2 minute read

X. CONTROL INTERNO

g. Controles realizados a los programas informáticos utilizados por el proyecto. h. Cumplimiento de los aspectos considerados en materia de prevención del fraudeyla corrupción en las actividades yoperaciones, aprobado por la Junta Ejecutiva del FIDA. i. Funcionabilidad y uso del Sistema de desembolso de préstamos que tiene por objeto informar de los procedimientos que tanto los prestatarios como los receptores deben aplicar para retirar recursos de los préstamos/las donaciones/la financiación concedidos por el Fondo

Internacional de Desarrollo Agrícola (en adelante el FIDA o el Fondo), y por conducto suyo, cuando la financiación vaya a ser administrada y el proyecto supervisado por el Fondo. Es también un objetivo específico obtener un informe sobre la evaluación del sistema de control interno del organismo ejecutor y/o co ejecutor que incluye el ambiente de control, así como los procedimientos y controles operacionales, financieros, contables y administrativos del ejecutor y co ejecutor, en lo relacionado con la ejecución del proyecto.

Advertisement

Los estados financieros del Proyecto serán auditados de acuerdo a los estándares internacionales de auditoría publicados por la Federación Internacional de Contadores. Los estados financieros auditados deberán reflejar todas las actividades del NEC, financiamiento y gastos, incluyendo la parte financiada por el FIDA y los fondos de la contrapartida nacional. Los informes de auditoría admisibles deben ser remitidos al FIDA en el plazo de los seis meses de finalizado el ejercicio fiscal. Los costos de la auditoria serán cubiertos por los Recursos Ordinarios.

El UCP, será responsable de contratar auditores financieros privados e independientes aceptados por el FIDA y designados por la Contraloría General de la República, por el período de vigencia del Convenio de Financiamiento. El Coordinador del Proyecto, podrá autorizar la realización de auditorías o revisiones internas, de considerarlo pertinente. La Auditoría Externa presentará opinión sobre: a. Los estados financieros del Proyecto; b. Una opinión adicional sobre la declaración de gastos; c. Un informe sobre el avance de ejecución del proyecto; y, d. Una carta de gestión. La carta de gestión debe incluir las debilidades en los sistemas de controles internos, las políticas o prácticas de contabilidad incorrectas; el incumplimiento con los convenios y cualquier otra materia que considere significativo el auditor.

Se espera de los auditores externos: a. Tener una buena comprensión de la ejecución del proyecto y de su enfoque, un seguimiento cercano del control interno, contabilidad y procesos, y procedimientos de presupuesto. Se espera que esta auditoría sea aplicada con total independencia y objetividad. b. Los auditores externos tendrán la oportunidad de asistir o de guiar al Proyecto para corregir cualquier desviación de los procedimientos para evitar cualquier problema posible durante el ejercicio económico. c. Los auditores externos realizarán una auditoria operativa anual, la misma que se presenta al

FIDA a los 6 meses de cerrado el ejercicio presupuestal.

Los informes requeridos serán los siguientes: d. Dictamen de los Estados Financieros Básicos del Proyecto. Los estados financieros del proyecto deben ser presentados en forma comparativa con el ejercicio anterior y expresados

85