INFORTURSA Nº 247

Page 1

PORTADA

copia:PORTADA EGIPTO

29/3/12

01:13

Página 1

3€

Año XXVII • Núm 247 • 2012

Revista de Viajes, Patrimonio, Gastronomía & Salud

Capital USA

Maryland / Virginia / Washington

Segovia

Ciudad de unos días...

Te apasionará

Además... ✔ Castro Urdiales ✔ Granada ✔ Puerto Plata República Dominicana ✔ Sao Paulo Brasil

BADAJOZ Plaza Alta “Marín de Rodezno”. Badajoz/FOTO: MANUEL PEDRERO


POLITOURS:Maquetación 1

28/3/12

20:43

Página 1

2012

(FLETADOS EN EXCLUSIVA PARA HISPANOS)

CRUCERO MAAS Y ESCALDA (PAÍSES BAJOS) ® Crucero

8 días - 7 noches de AMSTERDAM a BRUSELAS (o V.V.)

® Salidas los DOMINGOS de MAYO a OCTUBRE

MS SWISS

CRYSTAL 4 S

desde

1.030 € por persona

CRUCERO DANUBIO (AUSTRIA/ESLOVAQUIA/HUNGRÍA) ® Crucero

8 días - 7 noches de LINZ a BUDAPEST (o V.V.)

® Salidas los LUNES de MAYO a OCTUBRE

MS SWISS

DIAMOND 4 S

desde

1.050 € por persona

CRUCERO RHIN Y MOSELA (ALEMANIA/FRANCIA) ® Crucero

8 días - 7 noches de COLONIA a ESTRASBURGO (o V.V.)

® Salidas los LUNES de MAYO a OCTUBRE

MS SWISS

CROWN 5

desde

1.160 € por persona

GRAN CRUCERO POR EL VOLGA (RUSIA) ® Crucero

11/12d - 10/11n de MOSCÚ a SAN PETERSBURGO (o V.V.)

® Salidas de MAYO a SEPTIEMBRE

MS ZOSIMA SHASHKOV 3

desde

950*€ por persona

*(en Cubierta Inferior)

® Crucero

11 días - 10 n. de MOSCÚ a SAN PETERSBURGO (o V.V.)

® Salidas de MAYO a SEPTIEMBRE

MS ANTON

CHEJOV 3 S

*(en Cubierta Principal)

Consulte detalles, fechas, precios …

www.politours.com

desde

1.190*€ por persona


EDITORIAL :EDITORIAL

29/3/12

mejor

11:30

Página 1

Viajar: más y

presentación

A vueltas con la tasa turística

L la

FOTO: SOL MELIA

uno ra

sarios del sector se quejan a tasa turística de que su esfuerzo para revuelve a estar bajar los precios, vender de actualidad, más habitaciones y poder especialmente así mantener los puestos de después de su trabajo, no sirve para nada aprobación en si esa rebaja que atrae al Cataluña, donde a partir del cliente va a tener que pagarpróximo 1 de noviembre se la con un tributo autonómipagarán entre 50 céntimos y co que aunque sea poco, es 2,5 euros por cada noche, con una excusa suficiente para un máximo de siete jornadas y desviar turistas a otros desde dos personas por estancia. tinos; eso, sin contar con el Canarias ha anunciado que es fraude que se producirá en más que probable que secunlos establecimientos menos de la medida creando una tasa Tránsito Roldán controlados donde ni tan sien la región. El tributo ya fue Directora quiera hoy entregan factura implantado en 2002 por el del alquiler, con lo que seGobierno de izquierdas balear guirán pagando los de siempre mientras otros se autoexoneran y la imagen negativa que proyectó en los mercados emisopor la vía de la trampa. De hecho, algunos ayuntamientos están res, en los hoteles y en los tour operadores, terminó con su planteando que la deuda con los proveedores las paguen los tuderogación en 2003 por el ejecutivo del PP. El gobierno itaristas; son 4.622 los que se han acogido a los créditos del Goliano lo hizo el año pasado, gravando las estancias en hotebierno para que el Plan de Viabilidad no afecte al bolsillo de los les. En Francia, corresponde a los municipios su implantavecinos y muchos de ellos proponen aumentar los ingresos inción según la temporada o el establecimiento, oscilando encluyendo una tasa turística de entre uno y tres euros que grave tre 0,20 y 1,5 euros por noche y en Alemania piensan imlas pernoctaciones de los turistas en hoteles, apartamentos, caplantarla, a razón del 5% de la estancia desde el 1 de enero sas rurales y cruceros, según la categoría del establecimiento. de 2013. En Bulgaria y Croacia también se paga un impuesEntre todos los ayuntamientos se presentaron 1.931.976 factuto por pernoctación, pero no supera el euro. También se imras impagadas por un valor de 9.584 millones de euros. Si la plantó en Perú y en Guatemala, donde se utiliza para finanmedida prospera, y sobre todo si lo hace de forma desproporciar el sistema de defensa. En Estados Unidos cobran entre cionada, podríamos estar haciendo un flaco favor a uno de los el 5 y el 10% del coste de la habitación del hotel, igual que puntales de nuestro modelo de crecimiento. El turismo es el en Canadá o en las Bahamas. La medida, en opinión de los sector en el que se apoyan muchas economías de este país y empresarios hoteleros es ruinosa y perjudicial; no sólo no se uno de los sectores que no ha caído en picado, pero que con implanta un IVA reducido al sector, como han hecho en medidas de este tipo podemos llegar a erosionar rozando el líFrancia y Portugal, sino que se plantea esta nueva tasa que mite de lo recomendable. No olvidemos que, de la noche a la tendrían que recaudar los hoteleros. No sin razón, los empremañana, pueden cambiar las condiciones de nuestros más cerTerraza del Hotel ME Barcelona canos competidores y dar al traste con todo lo conseguido hasta ahora. Después de la tasa hotelera, ya puestos, podría venir la tasa gastronómica por tomar un bocadillo en un bar y luego la del ocio por ir a un parque de atracciones y después vendrá otra por entrar en una playa y una más por bañarse en un río,..o por entrar en los países, como en EE.UU. y otros, y al final, habrá que derogarlas todas porque no habrá turista que lo soporte –tampoco los españoles- ya que penaliza en unas condiciones complicadas, y España ya no será diferente al resto; será más de lo mismo y habremos perdido nuestra idiosincrasia, nuestra manera de ser, nuestro carácter y hasta nuestro buen humor. Gracias por habernos leído!

INFORTURSA 3


SUMARIO:Maquetación 1

28/3/12

20:54

Página 1

Real Asociación Amigos del

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

PRIMERA REVISTA DE VIAJES MIEMBRO DE LA REAL ASOCIACION DE AMIGOS DEL MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFIA

www.infortursa.es

PRENSA COLABORADORA DE LA FUNDACIÓN AMIGOS MUSEO DEL PRADO

Nº 247

SUMARIO

INTERNACIONAL 24 Rumanía

El castillo del Conde Drácula

26 Sao Paulo

Cosmopolita y entrañable

40 Virginia

Un destino diverso

RECOMENDADO

32 PUERTO PLATA REPÚBLICA DOMINICANA Disfruta de lo auténtico

Semana Santa de Badajoz

✉ publicidadmedios@telefonica.net NOVEDADES

Artesanía dominicana. Fortaleza de San Felipe

Más info: www.navarra.es

NACIONAL

Todo Madrid en tablet El ayuntamiento de Madrid, a través de la empresa Madrid Visitors & Convention Bureau, ha lanzado la versión on-line de la guía promocional de Madrid. La aplicación incluye vídeos fotos panorámicas y un mapa interactivo de Madrid; además, permite acceder a las cuentas de Twitter de destacados personajes como Carolina Herrera o Elena Ochoa, que revelan sus lugares preferidos en la capital. Se trata de una aplicación gratuita para iPad con toda la información sobre la capital de España y su inconfundible estilo de vida. El lanzamiento de esta herramienta responde a las necesidades del turista del siglo XXI que cada vez hace más uso de los soportes electrónicos para consultar los datos de interés sobre las ciudades que visitan. ■

Semana Santa de Castro Urdiales. Cantabria

Fiesta de Interés Turístico Nacional

54 Semana Santa Castro Urdiales La Semana Santa más viva

60 Semana Santa Granada Ven a conocerla

66 Segovia Segovia

Ciudad de unos días

MUNDO HOTELERO 74 Hospes Madrid Ubicación inmejorable

RESTAURANTES Sao Paulo. Brasil

76 Restaurante Villa Magna Referencia en Madrid

MOTOR 78 Skoda Citigo 5 p Ábrete Sésamo

80 Audi A5 3.0 TDi quattro Washington

4 INFORTURSA

48 Semana Santa Badajoz

Irresistible atracción


BADAJOZ :Maquetaci贸n 1

28/3/12

20:56

P谩gina 1


CESAR 1 PAG:CESAR

28/3/12

20:57

Página 1

Firma

invitada

Especiales Conjeturas

Algunas de mis “muertes”

E

clavija muy precaria y de una cuerda semi cortada, con la n la vida de cualquier alpinista- escalador las pierna derecha con fémur roto en fractura abierta, al ser golposibilidades de dejar la vida, son numerosas, peado por roca, en un alud provocado desde la cima y frecuentes tantos casos que así lo certifican. El titulo llama la aten• Muerte de Fernando Martíción, pero en mi caso no nez Pérez en el Monte Sarmienes ocioso, sino cierto aunque no hato de Tierra de Fuego. 1976. ya llegado al temido final. Sí he esDos días y dos noches, en la ruta tado en el tramo último la vida en de los desprendimientos de hielo diferentes ocasiones. expuesto en mitad de una cascaCreo que soy un privilegiado, da. supongo que entre otros muchos, que ha sido indultado en los últimos • Explosión del volcán Sanmomentos en repetidas ocasiones. gay, amazonia de Ecuador 1976. Hoy sábado 4 de febrero 2012 vengo de la montaña -adónde fui a • Ascensión solitaria al cansarme y ejercitarme para no lleAconcagua 1986. Agotamiento gar a ser, tan pronto (¿) una persona Por César Pérez de Tudela extremo. Sin previa aclimatamayor- y he vivido cuatro o cinco Explorador, periodista y guía de alta montaña. ción. Resignación a morir. Oramomentos en los que los golpes de Licenciado en Derecho y ción. Solicitud de ayuda a mis viento (sábado 4 de febrero) han siDoctor en CC. de la Información amigos muertos en montaña. do tan fuertes y violentos que he teTúnel negro. Regreso a la vida nido miedo a caer por las rocosas en perfecta forma. Noche crepuscular en la cima. vertientes de la Pedriza (descenso desde el Yelmo al collado de la Dehesilla) • Everest 1992. Expedición Universidad Complutense. Fue uno de esos excepcionales días en los que hasta caSolo en la Cascada de Khumbu. Frío Intenso. Infarto cardiaminar por la montaña estaba lleno de emoción y riesgo, inco. Dolores de Muerte. Noche final a 5.500 metros. cluso ejerciendo buenas facultades. • Morí perdido en el descenso del Aconcagua en febrero de 1971. Cinco noches sin cobijo perdido en los Andes. Sin parar, sin dormir, sin comer, sin consciencia, entre alucinaciones casi permanentes. Cuando supe que estaba a salvo, vivo, sentí una felicidad inenarrable. Nacer a los 30 años era una apoteosis. • Tierra de Fuego, escalando solo el monte Olivia abriendo una nueva ruta. Caí en el descenso más de 300 metros por un canalizo de hielo, saltando varios tramos verticales. Quedé sin sentido en una cornisa que me paró el terrible golpe final (Febrero 1972) Al recuperar el sentido me arrepentí de estar vivo. • En el Annapurna 1973. Fui despedido por el viento de una avalancha por el glaciar norte. • Edema cerebral en el monte Mercedario (6.770 m.) en un ascenso muy rápido desde Barreal. • 1976. Accidente en el Peñón de Gibraltar, abriendo la ruta española por la pared norte. 26 horas colgado de una

6 INFORTURSA

• 1997. Arritmia ventricular en el Gulab Kangri, Ladak, Tibet Indio. No sobrevino la muerte súbita. • Frecuentes y grandes expediciones por las montañas del mundo (1997 al 2009) • 2008. Caída en parapente. Perdí el sentido antes de golpe contra la ladera. Sentí el brutal impacto. Paro cardiaco. Asfixia infinita. Respiración, la vida regresa. • Everest. 2009. Visiones proféticas. Avisos hipnagógicos. Seré el primero en morir. El miedo me guió. • 2010. Tien Cham. Bajo el Khan Tengri. Campamento 1. Arritmia Ventricular. Noche nevando bajo la tienda en estado de coma. Recuperación al amanecer. Descenso al campamento base.

cesarperezdetudela.com


PRADO :CESAR

28/3/12

20:58

Página 1

¢4Xp VLJQL¿FD VHU $PLJR GHO 0XVHR GHO 3UDGR" ZZZ DPLJRVPXVHRSUDGR RUJ

)XQGDFLyQ $PLJRV 0XVHR GHO 3UDGR 0iV LQIRUPDFLyQ HQ HO WHOpIRQR LQIR#DPLJRVPXVHRSUDGR RUJ


TND NACIONAL :TND RENFE

28/3/12

21:06

Página 1

Terraza en La Latina FOTO: D.M. / © PROMOCION MADRID

MADRID BUSCA VIAJEROS EN NUEVOS MERCADOS OBJETIVO: CONSOLIDARSE COMO DESTINO EUROPEO LIDER EN TURISMO URBANO La ciudad de Madrid dedicará los próximos tres años a trabajar para consolidar su posición como destino europeo líder en turismo urbano y al mismo tiempo para captar turistas de nuevos mercados, utilizando redes sociales, portales de viaje y desarrollos on-line. Estas acciones, se llevarán a cabo dentro del Plan Estratégico de Turismo de la Ciudad de Madrid del periodo 2012-2015. Actualmente, Madrid recibe más de 8.3 millones de visitantes, 3 millones más que en el año 2003 y se ha posicionado como una de las cinco ciudades más visitadas de Europa junto a Londres, París, Roma y Berlín. El plan Estratégico de Turismo 2012-2015 permite reflexionar sobre las acciones realizadas y lo que se puede realizar en el futuro, contando con las propuestas y la participación de todos los agentes

www.esmadrid.com

implicados en el sector turístico de la ciudad. Con este objetivo, se han articulado cinco mesas de trabajo en las que participan 80 expertos en diferentes especialidades, así como representantes de grupos políticos en virtud de su participación en el Consejo de Administración de Madrid Visitors & Convention Bureau. En dichas mesas, se han abordado la competitividad de la oferta turística de Madrid, la estacionalidad de la oferta turística madrileña, el posicionamiento de la ciudad de Madrid en mercados consolidados y en mercados emergentes y las nuevas herramientas tecnológicas para incentivar la demanda turística. La quinta mesa, que se reúne el 14 de marzo, abordará las principales conclusiones obtenidas del resto de las mesas. El Plan Estratégico, que se presentará a finales de marzo, pretender potenciar la competitividad del destino Madrid, avanzar en la creación y consolidación del destino y marca Madrid y procurar una mayor implicación de los ciudadanos. ■

VII PREMIO INTERNACIONAL SOL DE ORO DE TORREMOLINOS El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, acompañado por la teniente de alcalde y concejala de Cultura, Educación y Fiestas, Encarnación Navarro, y la concejala de Turismo, María José Jiménez Velasco, hizo entrega al periodista Pedro Luís Gómez del séptimo Premio Internacional de Comunicación y Periodismo Turístico “Sol de Oro”, instituido por el ayuntamiento de Torremolinos. El jurado decidió otorgar el máximo reconocimiento al citado periodista malagueño, “por sus trabajos publicados en el diario “SUR”, así como en todos y cada uno de los portales de Vocento On Line, ABC On Line, los periódicos del SUR in English y SUR Deutsche Ausgabe, ediciones en inglés y alemán del citado rotativo”. La labor realizada, contribuye al proceso de generación de Torremolinos como destino turístico de primer orden y de su consolidación como municipio líder turístico de Andalucía. ■

FALLECE MATILDE TORRES FUNDADORA Y DIRECTORA DE CATAI VIAJES Matilde Torres, fundó Viajes Catai hace algo más de 30 años; en 2011 el tour operador, que consiguió situarse entre los más prestigiosos del país, celebró su trigésimo aniversario. Ha fallecido a los 61 años de edad como consecuencia de una recaída de su enfermedad dejando un vacío enorme en el mundo del turismo, al que estaba totalmente entregada desde mucho tiempo atrás. Estudió Turismo en la Escuela Oficial de Turismo y posteriormente se licenció en Sociología, en la rama del Trabajo y del Ocio, lo que fue clave en su decisión de crear Catai. Trabajó en Viajes Oriente y en Viajes Lugar, creando posteriormente la mayorista de viajes que ahora queda huérfana. ■

8 INFORTURSA

Pedro Luís Gómez, Pedro Fernández Montes, alcalde de Torremolinos y María José Jiménez, concejala de Turismo/FOTO IF


CANTABRIA 1 PAG:TND RENFE

29/3/12

01:07

Página 1

SEGUNDA EDICIÓN

SANTANDER-BARCELONA

RUTAS POR CANTABRIA

VUELOS DIRECTOS CON VUELING

Santander desde el Faro

La consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, ha organizado la segunda edición de este programa formativo orientado a profesionales del sector turístico de la región para dar a conocer las diferentes zonas de Cantabria. En la nueva edición se incluyen tres itinerarios a realizar en tres días entre las 9 y las 19,00 horas que son Campoo, Valle de Cabuérniga y Liébana, los días 27, 28 y 30 de marzo. La Dirección General de Turismo y la Escuela Altamira expedirán un certificado de asistencia a los participantes. Inscripciones en la Escuela Universitaria de Turismo Altamira o en inscripciónrutas@eualtamira.org. ■ Eduardo Arasti, consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria y Francisco Agudo, director general de Turismo

A PARTIR DEL 22 DE JUNIO Una nueva ruta de la compañía Vueling comenzará a operar el 22 de junio entre Santander y Barcelona. Los billetes ya están a la venta a un precio mínimo de 29 euros ida. El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti, ha destacado el beneficio que supone para los viajeros poder tener a su disposición 80 conexiones con ciudades españolas y europeas a través del aeropuerto de El Prat. Asimismo, ha puesto de manifiesto que esta conexión beneficia al turismo cántabro

dado que los viajeros catalanes son los que mayor gasto realizan en la región. La llegada de Vueling a Cantabria es fruto de un acuerdo con el Gobierno que no lleva aparejada ninguna subvención pues lo que se busca es que los tres operadores que tiene el Aeropuerto de Santander rentabilicen su actividad. La nueva ruta operará cuatro días a la semana, lunes, miércoles, viernes y domingo saliendo de Santander a las 19,30 y, en el sentido inverso, desde Barcelona a las 17,45. En total, se ofertarán durante este año un total de 40.000 asientos. ■


TND BADAJOZ:TND RENFE

28/3/12

21:05

Página 1

estadística BADAJOZ RECIBE 58.267 VISITAS DE TURISTAS EN 2011

MIguel Ángel Celdrán, alcalde de Badajoz

www.aytobadajoz.es

BADAJOZ

Según ha informado a este medio el teniente de alcalde delegado de Turismo, Germán López Iglesias, el número de visitantes españoles y extranjeros que ha pasado en 2011 por las oficinas de turismo de la ciudad representa un aumento considerable con respecto a 2010, cuando se registraron 46.787 turistas españoles y 4.126 extranjeros. En su opinión, el incremento de turistas se debe a la proliferación del turismo TURISTAS de interior en detriROS EXTRANJE mento de otras modaTES TAN VISI DE POR NÚMERO lidades de turismo, coL mo consecuencia de 1º PORTUGA la crisis y al hecho de 2º FRANCIA O ID 3º REINO UN IA que los propios extreMAN LE A 4º meños muestran cada vez un mayor interés por conocer su tierra.

LA UNICA CIUDAD EXTREMEÑA CON DOS FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL El pasado año, dos productos turísticos de Badajoz recibieron un reconocimiento especial a nivel nacional. Fueron la declaración como Fiestas de Interés Turístico Nacional por parte de la Secretaría General de Turismo para el Carnaval y la Semana Santa pacenses. Actualmente, Badajoz es la única ciudad de Extremadura que tiene estos dos reconocimientos. Sin embargo, Miguel Ángel Celdrán, alcalde de Badajoz, ha anunciado que seguirán luchando desde su ayuntamiento para conseguir que el reconocimiento se amplíe a Patrimonio de la Humanidad. Según indicó Celdrán, “son muchos los

años que llevamos intentando dar a conocer a todo el mundo la excelencia de nuestra tierra extremeña, de la que estamos sumamente orgullosos e intentamos hacer hincapié en aquellas cosas que entendemos que son vendibles y transportables al conocimiento del resto de España y de Portugal: nuestra Semana Santa, por la que hemos venido luchando para que fuera justamente reconocida a nivel nacional y nuestros Carnavales que, si bien es cierto que se han celebrado toda la vida, tuvieron su periodo de decadencia y consiguieron remontar, habiendo adquirido hoy día un prestigio internacional”, señaló. ■

turismobadajoz.es

TODO BADAJOZ A TU ALCANCE Con un solo golpe de vista, al consultar www.turismobadajoz.es, tendrás acceso a todos los recursos de la ciudad: el Carnaval, la Semana Santa, el Baluarte Ibérico, la Línea de Microbus, el Turismo Accesible, las Visitas Guiadas, los folletos turísticos editados por el ayuntamiento y un completo banco de imágenes. La web de turismo pacense te guía sobre los lugares donde puedes comer y dormir, qué monumentos visitar y qué servicios están a disposición del turista. Seleccionando la opción 360 grados, podrás ver el plano de la ciudad y seleccionar visualmente los recorridos que deseas realizar, pudiendo archivar datos en el equipo para usarlo en modo desconectado. ■

10 INFORTURSA

Germán López Iglesias, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Badajoz

Los turistas que visitan Badajoz proceden principalmente de Extremadura en un número de 23.000, lo que supone un 42 por ciento del total, seguidos de los catalanes, 3.000, los madrileños, 28.800, los andaluces, 2.500 y los valencianos, 2.000. En cuanto al turista extranjero, lideran la lista los portugueses, con 1.300 visitas, seguidos de franceses, ingleses y alemanes Septiembre, coincidiendo con la celebración de la Noche en Blanco, Almossassa y la Feria de la Caza fue el mes con mayor número de visitas, seguido de abril, cuando se conmemora la Semana Santa y junio, con la Feria de San Juan y la del Toro y el Caballo. ■


SOCIOS BENEFACTORES ANTENA 3 TELEVISIÓN CASINO DE JUEGO GRAN MADRID CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CAJAS DE AHORROS F.TAPIAS Desarrollos Empresariales FUNDACIÓ PRIVADA DAMM FUNDACIÓN ALICIA KOPLOWITZ FUNDACIÓN ALTADIS FUNDACIÓN CAJA MADRID FUNDACIÓN KPMG FUNDACIÓN TELEFÓNICA GAS NATURAL SDG, S.A. GRUPO PRISA TF EDITORES

SOCIOS PROTECTORES ALCALIBER AMPER ANSORENA AON GIL Y CARVAJAL ARCELOMITTAL ASEA BROWN BOVERI AXA ART VERSICHERUNG BANCO GALLEGO BANCO PASTOR BANCO SANTANDER BASSAT OGILVY COMUNICACIÓN BERGÉ Y COMPAÑIA BLOOMBERG LP BODEGAS VEGA SICILIA BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES (BME) BP España, S.A.U. CAJA GRANADA CARTERA INDUSTRIAL REA, S.A. CASBEGA CHRISTIE'S IBÉRICA COMPAÑiA LOGÍSTICA DE HIDROCARBUROS CLH COSMOPOLITAN TOURS CREDIT AGRICOLE CIB, SUCURSAL EN ESPAÑA CROMOTEX EDICIONES CONDÉ NAST EL CORTE INGLÉS ENUSA INDUSTRIAS AVANZADAS ERNST AND YOUNG F.P. & ASOCIADOS FINISTERRE FREIXENET FUNDACIÓ LA CAIXA FUNDACIÓ PUIG FUNDACIÓN ACS FUNDACIÓN AENA FUNDACIÓN BANCAJA FUNDACIÓN BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA FUNDACIÓN BANCO SABADELL FUNDACIÓN CRUZCAMPO FUNDACIÓN CUATRECASAS FUNDACIÓN DE FERROCARRILES ESPAÑOLES

Agradecemos a todos los socios, particulares, empresas e instituciones, su generosa colaboración que nos permite proseguir en nuestra labor de apoyo al Museo.

FUNDACIÓN DELOITTE FUNDACIÓN DR. GREGORIO MARAÑÓN FUNDACIÓN HERBERTO GUT DE PROSEGUR FUNDACIÓN HIDROELÉCTRICA DEL CANTÁBRICO FUNDACIÓN IBERDROLA FUNDACIÓN ICO FUNDACIÓN MAPFRE FUNDACIÓN PROMOCIÓN SOCIAL DE LA CULTURA FUNDACIÓN REPSOL FUNDACIÓN VODAFONE GESTEVISIÓN TELECINCO GRUPO FERROVIAL HISPASAT, S.A. HULLERA VASCO LEONESA INFINORSA GESTION INMOBILIARIA Y FINANCIERA JAMAICA GESTIÓN DE FRANQUICIAS LA CENTRAL MANUEL BARBIÉ - GALERIA DE ARTE NAVARRO BALDEWEG ASOCIADOS NAVARRO GENERACIÓN PRICEWATERHOUSECOOPERS QUESERÍA LAFUENTE RODONITA SGL CARBÓN SIGLA SIT TRANSPORTES INTERNACIONALES SOCIEDAD ESTATAL ESPAÑOLA SOTHEBY'S Y ASOCIADOS TBWA/ESPAÑA TÉCNICAS REUNIDAS TNT TORRES PIÑÓN, JUAN TOTAL España TOYOTA ESPAÑA, S.L.U. UNGRíA PATENTES Y MARCAS UNIÓN MERCANTIL DE ELECTRODOMÉSTICOS, UMESA URGOITI, JUAN MANUEL YSASI-YSASMENDI Y ADARO, JOSÉ J. ZARA ESPAÑA

SOCIOS DE MÉRITO INFORTURSA, ABC, ACTUALIDAD ECONÓMICA, ANDALUCÍA ECOLÓGICA, ARQUITECTOS, ARQUITECTURA VIVA-AV MONOGRAFIAS, ARS SACRA, ARTE Y PARTE, AUSBANC, CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE MADRID, COMUNIDAD MADRILEÑA, CONSEJEROS, DESCUBRIR EL ARTE, DIARIO DE LEÓN, DINERO Y SALUD, DIPLOMACIA SIGLO XXI, DIRIGENTES / NUESTROS NEGOCIOS, EDICIONES TIEMPO, EJECUTIVOS, EL CORREO GALLEGO, EL MUNDO, EL NUEVO LUNES, EL SIGLO DE EUROPA, ÉPOCA, EVASIÓN, EXIT, EXIT BOOK, EXIT EXPRESS, EXPANSIÓN, GACETA UNIVERSITARIA, GALICIA HOXE, INFOENPUNTO, INVERSIÓN & FINANZAS, LA GACETA, LÁPIZ, LA RAZÓN, LA VOZ DE GALICIA, LOGGIA, LOGOPRESS, MASDEARTE, PASAJES DE ARQUITECTURA, PERIÓDICO EU-ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, PYMES DE COMPRAS, REVISTA DE LIBROS, REVISTA DE MUSEOLOGÍA, REVISTART, SCHERZO, SUBASTAS SIGLO XXI.


TND LAE:TND RENFE

28/3/12

21:11

Página 1

www.tam.com.br

PREMIO A SUS VINOS DE PRIMERA CLASE Tam Airlines ha resultado premiada en el concurso “Cellars in the Sky” (Bodegas en el cielo), que premia a las compañías aéreas de todo el mundo por los vinos servidos a bordo. La empresa recibió el premio al mejor vino tinto de primera clase con el francés Clos Canon 2008, un Burdeos de élite producido en Saint Emilion y por ser la aerolínea que más ha mejorado su carta de vinos en Primera Clase. Desde 2001, Arthur Azevedo, uno de los consultores más respetados de Brasil y director ejecutivo de la Asociación Brasileña de Sommeliers de Sao Paulo, es el responsable de la carta de vinos de TAM, habiendo sido distinguida su selección en numerosas ocasiones. ■

TAP PORTUGAL CERCA DE 200 VUELOS SEMANALES ENTRE ESPAÑA Y PORTUGAL www.flytap.com Actualmente, la doblemente galardonada en los World Travel Awards, como Mejor Línea Aérea para Árica y por tercera vez consecutiva “Mejor Línea Aérea para América del Sur”, Tap Portugal ofrece cerca de 200 vuelos semanales entre España y Portugal. En total, tiene seis vuelos diarios a Lisboa y tres con destino a Oporto desde Madrid y Barcelona. Con destino a Lisboa también tiene 6 vuelos directos desde A Coruña , 19 desde Bilbao, 14 desde Valencia, 13 desde Málaga y 18 desde Sevilla; además, de julio a septiembre, TAP ofrecerá dos vuelos directos semanales desde Madrid y 1 desde Barcelona a la capital de Madeira: Funchal. Los pasajeros frecuentes de TAP pueden acumular “Millas” a nivel personal en el programa Victo-

ria y disfrutar de ventajas adicionales al alcanzar los niveles Silver y Gold, así como sumar Puntos Corporate para su empresa si están registrados en el programa. El lanzamiento del programa tap/corporate fly para pequeñas y medianas empresas y el reciente servicio de Mobile Chek-In, ya implementado en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Bilbao y Sevilla, así como el chek-in online, son los últimos ejemplos de la apuesta continua de la compañía por la innovación y mejora de sus servicios. TAP ofrece cinco productos diferenciados en sus vuelos, adaptándose a las necesidades de cada cliente: tap, discount, basic, classic, plus y executive. ■

IBERIA Y BANCO SANTANDER UNEN SUS MARCAS EN UNA TARJETA DE CREDITO Banco Santander e Iberia Cards han firmado un acuerdo para comercializar las tarjetas de crédito Santander Iberia, que por primera vez aunará las marcas American Express y MasterCard, lo que dotará a este medio de máxima aceptación en todo el mundo. Los clientes podrán acumular avios (moneda del programa Iberia Plus) y canjearlos por vuelos de Iberia, British Airways, Vueling y de

12 INFORTURSA

toda la alianza oneworld, así como reservar noches de hotel, alquilar coches y otras experiencias de ocio. El cliente recibe dos tarjetas vinculadas a una sola cuenta y con un solo extracto. Las tarjetas incluyen un seguro gratuito de cancelación de reservas de viajes de hasta 6.000 euros y un seguro con cobertura por pérdida, robo o daños en el equipaje facturado, gastos médicos y otros. ■

AUMENTA LA DEMANDA DE VUELOS DOMÉSTICOS DE TAM AIRLINES La aerolínea TAM estima un crecimiento de entre el 8% y el 11% en la demanda de vuelos domésticos dentro del mercado brasileño para este año. El presidente de la compañía, Líbano Barroso, ha asegurado que dirigirán su esfuerzo a aumentar la rentabilidad de la empresa continuando con la tendencia de recuperación del yield o precio unitario pagado por pasajero por kilómetro volado, que se inició a mediados del año pasado. Asimismo, precisa que mantendrán el control de costes evitando el exceso de capacidad y aumentarán los ingresos con una mayor ocupación de los aviones. TAM no prevé la apertura de nuevas rutas en 2012, si bien, trabajará para consolidar y aumentar la productividad de sus vuelos ya existentes y aumentar las frecuencias de algunos destinos internacionales. ■


TRAFICO:CESAR

27/9/11

19:52

Pรกgina 1


TND INTERNACIONAL:TND RENFE

28/3/12

21:13

Página 1

Wonil Noh, primer Secretario de la Embajada de la República de Corea/FOTO: INFORTURSA

FOTO:IF

KOREA PROMOCIONA LA “EXPO YEOSU KOREA 2012” www.worldexpo2012.com DEL 12 DE MAYO AL 12 DE AGOSTO La KNTO (Korea National Tourism Organization) y la Embajada de Korea han iniciado una campaña de promoción de “Expo Yeosu Korea 2012’ que tendrá lugar del 12 de mayo al 12 de agosto con el fin de reforzar el flujo de turistas europeos hacia el país. La Expo Yeosu, tomará el relevo de la Expo Zaragoza 2008 y se desarrollará en una superficie de 250.000 metros cuadrados a los que se sumarán las instalaciones auxiliares con zonas de tránsito, estacionamiento, parques y zonas verdes. Yeosu se encuentra junto al océano y es idóneo para materializar el lema de la Expo, “El océano viviente y la costa”.

La Expo Yeosu será una oportunidad para mejorar la percepción de la comunidad internacional de la función y el valor del océano y la costa, compartir conocimientos sobre el uso adecuado de los océanos y la costa y reconocer la necesidad de cooperación en el sector marino. También servirá como un lugar para aprender acerca de los logros de los modelos de futuro para el sector marítimo y ofrecen una oportunidad valiosa para promover el estado de la técnica de la ciencia marina y las industrias de tecnología y marinos. Los visitantes de la exposición tendrán la oportunidad de descubirr la magia de Korea del Sur, sus templos, el arte y cultura tradicionales, la cultura y el budismo. ■

LEIPZIG 800 ANIVERSARIO DE SANTO TOMÁS Alemania tiene numerosos recursos turísticos, si bien, según indica a este medio la directora de la Oficina de Turismo de Alemania en España, Ulrike Bohnet, el turista español sólo conoce una tercera parte de estos recursos. Este año, con motivo del 800 aniversario del Coro de Santo Tomás, los “Thomaner”, se organiza un gran número de conciertos y exposiciones como el que tendrá lugar el 1 de abril en Berlín, donde se darán cita 25.000 personas en una pista de 21 km. ■

Ulrike Bohnet, directora de la Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT)/FOTO: INFORTURSA

14 INFORTURSA

Alejandro E. Lastra, director de Promoción, Productos y Marketing de la Agencia Córdoba Turismo, (dcha) y Daniel Carlos Ciklic, de Nativo Viajes

AGENCIA CORDOBA TURISMO PROMOCIÓN: PAGA 1 Y VISITA 2 Responsables de Aerolíneas Argentinas y de la Agencia Córdoba Turismo acordaron aplicar la promoción “Paga 1 destino y visita 2”, que consiste en la aplicación de una “tarifa cero” para el tramo Córdoba-Buenos Aires. Esta tarifa cero se aplicará para el tramo Buenos Aires-Córdoba, para los pasajeros que lleguen al Aeropuerto Internacional de Ezeiza o Aeroparque Jorge Newbery, en los vuelos de Aerolíneas Argentinas originados en ciudades europeas. El acuerdo se firmó en la Feria Internacional de Turismo de Madrid 2012, entre el ministro de Turismo de Argentina Enrique Meyer; el director de Promoción y Marketing de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, y el director comercial de Aerolíneas Argentinas Juan Pablo Lafosse, anunció el gobierno provincial. ■


PLAYAS:CESAR

28/3/12

21:13

Pรกgina 1


ENTREVISTA INDIA:ANASAGASTI

29/3/12

00:38

Página 2

SHRI ANAND KUMAR

entrevista

Secretario del Ministerio de Turismo de La India

El Turismo español

hacia India crece, pese a la crisis,

un 20% en 2 años En 2011 un total de 56.196 turistas españoles visitaron India

India tiene previsto convertirse en una superpotencia turística. Sus posibilidades para “exportar cultura, diversidad y espiritualidad al resto del mundo” son, según el embajador de la India en España, Sunil Lal, algunas de sus principales potencialidades. Según señaló a este medio el secretario del Ministerio de Turismo indio, Shri Anand Kumar, los objetivos del país en España pasan por potenciar las relaciones con los tour operadores, desarrollar sus infraestructuras, realizar un marketing agresivo, promocionar destinos menos conocidos dentro del país y mejorar la conectividad. T/F Tránsito Roldán / Infortursa En 2011, India registró un aumento en el número de turistas del 8,9% y los ingresos por turismo experimentaron un crecimiento de un 16,7%. Según precisó a este medio el secretario del Ministerio de Turismo de la India, dentro de la actividad del ministerio se encuentra el lanzamiento de campañas en mercados nacionales e internacionales en la promoción de la marca “Increíble India”, cuyo objetivo es promover varios destinos y productos turísticos del país y aumentar la llegada de turistas extranjeros. En esta entrevista, Shri Anand Kumar, secretario del Ministerio de Turismo indio, ofrece información de interés tanto para turistas como para inversores españoles en India.

Shri Anand Kumar, secretario del Ministerio de Turismo de La India

16 INFORTURSA

Durante el año 2011, y a pesar de la desaceleración general, los viajes internacionales a La India han registrado un crecimiento del 10% en los diez primeros meses del año, ¿qué planes de futuro tiene India? El Ministerio indio de Turismo tiene planes ambiciosos para el futuro y el próximo abril podría ponerse


ENTREVISTA INDIA:ANASAGASTI

29/3/12

00:38

Página 3

Hemos crecido cerca de un 9% en 2011 y en ingresos se ha registrado un incremento próximo al 17%. Las perspectivas para este año pronostican la mejoría de estas cifras

DESTACADO... turísticos 35 circuitos

• Peregrinos • Aventura • Ocio

El Ministerio indio de Turismo tiene planes ambiciosos para el futuro y el próximo abril podría ponerse en marcha una hoja de ruta para desarrollar cerca de 35 circuitos turísticos en torno a diversos destinos, incluyendo destinos de peregrinos, de aventura y de ocio.

en marcha una hoja de ruta para desarrollar cerca de 35 circuitos turísticos en torno a diversos destinos, incluyendo destinos de peregrinos, de aventura y de ocio. Otra importante iniciativa es la creación de 20 parques en diferentes lugares del país, de base mixta, pública y privada, en los próximos cinco años. Además, para mejorar la imagen de la India, el Ministerio de Turismo está realizando una campaña de limpieza en el país que potenciar un medio ambiente limpio, mejorando la imagen en principio en los puntos turísticos para extenderla posteriormente a todo el país. En 2012 se potenciarán el turismo de golf, el de aventura y el de peregrinación para atraer turistas de alto nivel y se crearán paquetes de incentivos. Además, el Gobierno ha aumentado su presupuesto para promoción y tiene presencia en las principales ferias internacionales de turismo. ¿Es España un mercado interesante para India? Sí. El hecho de que, pese a la crisis económica, cada vez sea mayor el número de españoles que eligen India como destino es valorado muy positivamente por el Ministerio indio de Turismo, que ha identificado a

Tránsito Roldán, directora de Infortursa y Shri Anand Kumar, Secretario del Ministerio de Turismo del Gobierno de la India/FOTOS: INFORTURSA

El perfil Shri Anand Kumar, secretario del Ministerio de Turismo indio, ha trabajado en el área de publicidad y en la introducción de nuevas tecnologías para la promoción en el Ministerio de Turismo de la India. Además ha trabajado en el área de comercialización en el extranjero y en asuntos relacionados con la OMT.

España como mercado potencial prioritario para 2012. La campaña de imagen iniciada en 2009 bajo la marca “Increíble India”; una de las más premiadas y efectivas del sector, es sólo parte de un ambicioso plan de desarrollo y promoción de India, cuyo objetivo es conseguir una cuota del mercado mundial del turismo del 1% en los próximos cinco años. España es un mercado de gran importancia para India porque tiene la capacidad para ofrecer lo que buscan, con destinos culturales, para la espiritualidad, el deporte y la aventura. Además, cada día más, se potencia también el turismo comercial para compras.. (sigue...)

El de Akshardham es uno de los templos de más reciente construcción en Delhi. Construido por el Bochasanvasi Aksharpurushottam Swaminarayan Sanstha, está situado en las orillas del río Yamuna

INFORTURSA 17


ENTREVISTA INDIA:ANASAGASTI

29/3/12

00:38

Página 4

SHRI ANAND KUMAR

entrevista

Secretario del Ministerio de Turismo de La India

se diseñe para todos los gustos. A todo ello se suma el hecho de que en los últimos años, el turismo ha generado nuevos recursos como el golf, los cruceros, el turismo de aventura y el de salud; sin olvidar el interés por visitar los lugares de espiritualidad, como el circuito budista, muy popular entre los visitantes. India posee también el gran atractivo de las compras, sobre todo ropa, pudiéndose encontrar camisas de alta calidad por 10 euros y blusas por 4. Otro producto turístico que podría atraer al turista español son los trenes de lujo, si bien, tienen una lista de espera de tres años.

El turismo prospera allí donde hay una cultura de la hospitalidad y en nuestro país este concepto está muy arraigado”

¿Qué nuevos productos ofrece India? El Ministerio de Turismo, ha identificado 45 destinos turísticos y circuitos Mega, en consulta con los gobiernos estatales interesados, Territorios de la Unión (UT), y las Administraciones sobre la base de su potencial turístico futuro. De los 45 proyectos identificados, 30 ya han sido aprobados y disponen de ayudas para este fin dentro del programa de desarrollo de productos e infraestructuras para los destinos y circuitos. ¿Existen facilidades para la inversión extranjera en el país? Sí. El gobierno central ha aprobado la recomendación de la Secretaria de Turismo para establecer un mecanismo de ventanilla única que permita la agilidad en la aprobación de los proyectos hoteleros que se vayan a iniciar en el país.

A. Seetharaman (Oficina de Información Turística), Dr. Ratikanta Pattanayak (Assistant Director India Tourism Paris), Padmja Vashistha (Directora India Tourism Paris), Shri Anand Kumar (Secretario del Ministerio de Turismo de India) y M.N. Javed (Director para Europa, CIS e Israel de India Tourism Frankfurt)

¿Qué cree que busca el turista español en India? Principalmente, el deseo de ver algo diferente y único, lo cual es un potencial en India. Es un país de cultura diversa, repleto de coloridos y con una variedad de costumbres que gusta al español. Su pasado histórico nos permite ofrecer lugares de gran valor histórico y belleza y su extensión hace que la gama de paisajes, con ríos y bosques junto a desiertos, montañas, mesetas y llanuras,

¿Qué se trata de potenciar en el “Atithii Devo Bhava”? El turismo prospera allí donde hay una cultura de la hospitalidad y en nuestro país este concepto está muy arraigado; de hecho se ha utilizado en nuestras campañas turísticas; si bien, para que el turista se sienta a gusto hay que tener una infraestructura adecuada que garantice el crecimiento sostenido del sector turístico y una conectividad aérea adecuada de la que nosotros carecemos actualmente con España. ¿Qué podría decirnos sobre la infraestructura hotelera en India? El turista de gama alta prefiere siempre el hotel de cinco estrellas, si bien, la industria hotelera debe considerar también los requerimientos de los diferentes tipos de visitantes y garantizar servicios de calidad. ■

PROPUESTAS PARA VISITAR INDIA...

760 €

VERTIERRA 8 días/5noches Tasas: no incluidas

El programa Fabulosa India ofrece 2 noches en Delhi, 1 en Agra y 2 en Jaipur. El programa incluye billete de ida y vuelta Madrid o Barcelona a Delhi; circuito de 5 noches en categoría estandar, desayuno en el hotel, servicios privados para dos personas durante todo el viaje, traslados en vehículos con aire acondicionado, guía español, carro de caballo en Agra y seguro básico de viaje. ■

18 INFORTURSA

935 €

destinia.com 8 días/6 noches hasta septiembre 2012

Ofrece un circuito India-Delhi, Jaipur y Agra. Aprovecha esta oferta desde marzo hasta septiembre de 2012 saliendo desde Madrid y Barcelona. El viaje incluye billete de avión en clase turista en vuelo regular con Turkish Airlines, asistencia en el aeropuerto, régimen de PC, transporte en vehículos con aire acondicionado, guía local de habla hispana, todas las visitas y entradas según el itinerario y seguro de asistencia. ■

1.491 €

destinosasiaticos.com 11 días 8 almuerzos/9 cenas

Incluye Delhi, Jaipur, Agra, Orcha, Khajuraho y Benares. El precio es en habitación doble e incluye vuelo, pensión completa con 8 almuerzos y 9 cenas, tour regular con guías locales de habla hispana, aunque para viajes con menos de 8 pasajeros los trayectos entre ciudades se realizan con conductor de habla inglesa. ■

2.495 €

14 días/12 noches Tasas y visado: no incluido www.politours.com

Politours te ofrece un inolvidable viaje a la India con su programa “Maravillas de India y Nepal”, visitando Delhi, Samode, Fatehpur Sikri, Jaipur, Agra, Khajurabo, Benarés y Kathmandú. Las salidas tienen lugar los días 1 y 15 de abril desde Madrid y Barcelona. Incluye billete aéreo, vuelos internos, 12 noches de alojamiento, 12 desayunos, 4 almuerzos, transporte, tasas, visados, guía de habla hispana y seguro de viajes. ■


TABACO:Maquetaci贸n 1

28/3/12

21:26

P谩gina 1


ENTREVISTA GRANADA:ANASAGASTI

29/3/12

entrevista

00:38

Página 2

MARTA NIEVAS BALLESTEROS

Diputada de Turismo de la Diputación de Granada

Nuestro principal objetivo es

reforzar el turismo

de calidad

Tenemos 320 días de playa con un clima medio de entre 18 y 20 grados

Marta Nievas, diputada de Turismo de la Diputación de Granada y Marifrán Carazo, concejala de Turismo y PYME´s del Ayuntamiento de Granada FOTO: INFORTURSA

La provincia de Granada ha arrancado el año 2012 con buenas cifras para el turismo, al haberse registrado en el mes de enero un crecimiento del 6,16% de la ocupación hotelera y un aumento del 4,98% en el número de pernoctaciones con respecto al mismo mes del año anterior. La Diputación de Granada está dando a conocer los atractivos de las siete comarcas turísticas que componen la provincia y sus cuatro principales productos: turismo rural, turismo de sol y playa, turismo de nieve y turismo cultural y monumental. En esta entrevista, la diputada de Turismo, Marta Nievas, describe brevemente numerosas propuestas para descubrir la provincia. 20 INFORTURSA

¿Qué ofrece al turista la provincia de Granada? Nosotros aportamos al turista que llega a la capital la diversidad de la provincia. La variedad que tenemos en los 178 municipios de la provincia complementa al turista cultural y monumental de la capital. Contamos con 320 días de playa con un clima medio de entre 18 y 20 grados, tenemos la sierra, tenemos turismo de interior, unas maravillosas casas cueva, una Alpujarra fantástica y el deporte de esquí en la sierra, siendo un objetivo central reforzar el turismo de calidad. ¿Qué acciones llevarán a cabo a corto plazo? Entre los objetivos están crear en la comarca de


ENTREVISTA GRANADA:ANASAGASTI

29/3/12

00:38

Página 3

Según el INE el número de turistas alojados en el mes de enero en hoteles de la provincia creció un 6,16%, alcanzando los 146.396 con 299.040 pernoctaciones

DESTACADO...

119 €

Cuevas de Guadix FOTO: AYTO. GUADIX

ESCAPADA PARA DOS PRECIO DE DOS NOCHES www.tiotobas.con

Dos días y dos noches en régimen de alojamiento y desayuno, incluyendo alojamiento en hotel cuevas del Tío Tobas y un circuito relax en el balneario árabe o clases de equitación y paseo a caballo por el Valle del Zalabí desde 119 euros por persona. En ambos casos, el paquete incluye también botella de cava de bienvenida en la habitación y cena romántica a la luz de las velas. Reserva en www.tiotobas.com

Guadix una Escuela Internacional de Turismo Rural para potenciar a los empresarios a través de grandes inversiones en el interior de la provincia y ayudarles en la promoción, en las nuevas tecnologías y en las nuevas formas de promocionar. Las casas cueva son verdaderos hoteles de lujo pero con la gran particularidad de que están catalogadas como turismo rural. En total disponemos de 64 alojamientos distribuidos por toda la provincia; son casas excavadas en la laderas de cerros y barrancos, donde no existen calles, siendo sus referencias urbanas las cañadas y ramblas. Su interior ha sido la morada más utilizada por los hombres durante milenios y hoy han evolucionado en casas confortables y prácticas, habiéndose incorporado todas las instalaciones y servicios necesarios, lo que ha propiciado la potenciación de este singular hábitat. Al margen de las Casas-Cuevas, en lo que a infraestructura hotelera se refiere, ¿está bien surtida la provincia? Sí, de hecho somos la primera diputación provincial que entra en el Convention Bureau; precisamente se acaba de ratificar la intención

Vista del Puerto de Motril FOTO: AYTO. MOTRIL

El perfil Marta Nievas Ballesteros ha sido concejala en la oposición del Ayuntamiento de Albolote desde 2003 hasta 2007 y cuarta teniente de alcalde y concejala de Cultura, Fiestas, Educación, Juventud, Turismo y Desarrollo Económico y Empleo en el mandato 2007-2011. Es diputada provincial desde 2007 y, en la actualidad, es cuarta teniente de alcalde y concejala en el Ayuntamiento de Albolote, y vicepresidenta segunda del PP de Albolote. Tiene estudios de Ciencias Políticas y Sociología.

de colaborar con el ayuntamiento de Granada y con los empresarios para trabajar en Granada Convention Bureau, capital y provincia, al objeto de potenciar el turismo de incentivos y reuniones que proporciona grandes ingresos tanto a la capital como a la provincia. ¿Cómo ha sido el comienzo del año turístico en Granada? Los resultados han sido favorables; según el INE el número de turistas alojados en el mes de enero en hoteles de la provincia creció un 6,16%, alcanzando los 146.396 con 299.040 pernoctaciones, un 4,98% más que en el mismo mes de 2011. ■

INFORTURSA 21


ENTREVISTA CORUN?A:ANASAGASTI

28/3/12

21:35

Página 2

DIEGO CALVO POUSO

entrevista

Presidente de la Diputación de A Coruña

El localismo

es unos de los grandes problemas

que hemos tenido en Galicia La idea es que el turista se quede más días en la provincia y visite distintos Concellos

Diego Calvo, presidente de la Diputación de A Coruña

DESTACADO...

Diego Calvo, presidente de la Diputación de A Coruña FOTO: INFORTURSA

SEMANA SANTA

DE FERROL Es uno de nuestros mayores atractivos turísticos y una de las fechas en las que la ciudad está más bonita, por ello animo a los que nos lean a que se acerquen ya que, además de la oferta clásica de Semana Santa, existen otras ofertas culturales que hacen de Ferrol la capital de Galicia durante estos días.

que son elemento fundamental para entender la Ilustración y la forma, el diseño y el nacimiento de la ciudad. Las rutas de turismo industrial son la naval, la pesquera, la agroalimentaria, la ruta del pan y la de la energía y el reciclaje. Se trata de aprovechar las instalaciones navales de Ferrol, la central térmica de As Fontes, las conserverías de la comarca y la fabricación artesanal de pan para dar a conocer un destino donde naturaleza, cultura e industria van de la mano.

Según declara en esta entrevista el presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo Pouso, todavía se tiene que realizar un trabajo importante en la provincia para terminar con el localismo y conseguir, a partir de Santiago de Compostela y A Coruña, que son los dos grandes atractivos turísticos, se pueda potenciar el turismo en el resto de la provincia. Asegura que se va a realizar una importante apuesta por el turismo industrial en Ferrol, que es algo diferente y de muy buena calidad.

¿Cuáles son los recursos fundamentales que tiene Ferrol y que pueden incidir favorablemente en el desarrollo del turismo? En Ferrol, como en casi todas las ciudades, tenemos muchos recursos, si bien, durante años, han estado poco explotados y cuando se empezaron a explotar se hizo de forma descoordinada. 22 INFORTURSA

Para solucionar esta problemática, estamos realizando acciones en colaboración con los 23 ayuntamientos. En Ferrol ciudad vamos a recuperar el trabajo que se hizo para conseguir la declaración de “Ferrol Patrimonio de la Humanidad”, lo que nos permitirá potenciar el Barrio de la Magdalena, los castillos y el arsenal, que merece la pena conocer y

¿Cree que está equilibrado el desarrollo turístico de la provincia de A Coruña? No. Creo que hay dos atractivos turísticos, que son Santiago de Compostela y A Coruña ciudad y a partir de ahí está el resto del provincia, creo que hay que hacer un trabajo importante en este sentido y que tenemos atractivos suficientes tanto en Barbanza, como en Costa da Morte o en Ferrol Terra y vamos a intentar hacer un esfuerzo para ofrecer a los turistas que se acercan a Santiago otros atractivos y conseguir así que se queden más días visitando los distintos concellos. El localismo ha sido uno de los grandes problemas que hemos tenido en Galicia y terminar con él uno de nuestros grandes retos en política turística. ■


MERIDA 2 :ANASAGASTI

29/3/12

00:44

Página 2

DOLORES HERNÁNDEZ

entrevista

Concejala de Turismo, Industria y Comercio del Ayuntamiento de Mérida

Somos el principal exponente

arqueológico de España

Objetos nunca antes mostrados en España en “Titanic the Exhibition” DESTACADO...

140 €

Dolores Hernández, concejala de Turismo y Pedro Acedo, alcalde de Mérida FOTO: INFORTURSA

TRYP MERIDA MEDEA HOTEL Del 4 al 6 de abril (2 personas) www.booking.com

La Semana Santa de Mérida fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en julio de 2010. Un total de nueve Hermandades procesionan 30 pasos desde el Domingo de Ramos hasta la madrugada del Domingo de Resurección. Sobrecoge especialmente el Vía Crucis, con el Santísimo Cristo de la O, en la madrugada del Jueves Santo, en el Anfiteatro Romano.

rsa.

¿Cuáles son los pilares fundamentales de la promoción de Mérida como destino turístico? El fundamental es que tenemos una historia de más de 2.000 años con todas las civilizaciones que se han ido asentado en nuestra ciudad. Somos el principal exponente arqueológico de España. ¿En cuanto a la infraestructura de congresos, en qué posición se encuentra Mérida dentro de Extremadura? Hoteles tenemos suficientes, pero no sólo por los congresos sino por la demanda que genera nuestro patrimonio y contamos con establecimientos de todas las categorías. Creo que la oferta está equilibrada. Con respecto a los congresos tenemos el Palacio de Congresos y un Recinto Ferial, IFEME, que estamos promocionando ahora y que está albergando cada vez más eventos dotándose de mayor contenido. Hasta el 4 de marzo se celebra la “Titanic The Exhibition”, que es la exposición itinerante más visitada del mundo con más de 150 objetos propios del Titanic nunca antes mostrados en España y es una ocasión única para conocer, en el año de su centenario, cómo fue la efímera vida a bordo del barco, desde su concepción y construcción hasta el estado actual de

Mérida ha sido escenario elegido para la exposición “Titanic” y la ciudad que ha acogido al visitante 39 millones de la que se considera la exposición más visitada del mundo. Iniciativas como esta o como la impulsada por un grupo de empresarios que pretenden desarrollar a nivel europeo un circuito de cuádrigas, cuya primera cita tendría lugar en el Circo Máximo de Roma, sumado a su Semana Santa, que en próximos días acogerá a un gran número de visitantes contribuyen a dinamizar el turismo en Mérida. De esta y otras iniciativas, hablamos con la concejala de Turismo, Industria y Comercio del ayuntamiento de Mérida.

los restos a casi 4 kilómetros de profundidad, en el Atlántico Norte. Tenemos FETUREX, del 11 al 13 de mayo, que es la segunda edición de la feria de turismo y que este año se basará en el turismo gastronómico, potenciaremos así la gran despensa de pro-

ductos gastronómicos, como el jamón, el queso o las cerezas. Mérida es un lugar idóneo para realizar ferias de turismo en Extremadura por los yacimientos que tenemos que son únicos en España. En junio celebraremos Expodeporte, con proyectos muy ambiciosos. ■ INFORTURSA 23


IMAGE BANK:EL CAIRO

28/3/12

21:43

Página 2

Image

bank rec

ndado e om

ías, manía, 8 d Viaje a Rmupleta, tasas aéresas

pensión colas visitas incluida d y todas sde Madri saliendo de

1.160 €

LUIDO TODO INC E JUNIO 30 D SALIDAS: todeviajes.es www.circui

Arco de Triunfo de Bucarest. Al fondo

24 INFORTURSA

«

Patrimonio de la Humanidad

Aunque Bucarest, la capital del país, es una de las mayores atracciones turísticas de Rumanía, existe una gran despliegue de recursos culturales y monumentales en su territorio, muchos de los cuales han sido incluidos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, como los “Pueblos sajones con iglesias fortificadas” en Transilvania, “las iglesias pintadas del norte de Moldavia”, las “Iglesias de madera de Maramures”, el “Monasterio de Horezu”, la “Fortaleza de Sighisoara” y las “Fortalezas Dacias de los Montes Orastie”.


IMAGE BANK:EL CAIRO

28/3/12

21:43

Página 3

«

Alexandru Bogdan Iosif, Director de la Oficina de Turismo de Rumanía

«

CASTILLO DE PELES, SINAIA

El Castillo Peles está considerado como uno de los más bellos de Europa magnífica obra de la nueva arquitectura renacentista alemana. De hecho, fue el rey Carol I quien encargó su construcción en 1873 planificando su elegante diseño y una extraordinaria decoración con vidrios colorados de Alemania, paredes con cuero de Córdoba, porcelana de Meissen y Sevres y esculpidos de marfil. El castillo tiene 160 habitaciones y anexo a él se encuentra el pequeño Castillo Pelisor con 70 habitaciones más. No dejes de visitarlo de miércoles a domingo de 9 a 16 horas. ■

FOTOS. TURISMO DE RUMANÍA

Delta del Danubio, Reserva de la Biosfera

Si sus ricos monumentos han sido incluidos en el listado de lugares Patrimonio de la Humanidad, su riqueza paisajística no es menor y así, el Delta del Danubio, se ha incluido en el listado de la Unesco de lugares calificados como Reserva de la Biosfera. La promoción de esta zona es uno de los objetivos de la Oficina de Turismo de Rumanía en España. El país, además, posee otros ríos de gran importancia, como el Mures y el Olt y más de 10.000 lagos. En Rumanía es imprescindible visitar provincias como Balahia, Transilvania y Moldavia. El monasterio de Cazia, entre Transilvania y Malahia, de estilo bizantino, es una de sus principales joyas arquitectónicas, como también lo es Sighisoara, una fortaleza medieval del siglo XI.

El castillo del Conde Drácula Y MUCHAS MÁS RAZONES PARA VISITAR RUMANÍA n Transilvania, concretamente en A Bran, se encuentra uno de los símbolos del turismo del país, el Castillo del Conde Drácula, que no es el mítico castillo al que se refería en su novela el escritor Bram Stoker. El nuestro, de estilo gótico, tardó casi un siglo en construirse y tras la primera guerra mundial, se convirtió en residencia de verano de la reina María de Rumanía aunque actualmente pertenece a la familia Habsburgo. En la misma provincia, Bucovina presume de sus monasterios, un conjunto entre los que se encuentra el de Voronet, considerado la “Capilla Sixtina de Oriente”. El principal responsable de tanta joya arquitectónica en el lugar es el príncipe Esteban el Grande que cada vez que ganó una de las 47 guerras en las que intervino, mandó construir una iglesia y, en su entorno, un monasterio. Los más pintorescos monasterios pintados se encuentran en esta región y son considerados obras maestras del arte bizantino, especialmente, siete iglesias de Moldavia que se consideran únicas en Europa. Un edificio clave en la historia reciente del país es la Casa Poporulvi, en Bucarest, donde se encuentra el actual Parlamento del país, que es más grande que el Pentágono norteamericano, ocupando 360.000 metros cuadrados y cuya construcción, se piensa, fue el hecho decisorio que llevó al pueblo rumano a decapitar al dictador Ceausescu en 1989, por considerarlo uno de sus despilfarros caprichosos mientras los ciudadanos carecían de abastecimientos básicos. En su construcción se utilizaron 50.000 toneladas de mármol blanco y rosa, miles de ellas de madera y exhibe la alfombra más grande del mundo, de 2.200 metros cuadrados que precisa el trabajo de 14 personas para moverla. ■

E

Más información www.rumaniatour.com mail: oficina@rumaniatour.com 91 401 42 68

INFORTURSA 25


SAO PAOLO:EL CAIRO

29/3/12

01:29

Página 2

Cosmopolita y entrañable Desde que hace algunos años Sao Paulo empezara a ser promovida como polo de cultura y entretenimiento, la ciudad ha atraído cada vez más turistas y ha contribuido al aumento de su riqueza. La ciudad más grande de Brasil, se ha transformado en un punto de referencia global y es la principal puerta de entrada aérea al país. Desde estas páginas, le invitamos a visitar una ciudad cosmopolita y entrañable al mismo tiempo. T/ Infortursa F/ Ciudad de Sao Paulo uchos dicen que es como una pequeña Nueva York, una jungla urbana que tiene su zona de relax, a una hora aproximada de viaje, en sus magníficas playas. La definen como paraíso de las compras, de la gastronomía y de una apasionante vida nocturna. En la capital paulista y en sus más de 600 municipios repartidos por el Estado, el visitante puede conocer, explorar y disfrutar de experiencias increíbles. Si en su origen Sao Paulo fue una ciudad de misioneros, fundada por sacerdotes jesuitas en1554, a orillas del río Tiete, hoy es la ciudad de la música, el arte y la cultura, con 16 millones de habitantes. Es uno de los pocos lugares en lo que se mezclan la modernidad y la historia y, sea cual

M

sea la duración del viaje, hay que sacar todo el jugo a esta enorme ciudad. Un gran centro cultural de la ciudad, al que no se acercan muchos turistas es el Memorial de América Latina, un mega centro cultural concebido por el antropólogo Darcy Ribeiro y construido por Oscar Niemayer en 1989; se sitúa en la estación de metro Barra Funda y la entrada es gratuita. En 90.000 metros cuadrados, varios edificios albergan salas de exposiciones, bibliotecas, museos, pasarelas, restaurantes, salas de cine y teatro y zonas de descanso. En el centro de la ciudad espera el Museo de Arte de Sao Paulo que allí conocen como el MASP o Maspi, que acoge magníficas exposiciones y posee una colección de arte occidental con obras de artistas europeos de los últimos 500 años. Los jueves es gratis. (sigue...)

26 INFORTURSA


29/3/12

01:29

Página 3

internacional brasil

Más información: www.cidadedesaopaulo.com

Del 2 3

SAO PAOLO:EL CAIRO

e abril 30 d l a eDreams Con

1.141 € n s. Ida co n n escala Vuelo cougal y regreso coes, rt in irl Po A TAP rnational Swiss Intedote en el hotel aloján

Augusta**** rd Bouleva

INFORTURSA 27


SAO PAOLO:EL CAIRO

«

29/3/12

01:29

Página 4

Catedral de Sao Paulo Se comenzó a construir en 1912 y las obras se prolongaron durante 40 años

La catedral metropolitana de Sao Paulo es uno de los cinco templos góticos más grandes del mundo. Su construcción comenzó en 1912 y se prolongó durante 40 años. De estilo neogótico es, además, la iglesia más grande de Sao Paulo. Tienen 111 metros de largo, 46 de anchura, dos torres de 92 metros de altura y una magnífica cúpula inspirada en la catedral Florense de Italia. Tiene capacidad para acoger a 8.000 personas y forma parte de la historia de Brasil. Entre los años 2000 y 2002 se restauraron sus campanas y se mejoraron las instalaciones. Debajo del altar se encuentra su amplio y decorado sótano, donde se pueden admirar esculturas de Francisco Leopoldo e Silva. La catedral es uno de los emblemas de la ciudad. La entrada es gratuita. Se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 19 horas, los sábados de 8 a 17 horas y los domingos de 8 a 13 y de 15 a 18 horas. Está muy cerca de la estación de metro de Sé. ■

28 INFORTURSA

Catedral de Sao Paulo FOTO: JEFFERSON PANCIERI


SAO PAOLO:EL CAIRO

29/3/12

01:29

Página 5

internacional brasil

Teatro Municipal de Sao Paulo FOTO: JEFFERSON PANCIERI

En su interior hay un restaurante a precios razonables, aunque el precio de la entrada es elevado, unos 15 dólares, si bien los niños menores de 10 años entran gratis. Para conocer la forma de vida de los habitantes de la ciudad, nada mejor que un paseo por el Mercado Municipal, ubicado en un edifico neogótico de 1933 que impresiona por sus hermosas vidrieras ilustradas con plantaciones de café y otras actividades agrícolas. Un paseo por el parque Ibirapuera, nos permitirá hacernos una idea de la grandiosidad de la ciudad; sólo el parque se extiende a lo largo de dos millones de metros cuadrados de zonas verdes; está inspirado en el Central Park neoyorquino y su interior se puede recorrer en bicicleta a través de diversas rutas; además, es sede de conciertos al aire libre todas las mañanas del domingo. En su interior se encuentran el Museo de Arte Moderno, el Museo Afro Brasil y el Auditorio de la Oca. Tras este recorrido por la naturaleza, merece bastante la pena visitar la Basílica de Sao Bento, especialmente si lo haces con un amigo/guía local. Se construyó en 1910 y, sin duda, te hablarán de su majestuoso órgano alemán, con más de seis mil tubos. Otro edificio que hay que visitar es la

El Teatro Municipal de Sao Paulo se inauguró el 12 de septiembre de 1911 con la ópera Hamblet, dando lugar a una nueva etapa en la vida cultural paulistana

Museo Paulista FOTO: JEFFERSON PANCIERI

(sigue...)

INFORTURSA 29


SAO PAOLO:EL CAIRO

29/3/12

01:29

Página 6

internacional brasil Avenida Paulista

Estación de ,la Luz

Monasteiro de São Bento FOTO: ALEXANDRE DINIZ - SPTURIS

Boulevard Santa Ifigenia FOTO: ALEXANDRE DINIZ

Aunque la fachada del monasterio de San Bento es más bien austera, en su interior atesora numerosas obras de interés artístico

CIRCUITO DE INTERLAGOS G.P. Brasil 2012 El circuito de Interlagos fue construido en 1940, tiene aproximadamente 8 kilómetros de extensión y se encuentra prácticamente en el centro de Sao Paulo. Aunque su nombre es Autódromo José Carlos Pace, se le conoce popularmente como antiguamente, Interlagos, por ser construido entre dos grandes lagos artificiales que abastecían a la ciudad con agua y electricidad. Cuando en los años 70 Emerson Fittipaldi comenzó a destacar internacionalmente, los brasileños demandaban su Gran Premio. En 1971 y 1972 ya se disputaron carreras fuera del campeonato, pero fue en 1973 cuando el trazado acogió su primer Gran Premio dentro del campeonato de F1. Posteriormente, el premio salió de la ciudad y volvió en 1990, tras una remodelación de 15 millones de dólares y en pleno apogeo de Ayrton Sernna. El 25 de La remodelación del circuito noviembre acogerá el Gran Premio de Braen 1990 supuso una inversión de sil de Fórmula I. ■

15 mill. $

30 INFORTURSA

Casa das Rosas, centro cultural donde se realizan exposiciones artísticas, siendo especialmente relevante su precioso jardín de rosas. Es imposible reducir los numerosos recursos de la ciudad en sólo unas líneas, pero no se puede dejar de mencionar el extenso litoral paulista en el que incluso pueden encontrarse playas salvajes. La zona de moda actualmente es Sao Sabastia, a unos 300 kilómetros de la ciudad, donde se concentran más de 100 kilómetros de playas y de pequeñas calas que ofrecen lugares únicos para el descanso o para la diversión. Algunas de sus playas, como Jureria, son auténticos centros de surf y en Barra do Juna se puede practicar windsurf. Las de Mareislas y Caraguatatuba cobran vida propia por las noches con su animado ambiente. No sería posible terminar el reportaje sin recomendar Ilhabela, una hermosa isla a la que se accede en ferry que tiene más de 30 playas y montañas de más de 1.000 metros de altura en las que se originan grandes y hermosas cascadas. Aún más cerca del centro de la ciudad, a 88 kilómetros, están las playas de Guarujá. ■


SAO PAOLO:EL CAIRO

29/3/12

01:29

Página 7

Cómo llegar

Sao Paulo

Su aeropuerto recibe vuelos del continente americano, Europa, África y Asia. En 2011 llegaron al aeropuerto de Sao Paulo 29,95 millones de personas

AEROPUERTO DE GUARULHOS Se encuentra a 30 km. al noroeste de la ciudad El aeropuerto Internacional Guarulhos, se encuentra 30 km. al noreste de la ciudad. También conocido como aeropuerto de Cumbica, es el más importante en vuelos internacionales de Brasil y de toda Sudamérica. La Aerolínea TAM, con sede en Sao Paulo, ofrece vuelos a Sudamérica, Europa y Estados Unidos. Ahora, los viajeros podrán disfrutar del nuevo menú de TAM Airlines, “Sabor que faz Bem”, que ofrecerá durante todo el año 800 opciones diferentes entre en-

trantes, platos principales y postres para todas las clases de servicio. Así, TAM Airlines lanza su nuevo menú para vuelos internacionales preparado con el asesoramiento de la chef brasileña Bel Coelho. Una vez en Sao Paulo, lo or que enú “Sab e más recomendable es utiliNuevo m” en los vuelos d faz Bem M Airlines zar el metro, que dispone TA de una línea que comunica la ciudad de norte a sur que ntes incluye la estación principal nes diftees,re platos opcio an de Tiete y una línea céntrica tr entre en les y postres principa en la Avenida Paulista. ■

800

Más información: www.tam.com.br

ALOJAMIENTOS

nuestra elección en Sao Paulo

Marriot Renaissance Sao Paulo Hotel Hotel Unique Sao Paulo Excelentes vistas a la Ciudad Vieja

Uno de los más nuevos y lujosos

Es uno de los mejores hoPaquete teles de lujo en Sao Paulo, con Ejecutivo no bufe Dos personas, con desayu una ubicación idónea en la Alameda Santos. En sus eleU$D desde gantes habitaciones y suites noche exclusivas disfrutará de unas elegantes vacaciones y si su viaje es de negocios, solicite su exclusivo nivel ejecutivo. En la categoría Club ofrece desayuno y happy hour, centro de negocios, salas de reuniones y salas de tránsito.

Este hotel es un centro de Habitación negocios y al mismo tiempo un doble superior hotel boutique de diseño impeU$D desde cable atribuible a Ruy Ohtake, noche uno de los arquitectos más famosos de Brasil. Su silueta es impactante y las habitaciones se concentran en la parte superior del edifico para que puedan disfrutar de magníficas vistas como la del Skyline. Las habitaciones tienen originales toques y en sus baños destacan sus bañeras transparentes.

566

624

Hotel Intercontinental Sao Paulo Combina diferentes culturas locales

Es un hotel de lujo situado en el coHabitación razón de la ciudad de Sao Paulo, cerca superior de la Avenida Paulista. Muy próximo U$D desde encontrará numerosos lugares de interés como la calle Oscar Freire, el Museo 385 habitación de lujo de Arte Moderno o el Parque Trianon. En las habitaciones dispone de televisor en color, sistema de sonido de alta fidelidad, cafetera, minibar, frigorífico y tetera así como acceso de alta velocidad a Internet, conexión de datos inhalámbrica y uso gratuito de sala de reuniones.

345

(NOTA: Los precios de los hoteles están sujetos a cambios según disponibilidad)

INFORTURSA 31


REPUBLICA DOMINICANA:Maquetación 1

28/3/12

21:50

Página 2

Fortaleza de San Felipe

República

Dominicana Disfruta de lo auténtico La zona Norte de República Dominicana se está transformando en uno de los principales reclamos turísticos del país debido a la potencialidad de sus recursos. La región se caracteriza por su naturaleza exuberante y sus extraordinarias playas, así como por su infraestructura turística. Samaná, Puerto Plata, Sosúa y Cabarete,son los polos turísticos más destacados de la zona. La actividad es la nota dominante en el viaje al país centroamericano donde cerca de ocho millones de dominicanos están dispuestos a contagiar su alegría en shows folclóricos, fiestas patronales y durante los carnavales. Más información: www.godominicanrepublic.com

OFICINA DE TURISMO REPUBLICA DOMINCANA

Serrano, 114 2º Ext. Izq. 28006. Madrid, Spain Tel.: 91-417-7375 Fax: 34-91-598-0025 mail: espana@godominicanrepublic.com

32 INFORTURSA

(sigue...)


REPUBLICA DOMINICANA:Maquetación 1

28/3/12

21:50

Página 3

internacional república dominicana

T/ Infortursa F/ O. T. República Dominicana

E

n la península de Samaná, de fácil acceso desde que en 2007 abriera su aeropuerto internacional El Catey, es el nuevo referente turístico del Caribe. Situada a 245 km. de Santo Domingo, posee la mayor cantidad de palmas de coco por metro cuadrado del mundo y es internacionalmente conocida porque cada año se concentran más de 3.000 ballenas jorobadas en un hermoso ritual de apareamiento

que constituye un verdadero espectáculo. En la Península de Samaná se encuentran joyas de la naturaleza como Las Terrenas, con Playa Bonita, conocida como la “playa de las ballenas” debido a unas formaciones rocosas en forma de ballenas que se encuentran en el mar. La hermosa playa de El Cosón y Cayo Levantado, una isla de un kilómetro cuadrado cuya vegetación de cocotales y playas de arena blanca la convierten en un escenario idílico para el viajero, son otros de los atractivos turísticos de esta región. Sin duda, el viajero querrá visitar el “Salto del limón”, una hermosa cascada de más de 30 me-

tros de caída libre que desemboca en una piscina natural y no podrá prescindir en el itinerario del Parque Nacional de los Haitises, la zona de Playa Rincón y el antiguo pueblo de pescadores de Las Galeras, donde hoy en día hay unas magníficas playas de arenas blancas protegidas por bancos coralinos. No te pierdas Playa Bonita, uno de los puntos más hermoso y tranquilo de la zona, de 10 kilómetros de extensión cuyo oleaje, además, es idóneo para practicar surfing y windsurf. Durante tres meses, las ballenas jorobadas permanecen en la Bahía de Samaná para reproducirse, pudiéndose (sigue...)

INFORTURSA 33


REPUBLICA DOMINICANA:Maquetación 1

28/3/12

21:51

Página 4

república dominicana zona norte

Teleférico, Puerto Plata

Macizo de Cotiella

El teleférico de Puerto es el único con que cuenta la isla de la República Dominicana y fue construido en el año 1974 y restaurado en 1999; desde las alturas, ofrece durante diez minutos un panorama único de la Loma Isabel de Torres observar cómo los machos cortejan a las hembras exhibiéndose con saltos prodigiosos. Si tienes ocasión, haz una excursión a Cayo Levantado, donde encontrarás áreas boscosas y una vegetación de cocotales muy hermosa.

Plaza de la Independencia de Puerto Plata

• PUERTO PLATA AGUAS BRILLANTES DEL CARIBE Puerto Plata, la región de aguas brillantes del Caribe, atesora uno de los yacimientos de ámbar más grandes del mundo, por lo que su litoral es también conocido como la Costa del Ámbar. La importancia histórica de la provincia se debe a que fue escenario de los acontecimientos posteriores al descubrimiento de América, cuando Cristobal Colón levantó el fuerte La Navidad, con los restos de la nave Santa María, que fue posteriormente destruido. Actualmente, once kilómetros de playas, desde Cofresí hasta Sosúa ofrecen un producto turístico capaz de satisfacer las demandas del viajero más exigente. Otro de sus grandes atractivos es el Parque Nacional La Isabela, primer asentamiento europeo en el Nuevo Mundo, donde se conservan los cimientos de la casa de Cristóbal Colón y de la iglesia donde se ofició la primera misa. También destacan el Paso de los Hidalgos, lugar que señala el inicio del primer circuito terrestre realizado por los conquistadores; el Museo del Ámbar o el Parque Nacional Monte Isabela de Torresa. Toda la zona se ha rehabi(sigue...)

34 INFORTURSA


REPUBLICA DOMINICANA:Maquetaci贸n 1

28/3/12

21:51

P谩gina 5

Playa Guzmancito

INFORTURSA 35


REPUBLICA DOMINICANA:Maquetación 1

«

28/3/12

21:51

Página 6

Museo Judío de Sosúa

Fotos y objetos de los inmigrantes

Este museo es un homenaje a los 700 judíos refugiados y recibidos por el entonces presidente Trujillo en el año 1938, durante la ocupación nazi en Alemania. Las exhibiciones muestran fotos y objetos de interés de los inmigrantes y las instalaciones de manufactura de productos lácteos que desarrollaron en el pueblo. Los judíos que se instalaron en Sosúa eran de un alto nivel académico, tales como médicos, abogados, ingenieros, maestros, entre otros. En una tierra nueva, se vieron en la necesidad de comenzar de nuevo, teniendo que aprender un nuevo modo de vida para mantenerse económicamente. Se transformaron en agricultores y maestros ganaderos, convirtiendo a la zona de Sosúa en un lugar próspero. Construyeron la primera escuela, así como varios dispensarios médicos y una cooperativa. Junto al museo se encuentra la Sinagoga, una de las estructuras heredadas por los judíos de aquella época, que actualmente está en funcionamiento con todos los servicios de Shabat. ■

Templo de las Américas

Teleférico, Puerto Plata

Río Chico


REPUBLICA DOMINICANA:Maquetación 1

28/3/12

21:51

Página 7

república dominicana zona norte Kitesurfing

En Cabarete Beach podrás disfrutar del kitesurf, especialmente entre abril y agosto; la zona también es idónea para aprender a coger olas, probar el kayac, practicar mountain bike o descubrir el mundo del buceo litado en los últimos años mejorando sus atractivos e incrementado la llegada de turistas, siendo el caso de la Playa de Cabarete, el nuevo malecón y la playa de Long Beach, ahora saneada. No te puedes perder la fábrica del Ron Brugal para conocer su proceso de elaboración en una de las bodegas más antiguas del país ni dejar de soltar adrenalina en el Ocean World, un parque temático con delfinario, leones marinos, acuario, 28 tiburones y dos grandes tigres de Bengala además de mantarrayas, pirañas y un gran número de aves tropicales.

Las caídas en cascada Charcos Damajagua

• SOSÚA SUS PLAYAS Y EL PATRIMONIO JUDÍO Situada a 16 kilómetros de Puerto Plata, en esta comarca conviven los nativos y una numerosa colonia de inmigrantes europeos, en su mayoría alemanes y austríacos, que residen allí desde el final de la Segunda Guerra Mundial. La mayoría de estos residentes eran artistas y ejecutivos de empresas que, por su nivel intelectual, lograron influir de forma notable en el estilo de vida y desarrollo socioeconómico de la población. Entre otras cosas, fundaron una cooperativa industrial lechera y otra ganadera para elaborar productos lácteos, que aún hoy pervive fabricando embutidos, quesos y mantequilla de la zona. En Sosúa, se puede disfrutar de comodidades mo-

dernas dentro de la apacible soledad de una playa de pescadores, además de descubrir la riqueza del patrimonio judío y visitar la primera sinagoga que se estableció en el país. Sus playas son de arena blanca y aguas cris-

(sigue...)

INFORTURSA 37


REPUBLICA DOMINICANA:Maquetación 1

28/3/12

21:51

Página 8

Museo del Ámbar. Puerto Plata

ES ORO TODO LO QUE RELUCE

«

Museo del Ámbar

Es de los más transparentes

El ámbar es una savia exudada de árboles de hace 30 millones de años, que atrapó en su camino pedacitos de origen vegetal y pequeños animales. Con el tiempo, se transformó en la piedra transparente que hoy se conoce. El del ámbar es un Museo privado que se creó el 5 de Septiembre de 1996 por iniciativa de Jorge Caridad, fundador y presidente del Taller de Ámbar AMBASA (Ámbar Nacional). La idea principal de crear este Museo, según explica, fue desarrollar un proyecto útil que contribuya a exhibir sus colecciones al público y compartir su formación educativa, lo cual le impulsó a aportar este legado cultural a la República Dominicana, tierra que posee la fortuna de una pródiga naturaleza, y dentro de ella una riquísima biodiversidad, desde tiempos muy remotos, tal y como lo revela su ámbar. El Museo se ubica en una bella casa de estilo Victoriano, Villa Bentz, situada en Puerto Plata, donde se exhibe esta colección procedente de yacimientos cuya antigüedad puede estar en torno a los 26 millones de años. Según los expertos, el ámbar dominicano es un 90 por ciento más transparente que el ámbar de otros lugares y es muy valorado por la diversidad de las inclusiones que contiene. Este ámbar, tiene diez veces más insectos que el ámbar báltico. El segundo piso de la Villa está dedicado al museo. En el recorrido descubrirás ejemplares en los populares tonos amarillo-miel y otros en tonos muy preciados y menos comunes como el verde, marrón y azul oscuro. ■

38 INFORTURSA


REPUBLICA DOMINICANA:Maquetación 1

28/3/12

21:51

Página 9

república dominicana zona norte

Artesanía dominicana. Fortaleza de San Felipe

Cayo Arena

Playa Cabarete

Damajagua

La Fortaleza de San Felipe es el único testigo de la ciudad del siglo XVI; su Museo alberga en su interior una colección de artefactos militares del XVIII al XIX talinas, pudiéndose admirar sus cabezas de coral y poner en práctica todos los deportes acuáticos imaginables. En Sosuá se mantiene una activa vida nocturna y es punto de salida de numerosas excursiones a caballo, para realizar un safari o simplemente disfrutar de la naturaleza en las localidades cercanas.

Lo que no puedes dejar de visitar en la zona son la Cueva de Cabarete, Madre Vieja y sus playas, los ríos Catalina, Bella Vista, Sabaneta y la Represa, entre otros y el parque acuático Columbus Agua Park. ■

Vida Nocturna Cabarete Nikki Beach

Puerto Playa. Casa victoriana

sus otros atractivos

EL TIPISMO DE SUS CALLES El turista descubrirá en las casas victorianas de Puerto Plata un ambiente atractivo y acogedor. En la ciudad, un pequeño paseo puede convertirse en una larga y bonita caminata por sus encantadoras calles. El estilo victoriano es manifiesto y se puede observar la huella artística de la madera que adorna toda la provincia.

AMBIENTE En Cabarete encontrarás numerosos restaurantes y bares, que ofrecen comidas y cenas, servidas en mesas instaladas directamente en la arena. Las salidas nocturnas son algo único en una ciudad donde se encuentran varios bares de copas y discotecas en los que bailar y olvidarse de la rutina.

ARTESANÍA Los objetos artesanales más populares son las joyas de ámbar y larimar, la cestería, la alfarería, la cerámica, la madera tallada y la pintura naif. La artesanía mueve 310 millones de dólares al año en el país, pero el 80% de los productos proceden del extranjero, por lo que se está potenciando la producción nacional.

INFORTURSA 39


VIRGINIA:Maquetación 1

28/3/12

21:57

Página 2

Parque Nacional Shenandoah

Maryland / Virginia / Washington

Capital USA Un destino diverso

Washington DC, Maryland y Virginia, configuran la capital Región USA. Si Washington DC destaca por ser sede del gobierno de los Estados Unidos, sus barrios, el arte, el teatro, las compras y su gastronomía, en Maryland descubrirás sus eternas costas, la historia de sus pueblos y numerosas opciones para divertirse y en Virginia descubrirás sus majestuosas cordilleras con los Montes Azules y Apalache y un buen número de manifestaciones artísticas. T/ Infortursa F/ Capital Region USA

E

l viaje al centro del poder político mundial, en Washington DC, sumado a los iconos históricos de Estados Unidos, Maryland y Virginia, puede ser una experiencia inigualable para descubrir la Región Capital de los EUA. Los parques naturales de

Washinton DC son algunos de los más reconocidos del país. El National Mall, también conocido como Explanada Nacional, es uno de ellos; está en pleno centro de la ciudad y es de los lugares más visitados por albergar en su perímetro algunos de los monumentos más importantes de la región, como el Monumento a Washington, la estructura más alta de toda la capital, que se construyó en honor al primer presidente de Estados Unidos, en el que un ascensor te permite ob-

tener maravillosas vistas de la ciudad. En el mismo parque encontrarás El Capitolio, el edificio que alberga las dos Cámaras de Estados Unidos que, por motivos de seguridad, sólo abre al público para tours. Además, en esta zona encontrarás algunos de los mejores museos del país, todos ellos gratuitos, para disfrutar tanto del arte en todas sus modalidades como de la exploración del espacio, es el caso de los nueve Smithsonianos, la Galería Nacional de Arte (sigue...)

Washington

40 INFORTURSA

Baltimore


VIRGINIA:Maquetación 1

28/3/12

21:57

Página 3

eeuu capital region usa

«

PARQUE NACIONAL SHENANDOAH Cientos de posibilidades al norte de Virginia

El Parque Nacional Shenandoah se encuentra cerca de las montañas Blue Ridge, al noroeste de Virginia. Recibe su nombre del río Shenandoah. El parque se inauguró en 1935 y cubre un área de 805 kilómetros. A lo largo del paisaje se puede ver un gran número de cascadas así como abundante flora y fauna. Es un par-

que diseñado para todos los gustos, pudiéndose hacer desde pequeñas caminatas hasta grandísimos recorridos. Es el hogar de más de 200 aves y numerosos tipos de reptiles y anfibios. Se permite la acampada previa solicitud de permiso que se puede obtener directamente o solicitarse con antelación. ■

INFORTURSA 41


VIRGINIA:Maquetación 1

28/3/12

21:57

Página 4

Capitolio de los EE.UU.

«

EL CAPITOLIO Puede visitarse entre las 9 y las 16,30 horas, de lunes a sábado

Construido en el año 1800, por el arquitecto William Thorton, es un edificio neoclásico con dos alas, norte para el Senado y sur para los Representantes, dotado de una gran cúpula. En su interior alberga también la Biblioteca del Congreso, que es una de las más grandes del mundo, con más de 138 millones de documentos, y más de 30 millones de libros en distintos idiomas ubicada en lo que se conoce como el edificio Thomas Jefferson, junto a la Corte Suprema. El capitolio se puede visitar en itinerarios guiados entre las 9 y las 16,30 horas de lunes s sábados, previa cita con los guías.

En cuando al arte, el Capitolio alberga una gran colección de arte, como el diseño de los muros de los pasillos del primer piso del ala del Senado, los corredores Brumidi, así llamados en honor a su autor, el italoestadounidense Constantino Brumidi, que incluyen escenas de la vida de Franklin, Fitch o Fulton. La Policía Capitolina se encarga de la seguridad del edificio. ■

Más información: www.capitalregionusa.org

42 INFORTURSA


VIRGINIA:Maquetación 1

28/3/12

21:58

Página 5

eeuu... capital region usa Museo de Arte Walters Maryland

El museo Walters de Arte recoge obras anteriores al siglo XX y es de origen privado. Está considerado el principal atractivo cultural y turístico de Baltimore, en Maryland y el United States Holocaust Memorial Museum. Una recomendación especial es visitar de noche los monumentos del National Mall, como los dedicados a Einstein, Jefferson, Roosevelt o Luther King Jr. El parque está abierto las 24 horas todos los días del año y para llegar es recomendable utilizar el transporte público o la bicicleta.

Cicloturismo por la Isla de Assateague

• DESCUBRIR LOS BARRIOS DE WASHINGTON DC Un día cualquiera, en Washington DC, disfrutarás recorriendo las zonas de Mount Vernon, tomando un café con un pastelillo en cualquier establecimiento de la zona o visitando las boutiques de las calles U y Circle para, al caer la noche, tomar un cóctel mientras se escucha un espectáculo de jazz en vivo o de música blues en Madam`s Organan. Otra recomendación es visitar Georgetown, especialmente para los más románticos, que descubrirán rincones con enorme encanto y establecimientos comerciales de renombre internacional junto a famosas joyerías. En Dupont Circle, se desarrolla un interesante recorrido a través de su fascinante colección de galerías de arte y librerías, antes de degustar alguno de los 500 tipos de cerveza que le ofrecerán en el clásico Bier Baron. Si aún queda tiempo y quiere explorar la herencia afroamericana en la ciudad recorra la Frederick Douglass House, en Ce-

dar Hill y después visite el mercado de mariscos en Maine Avenue antes de visitar los museos de Penn Quarter; si es fin de semana, no deje de asistir al mercado de artesanía de Eastern. En Wheat Row encontrará algunas de las casas históricas más tradicionales de USA y un tour panorámico en crucero le permitirá admirar los monumentos desde el río, incluido el que rinde homenaje a las víctimas del Titanic. (sigue...) INFORTURSA 43


VIRGINIA:Maquetación 1

28/3/12

21:58

Página 6

Ocean City, Maryland

«

OCEAN CITY Costa de Maryland

En Ocean City, la única zona costera del estado de Maryland, la principal atracción es su playa. Posee una pasarela de madera, que supera los cinco kilómetros, por la que pasear y disfrutar del buen ambiente que se respira en todo el recorrido. La playa es idónea para relajarse, tomar el sol y nadar y en su paseo marítimo lo habitual es que la gente haga jogging, camine, patine o haga ciclismo. Durante el verano, se celebran en toda la zona numerosos conciertos y son típicas las hogueras en la playa al anochecer, ofreciéndose una magnífica oferta gastronómica. ■

El Hilton Suites Ocean City Oceanfront es uno de los más lujosos hoteles de Ocean City. Sólo tiene suites de lujo. Oceanfront permite el rápido acceso a restaurantes, clubes nocturnos y campos de golf.

CUEVAS DE LURAY Recorrido de 40 minutos El Parque Nacional de Shenandoah es un territorio natural integrando en el Blue Ridge Parkway en la sección central de las montañas Apalache, que tienen cerca de 300 millones de años y se formaron cuando las dos placas terrestres chocaron entre sí. Junto al parque, existen numerosas cuevas de propiedad privada accesibles si previamente se contrata un paseo guiado. Las cavernas de Luray, son las mejor acondicionadas para la visita de los turistas, permaneciendo la temperatura constante durante todo el año en 12 grados Celsius, independientemente de si estamos en verano o en invierno. El recorrido dura unos 40 minutos e inmediatamente se empieza a ver la majestuosidad de sus estalactitas y estalagmitas. Las cuevas fueron descubiertas a finales del siglo XIX y en su interior existe un lago subterráneo llamado “el lago del sueño”, donde se produce un espectacular reflejo de las estalactitas que cubren la bóveda cavernosa, dando la apariencia de que estamos ante un profundo lago cuando sólo tiene unos centímetros. ■

Las cuevas son de propiedad privada accesibles si previamente se contrata un paseo guiado

44 INFORTURSA

• EXPLORAR LOS PARQUES DE MARYLAND En Maryland encontrará el Catoctin Mountain Park, toda una alternativa para practicar senderismo a lo largo de sus 40 kilómetros de extensión. Este parque, se comunica a través de la carretera Catoctin Mountain Scenic Byway con el Cunningham Falls State Park, otro interesante lugar para explorar. En el recorrido se encuentran, además de sitios históricos, pintorescos paisajes. Los distintos itinerarios permiten dar paseos turísticos en coche todo el año, aunque durante el invierno algunos de los senderos pueden estar cerrados por lo que es mejor consultar siempre antes en el Centro para visitantes. En este parque se puede acampar, comer al aire libre, pescar con mosca y esquiar en el centro vacacional Wisp Resort si las condiciones lo permiten. Además, podrás visitar algunos de sus tesoros históricos como el aserradero, la destilería de whisky y las fábricas de carbón y de hierro. El turismo familiar visita frecuentemente Glen Echo Park, en la frontera entre Maryland y Washington. Los amantes de la historia se recrearán visitando Fort McHenry, donde serán testigos del escenario de la batalla de Baltimore. Precisamente en Baltimore se puede reservar una noche con cena temática, baile y excursiones a bordo de un crucero de lujo de tres horas en el Puerto Interior.


VIRGINIA:Maquetación 1

28/3/12

21:58

Página 7

eeuu... capital region usa Castillo de la Institución Smithsonian

Aeropuerto Internacional Washington Dulles

El aeropuerto internacional Washington-Dulles, en el estado de Virginia, es la segunda salida más utilizada para vuelos transoceánicos de la Costa Este de los Estados Unidos y centro neurálgico de United Airlines • MUSEOS DE MARYLAND Una agradable forma de conocer la historia del Estado es el recorrido en coche por el Historic National Road, que une Baltimore con Keyser’s Ridge. Si es amante de las antigüedaes, no deje de visitar el condado de Frederick. Escenarios históricos son el campo de batalla de Monocacy y el Museo Nacional de Medicina de la Guerra Civil así como Antietam, el lugar en el que, al parecer, se perdió el mayor número de vidas en la historia militar de EEUU.

• VIRGINIA, PARAÍSO NATURAL El estado de Virginia es el destino preferido para los amantes de la naturaleza debido, especialmente, al Shenandoah National Park, que ofrece nada menos que

500 kilómetros de rutas, incluidos los 163 de la denominada Senda de los Apalaches que une Maine con Georgia. Mientras algunos senderos conducen a una cascada o mirador, otros se introducen en el bosque. Si decide utilizar el coche a través del Skyline Drive, a 35 millas por hora, tedrá la oportunidad de ver algún venado de los muchos que frecuentan la zona, ciervos, el oso negro o el guajolote silvestre. En este recorrido encontrará 75 miradores con impresionantes vistas. En el parque podrá hacer reservas para acampar o para hospedarse en alguno de sus establecimientos hoteleros. En Virginia, considerado el museo viviente más grande de la historia de los Estados Unidos, tiene numerosos recursos para conocer la vida de los colonizadores, especialmente en Yorktown. ■

FOTO: TEPHEN BLAND

FOTO: MARY A. BEHRE

numerosos recursos

Más de 27.000 hectáreas

La Casa Blanca

Museo Nacional del Aire y el Espacio

En el condado de Dorchester, en Maryland, se encuentra este refugio para aves de más de 27.000 hectáreas, que se creó en 1933 para facilitar la migración a los patos y gansos hacia el Atlántico. Es también paraíso de varias especies en peligro de extinción, como el águila calva americana, la ardilla y el halcón peregrino. En su interior, existen cuatros rutas de senderismo muy bien señalizadas que permiten conocer mejor la reserva.

Es la residencia oficial y el lugar de trabajo del presidente de los Estados Unidos. Es de estilo renacentista neoclásico y se construyó en 1790 partiendo de la idea de George Washington que materializó el arquitecto James Hoban. Su diseño se inspiró en la Leinster House de Dublín y la Castletown House de Celbridge (Irlanda). En 1812 fue incendiado por las tropas británicas y posteriormente fue remodelada y ampliada en varias ocasiones.

En este museo se concentra la mayor colección de naves espaciales y aviones del mundo. El edificio en el que se encuentra es uno de los ejemplos más significativos de la arquitectura moderna en Washington DC, formado por cuatro grandes cubos de roca de travertino conectados a través de tres espaciosos atrios de metal y cristal que albergan las exposiciones de los misiles, aviones y naves espaciales más grandes.

Blackwater National Wildlife Refuge

Se construyó en 1790

En Virginia

INFORTURSA 45


AIR INDIA:TND RENFE

28/3/12

22:02

Página 1

Maharaja-First

AIR INDIA Air India, compañía nacional de la India realizó su primer vuelo regular el 15 de octubre de 1932, cubriendo la ruta Karachi-Bombay, vía Ahmedabad, con un Havilland Puss Moth. Ochenta años después, la recuperación económica de la compañía es la principal prioridad de Rohit Nandan, presidente y consejero delegado de la aerolínea.

O

btener una mayor cuota de mercado y revitalizar la experiencia del cliente son las bases para rescatar a la compañía de su débil situación financiera y lograr su rentabilidad. Los altos precios del petróleo, la crisis de liquidez, el pesimismo económico generalizado y el tráfico de pasajeros en declive fueron los principales motivos de la situación financiera que ha atravesado la compañía. El nombramiento de Rohit Nandan como presidente y director general de Air India marca el comienzo de un nuevo intento por parte del Gobierno de la India para reestructurar la compañía aérea del

46 INFORTURSA

«Nandan Rohit presidente y Consejero Delegado de Air India

“Obtener una mayor cuota de mercado es una forma importante para restaurar la gloria pasada de la aerolínea. La satisfacción del cliente va a ser mi principal objetivo. Air India simboliza el país, que conecta a varias partes del mundo, incluso cuando aún no existían los medios desarrollados de las telecomunicaciones. Hoy en día, el sueño de la India ha cambiado y Air India debe responder a las nuevas necesidades”. ■


AIR INDIA:TND RENFE

«

28/3/12

22:02

Página 2

SE VIAJA EN BUSINESS / AIR INDIA

PRINCIPALES RUTAS de Air India

Air India opera con una flota de Airbus y Boeing (B777-200LR, B747-400, B777-300ER(77W), AIRBUS 330200, 737-800(AIX), AIRBUS 320, AIRBUS 319, CRJ-700, ATR42-320), cubriendo Asia, Australia, Europa y América del Norte. Su sede corporativa se encuentra en el edificio de Air India, en Nariman Point, al sur de Mumbai y posee en el aeropuerto internacional Indira Gandhi y en el aeropuerto internacional de Chhatrapati Shivaji sus dos grandes centros nacionales. Las principales rutas son Delhi, Mumbai y 70 ciudades indias, así como Frankfurt, París y Londres, New York, Chicago, Shanghai, Tokyo, Osaka, Bangkok, Hong Kong, Seoul, Singapore, Colombo, Kathmandu, Male, Dhaka, Kabul, Muscat . ■

«Air India

ir India dispone de tres clases, Maharaja-First, en rutas long-haul, Executive y Economy. Las cabinas y el servicio a bordo de la clase Ejecutiva son de primera calidad. En el Boeing 777-200 LR los asientos son ligeramente reclinables, de 19,5” de ancho y se sitúan en configuración 2-3-2, contando cada uno de ellos con una pantalla de vídeo individual con películas, programas de televisión y la programación de audio. La clase ejecutiva ofrece al pasajero kit de aseo de cortesía y la posibilidad de que hagan uso de check-reservadas en los aeropuertos. Existen tres opciones de menú en cada vuelo. ■

A Más información: www.airindia.com

sector público y realizar un cambio de tendencia. La solución pasa por racionalizar las rutas con pérdidas, la reprogramación de las compras de aviones, el regreso de las aeronaves arrendadas que están infrautilizadas y la racionalización de los recursos humanos a diferentes niveles. El ministro de Finanzas de la India ha reconocido al presentar el presupuesto 2012-2013 que la industria aérea se enfrenta a una crisis financiera y que los altos costos del sector se atribuyen en gran medida al precio del combustible, por lo que actualmente permite la importación directa de ATF por las compañías de la India; asimismo, ha anunciado que se permitirán préstamos comerciales externos por un período de un año y un límite máximo de USD mil millones. La compañía fue fundada como Aerolíneas Tata por JRD Tata en julio de 1932 y experimentó una gran expansión tras la segunda guerra mundial pasando a denominarse en 1962 Air India. En 1971 recibió su primer Boeing 747-200B y en 1986 su primer Airbus, el A310-300. En 2007 se fusionó con Indian Airlines. Sus filiales son Air India Cargo, Air India Express, que es la compañía de bajo coste y Air India Regional. ■

«First Class a primera clase de Air India responde a una nueva definición del lujo. Con una capacidad para sólo 12 pasajeros, la cabina de la Primera Clase de Air India tiene una magnífica decoración interior; sus asientos se pueden reclinar a 180 grados, lo que proporciona un seguro descanso durante el viaje. El servicio a bordo es un ejemplo de eficiencia y discreción, atento pero nunca entrometido. El pasajero puede elegir entre tres

L

menús que incluyen desde chuletas de cordero a la parrilla hasta tortillas de queso parmesano o un delicioso pollo, vino y champán, café y licor. ■

INFORTURSA 47


BADAJOZ SEMANA SANTA:Maquetación 1

28/3/12

22:13

Página 2

«

EL AMARRAO

Angustia y resignación

La salida del Santísimo Cristo de la Humildad, vulgo “Amarrao”, de la ermita de Nuestra Señora de la Soledad es un momento emocionante de la Semana Santa de Badajoz. Se piensa que la talla es del siglo XVI. Las andas son de madera de nogal tallada, de estilo barroco y es llevada por 15 costaleros. Los nazarenos llevan alba de tergal blanco con botonadura negra, manguitos negros con botones blancos, escapulario y fajín también negros y capirote del mismo color con una sencilla cruz blanca, guantes blancos, zapatos negros y hebillas plateadas.

FOTOS: COFRADÍAS SEMANA SANTA/MP/INFORTURSA

U

48 INFORTURSA


BADAJOZ SEMANA SANTA:Maquetación 1

28/3/12

22:13

Página 3

semana santa badajoz

Semana Santa de

ad Fiest e Int

al ion ac

Badajoz

Turístico N és r e

desde

2011

Después de varios meses de ensayos, preparación y coordinación, Badajoz celebra con absoluto fervor una de las festividades más apreciadas por los pacenses, la Semana Santa. Este año su pregón ha estado a cargo de Francisco Javier Gutiérrez Jaramillo, concejal del Ayuntamiento de la ciudad, en el claustro de la Catedral pacense

FOTOS: COFRADÍAS SEMANA SANTA/MP/INFORTURSA

E

l Ayuntamiento de Badajoz destinará a la Semana Santa de la capital pacense de este año, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, 57.509 euros entre los gastos que directamente gestiona el consistorio y la subvención a la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la ciudad. En esta ocasión, el Viernes Santo, como cada cinco años, vuelve a la ciudad la Procesión Magna en la que participarán hasta 500 costaleros, tanto de la Asociación de Costaleros de San José como de las distintas hermandades y cofradías de la ciudad. Esta es la principal novedad de la Semana Santa pacense a la que se suma la salida de la nueva cofradía de la Vera Cruz, que procesionará el Viernes Santo a las dos de la maCRISTO DE LA ESPINA drugada. Este Señor de Badajoz año la Semana La imagen de Nuestro Padre JeSanta de Badasús de la Espina se representa en la talla del siglo XVII anónima. Tiene mejoz cobra una esdallones que representan los distintos pecial significamomentos de la pasión de Cristo y es ción por estrenar llevada por 24 costaleros. Los nazarenos llevan túnica morada con puños, su declaración escapulario y capirote del mismo cocomo Fiesta de lor. Cíngulo amarillo, guantes blancos Interés Turístico y zapatos negros con hebillas plateadas y moradas. Sale el Martes Santo y Nacional, tras el pertenece a la Cofradía del mismo esfuerzo realizanombre, fundada en 1773. Su sede es el Convento de las Descalzas. do por la Asocia-

ción de Costaleros y Capataces San José y las distintas cuadrillas de costaleros para mover de forma simultánea muchas de las imágenes que desfilan en la Semana Santa de Badajoz. Un especial recuerdo merece la figura de José María Silva de Lima, presidente de dicha Asociación de Costaleros, conocido como Joselón, funcionario de la Concejalía de Ferias y Fiestas y una de las personas más implicadas en la Semana Santa de Badajoz, que ha fallecido a los 44 años provocando una gran conmoción por ser una persona muy conocida y querida en la ciudad. (sigue...)

«

(sigue...)

INFORTURSA 49


BADAJOZ SEMANA SANTA:Maquetaci贸n 1

28/3/12

22:13

P谩gina 4

Hermandad Virgen de la Soledad

na.com uitosporespa www.circ

50 INFORTURSA


BADAJOZ SEMANA SANTA:Maquetación 1

28/3/12

22:13

Página 5

semana santa badajoz

«

«

CRISTO DE LA PAZ

YACENTE

Sale en procesión el Viernes Santo

48 costaleros cargan con esta talla

El Santísimo Cristo de la Paz es una talla anónima del siglo XVI. Sale en procesión el Viernes Santo de la Parroquia de San Roque, lo llevan 22 cargadores y este año procesiona sin flores en solidaridad con todas las personas necesitadas; su importe se puede donar para invertirlo en alimentos no perecederos.

La Hermanadad y Cofradía de Nuestro Santísimo Cristo Yacente (Santo Entierro), fundada en 1604,es la titular de este paso que sale de la parroquia de Santa María La Real. Es una talla anónima de entre los siglos XVIIy XVIII y las andas, de madera tallada y dorada de estilo barroco son obra de Ramón Salas. La llevan 48 costaleros.

Santísimo Cristo de las Angustias

CRISTO DE LAS ANGUSTIAS La Cofradía del Santísimo Cristo de las Angustias es la titular de esta talla de Cristo en tamaño natural, clavado en la cruz. Sale a las 21 horas del Martes Santo de la parroquia de San Fernando y Santa Isabel, llevada por 24 costaleros; los nazarenos visten capirucho y túnica morada y llevan una cruz de madera blanca.

NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD La Virgen Dolorosa es una Madona italiana anónima del siglo XVII, de talla completa revestida, cabeza inclinada hacia la derecha y mirada al frente. Las andas son plateadas y repujadas con elementos de plata y medallones bañados en oro, representando escenas y frases de la pasión. La llevan 30 costaleros.

VIA CRUCIS En la décimo tercera estación, de las catorce que tiene el Vía Crucis, Jesús es bajado de la cruz y puesto en brazos de María, su Madre. Es un acto de piedad que muestra los momentos vividos por Jesucristo desde que fue aprehendido hasta su crucifixión y sepultura.

•PROCESION MAGNA La procesión magna del Santo Entierro se celebrará el Viernes Santo, día 6 de abril, y partirá de la parroquia de San Agustín con nueve pasos: La Borriquita, la Oración en el Huerto, Nuestro Padre Jesús de la Humildad, vulgo ‘Amarrao’, Santísimo Cristo de la Caridad, Nuestro Padre Jesús de la Espina, Santísimo Cristo del Descendimiento, La Piedad, Cristo Yacente y Nuestra Señora de las Lágrimas. Además, la nueva Hermandad de la Vera Cruz aportará una reliquia de la Cruz de Cristo. Está confirmada la participación de la Agrupación

Musical Santísimo Cristo Rey de Badajoz, la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo Resucitado de Badajoz, el Trío de Música de Capilla Omnium Santorum de Sevilla y la Banda Municipal de Música de Badajoz. Pocas horas antes, a las 2 de la madrugada del Viernes Santo, partirá de la parroquia de la Concepción, la nueva Hermandad y Cofradía de la Santa Vera Cruz, Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Consolación, que realizará su primer desfile procesional con la imagen de la Virgen de la (sigue...) Consolación. INFORTURSA 51


BADAJOZ SEMANA SANTA:Maquetación 1

28/3/12

22:13

Página 6

Cofradía Santo Domingo

Cuando la Virgen recoge a Cristo Yacente es uno de los momentos más emotivos de la Semana de Pasión y especialmente en Badajoz, al congregar a multitud de fieles en el Paseo de San Francisco

DÓNDE DORMIR ***** • NH GRAN CASINO DE EXTREMADURA Avda. Adolfo Díaz Ambrona, 11 Tlf.: 924284402 mail: nhgrancasinoextremadura@nh-hotels.com **** • HOTEL LAS BÓVEDAS Autovía Madrid-Lisboa, km 405 Tlf.: 924286035 mail: reservas@lasbovedas.com • AC BADAJOZ Avda. de Elvas, s/n. Urb. Jardines del Guadiana Tlf.: 924286247 mail: acbadajoz@ac-hotels.com • BADAJOZ CENTER Avda. Damián Tellez la Fuente, s/n Tlf.: 924212000 mail: badajoz@hotelescenter.es • CONFORTEL BADAJOZ Autovía Madrid-Badajoz (dirección aeropuerto), salida 395 Tlf.: 924443711 mail: badajoz.confortel@once.es • HUSA ZURBARÁN Paseo de Castelar, s/n Tlf.: 924001400 mail: hotelzurbaran@husa.es

52 INFORTURSA

*** • SAN MARCOS C/ Meléndez Valdés, 53 Tlf.: 924229518 info@apartahotelsanmarcos.com • ACUAREL Ctra. N-432, km 6.5 Tlf.: 924239606 / 924239362 • LISBOA Avda. Adolfo Díaz Ambrona, s/n Tlf.: 924272900 924272250 mail: reservas@hotel-lisboa.net • RIO BADAJOZ Avd. Adolfo Díaz Ambrona, s/n Tlf.: 924272600 mail: hotelrio@hotelrio.net ** • CERVANTES C/ Trinidad, 2 Tlf.: 924223710 / 924220981 • CONDEDÚ C/ Muñoz Torrero, 27 Tlf.: 924207247 mail: condedu@infonegocio.com • GÓNGORA C/ Doblados, 17-19 Tlf.: 924229121

• PASOS DEL SIGLO XVII La iconografía de la Semana Santa pacense y sus pasos del siglo XVII, sumados a la belleza y singularidad de las escenas y el entorno en el que se desarrolla son algunos de sus secretos. Todos los pasos son llevados por costaleros, -nada de ruedas-, que hacen su trabajo en la sombra otorgando a la Semana Santa un valor especial ya que es una tarea que exige una preparación física y psíquica extraordinaria. Los cofrades, que aportan la nota de color, se vuelcan acompañando a los pasos en su recorrido y los miembros de las bandas de cornetas y tambores ponen sonido a estos actos llegando a estremecer al público asistente.

• TRADICIÓN COFRADE La tradición cofrade pacense nació en el siglo XIII, tras el auge católico que se inició con la Reconquista, y desde entonces y hasta nuestros días, diez cofradías salen a la calle para recrear las estaciones penitentes. Entre todas ellas, reúnen más de 78.000 hermanos, cerca de 4.000 nazarenos y 23 pasos. ■


BADAJOZ SEMANA SANTA:Maquetación 1

28/3/12

22:13

Página 7

Guía cultural

Badajoz

Badajoz es una ciudad culturalmente viva y prueba de ello es la programación del Teatro López de Ayala que viene ofreciendo espectáculos de renombre en los ámbitos del teatro, la música, el humor y la magia, a los que se añade el Festival Internacional de Teatro y Danza Contemporáneos.

TEATRO LOPEZ DE AYALA

Plaza de Minayo y Teatro López de Ayala

En 2011 cumplió 125 años En 2011 se han cumplido 125 años de la apertura del Teatro López de Ayala. El edificio, que se había inaugurado el 30 de octubre de 1886 y pasó a ser el centro cultural de la ciudad, fue destruido en 1936 por un incendio provocado por las fuerzas de ocupación de la ciudad en la guerra civil española. La restauración, tras numerosas dificultades, concluyó en 1943; en 1970 fue nuevamente remodelado y el 20 de mayo de 1993, los arquitectos Jaime Martínez y Carmen Bravo, llevaron a efecto su última restauración, quedando el teatro con una

capacidad para 800 espectadores, reduciéndose en más de mil localidades su aforo anterior. Además, se creó un foso para la orquesta de 80 músicos. Entre abril y junio, en el marco de su espectáculo de humor “Divina Comedia”, presenta a David Navarro y Manu Badenes el 27 de abril, a Pedro Lamas y Sergio “El Monaguillo” el 11 de mayo y a Dani Rovira, Tomás García y Chuky el 22 de junio. Los precios de las entradas oscilan entre 10 y 12 euros en el anfiteatro y entre 12 y 15 euros en butaca de patio. ■

UNA DE MUSEOS

Máximo exponente de la cultura extremeña

Museo Catedralicio de Badajoz Plaza de España 06002 Badajoz 924 22 39 99

MEIAC C/ Virgen de Guadalupe, 7, 06003 Badajoz 924 01 30 60

1 sala

En este museo se exponen interesantes objetos de con 5 valiosas obras de Luís arte sacro. Se encuentra en de Morales el interior de la Catedral Metropolitana de Badajoz, en la calle San Blas y en su colección, distribuida en varias salas, destacan las valiosas tablas del pintor Luís Morales, piezas de orfebrería, tapices históricos así como la lauda sepulcral.

Exposición “Ni pena ni miedo”

o Artistas chilenos contemporáne

Del 16 de marzo al 4 de mayo

El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, MEIAC se asienta sobre un edificio obra de José Antonio Galea, cuyo proyecto prescindió de las naves radiales de la antigua cárcel, planteando un complejo ordenado en tres zonas: una para la Colección Permanente y las exposiciones temporales, otra para uso administrativo y una amplia zona ajardinada.

Museo Arqueológico Pza José Sáez de Buruaga 06001 Badajoz 924 00 19 08

Fue fundado en

1867 Exhibe más de

20.000 piezas Se ubica en la alcazaba islámica, en el Palacio de los Duques de la Roca. Fue fundado en 1867 y ha sido objeto de numerosas transformaciones. Es la institución museística que recoge, preserva y presenta una muestra general de los restos arqueológicos de la provincia, exhibiendo más de 20.000 piezas representativas de la presencia humana en el territorio provincial.

INFORTURSA 53


CASTRO URDIALES:Maquetación 1

29/3/12

00:53

Página 2

La Semana Santa más viva

Castro Urdiales A 35 kilómetros de Bilbao y 75 de Santander, Castro Urdiales, es una de las principales referencias costeras del litoral cántabro; la autovía del Cantábrico ha acelerado su expansión constructiva y demográfica, pero el municipio conserva toda su esencia tradicional. T/ Infortursa F/ Gobierno de Cantabria

La ʻPasión Vivienteʼ de Castro Urdiales, que aspira a convertirse en Fiesta de Interés Turístico Nacional, destaca tanto por los escenarios naturales donde se desarrolla, con la iglesia gótica de Santa María decorando el fondo de las escenas centrales, como por el talento de sus actores. Desde 1984, cada Viernes Santo, el casco histórico de la ciudad retrocede más de 2.000 años para vivir, en cuatro intensas horas, los momentos claves de la pasión

U

54 INFORTURSA


CASTRO URDIALES:Maquetación 1

29/3/12

00:53

Página 3

semana santa castro urdiales La Pasión aspira a convertirse en Fiesta de Interés Turístico Nacional

C

iudad marinera donde las haya, Castro Urdiales es un reconocido centro de veraneo desde finales del siglo XIX, con una gran proyección turística des-

de la década de los 60 del siglo pasado. Especialmente vinculada al imperio romano, por haber sido sede de la colonia de Flaviobriga, es puerto pesquero, ballenero y comercial y actualmente, uno de los municipios más dinámicos de Cantabria.

Fue un importante puerto medieval de Castilla, que la comunicaba comercialmente con Francia, Inglaterra y Flandes, siendo una de las principales huellas de este pasado el conjunto monumental Puebla Vieja, integrado por el castillo, la iglesia gótica de Santa María, (sigue...)

INFORTURSA 55


7 día

29/3/12

00:53

Página 4

sión compl en

a et

sp

CASTRO URDIALES:Maquetación 1

189 €

desde

sión comto ar 7 días pen Oferta de excursiones, el cu as lid sa ás n m co s, pleta tro Urdiaasleciudades esdía a Casnu os er s m ro eu e 9 desd sde 18 pañolas de na.com uitosporespa www.circ

Más información: www.turismodecantabria.com www.castro-urdiales.net

«

LA SEMANA SANTA MÁS VIVA Cuatro horas de pasión

El 6 de abril, día de Viernes Santo, se celebra en Casto Urdiales la representación de la Pasión Viviente, en la que participarán cerca de 600 vecinos de la villa y alrededores. Este año cumple su XVIIII edición y representa una de las fiestas más emotivas y espectaculares de cuantas se celebran en Semana Santa. El dramatismo de los actores y el buen papel que desempeñan en sus respectivas representaciones, junto con el acertado vestuario otorgan un lucimiento especial a este evento, al que se acercan muchos visitantes de Cantabria y de las regiones limítrofes. La Pasión, que aspira a convertirse en Fiesta de Interés Turístico Nacional, congrega en las calles del casco viejo de la localidad a miles de personas. 10.000 el año pasado. La escenificación, que dura cerca de cuatro horas, comienza de la mano de dos actores que nos trasladan al año 33 d. C. Ambos muestran el contexto histórico en el que se desarrolla la Pasión de Jesucristo y presentan a los principales persona-

56 INFORTURSA

jes que participan en la representación. El inicio de la Pasión se escenifica en la Iglesia Gótica de Santa María de la Asunción y a partir de ahí se suceden las distintas escenas en diversos lugares de la propia villa marinera como la Plazuela, la Atalaya, o el Ayuntamiento. La representación está organizada por la Asociación Cultural Pasión Viviente (www.pasionviviente.org) y cuenta con el apoyo del ayuntamiento de Castro Urdiales y la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria. ■


CASTRO URDIALES:Maquetación 1

29/3/12

00:54

Página 5

semana santa castro urdiales

Desde 1984, cada Viernes Santo, el casco histórico de la ciudad retrocede más de 2.000 años para vivir, en cuatro intensas horas, los momentos claves de la pasión las ruinas de la iglesia románica de San Pedro y el puente romano medieval, que son cuatro de las grandes joyas medievales que tiene el municipio y que lo elevó a categoría de Conjunto Histórico Artístico en 1978. Su iglesia de Santa maría es el principal icono de la ciudad, visible prácticamente desde toda la villa y junto a esta, el castillo-faro, fue en sus orígenes el principal baluarte defensivo de la población, siendo

uno de los pocos que se conservan en toda Cantabria y donde se encuentra el Faro de Castro; desde el castillo, se desciende al puerto, cruzando el puente medieval. La villa, está mereciendo cada vez en mayor medida la atención de los operadores turísticos, y así, el municipio ha firmado varios acuerdos para atraer más turistas como el suscrito con Cóndor Orizonía, para integrar a Castro Urdiales en varios circuitos cultura-

(sigue...)

Vista nocturna con el Castillo/FOTO: TURESPAÑA

(sigue...)

INFORTURSA 57


CASTRO URDIALES:Maquetación 1

29/3/12

00:54

Página 6

En el Castillo-Faro de Castro Urdiales, tiene lugar del 23 de marzo al 15 de abril la exposición sobre la Pasión de Castro, donde se exhibirán diversas fotografías obtenidas en las representaciones anteriores con la cámara de Juan Manuel Martínez Méndez. Esta previsto que la exposición pueda visitarse entre las 11 y las 14 horas y las 18 y las 20 h de lunes a viernes.

No te pierdas las cuevas de La Lastrilla y el Cuco, El Pocillo de los Frailes, El Pedregal, el Parque de Cotolina, el Palacio y Castillo de Ocharán, ni el Paseo del Espigón

TURÍSTICO por excelencia

Para formar parte de la marca

El Ayuntamiento de Castro Urdiales estudia la posibilidad de incorporar al municipio a la marca “Villas Marineras”, al haber desaparecido los Planes de Excelencia y de Dinamización Turística, al objeto de conseguir ayudas de la Unión Europea, aunque en un principio es requisito que el número de habitantes sea inferior a

Villas Marineras los municipios no deben tener más de 20.000 habitantes

58 INFORTURSA

20.000 habitantes y Castro Urdiales posee 32.000. La excelencia de Castro Urdiales como destino turístico es indiscutible y a su litoral se suma el interés de sus zonas arqueológicas, sus edificios emblemáticos, sus fiestas y su magnífica gastronomía. ■ La excelencia de Castro Urdiales como destino turístico es indiscutible

les entre marzo y octubre o el de TravelPlan, en virtud del cual, las excursiones organizadas por dicha empresa recalarán una vez a la semana en el municipio. Castro Urdiales bien merece un par de días de estancia para disfrutar de sus monumentos y de su gastronomía y descubrir sus costumbres. Además, el municipio ha firmado un acuerdo con la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos, PREDIF, para potenciar el turismo de este colectivo a través de las rutas verdes. Cinco Vías Verdes, dan a conocer otros tantos itinerarios de unos 45 kilómetros, señalizados, acondicionados y sin demasiadas dificultades, como la de Setares, una interesante vía minera, la que sigue el recorrido del ferrocarril Castro-Traslaviña, la del ferrocarril minero de Castro Alén, que recorre desde las minas de Alén al puerto de Castro, la Vía de Dícido y la del Piquillo, que discurre sobre el antiguo trazado del ferrocarril minero que transportaba el mineral desde las Minas del Hoyo Covarón, en Vizcaya, hasta el cargadero de mineral del Piquillo, en Ontón. Las tres playas de Castro Urdiales, Dicido, Brazomar y Ostende, son otros de los grandes reclamos turísticos junto a las que se encuentran a escasos kilómetros siguiendo la costa hacia el Oeste, otras como la pequeña playa del Berrón, sólo accesible a pie. ■


CASTRO URDIALES:Maquetación 1

29/3/12

00:54

Página 7

Guía práctica

Castro Urdiales

En las calles de Castro Urdiales, y especialmente cerca de su puerto se respira el típico ambiente pesquero y es posible degustar muchas de sus especialidades gastronómicas procedentes del mar.

RESTAURANTE EL MANCO

Un A330 de TAM Terraza del restaurante El Manco

Junto a la playa de Ostende Es un establecimiento en el que se puede degustar comida casera y sabrosas tapas, tanto en la barra como en el restaurante y la terraza. La luminosidad del restaurante y la belleza de su entorno caracterizan el local, perfectamente distribuido en forma circular. Entre sus principales especialidades están los mariscos y los pescados del día, entre los que se encuentran el bacalao a la vizcaína y jibiones de Castro en su tinta.

En los día soleados, se puede disfrutar de un inolvidable almuerzo junto a la playa. El precio del almuerzo o cena a la carta, con entrante, más un segundo plato y postre cuesta unos 35 euros. Entre las sugerencias del chef está la ensalada especial “Manco”, la templada de trigueros y langostinos al caramelo de mandarina sobre crema de puerros, las anchoas de Castro con pimientos asados caseros, el chuletón y las torrijas flambeadas. ■

ALOJAMIENTOS

nuestra selección en Castro Urdiales

Hotel Sercotel Las Rocas ****

Hotel Miramar ***

Hs Vista Alegre ***

C/ Flaviobriga, 1 Tel. 942 86 04 00 www.lasrocashotel.com

Avda. de la Playa, 1 Tel. 942 86 02 00/04 www.miramardecastro.com

Barrio Brazomar, s/n. Edif. Vistalegre Tel. 942 86 01 50 www.hostalvistaalegre.com

Alojamiento + mariscada

Más desayuno y parking

77 €

El Sercotel Hotel Las Rocas por Playa es un moderno y conforpersona y noche table hotel de playa en Castro Urdiales, Cantabria, a tan solo 30km de Bilbao. Ubicado cerca del Paseo Marítimo frente a la playa de Brazomar, con unas fantásticas vistas. Su restaurante Las Rocas goza de magnífica reputación. Dispone de Internet wifi gratis en todo el recinto y cuatro salones para reuniones de negocios.

15% descuento

El hotel se encuentra para reservas de frente a la misma playa de 5 o más noches Brazomar. Su restaurante, hasta el 1 de mayo frente al mar, ofrece vistas incomparables, pudiéndose divisar parte de su conjunto monumental. Tiene 34 habitaciones, 26 dobles y 7 individuales con baño completo, secador de pelo y kit de aseo TV, conexión WiFi, caja fuerte y calefacción central.

Desde

50 € noche

A 5 minutos de la Playa de Brazomar

Dispone de restaurante, aparcamiento privado, desayuno buffet y Wi-Fi. Las habitaciones tienen baño completo, teléfono, televisión y mini bar. Del 21 de enero al 31 de marzo, promoción escapada romántica incluyendo habitación doble, cena, botella de cava, desayuno y el aparcamiento por 90 euros una noche, 170 dos y 240 tres. El precio de la habitación doble, en TA, es de 81 euros y de 50 en TB.

(NOTA: Los precios de los hoteles están sujetos a cambios según disponibilidad)

INFORTURSA 59


NUEVO GRANADA :Maquetación 1

29/3/12

11:46

Página 2

Santísimo Cristo de la Lanzada. Granada

Ven a conocerla

Granada

El transcurso de la historia ha dejado en la ciudad de Granada numerosas huellas en forma de palacios, iglesias y otros edificios que ponen de manifiesto su rica herencia cultural representada tanto por la mundialmente conocida Alhambra y el barrio de Albaicín, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como por su catedral renacentista y por los otros muchos monumentos que amueblan magistralmente esta bella ciudad.

«

LA SEMANA SANTA DE GRANADA Fiesta de Interés Turístico Internacional

Más información: www.granadatur.com www.turgranada.es

60 INFORTURSA

La Semana Santa de Granada está declarada por el Ministerio de Industria, Comercio y Deporte como Fiesta de Interés Turístico Internacional, desde el 15 de octubre de 2009. El título se debe fundamentalmente a su antigüedad, su continuidad en el tiempo y al arraigo de la fiesta, que implica una gran participación ciudadana, originalidad y diversidad de actos, contribuyendo al desarrollo turístico de la ciudad de La Alhambra. ■


NUEVO GRANADA :Maquetación 1

29/3/12

11:46

Página 3

semana santa granada Semana Santa de Loja

T/ Infortursa F/ Diputación de Granada

Y

si Granada está plagada de recursos turísticos, la provincia no es menos, con su entrañable Alpujarra y el Valle de Lecrín, las comarcas de Baza y Huéscar, zonas de referencia, junto a la de Guadix y el Marquesado de los alojamientos turísticos en cuevas, la Costa Tropical, con decenas de playas de aguas cristalinas que aseguran el clima soleado, por lo general, 320 días al año, con una temperatura media anual de 20 grados o la zona del Poniente Granadino, con la Vega del Genil y las cumbres de Sierra Tejeda en una zona montañosa y escarpada con impresionantes paredes verticales sobre las que se alza Alhama de Granada. Tampoco falta en la provincia el testimonio de culturas megalíticas como los dólmenes de la Peña de los gitanos, íberas, romanas y visigodas que habitaron la región. Lindando con la Alpujarra y el Marquesado del Zenete, la comarca de Sierra Nevada, Reserva de la Biosfera y Parque Nacional, donde se encuentra una de las mejores estaciones de esquí del país, acoge las cumbres más elevadas de la Península Ibérica. En su gastronomía no faltan recetas ancestrales heredadas de los musulmanes y judíos y platos típicos como el gazpacho, los pucheros y potajes y la trucha, los espárragos de Huétor-Tájar y el queso artesanal de cabra de Montefrío o Játar, junto a los pescados de roca como el pargo y el sargo y mariscos como la quisquilla para terminar con el café y el ron de caña que se elabora en la Costa Tropical. ■

SEMANA SANTA 32 cofradías en la capital La Semana Santa granadina es En la provincia, encontramos fiestas centenarias que se celebran una de las tradiciones más arraigadas en la ciudad y la que cuenta con desde la conquista por parte de los Reyes Católicos. Algunas, como mayor número de visitantes. Treinta y dos cofradías realizan su salila de Almuñécar, Loja y da procesional de Domingo Guadix, están catalogata San La Semana das como Fiestas de de Ramos a Domingo de car, uñé Alm de Resurrección. Entre los auInterés Turístico NaLoja y Guadix cional. Otras, como la tores de las tallas que están catalogadas como procesionan se encuende Cuevas del CamFiestas de Interés tran belenistas como Papo, representan la PaTurístico Nacional blo de Rojas, José de Mora, sión viviente, y en geRisueño o Torcuato Ruiz del neral todas ofrecen moPeral. Durante el recorrido de los mentos de gran plasticidad durante los desfiles procesionales pasos se descubren la catedral, el Albaicín, el Paseo de los Tristes, la Capor los lugares más emblemáticos rrera del Darro y la Alhambra. de la provincia. ■

Cristo de los Gitanos. Granada

INFORTURSA 61


PALACIO DE VIANA:Maquetación 1

28/3/12

22:33

Página 2

palacio de viana CajaSur

rec

ndado e om En Viana lugar,

tro ningún o como en ta de los patios, u fr is se d nde la aral aire do l servicio a espacios e n o era se p quitectu rindiendo su esp ín rd ntas y la del ja p a je ena cial hom l agua la luz y a flores, a

Más información: www.fundacioncajasur.org www.palaciodeviana.com

Palacio de

VIANA

Descúbrelo esta primavera LO MÁS NUEVO DE CAJASUR

En la primavera de 2012, los patios del Palacio de Viana se abren al público de una manera novedosa y renovada. Gracias a un elaborado proceso de reinterpretación patrimonial, el visitante podrá conocer todas las claves para vivir la experiencia de los patios cordobeses: un sorprendente centro de recepción de visitantes, un nuevo recorrido histórico de los patios, formatos multimedia interactivos, información sobre rutas temáticas de los patios de Córdoba y visitas nocturnas guiadas a los patios y al palacio.

62 INFORTURSA


28/3/12

22:33

Página 3

FOTOS: CAJA SUR

PALACIO DE VIANA:Maquetación 1

Esta primavera los patios del Palacio de Viana se abren al público de una manera novedosa y renovada

INFORTURSA 63


PALACIO DE VIANA:Maquetación 1

«

28/3/12

22:33

Página 4

VIANA Descubre como vivía la aristocracia

En Viana descubrirá una auténtica casa nobiliaria donde analizar la forma de vida y las preferencias por el arte de la aristocracia. Las costumbres y gustos estéticos de sus moradores, se reflejan en las colecciones artísticas del palacio: cueros y guademecíes, azulejos heráldicos, arcabuces reales, tapices, pinturas, porcelanas, muebles de diversos estilos y piezas arqueológicas. ■

64 INFORTURSA


PALACIO DE VIANA:Maquetación 1

28/3/12

22:33

Página 5

palacio de viana CajaSur

En la primavera de 2012, los patios del Palacio de Viana se abren al público de una manera novedosa y renovada

E

n el Palacio de Viana podrás realizar un recorrido histórico por los patios cordobeses sin salir del mismo edificio. Resumen cinco siglos de historia y protagonismo en un edificio que ha ido creciendo con el tiempo. Habitado hasta finales del siglo XX por familias nobles, tiene sin embargo un gran sabor popular, símbolo de una amplia representación histórica del patio andaluz. Aquí no sólo encontrarás patios renacentistas que simbolizan el poderío y linaje de sus huéspedes, como el de Recibo o el de Las Rejas, sino también otros de origen medieval, como el de los Gatos, que comparten espacio con otros refinados como el de la Madama o el jardín de Viana. En Viana descubrirás también los patios de trabajo, como el de los Jardineros, el del Pozo o el de la Alberca, para el uso de los sirvientes; otros llenos de espiritualidad como el de la Capilla y algunos otros como el Patio de la Cancela o el de las Columnas y así hasta completar los doce patios que posee el Palacio. La entrada completa al conjunto del Palacio cuesta 6 euros, pero si sólo deseas acceder a los patios, se pagan 3 euros. Se piensa que la fachada principal del palacio fue trazada por Juan de Ochoa durante el siglo XVI, aunque el edificio del XIV. Durante las numerosas restauraciones y ampliaciones, se han producido hallazgos arqueológicos de gran interés. Actualmente es propiedad de CajaSur que, a través de su obra cultural, la ha adaptado como museo con una serie de interesantes colecciones. En su biblioteca posee más de 7.000 volúmenes y atesora colecciones de tapices flamencos y goyescos, platería cordobesa, alfombras, porcelanas y muchos otros objetos. ■

CAJASUR

Adquirió su archivo en febrero de 2000 El 2 de julio de 1980 la Caja Provincial de Ahorros de Córdoba, formalizó la adquisición del Palacio de Viana para transformarlo en museo abierto a cordobeses y turistas, pero quedó excluido de la compra el Archivo Histórico, cuya propiedad mantuvo la marquesa viuda de Viana Sofía Un elevado número Lancaster y Bleck s de obras con variados tema y soportes forman la que, al morir en colección de pinturas del Palacio desde el siglo 1982, legó a su sobrino el duque de Peñaranda, Jacobo Hernando FitzJames. Más de 300.000 documentos, siguieron depositados en la entreplanta del palacio, aunque siendo inaccesibles hasta que en febrero de 2000, CajaSur adquirió el Archivo y completó la compra del PalaJosé Carlos Pla cio con todo su contenido. ■ Presidente de CajaSur

XVIalXX

INFORTURSA 65


SEGOVIA:Maquetación 1

«

28/3/12

22:40

Página 2

OFICINAS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA Lugar de encuentro

•Centro de Recepción de Visitantes Central de Reservas de Segovia Azoguejo, 1- Tel. 921 466 720 / 21 www.turismodesegovia.com info@turismodesegovia.com Todos los días: de 10:00 a 18:30 h Reservas on-line www.reservasdesegovia.com info@reservasdesegovia.com •Punto de Información Turística Estación de Autobuses Paseo Ezequiel González, s/n Tel. 921 436 569 informacion.estacion@turismodesegovia.com De miércoles a domingo de 10:00 a 16:00 h •Punto de Información Turística Estación de AVE Segovia-Guiomar Camino de la Ermita de Juarrillos, s/n Tel. 921 447 262 informacion.ave@turismodesegovia.com De miércoles a viernes de 10:00 a 16:00 h Sábado y domingo de 16:00 a 17:45 h

• Casa Museo de Antonio Machado C/ Desamparados, 5 informacion.casamachado@turismodesegovia.com De miércoles a domingo de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:30 h Horarios de visitas: 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 16:30 h, 17:30 h y 18:30 h • Centro Didáctico de la Judería C/ Judería Vieja, nº 12 Tel. 921 462 396 juderia@turismodesegovia.com Todos los días de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:30 h •Punto de Información de la Muralla (Próxima apertura,mes de abril) Contará con un pequeño centro de interpretación de la muralla, recién restaurada. Plaza del Socorro, s/n. (junto a la Puerta de San Andrés) Tel. 921 461 297 informacion.muralla@turismodesegovia.com Horario provisional: de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:30 h de miércoles a domingo ■

Vista de la Catedral desde la parte sur de la Muralla

«

CATEDRAL DE SEGOVIA La mandó construir Carlos I

La actual Catedral de Segovia fue mandada construir por el rey Carlos I, ya que la anterior románica construida por Alfonso VII se destruyó durante las guerras de las Comunidades, en 1520 cuando las tropas comuneras en la Catedral se hicieron fuertes frente a las tropas imperiales situadas en el Alcázar. Es una de las construcciones góticas mas tardías de España, ya que fue construida en estilo gótico cuando el estilo renacentista ya co-

66 INFORTURSA

menzaba a imperar en España. Tiene tres puertas, la del Perdón situada en el oeste, la de San Frutos en el norte y la de San Geroteo al sur. Su torre mide 88 metros de altura y llegó a ser la más alta de España. Hasta que un rayo acabó con ella. La torre terminaba en un chapitel de madera de caoba traída de América, tras su destrucción se colocó en su lugar uno de estilo herreriano que supuso un rebaje de su altura en 12 metros. ■


SEGOVIA:Maquetación 1

28/3/12

22:40

Página 3

destino urbano segovia

Segovia Ciudad de unos días

Hay que acabar con el tópico de que Segovia se visita en un día; en eso, al menos, están empeñados los ediles del ayuntamiento, que aseguran que la ciudad da de sí mucho más y que el visitante necesita al menos un par de días para conocerla. No les falta razón y es que, Segovia no es sólo el Acueducto o el Alcázar, el caserío románico y los palacios renacentistas, la catedral gótica o la muralla; Segovia da más. Más información: www.turismodesegovia.com

Ciudad de visita obligada T/ Infortursa F/ Turismo de Segovia

L

a ciudad bien merece unas rutas y unas paradas para degustar el cochinillo, rey de su gastronomía. Entre las más representativas de la ciudad, organizadas de forma guiada por el ayuntamiento, está la denominada Patrimonio de la Humanidad, que transcurre por el eje principal del casco histórico, empezando en el

Acueducto para terminar en el Alcázar. En el recorrido, se atraviesa la calle Real, histórica y comercial, la Casa de los Picos, -edificio de decorada fachada con picos de granito y patio renacentista-, la Plaza de Medina del Campo y la iglesia románica de San Martín antes de llegar a la Plaza del Corpus, donde se encuentra la iglesia del mismo nombre. La catedral gótica destaca por su elegante color amarillo, sus pináculos y su esbelta torre y después de recorrer el barrio de las Canonjías se llega

al Alcázar, donde se ha rodado parte de la serie que narra la historia de Isabel la Católica. Por entre 36 y 43 euros, un nuevo servicio de Taxi Turístico que se contrata en la Central de Reservas del Centro de Recepción de Visitantes, en la oficina de información turística de la estación del AVE o en la web www.turismodesegovia.com, y que tiene como punto de partida el Acueducto o la propia estación, recorre en una hora los monumentos más representativos (sigue...) de la ciudad.

INFORTURSA 67


SEGOVIA:Maquetación 1

28/3/12

22:40

Página 4

Turistas frente al Acueducto

Para conseguir numerosas ventajas obtenga la tarjeta turística Amigos de Segovia

68 INFORTURSA


SEGOVIA:Maquetación 1

28/3/12

22:40

Página 5

destino urbano segovia

Panorámica desde Zamarramala

Segovia tiene dos zonas bien diferenciadas, la ciudad vieja y su acueducto, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y donde se concentran la mayoría de sus edificios históricos y el resto de la ampliación de la ciudad • LA JUDERÍA La aljama de Segovia fue una de las más ricas y pobladas de toda Castilla, donde convivían más de 50 familias que se dedicaban a todo tipo de oficios. Se extiende entre la antigua Sinagoga Mayor, hoy iglesia de Corpus Christi y las calles de Judería Vieja y sus adyacentes; fue cerrada en 1481 por decreto de los Reyes Católicas mediante la colocación de siete puertas con arcos de ladrillos de los que no queda rastro. En el interior de la Judería hay que visitar la Antigua Sinagoga Mayor, el Centro Didáctico de la Judería y el Espacio Informativo de la Muralla, en la Puerta de San Andrés, donde se cuenta con paneles explicativos el funcionamiento de cierre de la puerta del rastrillo y los diferentes tramos de la muralla. La antigua carnicería judía es hoy la sede del Museo Provincial. En el Centro Didáctico, ubicado en la Casa de Abraham Senneor se divulga la cultura judía. La llamada Morería, se encuentra en el barrio de San Millán.

Alcazar desde la pradera de San Marcos

• MÁS SEGOVIA También es posible visitar las obras de restauración de la Real Casa de Moneda o las destilerías Dyc que, junto con el ayuntamiento de Segovia y la Empresa Municipal de Turismo, ofrecen visitas guiadas a las instalaciones originales de esta empresa, en las que se muestra el proceso de elaboración de los diferentes productos, pudiéndose descubrir el potencial natural de su entorno. Aunque haya que prever, sobre el precio de las rutas un gasto extra para visitar algunos monumentos, merece la pena la inversión. Así, el Alcázar, que puede visitarse por entre 1 y 5,50 euros, siendo gratis el tercer martes de cada mes para ciudadanos de la UE, se edifica sobre los restos de una fortaleza romana que fue sucesivamente transformada y fue residencia frecuente de los Reyes de Castilla pasando después a (sigue...)

INFORTURSA 69


SEGOVIA:Maquetación 1

28/3/12

22:40

Página 6

Vista desde globo aerostático donde destaca la catedral y las calles del casco antiguo

Este año, la Semana Santa segoviana incorpora a la virgen del Rocío en la procesión del “Encuentro” del Domingo de Resurrección. La imagen, una réplica de la que se venera en la basílica de Almonte, la portarán 24 costaleros

SEMANA SANTA Marco incomparable El programa oficial de la Semana Santa de Segovia incorpora este año como principal novedad la “Procesión del Encuentro”, que reemplaza a la del “Resucitado”, que tiene lugar en la mañana del domingo de Resurección. Para dar mayor realce al desfile, la figura de la virgen que saldrá al encuentro de Cristo Resucitado tendrá como protagonista a su advocación de Nuestra Señora del Rocío, debido a la incoporación de la Hermandad titular de la imagen a la Semana Santa segoviana, a través de la Junta de Cofradías. Los actos del programa de la Semana Santa Segoviana, tienen como prólogo la presentación, en Burgo de Osma, de las actividades del Triduo Pascual en Segovia, lo cual se enmarca en la intención de la Junta de CofradíSemana Santa as de “expandir los valores patrimoniales y esde Segovia pirituales de la Semana Santa segoviana en Fiesta de otras provincias”. La Semana Santa segoviana Interés Turístico comenzará oficialmente el 24 de marzo con el Regional pregón en la capilla del Santísimo Sacramento de la Catedral. ■

La Semana Senta de Segovia está declarada fiesta de Interés Turístico Regional

70 INFORTURSA

ser prisión del Estado y más tarde Real Colegio de Artillería; actualmente, alberga el Archivo General Militar de España y un interesante museo. El precio de la entrada a la catedral es de entre 2 y 3 euros; las obras de este edificio comenzaron en 1525 y alberga en la Sala Capitular pinturas de autores flamencos y españoles como Van Orley, Pedro Berruguete y Alonso Herrera, entre otras joyas artísticas. La tarifa general de acceso al Convento de San Antonio El Real M.M. Clarisas y a la Iglesia de la Vera Cruz para turistas es de 2 euros. El importe de la tarifa general de la ruta Patrimonio de la Humanidad es de 13,50 euros por la mañana y de 10,50 por la tarde. Entrar en la Casa de la Moneda tiene un precio único de 5 euros, siendo gratis el primer domingo de mes y la entrada para niños hasta 5 años.

• LA SENDA DE LOS MOLINOS La Senda de los Molinos, patrimonio industrial del río Eresma, es el título de una nueva ruta organizada por el Área de Turismo del ayuntamiento y que se recoge en una nueva guía editada por el consistorio. La ruta permite descubrir desde un prisma diferente un conjunto de construcciones, edificios, maquinaria y formas de producción. La ruta discurre entre el barrio de San Lorenzo y el de San Marcos, en un agradable paseo por las riberas que muestra las anti-


SEGOVIA:Maquetación 1

28/3/12

22:40

Página 7

destino urbano segovia

Senda de los Molinos, recuperada por la zona de San Lorenzo (un barrio a 10 min del Acueducto), junto al río Eresma, una zona donde hubo numerosas fábricas y molinos

Vista del casco antiguo y la torre de la iglesia románica de San Esteban con la sierra al fondo, vista desde las proximidades del Monasterio de El Parral

tunidad para contemplar obras de arte como el Monasterio de Santa María del Parral o el de San Antonio el Real, en • TURISMO los recorridos RELIGIOSO Canal del acueducto desde el postigo del consuelo. Al fondo se ve la muralla, que las procea la derecha la plaza de artillería y a la izquierda la plaza del Azoguejo También el tusiones realizan rismo religioso tieDos zonas bien diferenciadas por distintos ne su réplica en SeDelimitada por la muralla barrios. En la govia, donde perviLa muralla de Segovia delimita dos zonas bien diferenciadas. Tan sólo tres capitales de provincia en España conservan ruta de los precompleta la muralla que rodea sus centros históricos: Ávila, Lugo y Segovia, siendo esta última la que tiene el perímetro ven huellas de las más grande de las tres. La ciudad antigua está cercada por la muralla a la cual se accedía a través de varias puertas y pordicadores es tres culturas que en tillos, dejando al Alcázar en un extremo y el Acueducto al otro, quedando la Catedral en el centro del recinto. Sobre la posible seguir muralla, a su lado norte, muy cerca de la puerta de San Cebrián, se ha habilitado un nuevo espacio ajardinado, el Jardín ella convivieron: de Miguel Delibes, desde donde ver el Barrio de San Lorenzo, San Vicente el Real y todo su entorno. ■ las huellas de cristianos, judíos y Santo Domingo musulmanes. Mode Guzmán, San Vicente Ferrer, Santa Teresa de Jesús nasterios como el de San Juan de la Cruz, conventos y San Juan de la Cruz. Un escenario más que manifiescomo el de clausura de Carmelitas descalzas y las nuta las creencias religiosas es la Semana de Música Sacra merosas iglesias que existen en la ciudad son reflejo de que se celebra anualmente, este año el 29 de marzo. (sigue...) este despliegue y la Semana Santa es una buena oporguas fábricas de Loza, de Harinas y de Borra y con los molinos de La Hoya, Cabila y del Portalejo, entre otros.

NUESTRA OPINIÓN

Por Tránsito Roldán

Símbolo universal

Acueducto desde el Postigo del Consuelo

Al segoviano, no sólo le gusta disfrutar de su ciudad, también anhela enseñarla y compartirla, por ello, muchos son auténticos guías aficionados de turismo que mientras recorren sus monumentos cuentan las anécdotas y leyendas que forman parte de su historia. Frente a quienes dicen que es una ciudad sosa y silenciosa está la realidad de una ciudad viva en toda la extensión de la palabra durante todo el día y la noche; buena cuenta de ello pueden dar los universitarios durante

el invierno y los turistas en verano, acostumbrados ya a la agitación de sus calles, amenizadas con el repique de campanas de sus numerosos templos y conventos, durante todo el día. La oferta teatral, cinematográfica y cultural, los festivales de música y el ambiente nocturno sorprenden al visitante que, ahora sí, descubre el verdadero carácter de la ciudad. Sin duda, que la ciudad sea parada de la línea de Alta Velocidad entre Madrid y Valladolid ha contribuido a su revitalización. ■

INFORTURSA 71


SEGOVIA:Maquetación 1

28/3/12

22:40

Página 8

destino urbano segovia

Qué comemos? La calidad de sus carnes, entre las que destacan la del cochinillo, el cordero lechal y el cabrito, es la base de la gastronomía segoviana. En Segovia saben poner toda la carne en el asador para potenciar el sabor de una materia prima de calidad que debe cumplir determinadas condiciones.

24,50 €

DONDE EL COCHINILLO es el Rey

COCHINILLO ASADO DE NUESTRA CORTE Y HORNADA

D.O. Marca de Garantía “Cochinillo Asado de de Segovia”

FOTOS: RESTAURANTE JOSÉ MARIA

José María, propietario del Restaurante José María de Segovia

ión precio por rac

Es importante tener en cuenta tres razones elementales al elegir un buen cochinillo para asar: - Conocer la procedencia, su raza y su familia. - Saber si las madres están alimentadas con piensos adecuados naturales. - Que su edad no debe superar las tres semanas, con un peso ideal alrededor de los 4 / 4,500 Kg, en canal y con asadurilla. La receta es sencilla, pero la preparación exige dedicación y sensibilidad desde el sacrificio hasta su presentación en la mesa. ■ PREPARACION Después de sacrificado, bien desangrado, pelado y vaciado de vísceras, se lava al chorro de agua fría hasta quedar blanco por dentro y por fuera. Colocado el cochinillo encima de una mesa, le abrimos el espinazo a punta de cuchillo desde la gaita hasta el rabo, cuidando no romper la piel. En una cazuela o asador colocamos unas tablillas, ponemos el cochinillo encima y de espaldas, echamos un poquito de agua, sazonamos por dentro y lo metemos al horno.

El cochinillo tiene que tener una edad de 21 días y no pesar más de 4 kg. para su elaboración y el lechazo escasos meses y pesar entre 5 y 6 kg., consiguiéndose, sólo así, un resultado ex-

Lomos de Bacalao lpa con Torrija de Pu de Tomate Fresco y Oliva Virgen

20 €

62 INFORTURSA INFORTURSA 72

■ EN EL HORNO Estando a una temperatura aproximada de 200º, introducimos el cochinillo tal cual. Pasadas unas dos horas, lo sacamos, añadimos agua a la cazuela (que se habrá evaporado) y si ha cogido color le damos la vuelta. Ya con el lomo hacia arriba, se picotea la piel cuidadosamente, le damos una pincelada con aceite de oliva virgen, por todo el lomo y de nuevo lo metemos al horno una hora más aproximadamente. En la última media hora, estaremos pendientes por si fuera necesario proteger alguna parte por exceso de calor: orejas, patas... Cuando consideremos que está la piel dorada y crujiente puede estar asado y a punto, entonces lo sacamos definitivamente del horno y lo presentamos en la mesa. ■ PRESENTACION Y TRINCHADO Por tradición histórica el cochinillo asado de Segovia se presenta en la mesa entero, tal cual sale del horno. Se parte o trincha con un plato en presencia de los comensales. Es un ritual para mostrar el punto justo de cochura y de su ternura. El jugo o salsa lo rectificamos de sal y también de grasa y lo servimos aparte en puchero de cerámica, bien caliente. ■

celente. La huerta de Segovia se abastece de extraordinarias legumbres, como los famosos judiones de la Granja y variadas verduras de temporada como puerros, zanahorias, ajos, endi-


SEGOVIA:Maquetación 1

28/3/12

22:41

Página 9

Platos elaborados en el Restaurante José María, Segovia

20,50 € as para 4 person

JUDIONES DEL REAL SITIO con todo su acompañamiento

vias y patatas. La sopa castellana, los judiones de la Granja, la caldereta de cordero, los asados y la trucha son algunos de sus platos más conocidos. Sus quesos típicos se fabrican con leche de oveja de excelente calidad y en cuanto a postres destacan el ponche segoviano, mitad torta y mitad tarta, además de roscos, florones, yemas, soplillos y leche frita que se elabora en distintos conventos de la provincia. En cuanto a los vinos no se pueden dejar de mencionar los tintos de la Ribera del Duero y los blancos de Rueda. En la ciudad se encuentran tres restaurantes que son como una “institución” por el reconocimiento nacional e internacional que merecen: Cándido, Duque y José María; el primero con mejores vistas y junto al Acueducto. Otro

9,50 €

ENSALADA DE GALLO IBÉRICO

escabechado con foie fresto de pato y caramelo de Pedro Ximénez

8€ ración

PONCHE DE SEGOVIA

con crema de vainilla y helado Restaurante José María Cronista Lecea, 11(junto a Plaza Mayor) 40001 Segovia 921 461 111 / 921 466 017 reservas@rtejosemaria.es www.rtejosemaria.com

Comedor “REINA ISABEL”

Uno de los cinco del Restaurante José María El restaurante José María es todo un símbolo en Segovia, donde pueden degustar lo mejor de su cocina, al mismo tiempo, 300 comensales. La preocupación por la calidad de la materia prima ha llevado a este restaurante a crear su propia corte-criadero de cochinillos, para seguir de cerca la alimentación de las madres, a base de cereales, cuyos componentes determinan la extraordinaria calidad de la leche y consiguiendo tostones de excepcional ternura, finísima carne y piel delicada que son un auténtico manjar. ■

restaurante recomendado es la Cueva de San Esteban, donde preparan una magnífica tarta de queso. Del restaurante

Para dormir

José María, -cuyas recetas ilustran estás páginas- son las procede el ganador del XII Concurso Nacional de Jóvenes

Cocineros “Ciudad de Segovia ”, con su “bocadito crujiente de bacalao y tomate asado con aire de ajo”, la “ensalada templada de cochinillo con manzana reineta y glasa de cebolla dulce” y el “rocoso de panetone de chocolate con macarrón y mandarina” como postre. El 17 de febrero, con motivo de la XX Semana de Cocina Segoviana, se organizó una cata de vinos protagonizada por las bodegas Avelino Vegas y Viñedos de Nieva. También tiene buena relación calidad-precio La Taurina, en la Plaza Mayor. ■ Habitación con vistas al acueducto Hotel Eurostars Plaza Acueducto

• ALCÁZAR **** HR C/ San Marcos, 5 Tel:. 921 43 85 68

• AYALA BERGANZA *** C/ Carretas, 5 Tel:.921 46 04 48

• SAN MIGUEL ** C/ Infanta Isabel, 6 Tel:.921 46 36 57

• LOS ARCOS **** Pº de Ezequiel González, 26 Tel:.921 43 74 62

• LA CASA MUDÉJAR *** C/ Isabel la Católica, 8 Tel:.921 46 62 50

• LAS SIRENAS ** HR C/ Juan Bravo, 30 Tel:.921 46 26 63

• CÁNDIDO **** Avda. de Gerardo Diego s/n Tel:.921 44 08 36

• DON FELIPE *** HR C/ Daoiz, 7 Tel:.921 46 60 95

• BOAL ** HsR Pza. de la Costana, s/n Tel:.921 43 29 41

• EUROSTARS PLAZA ACUEDUCTO **** Avda. del Padre Claret, 2-4 Tel:.921 41 34 03

• INFANTA ISABEL *** Pza. Mayor, 12 Tel:.921 46 13 00

• PARADOR DE SEGOVIA **** Ctra. de Valladolid, s/n Tel:.921 44 37 37

• LOS LINAJES *** HR C/ Doctor Velasco, 9 Tel:.921 46 04 75

• PUERTA DE SEGOVIA **** Ctra de Soria, 12 Tel:.921 43 71 61

• ARALSO II ** HA C/ Teniente Ochoa, 8 Tel:.921 44 48 16

• PALACIO SAN FACUNDO **** HR Pza. de San Facundo, 4 Tel:.921 46 30 61

• Avda. del Sotillo ** Avda. del Sotillo, 1 Tel:.921 44 54 14

• S. ANTONIO EL REAL **** C/ San Antonio el Real, s/n Tel:.921 41 34 55

• CORREGIDOR ** C/ 3 de abril, 1 Tel:.921 42 57 61

• ACUEDUCTO *** Avda. del Padre Claret, 10 Tel:.902 25 05 50

• RUTA DE CASTILLA ** HR Ctra. de Riaza, 25 Tel:.921 44 10 88

Habitación doble en el hotel Eurostar Plaza Acueducto desde

119 €

Desayuno bufé 8 € IVA INCLUIDO

• FORNOS ** HsR C/ Infanta Isabel, 13 Tel:.921 46 01 98 • EL HIDALGO I ** HsR C/ José Canalejas, 3-5 Tel:.921 46 35 29 • EL MIRADOR ** HsR Ctra. de Valladolid Km.105 Tel:.921 43 19 94 • SOTOPALACIO ** HsR C/ Segovia, 15 Tel:.921 48 51 00 • VENTA MAGULLO **Hs Ctra. de Soria a Plasencia, s/n. Tel:.921 43 50 11

INFORTURSA 73


HOS PES MADRID :TND RENFE

28/3/12

22:46

Página 1

El edificio sobre el que se asienta el hotel es del año 1883 y está totalmente restaurado; situado junto al parque del Retiro y frente a la puerta de Alcalá, se distribuye en tres plantas

«

Oferta de primavera Relax en el Bodyna SPA

El lujoso hotel Hospes de cinco estrellas de Madrid ofrece hasta el 21 de junio su oferta de primavera, que incluye una noche de alojamiento en habitación doble Dreamerʼs para dos personas, desayuno buffet para dos personas en el restaurante Senzone, bono descuento de 20 euros para canjear en cualquier tratamiento del spa Bodyna, acceso al spa, acceso Wi-Fi en todo el hotel y bebida de bienvenida por 239 euros. El precio incluye el 8% de IVA. El Spa Bodyna, situado en el patio del hotel Hospes, invita al descanso y el bienestar en un marco caracterizado por la luz, la madera y el cristal. El spa dispone de diferentes cabinas de masajes en las que se aplican numerosos tratamientos así como zona fitness y hamman. ■

74 INFORTURSA


HOS PES MADRID :TND RENFE

28/3/12

22:46

Página 2

LOS MEJORES HOTELES / MADRID

Hotel Hospes

Madrid

El Hospes Madrid, inaugurado a finales de 2007, está considerado ya un icono del descanso en Madrid. Es pionero en el desarrollo del Proyecto Sueños que, junto con Aldeas Infantiles SOS y la Sociedad Española del Sueño, SES, realiza investigaciones científicas para mejorar la calidad del sueño, contribuyendo asimismo a la mejora de la calidad de vida de cientos de niños al donar un euro a Aldeas Infantiles cada vez que se realiza una reserva en su web.

E

l establecimiento, situado en la Plaza de la Independencia de Madrid, tiene 41 habitaciones, entre ellas una Grand Suite, una Junior Suite y cuatro dúplex suites. Su zona de wellness, que se comercializa bajo la marca Bodyna, integra los servicios dirigidos a potenciar el bienestar de sus clientes, como el spa, que ya es uno de los espacios de referencia de la capital. El edificio sobre el que se asienta el hotel es del año 1883 y está totalmente restaurado; situado junto al parque del Retiro y frente a la puerta de Alcalá, se distribuye en tres plantas y destaca por su estado de insonorización, pese a estar en una concurrida zona de la capital. Una vez se atraviesa el umbral de su puerta, el silencio se apodera de la estancia de una forma poco común, lo que unido a la decoración del establecimiento, sin estridencias ni elementos distorsionadores, consigue crear en el huésped una sensación de relax única.

«

Hospes Madrid HOSPES MADRID *****

Dirección: Plaza de la Independencia, 3/ 28001 Madrid Reservas: 91 432 29 11 Precio: 260 € / Deluxe: 312 € / Deluxe Alcalá: 364 € / Junior Suite: 468 € / IVA incluido Desayuno: 25 € (21 si se reserva con antelación) Salas para reuniones: 4 con capacidad para hasta 40 personas Más info: www.hospes.com / hospes.madrid@fuenso.com Relación: valor/precio: 8,5

Su patio Chill-Out, es la zona especialmente diseñada para gozar del espíritu madrileño de una forma relajada e informal. Tanto clientes del hotel como visitantes ocasionales, se encuentran en las diferentes áreas del Senzone Patio Chill-Out, donde no cuesta nada desconectar. El restaurante del hotel se ubica en la planta baja del hotel y en su menú se apuesta por lo sano y natural. Ofrece cocina de autor, minimalista, de técnica impecable, fusión de sabores y magníficas materias primas. ■ INFORTURSA 75


RESTAURANTE VILLA MAGNA:TND RENFE

29/3/12

00:58

Página 1

RESTAURANTES PARA VOLVER / RESTAURANTE VILLA MAGNA / MADRID

Restaurante

Villa Magna El hotel Villa Magna de Madrid, situado en pleno Paseo de la Castellana, arteria aorta de la ciudad, presenta una oferta de restauración excepcional, con cuatro espacios gastronómicos para disfrutar, a cualquier hora, de la cocina en sus diferentes estilos. Disfrute esta Semana Santa de un menú especial para la cena del Viernes y el Sábado por 65 euros IVA incluido. De la mano de su chef, Manuel Gutiérrez, quedará gratamente sorprendido.

Disfrute esta Semana Santa de un menú especial para la cena del Viernes y el Sábado por 65 euros IVA incluido

E

l menú especial de la cena de Semana Santa contiene huevo poché con espárragos y crema de trufa, morro de bacalao confitado en aceite de oliva Arbequina, espinacas y hummus, barón de cordero pascual, alcachofas tiernas a la mostaza y de postre huevo de pascua relleno de chocolate y huesos de santo, café, agua y vinos D.O. Rueda 2010 y D.O. Ribera de Duero 2008.

76 INFORTURSA

En el restaurante Villa Magna, su joven chef, Manuel Gutiérrez, ha hecho renacer los platos clásicos con un toque del siglo XXI, dando un nuevo significado a la cocina de fusión. El restaurante, con capacidad para 70 personas, ofrece lo mejor de la cocina mediterránea, con toques creativos e innovadores, que consiguen superar las expectativas de los clientes. Tres veces al año, la carta del restaurante – que por cierto se encuaderna artesanalmente-, se renueva, de forma


RESTAURANTE VILLA MAGNA:TND RENFE

29/3/12

00:58

Página 2

RESTAURANTE VILLA MAGNA

FOTOS: HOTEL VILLA MAGNA

Dirección: Paseo de la Castellana, 22 / 28046 Madrid Reservas: 91 587 12 34 Menús: Menu ejecutivo 37 € + IVA (cafe, agua y postre incluido) web: www.villamagna.es mail: villamagna@villamagna.es Relación: valor/precio: 7,5

«

GARBANZOS CON BACALAO Morro de bacalao confitado con guiso de garbanzos y espinacas

que aunque se mantienen determinados platos, se crean nuevas recetas a partir de los productos de temporada. Un equipo formado por treinta personas se ocupa de sorprender cada día a los comensales en cualquiera de sus variantes. En su menú encontrará como entrantes delicias insuperables como la crema Villa Magna, un consomé doble como hecho en casa con trufa negra, la sopa de pescados del Cantábrico estilo Bullabesca, la ensalada de vieiras con vinagreta de trufa, que es un placer para el paladar, y para los amantes del foie el Lobbe con pan de alcachofas, dejando para los catadores del buey nacional el tartar de solomillo. Una recomendación especial es el arroz meloso de marisco; no hay que dejar de probar los raviolis de hinojo y apio con gambas que sólo podrían ser de Huelva, los cappelletti de ternera, ibérico y boletus. Entre las carnes, una de sus especialidades es el cabrito confitado a baja temperatura, también el lomo de cochinillo lacado o el confit de pato. El restaurante ofrece toda una variedad de pescados del día entre las que destaca su lenguado meunière. En cuanto a postres, no podrá resistirse a la torrija a la crema de leche, el contraste de chocolates o la excepcional tarta de elaboración diaria del chef a los que se suma toda una lista de vinos dulces. El Restaurante Villa Magna, ofrece diariamente un Menú Ejecutivos entre las 13:30 y las 16:00 horas compuesto por tres platos. Es el lugar idóneo para cerrar una reunión de negocios en pleno centro de Madrid. Dos notas caracterizan el diseño del restaurante: lujo y distinción. ■ Más info: www.villamagna.es

«

CONFIT DE PATO

Pato confitado, cocinado a baja temperatura durante un tiempo prolongado. Se cocina en su jugo

«

DOMO DE CHOCOLATE

Mousse de chocolate negro aromatizado con naranja amarga

Manuel Gutiérrez, chef ejecutivo del Restaurante Villa Magna

INFORTURSA 77


MOTOR SKODA:CRUCEROS

29/3/12

01:36

Página 2

Skoda Citigo 5 puertas Polivalencia absoluta

Algunos de los secretos que encierra el nuevo Skoda Citigo de cinco puertas han sido revelados en Lisboa durante su presentación. El benjamín de Skoda, hermano de los Volkswagen Up! y Seat Mii es la nueva incursión de Skoda que hasta ahora, nunca había tenido un utilitario en su oferta. Durante la presentación, tuvimos la oportunidad de conducirlo y descubrir sus mejores bazas.

La novedad del cinco puertas configura una opción más práctica dentro de la gama del utilitario, al facilitar la operación de acceso a sus plazas traseras

Potencia: 60/75 CV Vel. máx: 160 / 171 km/h Medidas: 3.563/1.645/1.478 mm Neumáticos: 165/70 R14 Consumo/CO2: 4,5/4,7 - 105/108 gr. 0-100 km/h: 14,4 / 13,2 segundos Peso: 929 kg. Autonomía en función del motor hasta 853 km Dep. comb: 35 litros Maletero: 251/959 litros (respaldos abatidos)

78 INFORTURSA

FOTOGRAFÍAS: SKODA

SKODA Citigo 5 puertas Precio: N.D. (*)


MOTOR SKODA:CRUCEROS

29/3/12

01:36

Página 3

MOTOR SKODA CITIGO 5 PUERTAS

Mariano García de Viana, de La Sexta y Sergio Roldán de Revista Infortursa, durante la presentación en Lisboa del Skoda Citigo 5 puertas

urante más de 150 kilómetros pudimos disfrutar con la conducción de las dos motorizaciones del vehículo de 60 y 75 caballos. Una de las primeras cosas que llama la atención es la incorporación del nuevo emblema de Skoda en el capó del Citigo, que se caracteriza porque ha perdido la denominación Skoda y la corona de laurel, reduciéndose ahora sólo a la flecha alada en cromo sobre fondo negro. El motor es de gasolina de un litro de cilindrada y tres cilindros, siendo su par de 95 Nm tanto en el de 60 como en el de 75 caballos. La velocidad máxima, según los datos oficiales es de 160 km/h en el de 60 caballos y 171 en el de 76 y tarda 14,4 y 13,2 segundos respectivamente en alcanzar los 100 km/h. Es un coche fácil de conducir, con un tacto muy agradable en ciudad y con una pisada firme y segura en carretera. Un conductor concienciado, siempre que no se encuentre en un atasco, puede llegar a conseguir que el consumo de este vehículo baje hasta los 4,2 l/100 km, frente a la cifra oficial de 4,5l/100 km, lo que también puede conseguirse con el pack Green Tech, que se ofrece como opción

FOTOGRAFÍAS: SKODA

D

y consiste en un alternador regenerativo, ruedas de baja resistencia a la rodadura y stop&start. Incorpora pantalla extraíble que se integra en la electrónica del vehículo y que hace las veces de navegador, telefonía con control por voz y ordenador de a abordo. El cuanto a seguridad, el Citigo obtuvo cinco estrellas Euro NCAP e incorpora, por vez primera en un Skoda, airbags de cabeza y tórax. Además ofrece como opción el City Safe Drive que hasta velocidades de 30 km/h realiza una frenada de emergencia que evita o mitiga los efectos de las colisiones urbanas. Junto con el VW Up! y Seat Mii son los únicos vehículos del segmento A00 que lo ofrecen. La novedad del cinco puertas configura una opción más práctica dentro de la gama del utilitario, al facilitar la operación de acceso a sus plazas traseras. En su butaca posterior existe espacio suficiente para un adulto de talla media, aunque presenta el inconveniente de sus ventanillas traseras que no pueden bajarse sino sólo abatirse. En el resto del habitáculo se ofrecen numerosas soluciones para las necesidades cotidianas del conductor como el hueco reservado al smartphone con toma de 12V o la malla portaobjetos en los laterales de los asientos. ■

INFORTURSA 79


MOTOR:CRUCEROS

29/3/12

16:17

Página 2

Audi A5 3.0 TDi quattro Potencialmente elegante

80 INFORTURSA

FOTOGRAFÍAS: INFORTURSA

El A5 3.0TDI quattro, lo único que podría tener en contra es el precio, 51.940 euros; sin embargo las opiniones a favor hacen que nos decantemos por este aliado del asfalto que ofrece prestaciones en óptima relación con el consumo, una suspensión firme y deportiva - pero nada incómoda-, cuatro verdaderas plazas con maletero de gran amplitud y un interior con materiales de excelente calidad.


MOTOR:CRUCEROS

29/3/12

16:17

Página 3

MOTOR AUDI A5 3.O TDI

FOTOGRAFÍAS: INFORTURSA

más...

E

l A5 es atractivo por dentro y por fuera. Son 4,63 metros de carrocería rígida con gran seguridad ante impactos, ausencia de vibraciones y reducido peso. Casi todos los colores del interior son nuevos y destaca en nuestra unidad de pruebas el paquete Audi Exclusive Line (4.115€) -que sumerge al habitáculo en una atmósfera de calidad suprema y un aspecto exterior altamente deportivo-, Bang&Olufsen Sound System (1.110 €), MMI Navegador Plus (3.040 €) y techo eléctrico no corredizo (1.400 €). Las cifras de consumo, pueden considerarse como contenidas si tenemos en cuenta el potencial del vehículo -245 CV y 5,7 litros/100 km- y la punta de velocidad está autolimitada electrónicamente a 250 km/h. El conductor puede estar seguro de que circulará con seguridad gracias a la tracción quattro y una novedad es la dirección asistida electromecánica de serie que asegura un preciso contacto con la calzada, reduciéndose el consumo de combustible en hasta 0,3 litros por cada 100 km, ya que no requiere energía al marchar en línea recta. El cambio S tronic de 7 velocidades es una auténtica maravilla y encaja a la perfección con el planteamiento del coche; son 2.140 € con respecto al manual de 6 vel. pero se lo recomendamos. En los sistemas de asistencia destaca el Audi Side Assist, que controla mediante radar el espacio ubicado detrás del vehículo ante un cambio de carril, el Audi Active Line Assist (635 €), que evita que el vehículo se salga de su carril de forma involuntaria o el Audi Adaptive Cruise, que mantiene una distancia constante del vehículo que circula por delante. El paragolpes de nuevo diseño integra grandes entradas de aire que dibujan una forma afilada hacia el interior y se enmarcan con cantos muy pronunciados, incorporando además nuevas rejillas en diseño de rombos así como faros antiniebla angulares y barras transversales que, por sobresalir, recuerdan a los blades de un vehículo de competición. Los faros delanteros tienen una nueva estructura interior (Xenon Plus 1.300 €) y los traseros son de nueva factura.

AUDI A5 3.O TDi quattro S tronic 7 vel. DPF Precio: 51.940 € (*)

Potencia: 245 CV Vel. máx: 250 km/h (autolimitada) Medidas: 4.626/1.854/1.372 mm Neumáticos: 225/50 R17 Y

Consumo/CO2: 6,8-5,1-5,7 / 149 gr./km 0-100 km/h: 5,8 segundos Peso: 1.640 kg. Dep. comb: 61 litros Maletero: 455 litros (*) Precio sin opciones

El sistema multimedia es más intuitivo y el habitáculo es ahora más elegante que en la anterior versión; Audi lo equipa con nuevos volantes y los asientos se ajustan perfectamente al cuerpo con altura regulable. Los cambios sutiles llevados a cabo en la versión 2012 actualizan un producto casi perfecto, que sin duda seguirá siendo una referencia en su segmento. Un deportivo elegante y discreto. En línea con la marca. ■

INFORTURSA 81


OPINION:OPINION 1 PAG

28/3/12

22:59

Página 1

FOTO: GOBIERNO DE ARAGÓN

El personaje

FRANCISCO BONO RÍOS Consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón Por Tránsito Roldán Francisco Bono Ríos es vocal del comité ejecutivo del Instituto de Estudios Económicos y pertenece a la Fundación Economía Aragonesa. Ha dirigido varias publicaciones y colabora habitualmente con Heraldo de Aragón en sus páginas de economía y empresas. Bajo su presidencia en Aramón, sociedad compartida al cincuenta por ciento entre Ibercaja y la DGA, el sector de la nieve alcanzó el 10 por ciento del Producto Interior Bruto de la Comunidad Asegura que la economía aragonesa está algo mejor que la de otras comunidades debido a la diversificación y a que depende de pequeñas y medianas empresas que en épocas de prosperidad crecen menos pero, a cambio, soportan mejor la crisis. Entre sus objetivos prioritarios como consejero de Empleo está facilitar a las empresas el marco adecuado para que puedan crear empleo generando confianza, eliminando trabas administrativas, favoreciendo los acuerdos entre los agentes sociales y abordando algunos cambios en la fiscalidad. En lo que a la reforma laboral se refiere, considera que una modalidad de contrato único conduciría a una mayor solidaridad y sería necesario introducir más medidas de flexibilidad, como han hecho países como Alemania, repartiendo el trabajo y el salario. En su opinión, el turismo será uno de los sectores que antes se recuperará, así como la industria agroalimentaria, la automoción y la construcción. ■

■ Francisco Bono Ríos Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona. Fue consejero de Economía y Hacienda del primer Gobierno de Aragón (1982). Ex presidente de la Asociación Aragonesa de Ciencia Regional. Ha sido profesor titular de Economía Aplicada de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Zaragoza y ponente del área de economía del primer Plan Estratégico de Zaragoza en el seno de Ebrópolis. Fue subdirector de IberCaja hasta 2010, donde desempeñó diversos cometidos, entre otros, jefe de gabinete del director general y director del Área de Estudios, Comunicación y Empresas de Desarrollo Regional, así como la dirección de la revista “Economía Aragonesa”. Ha sido presidente de Aramón, presidente de la delegación en Aragón de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), miembro del capítulo aragonés del Club de Roma y profesor del Master MBA y del Master de Comunicación y Marketing de la Universidad de San Jorge. Es autor de diversas publicaciones, entre ellas las Tablas Input-Output de la Economía Aragonesa. ■

Edita: ROLDÁN & ASOCIADOS, S.A. Presidente de Honor: D. Joaquín Roldán Prieto (†) Directora: Tránsito Roldán Subdirectora: Cristina Roldán Director de Publicidad: Javier Roldán Recursos Humanos: Jorge Roldán Redacción, Administración y Publicidad: Timón, 18 -Somosaguas Centro- Pozuelo de Alarcón 28223 Madrid. www.infortursa.es / info@infortursa.es 913 522 800 • Fax: 913 526 642 Director Administrativo y Financiero: José Luís Roldán & Abogados

if

Colaboradores: Anaís, Fabián Escobar, Jana Corresponsal en Barcelona: Xavier Pérez-Portabella i Maristany Avda. Josep Tarradellas, 128 - 08029 Barcelona Producción: Fotocomposición y Fotomecánica: Compurol, S.A. Cartografía: Acha Comunicación Jefe de Cierre y Diseño: Sergio Roldán D.L. M-30.135-1984 • INFORTURSA no se hace responsable ni se identifica, necesariamente, con las opiniones de sus colaboradores. • Prohibida la reproducción, total o parcial, de los textos y fotografías de esta publicación, sin previa autorización, por escrito, de la empresa editora.

82 INFORTURSA


MANOS UNIUDAS:Maquetaci贸n 1

28/3/12

22:59

P谩gina 1


CORTE INGLES:Maquetaci贸n 1

www.emidiotucci.es

29/3/12

18:08

P谩gina 1

SOLO EN


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.