
Este año Corporación Ecuatoriana de Aluminio S.A. CEDAL, celebra sus 50 años de contribuir al desarrollo, evolución y difusión del uso del aluminio en el mercado nacional e internacional.





En todos estos años de trabajo, esfuerzo y dedicación, hemos logrado grandes cosas, hemos superado obstáculos y aprendido mucho. Lo hemos hecho juntos, con las ideas y participación de sus fundadores, colaboradores, clientes, proveedores y amigos; fortaleciendo nuestros vínculos y compromiso para contribuir al desarrollo de la sociedad en donde realizamos nuestras actividades y negocios.
La generación y mantenimiento de empleo, el cumplimiento de nuestros compromisos con nuestros colaboradores, clientes y sociedad, no basta para celebrar el éxito logrado; tenemos muchos desafíos por delante y muchas metas por alcanzar. Este es un momento de reflexión y de mirar al futuro, que nos motiva a continuar con el compromiso de crear nuevas oportunidades para la generación de bienestar para nuestros colaboradores y sobre todo para los cientos de familias que conocen y utilizan de nuestro producto.
Continuaremos esforzándonos en el intercambio de ideas y opiniones que nos permitan ampliar las oportunidades de trabajar con una marca certificada, como lo es CEDAL.
Hemos logrado varias certificaciones, en diferentes ámbitos a lo largo de nuestro crecimiento empresarial, que avalan la gestión y respaldo que brindamos al mercado dentro y fuera del país.
Cedal garantiza toda su perfilería por defectos de fabricación, certifica la calidad de su perfilería, su composición (aleación) y tolerancias dimensionales.
ISO 9001: 2015
Sistema de Gestión de Calidad
2007
Certificación que comprende la estandarización de procedimientos en la producción y comercialización de perfilería de aluminio, certificando la calidad y servicio, con el propósito de satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores.
Licencia Ambiental

2010
En el 2010 el Ministerio de Ambiente otorgó la Licencia Ambiental No. 235 para la planta industrial ubicada en la ciudad de Latacunga, y en el 2013 para la planta industrial ubicada en Durán.
OHSAS 18001:2007
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud
2013
En el mes de septiembre del 2013, con el propósito de establecer las mejores prácticas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, se implementó dicha norma.
ISO 14001: 2015
Sistema de Gestión Medio Ambiental
2013
Certificación que tiene como propósito el apoyar la implementación de planes de manejo ambiental, comprometidos con la sociedad y el desarrollo sostenible.
INEN RTE-251
2015
En el 2015 el Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN) otorgó a Cedal la certificación por cumplimiento de la norma INEN RTE-251 (basado en la norma ASTM-B221) a 8 productos para uso arquitectónico y estructural.
Laboratorio de Calidad Cedal
2018
En diciembre del 2018 el Ministerio de Industrias y Productividad, mediante Resolución No. 18-389 emitida por la Dirección de Evaluación y Control de la Calidad, otorgó la designación al LABORATORIO DE CALIDAD de CEDAL de Latacunga para que realice las actividades de ensayo en materiales de aluminio bajo los estándares internacionales de gestión de la norma ISO 17025, convirtiéndonos así en el PRIMER LABORATORIO A NIVEL NACIONAL en alcanzar dicha certificación.
Sistema Integrado de Gestión
2021
Certificación que comprende al sistema integrado de gestión que estandariza los procedimientos, producción y comercialización de perfiles de aluminio, certificando la calidad del producto, la gestión ambiental y la gestión de la seguridad y salud ocupacional en el trabajo, con el propósito de satisfacer las necesidades de nuestros clientes y partes interesadas.
Cedal es la única empresa que cuenta con un laboratorio certificado en el Ecuador.





