum a van AVEPA que se o

Disfrutar de nuestro Congres Un saludo

IM-CA

Artur Font, Ldo. Vet. Dipl. ECV 3 Presidente AVEPA-SEVC 201


información general

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

Información General Programa Final

La Mochila del Congreso

¡Enhorabuena! Tienes en tus manos el Programa Final del 48 Congreso Nacional de AVEPA-SEVC 2013. Toda la información relativa al Programa Científico y la Exposición Comercial está en este folleto. Ha sido diseñado para proporcionarte toda la información día a día. Asegúrate que usas esta versión y no una versión anterior recibida por correo o descargada de internet.

Recoge la mochila del congreso con tu documentación en la secretaría del congreso. Cada mochila contiene el CD con las ponencias del congreso, el anuncio del programa del 2014 y más información relativa al congreso.

Recolección de distintivos La Secretaría del AVEPA-SEVC 2013 está situada en la Plaza Universo. Por favor, recoge tu distintivo y documentación allí. Utiliza también la secretaría para realizar cualquier pregunta relativa al Congreso Los horarios de la Secretaría son: Jueves, 18 de Octubre - 8.30 - 20.00h. Viernes, 19 de Octubre - 7.30 - 20.00h. Sábado, 20 de Octubre - 7.30 - 20.00h.

Distintivo de Congresista Tu distintivo de Congresista es muy importante. No lo pierdas. El distintivo te permite acceso no solo a las salas de conferencias sino también a la Exposición Comercial y te autoriza a recoger el certificado de asistencia en el Ciber Corner de Bayer. Cada distintivo tiene un código de barras que será leído por el personal del congreso a la entrada de las salas. Junto a tu distintivo recibirá los tickets de comida y otros actos sociales. El personal ha sido instruido para no permitir el acceso a nadie sin distintivo oficial del congreso. En caso de pérdida, la organización te proporcionará uno nuevo. Los tickets de comida y otras actividades no son reemplazables.

Sala de Ponentes Esta sala está situada en la segunda planta del Pabellón 5 (Palacio de Congresos). El acceso está restringido a ponentes y personal autorizado. El horario de atención al público es el mismo que el de la Secretaría. Cualquier miembro de la organización estará encantado de ayudarte ante cualquier duda que puedas tener referente al congreso.

Auriculares de Traducción Simultánea Todas las salas del congreso ofrecen traducción simultánea Castellano – Inglés y viceversa, así como Polaco y Ruso en la sala 7. Puedes recoger los auriculares en la mesas correspondientes. Es obligatorio dejar en depósito un DNI, Pasaporte o 300€ en metálico. No se aceptan tarjetas de crédito, tarjetas de presentación ni tarjetas de habitaciones de hotel. Por favor, devuelve los auriculares cada día para que puedan ser recargados.

Salas de Conferencias Todas las salas de conferencias se abrirán durante los 5 minutos del intermedio entre sesiones. Tras este tiempo las puertas se cerraran para dar privacidad a los congresistas. Un miembro del personal hará el control de distintivos a la entrada y salida de las salas. Las salas se cerrarán durante los cafés y almuerzos. Se pedirá a todos los congresistas que abandonen la sala. No se permite comer o beber en las salas. No está permitida la grabación parcial o total de sonido ni de imágenes de las conferencias.

Programa Internacional de ATV, así como información de la organización y de los ponentes. Todos los resúmenes están en castellano e inglés.

Certificado de Asistencia Puedes recoger el certificado de asistencia del Programa Científico, el Programa de ATV o talleres en el Ciber Corner de Bayer situado en la Exposición Comercial junto al stand de Bayer. Es necesario mostrar el distintivo de congresista. Los certificados de otras actividades pueden ser solicitados en la Secretaría del Congreso.

“Bayer Healthcare Ciber Corner” Conéctate gratuitamente a Internet en el “Bayer Healthcare Ciber Corner” situado en la Exposición Comercial. Puedes traer también tu propio ordenador y conectarte. Descarga e imprime los resúmenes del congreso y tu certificado de asistencia.

Wi-Fi Wi-Fi gratis disponible para todos los asistentes al congreso.

NUEVO

Equipo AVEPA-SEVC 2013 ¿Tienes una pregunta? No dudes en preguntar a cualquier miembro del equipo del AVEPA-SEVC 2013. La camiseta azul del congreso los hacen fácilmente reconocibles. Los encontrarás en las salas de conferencias, la Secretaría y en zonas comunes. Cada año más de 100 estudiantes de veterinaria forman parte de la organización del Congreso Nacional de AVEPA-SEVC.

Objetos Perdidos Si encuentra algo, llévalo al guardarropía donde se encuentra “Lost and Found”. Rogamos no dejen sus pertenencias desatendidas. La organización no se hace responsable de la pérdida o sustracción de ningún objeto.

CD de Ponencias Cada congresista del AVEPA-SEVC recibirá, con su mochila, un CD con las ponencias del congreso. El CD contiene la mayoría de las ponencias del Programa Científico y del

5


Plano del pabellón 5

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

Sede del AVEPA-SEVC 2013 Horarios de Apertura:

Feria de Barcelona (Montjuïc) Avda.UNIVERS Reina Ma Cristina (nuevo acceso) PLAZA 08004 Barcelona

Jueves 17 de 14,00 a 20,00 NIVEL 1 Viernes 18 de 7,30 a 20,00 N310 N311 N312 N314 N315 Sábado 19 de 7,30 a 20,00

NIVEL 0

www.firabcn.es

N307 SALA DE CONFERENCIAS

Nº12

N151 N152 N153 N154 N150 N154 N150 N151 N152 N153 N135

ACCESO A

ENTRADA

N114

N114 N112

ENTRADA PRINCIPAL

N131

N122

N112

N112

N111

N111 N121

ENTRADA

N134 N130

ENTRADA ENTRADA 6

N304

N323

N323

N303

N331 N303

N330 N324

N32

N134

N132

N302

N302

N155

SHOW N145 DEMO N144 AREA N143

N142

N142 N141

ZONA CATERING SHOW DEMO AREA

SHOW DEMO AREA

N131

ZONA

ZONA Consulte las páginas 20 y 21 para ver CATERING CATERING N120 N130 N140 N120 N130 N140 un mapa más grande de la Exposición Comercial.

N200

Escaleras al nivel 0

Escaleras al nivel 0

N331 N330

N301 N300

N143

N141

N140

N146

Escaleras al nivel 2

N304

N301

N121 N131

ENTRADA PRINCIPAL

N135

N135 N122

N132

VIP ROOM VIP ROOM PRINCIPAL

N147 N144

N121

N120

UNIVERS I UNIVERS I

ACCESO A

N146

N147 N132

SALA DE TALLERES

ACCESO A

N145

N133

N123 N133

N123

N111

VIP ROOM SALA DE TALLERES

UNIVERS II UNIVERS II

N155

N134

SALA DE PRENSA

SALA DE TALLERES

N322

N142 N141 Escaleras al nivel 1

Escaleras al nivel 1

SALA DE TALLERES

SALA DE SALA DE EXPOSITORES EXPOSITORES

UNIVERS I

SALA DE TALLERES

N322

ZONA DE ASOCIACIONES

N122

SALA DE PRENSA

N300 N305

N143

ENTRADA AL ENTRADA AL PABELLÓN PABELLÓN

UNIVERS II

Nº11

N32

N305

Nº11

N144

N147

ZONA

CATERING

CATERING

Escaleras al nivel 0 SALA DE CONFERENCIAS SALA DE CONFERENCIAS

N320

ZONA N332

N200

N300

Escaleras al nivel 2

N146

N133

N301

Escaleras al nivel 2

N145

N306

N307 N332 N306

ZONA DE ASOCIACIONES

N114 N123

Nº12

N155

Escaleras al nivel 1

N310 N311 N312 N314 N315 N310 N311 N331 N330 N312 N314 N315 N324

N307 N302

ZONA DE ASOCIACIONES

SALA CONFERENCIAS N151 N152 N153DE N150DE N154 SALA CONFERENCIAS Nº16 Nº16

SALA DE PRENSA SALA DE TALLERES

N303

Nº12Nº11

AREA DE AREA DE REGISTRO SALA DEREGISTRO Y EXPOSITORES Y ENTRADA ENTRADA

N323

N304

SALA DE CONFERENCIAS SALA DE CONFERENCIAS SALA DE CONFERENCIAS

ENTRADA AL PABELLÓN

N322

N305

SALA DE CONFERENCIAS Nº16

AREA DE REGISTRO Y ENTRADA

CATERING

NIVEL 1NIVEL 1

NIVEL 0NIVEL 0

PLAZA UNIVERS PLAZA UNIVERS

N320

ZONA

N332

N306

PASAPORTE & KIOSK N200

AREA DE POSTERS PASAPORTE PASAPORTE & KIOSK & KIOSK

AREA DE POSTERS

AREA DE POSTERS


Plano del pabellón 5

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

EL 2

NIVEL 3 SALA

SALA DE CONFERENCIAS

Nº1

Nº5

SALA DE CONFERENCIAS

Nº9

A DE CONFERENCIAS

Nº3

Show demo room

AURICULARES TRADUCCIÓN SIMULTANEA

NIVEL 2

• Puntos de café y almuerzo • Ciber corner • Área de posters • Pasaporte SEVC 2014 • Kiosko

NIVEL 3 SALA

SALA DE CONFERENCIAS

SALA

Nº2

Nº7

Nº1

Gran Fiesta AVEPA-SEVC

SALA DE CONFERENCIAS

Nº5

SALA DE CONFERENCIAS

Nº9

GUARDARROPÍA

Gran Fiesta AVEPA-SEVC

SALA DE CONFERENCIAS

Nº3

SALA DE CONFERENCIAS

Z AURICULARES TRADUCCIÓN SIMULTANEA

5

Nº4

ulet

Nº6

SALA DE CONFERENCIAS

tin

Nº8

VIP

Avda. Rius i Ta

CONFERENCIAS Y EXPO

SALA DE CONFERENCIAS

SALA DE CONFERENCIAS

Nº7

ºC ris

SALA

Fuentes Mágicas

aM

GUARDARROPÍA

.R

ein

ENTRADA

BAR

Av da

BAR

(recolección de acreditaciones y nuevas inscripciones) • Secretaría de la exposición comercial (recolección de acreditaciones y nuevas inscripciones) • Punto de ayuda al expositor • Sala de prensa

a

SALA

Nº2

• Entrada principal • Secretaría del congreso

Pabellón 5 • Salas de conferencias • Salas de talleres • Exposición comercial • Sala de empresas \

Par a

SALA DE CONFERENCIAS

Nº4

SALA DE CONFERENCIAS

SALA

VIP

Nº8

lelo

SALA DE CONFERENCIAS

Nº6

Metro

Punto de información turistica

Plaza España

Nuevo Acceso por Avda. Reina Ma Cristina

Metro

Gran Vía

7


Programa Científico para Veterinarios

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

Programa Científico

Creditos Oficiales de Formación AVEPA - Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales La asistencia a este congreso Nacional de AVEPA comporta la obtención de 0,7 puntos de ‘formación postgraduada adquirida’ por cada hora de asistencia a ponencias científicas (13,3 puntos para un programa de 19 horas), en el proceso de acreditación de especialidades de AVEPA. Más información en el área privada de socios de la web de AVEPA: www.avepa.org

¡Información actualizada para su aplicación inmediata en la clínica! El Programa Científico del AVEPA-SEVC está dirigido a veterinarios especialistas en animales de compañía y animales exóticos.

RACE - Registry of Approved Continuing Education AAVSB - American Association of Veterinary State Boards

GERMANY

USA

La Misión del AVEPA-SEVC es presentar a la comunidad veterinaria de animales de compañía las últimas novedades en el cuidado animal, en un ambiente profesional, de diversión y sol.

Cómo trato

Ponencia “Cómo trato”

THE NETHERLANDS

Código de colores de ponencias: Ponencias presentadas en Inglés

Ponencias presentadas en Castellano

creditación Especialidades Veterinarias

ATF - Akademie für tierärztliche Fortbildung KNMvD - Koninklijke Nederlandse Maatschappij voor Diergeneeskunde

State of the

Art

Ponencia Ponente NAVC “State of the Art” (North American Veterinary Conference)

País de origen del ponente

Jueves, 17 de Octubre de 2013 cirugía

ImagEn

dermatología

gestión de la clínica

comportamiento

8

7*

11

5

Teresa Peña

Rick Lecouter

Marta Amat

Ernest Ward

15.00 - 15.55

El bulldog ruidoso – diagnóstico y tratamiento quirúrgico endoscópicos Dr. G. Dupre

Dermatoscopia: una herramienta para comprender las lesiones cutáneas Dr. F. Scarampella

¿Qué equipo oftalmológico deberíamos tener en la consulta? Dr. M. Leiva

Principios de la terapia inmunosupresora Dr. M. Day

Utilización de feromonas maternales para conseguir un apego seguro: ejemplo en perros Dr. P. Pageat

Secretos de las clínicas con un rendimiento elevado F. Wood

Una “nueva” herramienta de diagnóstico en dermatología veterinaria: el dermatoscopio Dr. F. Scarampella

¿Qué fármacos oftalmológicos deberíamos tener en la consulta? Dr. D. Williams

Qué hay de nuevo sobre AHIM Dr. M. Day

La nueva era en feromonoterapia de las feromonas “idénticas a las naturales” a las sintéticas potenciadas Dr. P. Pageat

Captura de las oportunidades latentes – crecimiento de tus ingresos utilizando los clientes que ya tienes F. Wood

17.00 - 17.30

USA

State of the Art

FRANCE

Técnicas intervencionistas guiadas por la imagen – el arte de obtener muestras tisulares Dr. P. Kircher

ITALY

SWITZERLAND

Art

SWITZERLAND

Parálisis laríngea – diagnóstico y opciones quirúrgicas Dr. E. Friend

Diagnóstico por la imagen en pacientes con cáncer – estadificación de vanguardia State Dr. P. Kircher of the

USA

6 Laura Ordeix / Luis Campoy

FRANCE

3 Rosa Novellas

ITALY

14 Gary Ellison

AUSTRIA

Sala Moderador (T)

16.00 - 16.55

Pausa café en la Exposición Comercial

anestesia

Mis 10 principales perlas para el diagnóstico y tratamiento de los trastornos esofágicos en perros Dr. S. Marks

Desde la opinión basada en la experiencia personal a los indicadores validados: el futuro de la medicina del comportamiento Dr. P. Pageat

Ventas de productos: ruina o bonanza luchar o abandonar F. Wood

18.30 - 19.25

Colgajos locales y de avance para reconstrucción facial Dr. G. Dupre

RM: Trastornos cerebrales inflamatorios frente a neoplásicos Dr. I. Carrera

Tratamiento y prevención de la hipotermia perioperatoria Dr. M. Read

Diagnóstico y tratamiento de la ceguera súbita Dr. M. Leiva

Guía para el diagnóstico y tratamiento de la diarrea crónica en perros Dr. S. Marks

Estrategias de tratamiento para reducir los cambios comportamentales inducidos por estrés en perros y gatos Dr. X. Manteca

Inversión en nuevo equipamiento o tecnología: ¿merece la pena? F. Wood USA

USA

CANADA

SWITZERLAND

Los idiomas oficiales del AVEPA-SEVC son el castellano e inglés. Se proporcionará traducción simultánea en todas las salas. *Sala con traducción al Polaco y Ruso.

USA

Diagnóstico y tratamiento del ojo rojo Dr. D. Williams

FRANCE

Fisiopatología de la hipotermia perioperatoria en pequeños animales Dr. M. Read

USA

Enfermedad neoplásica gastrointestinal: de la ecografía al TAC Dr. A. Agut

CANADA

17.30 - 18.25

Tratamiento quirúrgico de otitis media en perros y gatos Dr. M. Jimanez Pelaez

AUSTRIA

8

Medicina Interna

oftalmología


Programa Científico para Veterinarios Medicina Interna

Viernes, 18 de Octubre de 2013

Medicina Felina

otros animales de compañía

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

dermatología

gestión de la clínica

Cirugía

8

Sala

3

14

5

Albert Martinez

Moderador (M)

Maite Verde

Juan Carlos Cartagena

Ana Barajuan

Moderador (T)

Loli Tabar

Diego Esteban

Fidel San Roman

Moderador (T)

Luc Beco

Esteban Puyol

Richard Nap

8.30 - 9.25

La revisión de una extensión de sangre en 1-3 minutos ¿por qué es importante y cómo lo hago? Dr. D. DeNicola

Infertilidad en la gata Dr. S. Romagnoli

Comportamiento en loros: normal y trastornos Dr. B. Speer

8.30 - 9.25

Enfermedades cutáneas no neoplásicas: linfocitosis e histiocitosis cutánea reactiva Dr. D. Morris

Reconstrucción de heridas del tronco Dr. E. Friend

Soy tan buen veterinario! ¿Por qué no gano dinero? Dr. J. Werber

9.30 - 10-25

Anemia – pistas de la morfología celular de los eritrocitos para la causa Dr. D. DeNicola

Linfoma felino – parte 1 Dr. S. Murphy

Manejo de loros agresivos y asustados Dr. B. Speer

Pododermatitis plasmocitaria felina Dr. F. Scarampella

Cómo uso... apósitos de plata en el manejo de heridas Dr. G. Ellison

La “nueva” economía – trabajar en el marco del presupuesto del cliente Dr. J. Werber

Recogida y evaluación de semen en gatos – técnica sencilla para los veterinarios Dr. S. Romagnoli

Automutilaciones en aves Dr. B. Speer

USA

12.00 - 12.55

Reparación de la hernia diafragmática Dr. M. Jimenez Pelaez

El control del estro en gatas reproductoras Dr. S. Romagnoli

Celomitis en aves Dr. B. Speer

13.00 - 13.55

ExLogoTypoActPedigree50x60redV2.ai 20/04/2012

USA

15.00 - 15.55

Aspectos de salud pública de SPRM y SARM Dr. D. Morris

Reparación de la hernia perineal Dr. M. Jimenez Pelaez

Hacer que el teléfono suene, impulsar el número de visitas – qué funciona y es rentable Dr. A. Lambert

Infección ocular por herpesvirus Dr. D. Williams

USA

Red Version

Paladar blando hendido Cómo Dr. A. Reiter trato

Cómo trato

Vacunas para enfermedades cutáneas infecciosas Dr. D. Morris

17.00 - 17.55

ExLogoTypoActPedigree50x60redV2.ai 20/04/2012

Red Version

18.00 - 18.55

Analgesia periopertoria: un nuevo horizonte Dr. E. Belda

19.00 - 20.00

Presentación de Posters y Bienvenida Internacional

Tratamiento quirúrgico de los cálculos vesicales y uretrales en perros Dr. E. Friend

La experiencia del cliente. Qué sucede en realidad – en qué somos mágicos – en qué somos horribles – momento para la verdad Dr. A. Lambert

Mucoceles salivales Dr. M. Jimenez Pelaez

Aprender a amar a los buscadores de precios. ¡Son tu próximo nuevo mejor cliente! Dr. A. Lambert

USA

Cómo trato

Pausa café en la Exposición Comercial

USA

Ronquitis felina Dr. M.L. Suarez

USA

Cómo manejo las valoraciones espantosas en internet Dr. J. Werber

18.00 - 18.25

18.30 - 20.00

USA

Principios generales de la cirugía gastrointestinal Dr. E. Friend

16.00 - 16.55

Red Version

Cáncer oral – de la biopsia a la extirpación Dr. A. Reiter

Mastocitomas felinos Dr. S. Murphy ExLogoTypoActPedigree50x60redV2.ai 20/04/2012

17.30 - 17.55

AUSTRIA

Resistencia múltiple a fármacos en estafilococos: cómo está cambiando la forma en la que trabajamos Dr. D. Morris USA

14.00 - 15.00

USA

Traumatismo oral – de la sutura a la placa Dr. A. Reiter

USA

USA

Manifestaciones oculares de enfermedad sistémica Dr. D. Williams

Cómo sacar mayor partido a tu muestra: interpretación de los informes anatomopatológicos Dr. D. Russell & Dr. G Couto

Él dijo, ella dijo – ¡olvidemos las estupideces y retomemos el trabajo! Dr. J. Werber

Pausa almuerzo en la Exposición Comercial

odontología

16.30 - 17.25

USA

Dermatitis por malassezia y sobrecrecimiento ótico de malassezia Dr. D. Morris

Llega el momento de ser propietario de tu propia consulta y hacer que funcione Dr. J. Werber

USA

RM en exóticos: casos clínicos Dr. J. Martorell

State of the Art

USA

Linfoma felino – parte 2 Dr. S. Murphy

Pausa almuerzo en la Exposición Comercial

Cómo sacar mayor partido del patólogo Dr. D. Russell

USA

Métodos laparoscópicos para el clínico Dr. G. Dupre

ITALY

Enfermedades cutáneas no neoplásicas: mastocitosis cutánea en perros y gatos Dr. F. Scarampella

Cómo trato

Pioderma resistente a fármacos con agentes tópicos Dr. D. Morris

USA

Abordaje clínico del paciente con derrame pleural Dr. M.L. Suarez

14.00 - 15.25

15.30 - 16.25

ITALY

USA

ITALY

State of the Art

Pausa café en la Exposición Comercial

USA

Abordaje clínico del paciente con tos Dr. M.L. Suarez

Cómo trato

10.00 - 10.55

11.00 - 11.55

ITALY

13.00 - 13.55

Cómo trato

Pausa café en la Exposición Comercial

11.00 - 11.55

12.00 - 12.55

USA

USA USA

USA

10.30 - 10.55

Interpretación de los informes anatomopatológicos quirúrgicos: ¿cómo ayudo a mis pacientes con una biopsia? Dr. D. Russell

State of the Art

9.30 - 9.55

USA

6 Andy Sparkes

USA

7* Albert Lloret

ITALY

Sala Moderador (M)

Cómo trato

Presentación de Posters y Bienvenida Internacional

9


Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013 MEDICINA INTERNA

Sábado, 19 de Octubre de 2013

OTROS ANIMALES DE COMPAÑÍA

URGENCIAS CUIDADOS INTENSIVOS

Programa Científico para Veterinarios

ORTOPEDIA

6

Sala

14

3

5

Isabelle Goy-Thollot

Moderador (M)

Jordi Cairo

Joan Riera

Mark Johnson

Moderador (T)

German Santamarina

Andres Montesinos

Cristina Fragio

Moderador (T)

Toni Navarro

Ignacio Alvarez

Ernest Ward

8.30 - 9.25

Forunculosis anal: ¿se ha resuelto el problema? Dr. M. Day

Cuidados intensivos en cobayas Dr. A. Meredith

Uso práctico del pulsioxímetro y capnógrafo Dr. J. Burkitt

8.30 - 9.25

Displasia de codo – nuevas opciones de tratamiento Dr. M. Kowaleski

Síndrome del resto ovárico en perras y gatas Dr. S. Romagnoli

Identificar las redes sociales más beneficiosas para tu clínica B. Schroeder

Trastornos reproductivos en roedores Dr. A. Meredith

Presión sanguínea directa e indirecta: indicaciones y métodos – aspectos prácticos Dr. N. Felix

9.30 - 9.55

9.30 - 10-25

La inflamación, ¿puede desencadenar el cáncer en gatos? Dr. M. Day

Tratamiento de la displasia de cadera – ¿sinfisiodesis, osteotomía o prótesis de cadera? Dr. M. Kowaleski

10.30 - 10.55

El recuento de reticulocitos, importante tanto para los perros anémicos como no anémicos Dr. D. DeNicola

Disnea en conejos Dr. A. Meredith

Dificultad respiratoria Dr. N. Felix

Nutrición en hurones Dr. A. Meredith

Aplicación práctica de la progesterona en reproducción Dr. S. Martí

13.00 - 14.30

Pausa café en la Exposición Comercial

USA

Anestesia epidural: equipamiento Dr. M. Read

17.30 - 18.25

Reparación quirúrgica de defectos del cartílago – actualización para clínicos Dr. J. Cook

18.30 - 18.55

Células madre para trastornos ortopédicos – ¿funcionan? Dr. J. Cook

Anestesia epidural: técnica Dr. L. Campoy

USA

Dermatomicosis por Chrysosporium en reptiles Dr. J. Martorell

Cómo trato

Cómo trato

USA

Pausa café en la Exposición Comercial

16.30 - 17.25

Derrame pericárdico Dr. N. Felix

El paciente tras una RCP (Reanimación Cardiopulmonar) Dr. N. Felix

19.00 - 19.25

USA

USA USA

Cómo trato

PORTUGAL

Insuficiencia Pancreática Exocrina Cómo Dr. S. Marks trato

Anemia en reptiles Dr. A. Martinez

Cómo trato

PORTUGAL

19.00 - 19.25

Cómo trato

USA

Hematología en el laboratorio de urgencias: qué necesito y qué me dice Dr. M. Fermin

Utilización del plasma rico en plaquetas (PRP) en la clínica ortopédica de pequeños animales Dr. J. Cook

Las 60 cosas que las mejores clínicas veterinarias hacen para prosperar Dr. M. Becker

Anestesia epidural: complicaciones – toxicidad de la anestesia local Dr. L. Campoy

Los idiomas oficiales del AVEPA-SEVC son el castellano e inglés. Se proporcionará traducción simultánea en todas las salas. *Sala con traducción al Polaco y Ruso.

Hacer que todos los clientes se sientan como el número 1 Dr. M. Becker USA

Cómo evaluar el estrés en reptiles Dr. A. Martinez

Anestesia epidural: anatomía Dr. L. Campoy

Convertirse en una superestrella en la consulta Dr. M. Becker

USA

Abordaje racional del gato amarillo Dr. S. Marks

15.30 - 16.25

Optimización de la atención de los casos de fracturas – cómo favorecer la cicatrización ósea: abordajes mecánico y biológico Dr. C. Macias

USA

16.30 - 17.25

Perros con EII Dr. S. Marks

USA USA

Asamblea General de AVEPA Pabellón 5, Sala 4, 13.00 - 15.00h Pausa almuerzo en la Exposición Comercial

USA

Evaluación y monitorización del volumen sanguíneo y perfusión tisular Dr. J. Burkitt USA

Evaluación citológica de los leucocitos en reptiles Dr. A. Martinez

USA

Diferenciación entre EII y linfoma intestinal felinos ¿es realmente importante? Dr. S. Marks

USA

Art

CANADA

14.30 - 15.25

15.30 - 16.25

18.30 - 18.55

Crear una consulta sin miedos para las mascotas genera más visitas para la clínica State Dr. M. Becker of the

ANESTESIA / Control del Dolor

Pausa almuerzo en la Exposición Comercial

17.30 - 18.25

ITALY

USA

Manejo de las fracturas juveniles de huesos largos y de la línea de crecimiento Dr. M. Kowaleski

Asamblea General de AVEPA Pabellón 5, Sala 4, 13.00 - 15.00h

14.00 - 15.25

USA

12.00 - 12.55

Contenido de las redes sociales que favorecen la interacción B. Schroeder

USA

Citología diagnóstica para clínicas – discusión de casos Dr. D. DeNicola & Dr. G. Couto

Después de una punción: ¿qué podemos aprender de los líquidos obtenidos? Dr. M. Fermin

USA

13.00 - 13.55

State of the Art

Análisis de gases sanguíneos: de la teoría a la práctica Dr. J. Burkitt

Piometra en perras y gatas Dr. S. Martí

USA

Lipidosis hepática en reptiles Dr. A. Martinez

Perro joven y cojo pero sin fractura ¿y ahora qué? Trastornos óseos en perros jóvenes Dr. C. Macias

USA

PORTUGAL

Citología diagnóstica para clínicas – abordaje general Dr. D. DeNicola

11.00 - 11.55

USA

Pausa café en la Exposición Comercial

USA

12.00 - 12.55

Cómo trato

Establecer normas para la utilización de redes sociales en la clínica B. Schroeder

Pausa café en la Exposición Comercial

10.00 - 10.55

PORTUGAL

Cómo trato

Infertilidad en perros macho – abordaje diagnóstico Dr. S. Romagnoli

ITALY

8 Jaume Martorell

USA

7* Jorge Guerrero

USA

Sala Moderador (M)

11.00 - 11.55

10

GESTIÓN DE LA CLÍNICA

REPRODUCCIÓN


PROGRAMA CIENTÍFICO PARA VETERINARIOS

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

Gestión de la Clínica

Viernes 5

5

Ana Barajuan

Mark Johnson

Moderador (T)

Richard Nap

Ernest Ward

8.30 - 9.25

Soy tan buen veterinario! ¿Por qué no gano dinero? Dr. J. Werber

Identificar las redes sociales más beneficiosas para tu clínica B. Schroeder

9.30 - 9.55

La “nueva” economía – trabajar en el marco del presupuesto del cliente Dr. J. Werber

Llega el momento de ser propietario de tu propia consulta y hacer que funcione Dr. J. Werber

12.00 - 12.55

Él dijo, ella dijo – ¡olvidemos las estupideces y retomemos el trabajo! Dr. J. Werber

B. Schroeder

Dr. J. Werber

USA

Crear una consulta sin miedos para las mascotas genera más visitas para la clínica State Dr. M. Becker of the Art

Pausa almuerzo

USA

13.00 - 13.55

Contenido de las redes sociales que favorecen la interacción B. Schroeder USA

11.00 - 11.55

USA

Dr. M. Becker

USA

Pausa café

USA

Establecer normas para la utilización de redes sociales en la clínica B. Schroeder

USA

10.00 - 10.55

USA

Sala Moderador (M)

USA

USA

USA

USA

AVEPA-SEVC ofrece el más amplio Programa de Gestión de la Clínica que se ofrece en un Congreso de Veterinaria en toda Europa.

Sábado

16.00 - 16.55

Captura de las oportunidades latentes – crecimiento de tus ingresos utilizando los clientes que ya tienes F. Wood

17.00 - 17.30

Pausa almuerzo

17.30 - 18.25

Ventas de productos: ruina o bonanza luchar o abandonar F. Wood

Pregunta en el área de registros por plazas disponibles.

Hacer que el teléfono suene, impulsar el número de visitas – qué funciona y es rentable Dr. A. Lambert

16.00 - 16.55

USA

Dr. A. Lambert

El Programa de Gestión de la Clínica está incluido en el programa científico general para veterinarios.

15.00 - 15.55

18.30 - 19.25

Inversión en nuevo equipamiento o tecnología: ¿merece la pena? F. Wood

Pausa café

17.00 - 17.55

La experiencia del cliente. Qué sucede en realidad – en qué somos mágicos – en qué somos horribles – momento para la verdad Dr. A. Lambert

18.00 - 18.25

Aprender a amar a los buscadores de precios. ¡Son tu próximo nuevo mejor cliente! Dr. A. Lambert

18.30 - 19.25

Las 60 cosas que las mejores clínicas veterinarias hacen para prosperar Dr. M. Becker

USA

Secretos de las clínicas con un rendimiento elevado F. Wood

Hacer que todos los clientes se sientan como el número 1 Dr. M. Becker USA

15.00 - 15.55

Cómo manejo las valoraciones espantosas en internet Dr. J. Werber

USA

Ernest Ward

14.00 - 15.00

USA

Moderador (T)

USA

F. Wood

5

USA

Sala

Convertirse en una superestrella en la consulta Dr. M. Becker

USA

Jueves

Presentación de Posters y Bienvenida Internacional

11


Talleres

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

Talleres 2013 Los Talleres del AVEPA-SEVC son otra de las características únicas que permiten a los congresistas perfeccionar su experiencia práctica de laboratorio y aprender nuevas técnicas de trabajo en pequeños grupos (no más de 20) con instructores de reconocido prestigio internacional y con equipos de última generación. El idioma oficial de los talleres es el inglés. No se facilitará traducción simultánea ni consecutiva aunque en todos ellos habrá instructores españoles encargados de resolver todas las dudas científicas o lingüísticas que puedan presentar los asistentes. La inscripción a cualquier taller no conlleva la obligatoriedad de inscribirse al Programa Científico del Congreso.

¡Todo lo que querías saber sobre la citología y los frotis sanguíneos pero no te atreviste a preguntar! Accede a una gran variedad de preparaciones citológicas y sanguíneas que te permitirán alcanzar un diagnóstico de una amplia variedad de patologías usando únicamente un microscopio. ¡Un taller realmente práctico e interactivo! El principal objetivo de este taller es aprender a interpretar los frotis sanguíneos y las preparaciones citológicas con la intención de obtener información clínica de interés y útil en el diagnóstico de enfermedades de pequeños animales. Cada participante tendrá a su disposición un microscopio con el que podrá revisar cada preparación individualmente. Tras una breve presentación de casos clínicos en los cuales los frotis sanguíneos pueden añadir información de gran valor diagnóstico, los participantes observarán individualmente preparaciones sanguíneas para poder alcanzar el diagnóstico definitivo. El mismo protocolo se repetirá para preparaciones citológicas procedentes de una gran variedad de tejidos. Finalmente, los casos serán discutidos colectivamente con el uso de un video microscopio que permitirá al instructor recordar los aspectos clave de cada preparación. Al concluir el taller, los participantes serán capaces de reconocer los diferentes tipos de celulas observadas comúnmente en los frotis sanguíneos, identificar cambios patológicos así como detectar los cambios tóxicos y enfermedades infecciosas de los glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Igualmente, serán capaces de diferenciar adecuadamente signos de inflamación o neoplasia en preparaciones citológicas de diversos tejidos y masas diagnosticando además algunas neoplasias específicas. Se trata de un taller muy interactivo durante el cual los participantes podrán resolver sus dudas personalmente con cada instructor. INSTRUCTORES: Dr. G. Couto (USA), Dr. D. DeNicola (USA) y Dr. J. Pastor (ESPAÑA) FECHA: Jueves, 17 de Octubre 2013 HORA: 8:00 - 14:00h SEDE: Fira de Barcelona – Sala 5 PRECIO: 370€ (307€ si también está registrado al Programa Científico del AVEPA-SEVC 2013)

Patrocinador oficial de los talleres del AVEPA-SEVC 2013

10% de descuento en todos los talleres para Socios de AVEPA

Precios talleres con el 21% de IVA incluido.

¡Perfecciona tus habilidades! 12

Citología

dermatología Cómo diagnosticar los problemas dermatológicos más frecuentes Domina la identificación de las lesiones cutáneas asociadas a los problemas dermatologicos más frecuentes y conoce las técnicas diagnósticas básicas, aunque esenciales, en citología cutánea. El propósito del taller es el de proporcionar al veterinario unas pautas diagnósticas que le permitan evaluar adecuadamente los problemas dermatológicos más frecuentes en la clínica diaria. Los participantes trabajarán en parejas frente a un ordenador que presentará, para todos los casos a evaluar, historiales clínicos, fotografías de las lesiones, imágenes de raspados de piel, de muestras de pelos y de citologías, etc. Al finalizar el taller, los participantes serán capaces de identificar el aspecto de las lesiones más comunes de piel, definir las patologías dermatológicas más frecuentes, postular diagnósticos diferenciales, seleccionar, realizar e interpretar correctamente las técnicas diagnósticas dirigidas al examen microscópico de la superficie cutánea y pelo, plantear un protocolo terapéutico eficaz y por último, disponer de los criterios necesarios para valorar cuándo referir un caso a un dermatólogo especialista. INSTRUCTORES: Dr. L. Ordeix (ESPAÑA), Dr. F. Scarampella (ITALIA) y Dr. D. Morris (USA) FECHA: Jueves, 17 de Octubre 2013 HORA: 9:00 - 13:00h SEDE: Fira de Barcelona – Sala Univers I PRECIO: 267€ (205€ si también está registrado al Programa Científico del AVEPA-SEVC 2013)


Talleres

ECOGRAFÍA

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

RADIOLOGÍA vet academy

Ecografía abdominal en el perro Un taller totalmente práctico en el que se aprenderá a realizar el protocolo de exploración y la obtención de imágenes ecográficas abdominales que permitan alcanzar un adecuado diagnóstico. Un taller práctico de ecografía veterinaria con el objetivo de ayudar a los participantes en el aprendizaje de habilidades básicas de ecografía y de adquirir conocimientos de la anatomía ecográfica bajo la supervisión de expertos. Los participantes trabajarán en pequeños grupos de cuatro personas y rotarán por diferentes estaciones, en las cuales un instructor enseñará el abordaje de un órgano en particular o de una región abdominal mediante el uso perros vivos. Las habilidades a desarrollar incluirán el abordaje ecográfico del hígado y bazo; el abordaje del riñón izquierdo y glándula adrenal izquierda; el abordaje del páncreas y el abordaje del intestino y nódulos linfáticos mesentéricos; el abordaje intercostal derecho del hígado y riñón derecho; el abordaje de la vejiga, próstata, nódulos linfáticos ilíacos mediales, útero y ovarios. Al final del taller, los participantes deberán ser capaces de obtener imágenes ecográficas diagnósticas apropiadas de éstos órganos. INSTRUCTORES: Dr. A. Agut (ESPAÑA), Dr. P. Kircher (SUIZA), Dr. Y. Espada (ESPAÑA) y Dr. I. Carrera (SUIZA) FECHA: Jueves, 17 de Octubre 2013 HORA: 9:00 - 13:00h SEDE: Fira de Barcelona – Sala Univers II PRECIO: 446€ (328€ si también está registrado al Programa Científico del AVEPA-SEVC 2013)

PACK ECOGRAFÍA

Ecografía Abdominal + Casos Clínicos: 462€ (Este pack sólo está disponible si también está registrado en el Programa Científico del AVEPA-SEVC 2013)

Diagnóstico ecográfico de patologías abdominales. Casos clínicos Aprende de manera eficaz a descifrar imágenes ecográficas de patologías abdominales y no dejes que su diagnóstico sea un obstáculo en la práctica. Una ocasión ideal para poner a prueba los conocimientos adquiridos en el taller ‘Ecografía abdominal en el perro’. El taller se iniciará con una breve presentación introductoria que incluirá entre otros aspectos, los fundamentos para realizar adecuadamente un informe ecográfico. Seguidamente, los participantes trabajarán en grupos de 2 personas en una estación de trabajo (ordenador) evaluando los casos clínicos de las patologías más frecuentes diagnosticadas por ecografía abdominal. Para cada caso se dispondrá del historial del paciente, de los hallazgos clínicos. radiológicos, etc. y finalmente de varias filmaciones ecográficas que permitirán llegar al diagnóstico de la patología. Al concluir la sección de evaluación todos los participantes junto con los instructores discutirán los informes de cada caso clínico. INSTRUCTORES: Dr. A. Agut (ESPAÑA), Dr. P. Kircher (SUIZA) y Dr. I. Carrera (SUIZA) FECHA: Viernes, 18 de Octubre 2013 HORA: 11:00 - 14:00h SEDE: Fira de Barcelona – Sala Univers I PRECIO: 267€ (205€ si también está registrado al Programa Científico del AVEPA-SEVC 2013)

Diagnóstico radiográfico de patologías torácicas y abdominales complicadas Trabajando en parejas y con casos clínicos reales desarrolla tus habilidades para diagnosticar radiográficamente patologías torácicas y abdominales complicadas con la constante supervisión y tutorización de expertos. No pierdas la oportunidad de dominar esta útil herramienta diagnóstica! Tras una breve introducción al tema, se presentarán diferentes casos clínicos que permitirán responder a la pregunta de cómo abordar radiográficamente un animal con sospecha de una patología torácica o abdominal. En este taller práctico de lectura radiográfica, cada dos participantes dispondrán de un ordenador donde visualizarán las radiografías de los diferentes casos clínicos. Bajo la constante supervisión de expertos, los participantes desarrollarán sus habilidades en la interpretación radiográfica de patologías complicadas. Después de casa caso, todo el grupo pondrá en común sus observaciones y conclusiones. El objetivo de este taller es el de proporcionar a los asistentes un protocolo estructurado que les permitirá llegar al diagnóstico de patologías torácicas y abdominales complicadas. INSTRUCTORES: Dr. P. Kircher (SUIZA) y Dr. I. Carrera (SUIZA) FECHA: Viernes, 18 de Octubre 2013 HORA: 15:00 - 17:00h SEDE: Fira de Barcelona – Sala Univers I PRECIO: 205€ (123€ si también está registrado al Programa Científico del AVEPA-SEVC 2013)

DIAGNÓSTICO POR IMAGEN vet academy

¿Qué debería saber un clínico cuando visualiza imágenes de RNM y TAC? Aprende a identificar la información clave de las imágenes de RNM i TAC. El principal objetivo de este taller es el de permitir al veterinario no especialista en imagen entender la información clave presente en las imágenes de resonancia o TAC remitidas por los especialistas. El taller no pretende formar expertos en resonancia o TAC sino simplemente que el veterinario que ha remitido un caso a un centro de referencia, tenga el conocimiento necesario para entender e interpretar mínimamente las imagenes y el informe realizado por el experto. El taller comenzará con una breve sesión introductoria que cubrirá los conceptos básicos de una buena lectura de imágenes de resonancia y TAC así como los trucos para una fácil interpretación. Seguidamente, se llevará a cabo una sesión interactiva en la cuál los participantes trabajando en parejas frente a un ordenador, evaluarán imágenes de RNM y TACs de casos clínicos reales. Tras cada caso clínico, se llevará a cabo una discusión en grupo para obtener la información más valiosa que debería identificar el veterinario clínico. INSTRUCTORES: Dr. P. Kircher (SUIZA) y Dr. I. Carrera (SUIZA) FECHA: Sábado, 19 de Octubre 2013 HORA: 11:00 - 13:00h SEDE: Fira de Barcelona – Sala Univers I PRECIO: 205€ (123€ si también está registrado al Programa Científico del AVEPA-SEVC 2013)

13


Talleres

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

OTROS ANIMALES DE COMPAñíA

TRAUMATOLOGÍA

COMPORTAMIENTO

Cómo manejar adecuadamente los loros y tratar sus problemas de comportamiento

TPLO como tratamiento quirúrgico de la rotura del ligamento cruzado anterior

Descubre el por qué del comportamiento indeseado de algunos psitácidos y cómo corregirlo. Aprende a inmovilizar y manejar hasta los loros más agresivos, de la manera más segura y con el mínimo estrés.

Conozca en profunidad la mejor forma de abordar con éxito una rotura de ligamento cruzado anterior mediante una de las técnicas quirúrgicas más populares.

Cómo manejar el apego primario para asegurar la máxima adaptabilidad posible en cachorros de perro y gato

El objetivo del taller es el de aprender los aspectos básicos del manejo y comportamiento de las psitácidas y usar dicho conocimiento a nivel clínico con la intención de mejorar su calidad de vida y ser capaces de cambiar comportamientos no deseados. Usando animales vivos, los participantes aprenderán cómo manejarlos de la forma más adecuada, segura y con mínimo estrés, tanto para el veterinario como para el ave. Los participantes aprenderán técnicas de inmovilización, que facilitará el trato habitual con estos animales durante los chequeos rutinarios (sacarlos del trasportín, realización del examen físico, limadura de picos, administración de medicamentos, etc.). Se aportará información útil y práctica para la corrección de conductas indeseadas, métodos de aproximación ante loros agresivos, y a su vez cómo evitar recibir sus picotazo o arañazos. INSTRUCTORES: Dr. B. Speer (USA) y Dr. J. Martorell (ESPAÑA) FECHA: Viernes, 18 de Octubre 2013 HORA: 15:00 - 19:00h SEDE: Fira de Barcelona – Sala Univers II PRECIO: 446€ (328€ si también está registrado al Programa Científico del AVEPA-SEVC 2013)

Los talleres del SEVC usan animales siguiendo estrictamente la normativa Española acerca de ética y bienestar animal. En cualquier caso, el número de animales utilizado es el mínimo para asegurar una adecuada formación y se ha prestado especial atención para evitar situaciones o procedimientos que pudieran crear ansiedad o dolor a los animales aplicando los adecuados protocolos de sedación y analgesia en caso de resultar necesarios. No se eutanasiará ningún animal específicamente para satisfacer las necesidades de cualquiera de los talleres del SEVC.

14

La osteotomía de nivelación de la meseta tibial (TPLO) es una de las técnicas quirúrgicas más populares para tratar con éxito la rotura del ligamento cruzado anterior en perro. Durante este taller, se darán a conocer los principios básicos y pasos esenciales de la técnica, cómo evitar cometer errores y cómo evitar o tratar la aparición de complicaciones. Tras la visualización de un video demostrativo, en la sesión de tarde, los participantes se distribuirán en grupos reducidos, y bajo la supervisión de expertos, podrán practicar la técnica tanto en modelos óseos de plástico como en piezas anatómicas reales. Asimismo, se discutirán las radiografías postoperatorias de cada grupo con el objetivo de maximizar la experiencia interactiva, identificar errores y sus causas. Al finalizar el taller, los participantes tendrán conocimiento suficiente para empezar a tratar con garantías, la rotura del ligamento cruzado anterior mediante la TPLO. INSTRUCTORES: Dr. M. Kowaleski (USA) y Dr. C. Macías (ESPAÑA) FECHA: Miércoles, 16 de Octubre, 2013 HORA: 10:30 - 18:30h SEDE: Facultad de Veterinaria - UAB (traslado disponible desde Fira, almuerzo incluido en la cuota de inscripción) PRECIO: 718€ (615€ si también está registrado al Programa Científico del AVEPA-SEVC 2013)

Minimiza la ansiedad en cachorros de perros y gatos tras la separación de la camada. La adaptabilidad de los perros y gatos a su entorno depende en gran medida de la correcta gestión del traslado desde su lugar de nacimiento, con la madre, hasta el nuevo hogar con sus nuevos propietarios. El objetivo de este taller es aprender como realizar un buen manejo de los cachorros de perro y gato para mejorar su capacidad de adaptación futura y conjuntamente evitar problemas de comportamiento. INSTRUCTORES: Dr. P. Pageat (FRANCIA), Dr. J. Fatjo (ESPAÑA), Dr. P. Calvo (ESPAÑA) FECHA: Sábado, 19 de Octubre 2013 HORA: 15:00 - 19:00h SEDE: Fira de Barcelona – Sala 12 PRECIO: 267€ (205€ si también está registrado al Programa Científico del AVEPA-SEVC 2013)

SERVICIO DE AUTOCARES DE FIRA DE BARCELONA A LA UAB Taller: La odontología en la clínica diaria. Taller: TPLO como tratamiento quirúrgico de la rotura del ligamento cruzado anterior. Servicio exclusivo para veterinarios inscritos en estos talleres. Duración del trayecto: 1 hora.


Talleres

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

ODONTOLOGÍA

CONTROL DE HERIDAS

OFTALMOLOGÍA

La odontología en la clínica diaria

Cómo manejar adecuadamente las heridas abiertas

Viendo las cosas claras o Cómo llevar a cabo un correcto exámen oftalmológico

Diversifica tus servicios y aprende los procedimientos dentales más comunes de la clínica de pequeños animales. Este taller revisa los aspectos clave que ayudarán al veterinario a instaurar un servicio de odontología en su clínica o a mejorar el existente. En el taller, los instructores revisarán los aspectos más importantes relacionados con la odontología los cuales representan el 70% de las atenciones clínicas realizadas en perros y gatos. Los participantes trabajarán en parejas sobre preparaciones anatómicas utilizando el equipo y los instrumentos más modernos y se les entregarán los apuntes que además de las técnicas revisadas en el taller incluirán información adicional de gran interés clínicoodontológico. El taller se dividirá en tres módulos. El primer módulo se denominará “Diagnóstico: Examen clínico oral y clasificación”(1,5 horas) dónde cada participante aprenderá cómo examinar adecuadamente la cavidad oral y evaluar el tipo de oclusión. Los participantes también recibirán una plantilla con la disposición dental y un poster demostrativo para la evaluación de la oclusión dental. El segundo módulo “Profilaxis oral” (2 horas), versará sobre el raspado dental y pulido para la eliminación del sarro, limpieza sulcular y otras medidas profilácticas. El objetivo de este módulo es enseñar a los participantes cómo llevar a cabo correctamente los procedimientos de profilaxis dental que se realizan en el 80% de los pacientes odontológicos. El tercer módulo “Introducción a las extracciones dentarias en perros y gatos” (4 horas) incluirá demostraciones anatómicas, procedimientos de extracción paso a paso así como los criterios de las extracciones quirúrgicas y no quirúrgicas. Los participantes aprenderán cómo realizar extracciónes de manera fácil y sencilla y evitando complicaciones. Al finalizar el taller, los asistentes podrán aplicar inmediatamente en su clínica todos los procedimientos y técnicas aprendidas en el taller.

Aprende la mejor manera de tratar las heridas abiertas, desde los métodos más tradicionales y efectivos hasta los desarrollados más recientemente. En este taller se mostrará la importancia de la preparación del lecho de la herida y del “arte” de tratar las heridas abiertas. Utilizando biomodelos, los participantes trabajarán sobre diferentes tipos de heridas abiertas muy complicadas que requieren protocolos específicos de tratamiento. Los participantes compartirán resulltados y conclusiones sobre las distintas opciones terapéuticas y podrán valorar la eficacia de los nuevos productos y métodos terapéuticos para el manejo de heridas abiertas tales como la miel de manuka, hidrogeles, vendajes acolchados, plata, vendajes antimicrobianos, terapias de presión negativa, disecciones hidroquirúrgicas, laserterapia y muchas más. INSTRUCTORES: G. Hollis (UK) y J. Marín (ESPAÑA) FECHA: Sábado, 19 de Octubre 2013 HORA: 11:00 - 14:00h SEDE: Fira de Barcelona – Sala 12 PRECIO: 267€ (205€ si también está registrado al Programa Científico del AVEPA-SEVC 2013)

Aprende paso a paso cómo hacer fácil y eficazmente un buen examen oftalmológico. El taller mostrará técnicas específicas para evaluar el ojo, empezando con cómo hacer un buen uso del oftalmoscopio directo, instrumento presente en cualquier clínica pero que no siempre se le saca el máximo partido. Los participantes también tendrán la oportunidad de aprender otros métodos para conseguir una mejor visión de las estructuras oculares con aparatos diversos, desde lámparas de hendidura hasta cámaras de fondo de ojo, como el Optibrand Clearview. Los participantes trabajarán en grupos reducidos con animales vivos y observarán las características importantes de la córnea, iris y retina para así poder interpretar cualquier anormalidad que se presente. Al final del taller los conocimientos adquiridos permitirán llevar a cabo una evaluación ocular adecuada y diagnosticar las patologías más frecuentes de la clínica de pequeños animales. INSTRUCTORES: Dr. D. Williams (UK) y Dr. M. Leiva (ESPAÑA) FECHA: Jueves, 17 de Octubre 2013 HORA: 11:00 - 13:00h SEDE : Fira de Barcelona – Sala 9 PRECIO: 260€ (200€ si también está registrado al Programa Científico del AVEPA-SEVC 2013)

INSTRUCTORES: J. Gawor (POLONIA) y J. Llinas (ESPAÑA) FECHA: Jueves, 17 de Octubre 2013 HORA: 10:30 - 18:30h SEDE: Facultad de Veterinaria - UAB (traslado disponible desde Fira, almuerzo incluido en la cuota de inscripción) PRECIO: 700€ (600€ si también está registrado al Programa Científico del AVEPA-SEVC 2013)

ea de registros Pregunta en el ár en los talleres. les nib po por plazas dis Precios talleres con el

21% de IVA incluido.

15


programa internacional de ATV

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

Programa Internacional de ATV El Programa Internacional de ATV’s del AVEPA-SEVC se está convirtiendo en uno de los mayores de Europa. Más de 250 ATV’s de todo el mundo asisten cada año para disfrutar de dos días de un programa especial con las últimas novedades para los Auxiliares Técnicos Veterinarios.

Sábado, 19 Octubre, 2013

Sala

11

11

Moderador (M)

Jose Marin

Alberto Montoya

Moderador (T)

Héctor Casas

Sergio Moya

8.30 - 9.25

Clínica amable con los gatos L. Real

9.30 - 9.55

Adiestramiento, manejo, y problemas de comportamiento L. Real

Rehabilitación con láser B. Stephens USA

(Auxiliares Técnicos Veterinarios)

Viernes, 18 Octubre, 2013

Pausa café en la Exposición Comercial

10.00 - 11.00

11.00 - 11.55

Valoración y manejo del dolor en el gato hospitalizado L. Real

Que puede o no hacer un ATV H. Gomez

12.00 - 12.55

Gatos que se tambalean L. Real

ATV motor del hospital H. Gomez

Pausa almuerzo en la Exposición Comercial

13.00 - 14.30

14.30 - 15.25

Manejo de heridas J. Marín

Desarrollo de programas especificos ATV y especialización H. Gomez

15.30 - 16.25

¿Los gatos tienen enfermedades del corazon? J. Montoya

Visitas de enfermería: un concepto moderno J. Engel

Pausa café en la Exposición Comercial

16.30 - 17.30

17.30 - 18.25 18.30 - 18.55

Del amanecer al anochecer: un día en la vida de un auxiliar de quirófano J. Engel

¿Los gatos que respiran mal tienen asma? J. Montoya Cómo trato

Iecas en el eje cardio-renal J. Engel

Cómo trato

Furosemida vs espironolactona J. Engel

Código de colores de ponencias:

Los idiomas oficiales del AVEPA-SEVC son el castellano e inglés. Se proporcionará traducción simultánea.

16

Ponencias presentadas en Inglés

Ponencias presentadas en Castellano

Cómo trato

País de origen del ponente

Ponencia “Cómo trato”


0 01 se.com

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

Visítenos en nuestro stand KRUUSE no. 133 - entérese más acerca de las suturas KRUUSE

a Nuev

aMa g a d or a y MeJ

o S v e u N de Sutura

KRUUSE alogue at Suture C

A/S Internati Jørgen Kruuse en 4 Havretoft v Langesko DK-5550 Denmark 16 72 14 15 Tel.: +45 00 72 14 15 Fax: +45 ruuse.com export@k

Sp. z o.o Kruuse Polska 12/1 kiego Ul. Knapows 60-126 Poznan Poland 22 22 160 Tel. +48 61 161 61 22 22 Fax. +48 se.com lska@kruu kruuse.po

©KRUUS

onal

Ltd. Kruuse UK Centre, Network in Elmet, 12 Sherburn r Close, Sherburn Lancaste LS25 6NS North Yorkshire, United Kingdom 01977 681523 Phone: +44 01977 683537 Fax: +44 om @kruuse.c kruuse.uk

E 08.12 10997

472075

ogo Catál

ww w.kr uus

e.co m

www.kruuse.com

17


comunicaciones libres – Posters

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

Comunicaciones Libres – Posters España

Anestesia (CL65) Comparación de la inducción con propofol versus alfaxalona a dosis bajas en conejo Mónica García-Lindo, Juan Rafael Lima, Idoia Díaz-Güemes, Silvia Enciso, Carmen Calles, Elena Abellán, Alberto Ballestín, Francisco Miguel Sánchez-Margallo. Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón. España / Spain (CL110) Complicaciones anestésicas en el síndrome de las vías aéreas superiores del braquicéfalo: 22 casos. Verónica Vieitez, Massimo Santella, Victor López-Ramis, Javier García, Esther Durán, Luis Javier Ezquerra. HCV de la Universidad de Extremadura. España / Spain (CL133) Recovery times after short-term intravenous dexmedetomidine/propofol sedation by intravenous atipamezole antagonist in beagle dogs Juan Rafael Lima-Rodríguez, Mónica García-Lindo, María Fernanda Martín-Cancho, Diego Celdrán Bonafonte, María Sol Carrasco-Jiménez, Francisco Miguel Sánchez-Margallo. Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, Cáceres, Spain-Cátedra de Anestesiología, Facultad de Medicina, Universidad de Cádiz. España / Spain (CL165) Evaluación analgésica mediante la aplicación de la escala de glasgow en pacientes ovariohisterectomizadas sometidas a terapia analgésica multimodal Yuberline Uzcategui, Miguel Batista-Arteaga, María AguirreSanceledonio. Universidad de Las Palmas de Gran Canarias. España / Spain (CL169) Assessment of one-lung ventilation technique using the tracheoscopic ventilation tube (etview) and the endobronchial blocker tube in beagle dogs Juan Rafael Lima-Rodríguez, Mónica García-Lindo, María Fernanda Martín-Cancho, Diego Celdrán- Bonafonte, María Sol Carrasco-Jiménez, Jesús Usón-Gargallo, Francisco Miguel Sánchez-Margallo. Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, Cáceres-Cátedra de Anestesiología, Facultad de Medicina, Universidad de Cádiz. España / Spain Cirugía (CL56) Incremento del tamaño de la vejiga mediante gastrocistoplastia tras una cistectomía Carolina Serrano Casorrán, Jose Rodríguez Gómez. Universidad de Zaragoza. España / Spain (CL114) Validación preliminar del simulador físico simulvet® para cirugía laparoscópica en veterinarios Angelo Tapia Araya, Fco. Miguel Sánchez Margallo, Laura Fresno Bermejo, Jesús Usón Gargallo. Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón-Facultad de Veterinaria de la Universitat Autònoma de Barcelona. España / Spain (CL154) Migración intraluminal de un textiloma a ciego en un perro J.D. Carrillo, M.T. Escobar, J.I. Seva, F.J. Pallares, M. Hernández, A. Ason, A. Agut. Hospital Clínico Veterinario Universidad de Murcia, Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparada-Departamento de Medicina y Cirugía Animal. España / Spain (CL188) Absceso retrobulbar asociado a una sialoadenitis cigomática en un perro. Absceso retrobulbar asociado a una sialoadenitis cigomática en un perro Luciano Espino López, José Daniel Barreiro Vázquez, Antonio González Cantalapiedra, Germán Santamarina Pernas, Ana Goicoa Valdevira, Natalia Miño Fariña. Hospital Veterinario Universitario Rof Codina. Facultad de Veterinaria de Lugo. España / Spain

18

(CL197) Divertículo esofágico de tracción en un gato con hernia diafragmática Massimo Santella, Javier Ezquerra, Javier Garcia-Lopez, Luisa Martinez, Laura Varaldi, Esther Duran, Verónica Vieitez. Hospital Clinico Veterinario de la Universidad de Extremadura. España / Spain Comportamiento (CL41) Valorando el comportamiento canino en un albergue municipal David José Menor Campos, Jose María Molleda Carbonell, Rocío López Rodríguez. Universidad de Córdoba. España / Spain (CL47) Fobia a ruidos, asociacion negativa a las salidas Maria del Carmen Mengibar Fuentes. Hospital de Dia Vetersalud Aimar. España / Spain (CL50) Estudio del efecto de la lavanda (lavandula angustifolia) sobre el comportamiento de perros de albergue Antonia Tallante-Vergara, David J. Menor-Campos, Rocío LópezRodríguez. Universidad de Córdoba. España / Spain (CL109) Assessment of the puppy’s education impact upon the behaviour of the adult animal Marta Castillejo Vallverdú. Bitxus Clínica Veterinaria. España / Spain (CL209) Valoración del comportamiento en perro de albergue Ángela Murias Morcillo, Rocío López Rodríguez, David J. Menor Campos. Universidad de Córdoba, Departamento de Medicina y Cirugía Animal. España / Spain Dermatología (CL58) Tres casos de paniculitis nodular estéril en el perro Claudia Mallol, Marta Planellas, Mar Bardagí, Eduardo Anguiano, Júlia López. Universidad Autónoma de Barcelona (UAB); Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Veterinario, departamento de Medicina y Cirugía Animal-Servicio de Dermatología del Hospital Clínico Veterinario, departamento de Medicina y Cirugía Animal; Clínica veterinaria Portvell; Valencia Veterinaris. España / Spain (CL75) Bacterias resistentes a meticilina: experiencia en un servicio de dermatología de un hospital veterinario de referencia Carlota Galofré Larroya, Diana Ferreira, Ivan Ravera, Lourdes Migura, Mar Bardagí. Servei de Dermatologia Hospital Clínic Veterinari y Departament de Medicina i Cirurgia Animals, Facultat de Veterinària, Universitat Autònoma de Barcelona; Centre de Recerca en Sanitat Animal, Universitat Autònoma de Barcelona. España / Spain (CL152) Antimicrobial effect of pomegranate extract in staphylococcus, pseudomonas, escherichia and malassezia cultures Laura Ramio Lluch, Santiago Cerrato, Nerea García, Pilar Brazís, Anna Puigdemont. UNIVET, S.L; Departament de Farmacologia, Terapéutica i Toxicologia. Facultat de Veterinaria. Universitat Autònoma de Barcelona. España / Spain (CL153) Tratamiento de la vasculitis neutrofilica inmunomediada del shar-pei con laser lllt Josefina Cardona Marí, Mercedes Alvarez Alvarez. Hospital Veterinario Sur. España / Spain Diagnostico por imagen (CL52) Migración torácica de un cuerpo extraño de madera de origen gástrico Carmen Catalá Puyol, Iolanda Navalón Calvo, José María Closa Boixeda. Hospital Ars veterinaria, España / Spain

(CL73) Diagnóstico de hipersensibilidad alimentaria en perros a partir de la determinación ecográfica del índice de resistencia (ir) y del índice de pulsatilidad (ip) en las arterias mesentérica craneal y célica Marta Ordás Mené, Maite Verde Arribas, Chelo Ferreira González, María Pardo Cortinas, Diana Marteles Aragüés. Hospital Clínico y Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza. Servicio Ambulante de Ecografía de Zaragoza. España / Spain (CL106) Aplicación de la gammagrafía en la localización de patologías ortopédicas en pacientes caninos Raul Altuzarra, Gascon Eduard, Espada Yvonne, Dominguez Elisabet, Palet Miquel, Novellas Rosa. Hospital Clinic Veterinari UAB-Departament de Medicina I Cirurgia Animals, Universitat Autònoma de Barcelona; Hospital Veterinari Lauro. España / Spain (CL158) Hiperostosis del calvario en un west highland white terrier Agustina Ansón Fernández, Amaya Segarra Larrazabal, Miriam Martínez Garrido, Mayte Escobar Gil De Montes, Maria Cascales Martínez, Juana D. Carrillo Sánchez. Hospital Veterinario. Departamento de Cirugía y Medicina Animal. Universidad de Murcia. España / Spain (CL194) Anatomic, ultrasonographic, computed tomography and magnetic resonance study of the canine elbow joint Aquilino Villamonte Chevalier, Rafael Latorre, Ricardo Sarriá, Marta Soler, Amalia Agut. Universidad de Murcia. España / Spain Endocrinología (CL36) Estudio clínico y de prevalencia del hipertiroidismo felino en las islas canarias Margarita Periáñez, Manuel Suárez, Juan Carlos Giménez, Carlos Melián. Hospital Clínico Veterinario; Hill´s Pet Nutrition España, S.L. España / Spain (CL202) Estudio retrospectivo de tumores adrenales en perros Bárbara Nieto, Jorge Castro, Josep Pastor, Marta Planellas. Fundació Hospital Clínic Veterinari, Universitat Autònoma de Barcelona; Departament de Medicina i Cirurgia Animals, Facultat de Veterinària, Universitat Autònoma de Barcelona. España / Spain Enfermedades Infecciosas (CL28) Epidemiological survey of canine leishmaniosis in the city of zaragoza (spain), comparing a serologycal technique: inmunofluorescence indirect versus a molecular technique: real time-pcr in asymptomatic dogs Patricia Sebastian Marcos, Hector Fuertes, Ana Muniesa, Nabil Halaihel, Ignacio De Blas. Departamento de Enfermedades Infecciosas, Facultad de Veterinaria de Zaragoza; Laboratorios Alquiz Vetek, Zaragoza. España / Spain (CL104) Seguimiento de la infección de leishmaniosis en un área endémica un año después de la aplicación de nuevas medidas preventivas Maria Dolores Tabar Rodriguez. Hospital Veterinario San Vicente. España / Spain (CL174) Characterization of urinary tract infection in dogs and cats in the mediterranean area (spain): 173 dogs and 45 cats (2011-2013) Ferran Valls Sanchez, Coralie Bertolani Fournier, Inés Díaz Alvarez, Marta Blanchart Llucià, Maria-Dolores Tabar Rodriguez. Hospital Ars Veterinaria-Centro Policlínico Veterinario Raspeig. España / Spain

Enfermedades Respiratorias (CL55) Stent metálico autoexpandible, alternativa terapéutica del colapso traqueal. ¿cuál elegir? Carolina Serrano Casorrán, Jose Rodríguez Gómez, Rocío Fernández Parra, Fernando Lostalé Latorre, Ignacio De Blas Giral, Alicia Laborda García, Elena Arellano Orden, Francisco Rodríguez Panadero. Universidad de Zaragoza; Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS). España / Spain (CL71) Reverse sneezing in twenty-six dogs Giorgia Santarelli, Jesús Talavera, Maria Josefa Fernández Del Palacio. Servicio Cardiorrespiratorio; Hospital Clínico Veterinario, Universidad de Murcia; Departamento de Medicina y Cirugía, Universidad de Murcia. España / Spain (CL137) Parálisis laríngea congénita en un dálmata Anna Suñol Iniesta, Alejandro Luján Feliu-Pascual, Cristina Font Nonell, Francisco Férnandez Flores, Coralie Bertolani Fournier. Ars Veterinaria-Departament de Medicina y Cirugía animal UAB. España / Spain Gastroenterología (CL61) Phenobarbital responsive sialadenosis in dogs: case series Emili Alcoverro I Balart, Marta Planellas I Bachs, María Dolores Tabar Rodríguez, Josep Pastor I Milán. Fundació Hospital Clínic Veterinari (Universitat Autònoma de Barcelona). Bellaterra, Spain-Department of Animal Medicine and Surgery (Universitat Autònoma de Barcelona). Bellaterra, Spain-Centro Policlínico Raspeig. Sant Vicent de Raspeig, Spain. España / Spain (CL190) Progresión de enteritis linfoplasmocítica crónica a linfoma intestinal en un perro Jorge Castro López, Antonio Ramis, Yvonne Espada, Esther Sanchez, Ignacio Mesa, Rafael Ruiz De Gopegui. Universidad Autónoma de Barcelona; Hospital Veterinario Veterinos. España / Spain (CL204) Correlación entre los signos clínicos y las alteraciones histopatológicas en la enteropatía crónica canina Jorge Castro López, Antonio Ramis, Alba Perez, Marta Planellas, Josep Pastor. Universidad Autónoma de Barcelona. España / Spain

(CL115) Evaluación del perfil de coagulación en perros con dirofilariosis cardiopulmonar Jorgelina Carla Mendez, Elena Carretón Gómez, José Alberto Montoya Alonso. ULPGC. España / Spain (CL127) Perforaciones gastrointestinales y su relación con la administración de antiinflamatorios en perros (estudio retrospectivo de 17 casos) Núria Comas, Cristina Costa, Lluís Bosch, Carlos Torrente. Fundació Hospital Clínic Veterinari, UAB. España / Spain (CL173) Hipertensión portal secundaria a hipoplasia de la vena porta en un cachorro: tratamiento médico y evolución Eduard Anadón Camara, Rosa Novellas Torroja, Yvonne Espada Gerlach, Albert Lloret Roca. Hospital Clínic Veterinari, UAB. España / Spain (CL193) New antioxidant wound dressing in a cat with extensive necrosis Araceli Calvo Aguado, Laura Ramio Lluch, Felix Bastida Corcuera, Begoña Castro Feo, Pilar Brazis, Anna Puigdemont. Ars veterinaria; Univet; Artinvet; Histocell. España / Spain Medicina Felina (CL90) Pneumoperitoneo espontaneo por perforación gástrica en un gato Marta Torres Roviralta, Josep Maria Tusell Monsó, Miquel Ferrer Torrent. Hospital Veterinari Balmes, España / Spain Nefrología y Urología (CL19) Hematuria renal idiopática canina Noemí Solanellas Estrela, Mireia Fernández Aragonès, Xavier Roura López. Fundació Hospital Clínic Veterinari de la UAB. España / Spain (CL157) Un caso de fallo renal agudo en un perro tras la ingestión de uva Montserrat Farigola Munuera, Araceli Calvo Aguado. Hospital Ars Veterinaria. España / Spain

Hematologia (CL119) Platelet count changes in dogs following splenectomy Antonio Meléndez Lazo, Martí Cairó, Josep Pastor. Fundació Hospital Clìnic Veterinari; UAB-Departament de Medicina y Cirurgia Animal, Facultat de Veterinària, UAB. España / Spain

(CL159) Cálculo vesical de xantina en un gato doméstico Ester Fuertes Lluch, Anna Rueda Simón. CV Barcelona. España / Spain

Medicina (CL29) Colecistitis enfisematosa en schnauzer miniatura Núria Comas Collgrós, Ignacio Mesa, Lluís Bosch, Elisabet Domínguez, Anna Andaluz, Rafael Ruiz De Gopegui. Fundació Hospital Clínic Veterinari - UAB-Departament de Medicina i Cirurgia Animal - Facultat de Veterinària (UAB). España / Spain

Neurología (CL62) Oligodendroglial gliomatosis cerebri in a German Shepherd Emili Alcoverro, Maria Oliveira, Cristian De La Fuente, Martí Pumarola, Sònia Añor. Fundació Hospital Clínic Veterinari (Universitat Autònoma de Barcelona). Bellaterra, Spain; Department of Animal Medicine and Surgery (Universitat Autònoma de Barcelona). Bellaterra. España / Spain

(CL42) Cuadro clínico neurológico secundario a policitemia: dos casos atípicos Jose Miguel Costo Ferrera, Fabio Nisticò, Jose María Gorraiz Martín, Carles Pons Gil, Nuria Martín Gómez, Jordi Cairó Vilagran. Hospital Veterinari Canis. España / Spain (CL67) Poliquistosis tubular renal bilteral asociada a insuficiencia renal crónica en una perra mestiza Hector Hernando Miguel Del Corral, Luis Sanz Hosta, Xavier Barnils Martinez, Gustavo Ramirez Rivero. Dispensari Veterinari del Valles; Servicio de diagnóstico histopatologico veterinario HISTOVET. España / Spain (CL98) Quiste dermoide retroperitoneal Ana Munilla Muñoz, Marc Cutrina Gallart, Francesc Guillamon Jaime, Anna Arasanz Azanza, Carlota Ballesteros Rocafull. Clinica Veterinaria Pro Vitas. España / Spain

(CL195) Amiloidosis renal en perro de raza no shar-pei Jaime San Jose Vazquez, Carolina Valdes Del Rio. Centro Veterinario La Villa. España / Spain

(CL122) Estabilización interna como tratamiento quirúrgico en tres casos de discoespondilitis canina con respuesta incompleta a terapia conservadora Cristina Font Nonell, Joan Mascort Boixeda, Alejandro Luján Feliu-Pascual. ARS Veterinaria. Barcelona; Hospital Veterinario Valencia Sur. Silla. España / Spain (CL124) Demyelinating polyneuropathy in a miniature schnauzer: first case described in spain Alejandro Luján Feliu-Pascual, Alejandro Luján Feliu-Pascual, Cristina Font Nonell, G Diane Shelton, Joan Mascort Boixeda. Hospital Ars Veterinaria; Valencia Sur Hospital Veterinario; Comparative Neuromuscular Laboratory, University of California San Diego. España / Spain


comunicaciones libres – Posters

(CL84) Tratamiento del linfoma canino cutáneo epiteliotrópico de células t con masitinib Elena Martínez De Merlo, Ricardo Ruano, Laura Arconada, Víctor Domingo. Facultad de veterinaria de la UCM-HV Mediterráneo, Madrid-Oncovet, Madrid-CV Recuerda, Granada. España / Spain (CL107) Comedocarcinoma en axis como metástasis esquelética de un carcinoma en perro. Verónica Vieitez, Esther Durán, Maria Martín-Cuervo, Massimo Santella, Laura Varaldi, Luis Javier Ezquerra. HCV de la Universidad de Extremadura. España / Spain (CL113) Cranial vena cava syndrome secondary to ectopic thyroid tissue carcinoma in a dog Martí Cairó Font, Antonio Meléndez Lazo, Josep Pastor Milán Fundació Hospital Clínic Veterinari; UAB-Departament de Medicina y Cirurgia Animal, Facultat de Veterinària, UAB. España / Spain (CL126) Linforma intestinal de células grandes granulares en un dogo de burdeos Ferran Giménez Morales, Josep Pastor Milan, Jorge Castro López, Laura Fresno Bermejo, Laura Santos Benito, Natalia Majó Masferrer, Toni Meléndez Lazo, Marta Planellas Bachs. Fundación Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Autónoma de Barcelona-Departamento de Medicina y Cirugia Animales. Facultad de Veterinaria. Universitat Autònoma de Barcelona-Departamento de Sanidad y Anatomía Animal. Facultad de Veterinaria. Universitat Autònoma de Barcelona. España / Spain (CL130) Toceranib fosfato y melanoma oral Noemí Del Castillo, Elena Martínez De Merlo, Ricardo Ruano, Eva Rollón, Carmen Aceña, Víctor Domingo. Hospital Clínico Veterinario Universidad Alfonso X El Sabio-Dpto Medicina y Cirugía Animal, Facultad Veterinaria UCM-Hospital Veterinario Mediterráneo-CV Canymar-Hospital Clínico Veterinario UZ.España / Spain (CL142) Ascitis y adenopatía submaxilar como únicos signos de mastocitosis sistémica en un yorkshire terrier Ainara Villegas, Angel Ortillés, Maria Urra, M. Carmen Aceña. Hospital Veterinario Universidad de Zaragoza. España / Spain

(CL13) Ovariosalpingectomía en una iguana verde (iguana iguana) con torsión ovárica bilateral Nelo Civera Vico, Jorge Llinás Ceballos, Beatriz Quintero Hernández, Agustín Ibáñez Pastor. Hospital Veterinario Valencia Sur. España / Spain (CL18) Épulis acantomatoso tratado mediante bleomicina intralesional en un erizo africano (atelerix albiventris) Alfonso Moya Vázquez, María Jesús Gallinato García, Juan José Mínguez Molina. Hispalvet Veterinarios; Hospital Veterinario Guadiamar. España / Spain (CL21) Colangitis y hepatitis portal linfocítica en un erizo africano (atelerix albiventris) Alfonso Moya Vázquez, María Jesús Gallinato García. Hispalvet Veterinarios. España / Spain (CL48) Anemia hemolítica inmunomediada en un hurón doméstico (mustela putorius furo) Jacobo Giner Audivert, Carlos Martínez Gil. Centro Veterinario Menescalia. España / Spain (CL76) Desmielinización y vacuolización neuronal como causa de tetraparesia y ataxia progresiva en un hurón doméstico (mustela putorius furo) Alfonso Moya Vázquez, Juan José Mínguez Molina, Mª Jesús Gallinato García. Hispalvet Veterinarios; Hospital Veterinario Guadiamar. España / Spain (CL77) Neumonía lipídica en hurones (mustela putorius furo) Raul Altuzarra, Jaime Martorell, Antonio Ramis, Pastor Josep, Planellas Marta. Hospital Clinic Veterinari UAB; Departament Medicina i Cirurgia Animals; Departament Sanitat i Anatomia Animals; Departament Medicina i Cirurgia Animals; Departament Medicina i Cirurgia Animals. España / Spain (CL116) Ventajas del abordaje celómico prefemoral en ovariosalpingectomía de quelonios Nelo Civera Vico, Helen Maicas Gil, Edgar Wefer Borges, Agustín Ibáñez Pastor, Carolina Sanz Albert. Hospital Veterinario Valencia Sur; Clínica Veterinaria Canicat; Clínica Veterinaria Vivaria. España / Spain

Presentación de Posters Viernes, 18 de Octubre: 18,00-20,00h. Exposición Comercial, Pabellón 5, Área de Posters Ven a preguntar a los autores acerca de sus trabajos. Se requiere a los autores de los posters a estar presentes para contestar todas las preguntas mientras os tomáis una copa.

BRAZIL

PORTUGAL PORTUGAL

FRANCE

(CL38) Characteristics of pruritus in flea related dermatoses in cats Patrick Bourdeau, Christophe Clement, Mathilde Chevalier, Vincent Bruet. VET. Faculty ONIRIS. Francia / France (CL39) The use of spinosad in the management of pruritic dermatoses in cats: a study on 46 cases Patrick Bourdeau, Emilie Videmont, Vincent Bruet, Anne Roussel, Didier Pin. VET. Faculty ONIRIS-VET AGROSUP. Francia / France

(CL156) Oro-mucocutaneous manifestations in cats caused by the contact with pine processionary caterpillar (thaumetopoea pityocampa) Marta F. Lopes, Rui Lemos Ferreira, Ivana Coimbra, Helena Guerreiro, Mariana Ferreira, Sílvia Spínola, M. Manuela Rodeia Niza. Centro de Investigação Interdisciplinar em Sanidade Animal (CIISA), Faculdade de Medicina Veterinária, Technical University of Lisbon. Portugal Nefrología y Urología (CL205) Case report – renal descensus as a surgical approach to rupture of proximal ureter Inês Gordo, M. Margarida Minderico, Nuno M. Leal, A. Margarida Serrano, Lisa A. Mestrinho. AniAid Clínica Veterinária; Vetri Clínica Veterinária; Faculdade de Medicina Veterinária; Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias. Portugal

LATVIA

Diagnostico por imagen (CL35) Congenital hiatal hernia with concurrent megaoesophagus in a two month old cat Alessandra Destri, Elisabet Domínguez, Carmen Díaz-Bertrana, Mireia Fernàndez, Elena Garcia, Yvonne Espada, Ignacio Durall, Rosa Novellas. Fundació Hospital Clínic Veterinari, UAB, Departament de Medicina i Cirurgia Animals. Facultat de Veterinària, Universitat Autònoma de Barcelona-Facultat de Veterinària, Universitat Autònoma de Barcelona. Italia / Italy

(CL140) Seric levels of ionized calcium variations in dog periodontal disease according to sex, age and weight L. Miguel Carreira, Daniela Dias. Faculdade de Medicina Veterinária de Lisboa; FMV/UTL; Portugal-Centro de Medicina Veterinária Anjos de Assis (CMVAA), Barreiro. Portugal Oncología (CL210) Limb-sparing surgery using a bone graft with autologous mesenchymal stromal cells for dogs and cats with primary bone tumors: report of 3 cases. Ev Koryushenkov, Ny Anisimova, Av Maksimkin, Er Musaev, Ea Sushentzov, Kv Lisitskaya. N.N. Blokhin Russian Cancer Research Center, Veterinary clinic “Biocontrol” Russian Center Research Center of RAMS; National University of Science and Technology “MISIS”. Rusia / Russia

(CL146) The importance of ultrasound images differences of brain structures for surgical neuronavigation in brachy-, dolicho and mesacephalic dogs L.Miguel Carreira, António Ferreira, José Sales Luís, Fernando L. Burillo. Faculdade de Medicina Veterinária de Lisboa, Universidade Técnica de Lisboa, FMV/UTL, Portugal; Facultad de Veterinaria, Valencia, Univers. Portugal

Otros animales de compañia (CL17) Computed tomography of the abdomen of healthy guinea pigs Livia Benato, Tiziana Liuti. University of Glasgow; University of Edinburgh. Reino Unido / UK (CL45) Effects of introduction of lean meat into falcon diets on total calcium, vitamin d and parathyroid hormone Marie Kubiak. Manor Vets. Reino Unido / UK

Endocrinología (CL207) Hyperthyroidism in two dogs with a functional thyroid gland carcinoma Simone Falcão, Marcus Falcão, Ana Catarina Neves, Jil Gouveia, José Sacadura Botte. Hospital Veterinário da Bicuda. Portugal

(CL134) Acute permethrin intoxication in a golden hamster (mesocricetus auratus) Daniel Calvo Carrasco, Alexander Smith, Naomi S Shimizu, Edgar Serra Gónzalez, Mikel Sabater González, Minh Huynh. Great Western Exotics; The Blue Cross; The University of Tokyo; Centre Veterinari Mirasol; Centre Hospitalier Vétérinaire de Frégis. Reino Unido / UK

Enfermedades Infecciosas (CL31) Follow up of the humoral immune response after the first annual canileish® booster vaccination Emmanuelle Sagols, Francisco Ferraz, Emmanuel Claret, David Mcgahie. BVT Groupe Virbac-Virbac Portugal Laboratorios LDAVirbac Medical department. Francia / France

(CL139) Ultrasonographic evaluation of the liver in leopard geckos Joanna Hedley. Royal (Dick) School of Veterinary Studies. Reino Unido / UK

Enfermedades Respiratorias (CL162) Spontaneous pneumothorax secondary to pulmonary bullae in a dog Alessandra Destri, Marcos Isidoro, Pedro Fontecha, Laura Santos, Albert Lloret. Hospital Clínic Veterinari, UAB-Servei de Diagnòstic de Patologia Veterinària UAB-Departamento de Medicina y Cirugía Animal, Facultat de veterinaria, UAB. Italia/Italy Medicina (CL186) Thromboembolism in dogs with protein-losing enteropathy secondary to nonneoplastic chronic small intestinal disease in dogs Ana Jacinto, Alison Ridyard, Itamar Aroch, Penny Watson, Linda Morrison, Marge Chandler, Sharon Kuzi. University of Edinburgh, University of Cambridge, The Hebrew University of Jerusalem. Reino Unido / UK

Medicina Felina (CL63) Validation of the english version of the botucatu multidimensional composite pain scale for assessing postoperative pain in cats Juliana Tabarelli Brondani, Khursheed R Mama, Stelio Pl Luna, Bonnie D Wright, Sirirat Niyom, Jennifer Ambrosio, Pamela R Vogel, Carlos R Padovani. UNESP Univ Estadual Paulista, School of Veterinary Medicine and Animal Science, Colorado State University; Department of Clinical Sciences; UNESP Univ Estadual Paulista; Institute of Biosciences, Department of Biostatistics. Brasil

Odontología (CL112) Determination age of dogs, from a tusk tooth structure Linda Ilgaža, Agris Ilgažs. Latvia University of Agriculture, Letonia

PORTUGAL

(CL191) Uso de placas bloqueadas sop en inestabilidad atlantoaxial Alejandro Artiles Vizcaíno, Juan Aires Prieto, Eduardo Rodriguez Hardison, Ulises Cabrera García. HV Los Tarahales SL; HV Puente Genil; HV Los Majuelos-CV Fuerteventura. España / Spain

Dermatología (CL37) Dermatophytosis due to microsporum gypseum in the dog: clinical characteristics from 295 cases Patrick Bourdeau, Aurélie Delage, Fanny Rethore. VET. Faculty ONIRIS, Francia / France

FRANCE

Traumatología (CL33) Hallazgos artroscópicos en 35 perros con inestabilidad del hombro Jose Manuel Rial Cels. Hospital Veterinario Marina Baixa. España / Spain

Cirugía (CL125) An absorbable cable tie tested for ligation of the spermatic cord in male dogs O. Viking Hoglund, Jessica Ingman, Lagerstedt Anne-Sofie. Companion animals. Suecia / Sweden

Traumatología (CL64) A comparative study of experimental implants coated with titanium and hafnium nitrides Faina Shakirova, Ildar Akhtyamov, Elmira Gatina, Maksim Mechov, Elchin Aliyev. Kazan State Veterinary Academy; Kazan State Medical University. Rusia / Russia POLAND

(CL46) Tratamiento metronómico en un caso de sarcoma indiferenciado. Arantxa Cascallar Pasqual Del Pobil, Laura Carrascosa De Lome. Clínica veterinaria Vets&company. España / Spain

Otros animales de compañia (CL12) Colgajo cutáneo transposicional en una tortuga de florida (trachemys scripta) Nelo Civera-Vico, Carolina Sanz-Albert. Hospital Veterinario, Valencia Sur. España / Spain

(CL136) Microorganismos patógenos frente a no patógenos en la microbiota vaginal de la perra Gisela Girmë, Maria Montserrat Rivera Del Alamo, Maria Àngels Calvo, Anna Martinez, Teresa Rigau Mas. Universitat Autònoma de Barcelona. España / Spain

FRANCE

Oncología (CL32) Síndrome nefrótico secundario a una lecuemia mieloide aguda Jose Miguel Costo Ferrera, Fabio Nisticò. Hospital Veterinari Canis. España / Spain

(CL199) Clinical response and increased survival time in three cases of different neoplasias due to antiangiogenic therapy Juan Carlos Serra Varela, Josep Pastor Milán, Albert Lloret Roca. Fundació Hospital Clínic Veterinari, Universitat Autònoma de Barcelona; Departament Medicina i Cirurgia Animals, Facultat de Veterinària, Universitat Autònoma de Barcelona. España / Spain

(CL180) Ultrasound and neurostimulation-guided brachial plexus block in a dog undergoing radius osteosynthesis Diego Fernando Echeverry Bonilla, Edwin Fernando Buriticá Gaviria, Diego Alejandro Ospina Argüelles. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad del Tolima. Colombia

ITALY

(CL168) Anomalías oculares congénitas y queratitis ulcerativa en un aligátor americano albino. Luca Gradilone, Jim Pether, María Soraya Déniz-Suárez, Jaime Espinosa García-San Román, Inmaculada Morales-Fariña. Hospital Clínico Universitario de la ULPGC, Las Palmas de Gran Canaria; Reptilandia Park, Parque Rural y Centro de Investigación Herpetológica, Autopista GC2, 35460 Gáldar. Las Palmas de Gran Canaria. España / Spain

Reproducción (CL70) Inmunoesterilización: modulador de la conducta sexual del conejo macho Sara De La Riva Andrés, Pilar García Rebollar, Pilar Millán Pastor Departamento fisiologia animal. Facultad veterinaria UCM; Departamento reproducción animal. ETSI Agronomos UPM. España / Spain

PORTUGAL

(CL166) Signos oculares de tripanosomiasis canina. A propósito de un caso. Maria Dolores Torres Caballero, Nuria Durall Rivas, Iolanda Navalón Calvo. ARS Veterinaria. España / Spain

(CL178) Diagnóstico, tratamiento y evolucion de un quemodectoma en base cardiaca en un perro Alicia Guisado Espartero, Carmen Martínez Bernal, Juan Manuel Dominguez Pérez, Ignacio López Villalba, Carles Mengual Riera. Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Córdoba, Departamento de Medicina y Sanidad Animal de la Universidad de Córdoba. España / Spain

Anestesia (CL60) Use of a supraglottic airway device to maintain gaseous anaesthesia in rabbits (oryctolagus cuniculus) Kevin Eatwell. Edinburgh University. Reino Unido / UK

PORTUGAL

(CL91) Thelaziosis canina en cataluña: a propósito de 2 casos Àngels Ribas López, Ana Prats Sanz, Núria Durall, Maria Dolores Torres Caballero. Ars Veterinaria-Centre Veterinari Aubenç. España / Spain

(CL170) Benign fibro-histiocytic splenic nodule in a dog Emili Alcoverro I Balart, Albert Lloret I Roca, Alberto Marco Valle. Fundació Hospital Clínic Veterinari (Universitat Autònoma de Barcelona). Bellaterra, Spain; Department of Patholgy, Facultat de Veterinària (Universitat Autònoma de Barcelona). Bellaterra. España / Spain

Internacional

(CL118) Absceso retrobulbar en un geko leopardo (eublepharis macularius): tratamiento quirúrgico con láser de CO2 Nelo Civera Vico, Beatriz Quintero, Sandra Stelmach. Hospital Veterinario Valencia Sur. España / Spain

FRANCE

Oftalmología (CL51) Glaucoma secundario a luxación posterior de cristalino en un erizo africano (atelerix albiventris) María Jesús Gallinato García, Alfonso Moya Vázquez. Hispalvet Veterinarios, España / Spain

(CL161) Aplicación de la tomografía computarizada en la estadificación y exéresis quirúrgica de un hemangiosarcoma subcutáneo canino Samantha Guerrero Cabrera, Ignacio Mesa Sánchez, Rosa Novellas Torroja, Pablo Menéndez Alegría, Félix García Arnás, Rafael Ruiz De Gopegui. Hospital Clínic Veterinari Universidad Autónoma de Barcelona; Hospital Veterinari Molins. España / Spain

ITALY

Nutrición (CL121) Ball feeding increases physical activity and reduces body weight regain after a weight loss diet in cats Anna Salas, Isabelle Jeusette, Marco Compagnucci, Lluís Vilaseca, Celina Torre. Affinity Petcare. España / Spain

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

(CL81) In vivo mineralization of novel implantable composite flexioss for veterinary orthopedic purposes Izabella Polkowska, Anna Belcarz, Piotr Radzki, Marek Bieńko, Grażyna Ginalska. Medical University of Lublin; University of Life Sciences in Lublin. Polonia / Poland

19


expositores y coloboradores

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

Exposición Comercial El AVEPA-SEVC no sólo es uno de los mejores lugares para aprender y seguir tu formación continua dentro de un marco internacional, sino también un punto de encuentro con los más modernos y sofisticados productos y las últimas innovaciones y ofertas en el campo de la industria veterinaria de animales de compañia. Comparte información actualizada y prueba los últimos productos servicios y equipos disponibles en la actualidad en la espaciosa área de exposición comercial.

Horarios de la exposición: Jueves 14.00-20.00 Viernes 07.30-20.00 Sábado 07.30-20.00

a ¡Entrad a ar p a t i u t gra os! i r a n i r vete 20

Expositores Expositor

Partners No Stand

ANDOVER HEALTHCARE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 ARGOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 ARTINVET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324 ASALASER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 ATEUVES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 BAYER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300 BSAVA - BRITISH SMALL ANIMAL VETERINARY ASSOCIATION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307 CANALVET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 CCMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322 CHEROKEE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302 CLINICIAN’S BRIEF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305 COMPANION CARE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312 DECHRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 DIATER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 DIAVET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 DISTRIVET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 DOGTOR ANIMAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300 EICKEMEYER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154 ELANCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 ESAOTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 EUKANUBA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 FALCON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311 FELIXCAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 FUJIFILM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 GENERAL ELECTRIC HEALTHCARE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 GLOBAL UNIFORMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302 GRUPO ASIS BIOMEDIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 HENRY SCHEIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 HILLS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132 IDEXX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 INFINITY MEDICAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 INSTRUMEVET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320 K-LASER USA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 KALIBO CORREDURÍA DE SEGUROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304 KARL STORZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 KRUUSE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 LASER TECH IBERICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 LCA PHARMACEUTICAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310 MARS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301 MED TRUST . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323 MEDICAL ILLUMINATION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

Expositor

No Stand

MEDIPRODUCTIONS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315 MERIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 NAVC - NORTH AMERICAN VETERINARY CONFERENCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306 NESTLÉ - PURINA PETCARE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330 NOVARTIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 OSERVIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 PEDIGREE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301 PETRAYS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303 PORTAL VETERINARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 PRACTICE-CVM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 PURINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330 Q-SOFT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Q-VET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 QUALITY COMPUSOFT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 SCIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 SEDECAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 SERVET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 TAYLOR & FRANCIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314 UNIVET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324 VETOQUINOL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 VETPLUS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331 VETS4PETS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312 VMS - VETERINARY MEDICINE STUDIES . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 WILEY BLACKWELL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 WINVET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

ASOCIACIONES ABCD ANAVET - ASOCIACIÓN NACIONAL DE ASISTENTES VETERINARIOS CONGRESO HOSPITAL VETERINARIO MONTENEGRO ESAVS ESCAAP HV MONTENEGRO IMPROVE FORMACIÓN VETERINARIA IMPROVE IBÉRICA RSAVA - Moscow Veterinary Congress SOS GALGOS VETAGENDA VETCONTACT VOORJAARSDAGEN

ANCLIVEPA AVEPA - ASOCIACIÓN DE VETERINARIOS ESPAÑOLES ESPECILISTAS EN PEQUEÑOS ANIMALES CBM CONPAVEPA CRC PRESS EJCAP FECAVA - FEDERATION OF EUROPEAN COMPANION ANIMAL VETERINARY ASSOCIATIONS FIAVAC - FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE ASOCIACIONES VETERINARIAS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA FIPPA - FEIRA INTERNACIONAL DE PRODUTOS PARA PEQUENOS ANIMAIS I CAT CARE ICE SALUD INNOVET ISFM IVIS NEWS MOTIC NAVC - NORTH AMERICAN VETERINARY CONFERENCE SAVAB - SMALL ANIMAL VETERINARY ASSOCIATION FROM BELGIUM SCHAEFERMUELLER PUBLISHING GMBH SLOVENSKÁ ASOCIÁCIA VETERINÁRNYCH LEKÁROV MALYCH ZVIERAT USAVA - UKRANIAN SMALL ANIMAL VETERINARY ASSOCIATION VDV - VLAAMSE DIERENARTSEN VERENIGING VET BUSSINESS JOURNAL VET4VET VETERINARY MANAGEMENT FOR TODAY VETERINARY MEDICINE TODAY VETERINARY TIMES VETSFORUM VETSTART VETSTREAM VSV-ONLINE WETERYNARIA W PRAKTYCE WSAVA - WORLD SMALL ANIMAL VETERINARY ASSOCIATION WSAVA 2014 - South Africa ZOOINFORM


Exposiciรณn Comercial

Nivel 0

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

NIVEL 0

Nivel 1

NIVEL 1

N310 N311 N312 N314 N315

N307 SALA DE CONFERENCIAS

Nยบ12

N306

ZONA

N332

N322

N305

N323

N304

SALA DE CONFERENCIAS Nยบ16

N303

N320

CATERING

N331

N330

N324

N302 SALA DE CONFERENCIAS

Nยบ11

N301 N300

N155

Escaleras al nivel 1

N114

Escaleras al nivel 0

N145 N146

N147

N144 N143

N135 N122 N134 N112 N132

N142 N141

SHOW DEMO AREA

N121 N131

ENTRADA PRINCIPAL N120

N130

N140

ZONA DE ASOCIACIONES

N133

N123

N111

Escaleras al nivel 2

N150 N151 N152 N153 N154

N200

PASAPORTE & KIOSK

AREA DE POSTERS

ZONA CATERING 21


información general

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

Pasaporte SEVC 2014

SEVC Vet Kiosk

Todos los congresistas recibirán un Pasaporte con el resto de su documentación. Pide tus visados en los distintos stands de la Exposición Comercial y entra en el sorteo de inscripciones para el SEVC 2014 y el gran lote de productos de las empresas colaboradoras de la Expo!

El AVEPA-SEVC colabora con revistas científicas de veterinaria de todo el mundo. Algunas de ellas han querido estar presentes en el congreso de este año.

Participa y viaja con nosotros por los más de 10 países representados en la Expo de este año! 3

04/10/2013

dos 1

1 Get 10 VISAS

Y

CM

Consigue 10 Visa

MY

CY

CMY

K

2 Enter the draw

3 WIN!

22

ASISTENTE en CENTRO VETERINARIO (ANAVET) Ateuves CLíNICA VETERINARIA de pequeños animales (AVEPA)

SEVC International Passport M

ARgos

13:25

VETERINARY CONFERENCE AVEPA SOUTHERN EUROPEAN CONGRESO NACIONAL

C

¡Pásate por el “SEVC Vet Kiosk” y encuentra tu revista gratis!

THE NETHERLANDS

es.pdf

vinilo_passport-2013-hir

Internati onal PASSPORT for SEVC 20 1 4

Estos son algunos de nuestros colaboradores.

Entra en el Sorteo

¡GANA! 3

2

Dier en ars MNP

NUEVO Acualidad veterinaria


información general

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

Catering

Show Room

CAFE Los expositores de AVEPA-SEVC13 están encantados de invitarte a desayunar en su stand. Visítalos y conoce las últimas novedades del sector mientras desayunan juntos.

Jueves, 17 de Octuber 17:00-18:00: Inauguración AVEPA-SEVC 2013 y Entrega de Premios Ponente: Dr. Artur Font, Presidente del AVEPA-SEVC 2013

Recoge tu café en los puntos de catering habilitados en la exposición comercial. ALMUERZO “Tapea por la Exposición”

• Recorre la exposición comercial y tapea con tus colegas entre las empresas punteras del sector veterinario.

• Podrás recoger también un plato

de comida caliente en los puntos de catering habilitados, mediante la entrega del ticket correspondiente.

• Encontrarás opciones de comida

vegetariana en el tapeo y en el plato caliente.

Todos los congresistas recibirán 2 tickets de comida al recoger su documentación. Intercambie estos tickets en los puntos de catering en el Exposición Comercial entre las 13h y las 15.25h. Tickets extra de comida disponibles en la Secretaría del congreso: 10€.

18:00-19:00: Infecciones urinarias: Inmunoterapia como alternativa - Dr. Javier Alcover - DIAVET VIERNES, 18 de Octubre 9:00-10:00: “por definir” - Jorge Llinas - ASALASER 10:00-11:00: T racheal stenting for tracheal collapse Dr. Laín Garcia - INFINITY MEDICAL 11:00-12:00: Concurso Pedigree® Dentastix®: Descúbre cuánto sabes de Higiene Oral y GANA un iPad - Carlos Rodríguez - PEDIGREE 12:00-13:00: “por definir” - “por definir” - FELIXCAN 13:00-14:00: “por definir” - “por definir” - MERIAL 14:00-15:00: How to incorporate laser therapy in your daily work - Nuria - KRUUSE 15:00-16:00: Anestesia en procedimientos de mínima invasión - Juan Rafel Lima Rodríaguez - CCMI 16:00-17:00: Vexoderm®, la cura húmeda de nueva generación - Felix Bastida - UNIVET 17:00-18:00: Class IV Laser Therapy: A New Solution for Pain Management & Wound Healing - Bryan Stephens, PhD - K-LASER 18:00-19:00: VMS: Análisis sectorial y análisis de tu clínica - Pere Mercader - QVET-VMS SÁBADO, 19 de Octubre 14:00-15:00: 1st day critical care with Oralade - Nuno Paixao - KRUUSE

Nuevo 23


información general

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

El Ciber Corner estará disponible para todos los asistentes. Podrán descargar los resúmenes de las ponencias, imprimir el certificado de asistencia y navegar por Internet.

place voucher 2013 er ob ct 17 - 19 O ain rcelona, Spcover Ba book

Wi-Fi Wi-Fi gratis disponible para todos los asistentes al congreso.

Encuentra dentro de la bolsa de congresista tu copia del “NUEVO LIBRO DE LA EXPO” con toda la información de lo que sucede en la Exposición Comercial del AVEPA-SEVC 2013. Un listado completo con todas las empresas participantes. Además podrás encontrar “cupones” de algunas de las empresas expositoras con sus mejores ofertas, concursos, descuentos y mucha más información.

XIII Congreso de Especialidades Veterinarias 2014

Nuevo

BilBao GTA2014 voucher.indd 1

Barcelona, 17 - 19 October 2013 • www.sevc.info SOUTHERN EUROPEAN VETERINARY CONFERENCE 49 CONGRESO NACIONAL AVEPA

24

ExhiBitiOn BOOk LiBrO dE La ExpO

Voucher Book

Nuevo 27/09/2013 13:47

Barcelona, 17 - 19 October 2013 • www.sevc.info SOUTHERN EUROPEAN VETERINARY CONFERENCE 49 CONGRESO NACIONAL AVEPA

gta

2014

Ciber Corner


Espérate algo diferente

DÍA

1

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

Por fin, una solución para el control de peso que ha probado que funciona en el mundo real En un estudio supervisado por veterinarios en el que se alimentó a 314 mascotas con esta dieta innovadora, el 88% experimentó una pérdida de peso saludable del 0,7% semanal de media. En su propio hogar. Con un delicioso sabor para un buen cumplimiento. Pruébalo con tus pacientes. Más información en www.HillsVet.es/Metabolic

El 88% de las mascotas perdió peso en su hogar en un periodo de 2 meses*

60

y en adelante...

Disponible para perros y gatos

*Datos de archivo. Hill’s Pet Nutrition, Inc. ™Marcas registradas propiedad de Hill’s Pet Nutrition, Inc. ©2013

DÍA

25


Actos Sociales

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

Acto Inaugural y Entrega de Premios

Presentación de Posters

Bienvenida Internacional

Jueves, 17 de Octubre: 17.00-18.00h. Exposición Comercial, Pabellón 5, Show Room

Viernes, 18 de Octubre: 18.00-20.00h. Exposición Comercial, Pabellón 5, Área de Posters

Viernes, 18 de Octubre: 18.45-20.00h. Exposición Comercial, Pabellón 5, Área de Posters

El Presidente del AVEPA-SEVC 2013 dará la bienvenida a los participantes del Congreso.

¡Ven a preguntar a los autores acerca de sus trabajos¡ Los autores de los posters estarán presentes para contestar preguntas mientras os tomáis una copa de vino.

Celebra con nosotros la Recepción de bienvenida a los asistentes internacionales del AVEPA-SEVC. Disfruta del espectáculo especial de flamenco con tapas y sangría.

Entrega de premios:

¡Estáis todos invitados!

Photo © Flickr/SandToGlass

• Premios científico AVEPA Miguel Luera • Premios AVEPA-SEVC a las Mejores Comunicaciones Libres presentadas al Congreso

26


Actos Sociales

Barcelona, 17 - 19 Octubre 2013

¡Gran Fiesta! Sábado, 19 de Octubre 2013: 21.30-03.00h. Fira de Barcelona – Z6 (junto a las Fuentes Mágicas) Cada año AVEPA-SEVC invita a todos sus congresistas a su fiesta anual. La Gran Fiesta AVEPA-SEVC. Disfruta de una fiesta con espectáculo en directo, tapas, bebida, y música para bailar todo la noche. La fiesta se celebrará muy cercano a la Sede del Congreso, delante de las Fuentes Mágicas de Montjuïc.

Para el acceso a la fiesta es obligatoria la presentación de la invitación oficial ¡No la olvides!

Gran Fiesta AVEPA-SEVC

Z

Fuentes Mágicas

5

Avda. Rius i Tau

let

aM

ºC ris

tin

a

CONFERENCIAS Y EXPO

Av da

.R

ein

ENTRADA

Par a

lelo

Metro

Punto de información turistica

Plaza España

Metro

Gran Vía

27


organizado por

Secretaría del AVEPA-SEVC

Sede del AVEPA-SEVC

Paseo de San Gervasio 46-48, E7 08022 Barcelona España

Fira de Barcelona – Montjuïc Plaza España 08004 Barcelona España

T: +34 932 531 522 F: +34 934 183 979 secre@sevc.info www.sevc.info

www.firabcn.es

Encuéntranos en

www.facebook.com/TheSEVC

www.sevc.info