Prevención del Tabaquismo. v7, sup1, Noviembre 2005.

Page 10

PROGRAMA CIENTÍFICO 43. PACIENTES FUMADORES QUE ACUDEN PARA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN CONSULTA DE ENFERMERÍA. ¿HAY DIFERENCIAS POR SEXOS? Magi Claveria Señis, E. Querol Zamora, A. Ponsoda Argilés, M. Torres Justribó, M. Bellmunt Bonet, G. Amat Camats. ABS Vilassar de Dalt, Barcelona. ABS Eixample, Lleida. Institut Català de la Salut (ICS). Calella (Barcelona) 44. “GÉNERO Y TABACO EN LA UMH: FACTORES DE INICIO” M. Gázquez, M.C. Segura, D. Lloret, J.A. García. Instituto de Investigación de Drogodependencias. UMH. San Juan (Alicante) 45. PROGRAMA “EMBARAZO SIN HUMO”. C. Martínez Bueno, M. Jané Checa, E. Castellanos, O. García por el grupo de trabajo de la “Guía clínica para promover el abandono del consumo de tabaco durante el embarazo”. Dirección General de Salud Pública. Departament de Salut. Programa de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (ICS). Barcelona 46. PROYECTO MATERNIDADES SIN HUMO: FACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE TABACO EN LAS EMBARAZADAS. C. Martínez, M. García, E. Méndez. Institut Català d’Oncologia. L'Hospitalet (Barcelona) 47. DIFERENCIAS ASOCIADAS AL GÉNERO EN LA HISTORIA DE CONSUMO DE TABACO EN UNA MUESTRA DE 554 FUMADORES EN PROCESO DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA. R. Sacristán, C. Catalina, M.J. Tenas. Ibermutuamur. Madrid 48. PROGRAMA DE MEDIACION PARA LA DISMINUCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO DIRIGIDO A LA POBLACIÓN JUVENIL DE LA CIUDAD DE VALENCIA. M.A. Fuentes Piaget, M.J. García Gil, C. Cordon Martinez, J. Pont Martinez. Centro de Salud Pública de Valencia 49. INTERVENCION TABÁQUICA EN PACIENTES CON OTRAS ADICCIONES. F. Larger Brancolini, C. Pinet Ogué, E. Ribalta Corona. Hospital Santa Creu i Sant Pau, Sant Antoni Mª Claret (Barcelona) 50. ANALIZAR LAS DIFERENCIAS EN LA ABSTINENCIA MANTENIDA EN UNA CONSULTA DE DESHABITUACIÓN AL TABACO. A. López, A. Domínguez, F. Alcahud, F. Padilla, M. Villanueva. Unidad de Atención al Tabaquismo. Servicios Municipales de Salud. Ayuntamiento de Murcia 51. EFICACIA DIFERENCIAL DE UN PROGRAMA CONDUCTUAL PARA DEJAR DE FUMAR CON Y SIN TSN A LOS DOCE MESES DE SEGUIMIENTO. R. Secades Villa, F. Alonso Pérez, O. García Rodríguez, J.R. Fernández Hermida. Grupo de Conductas Adictivas. Departamento de Psicología. Universidad de Oviedo 52. EVALUACIÓN DE LA ABSTINENCIA DE LOS PARTICIPANTES EN UN TRATAMIENTO DE AUTOAYUDA PARA DEJAR DE FUMAR DE DOS MODALIDADES, A LO LARGO DE 10 AÑOS. M.C. Míguez, E. Becoña. Unidad de Tabaquismo. Facultad de Psicología. Universidad de Santiago de Compostela 53. RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE CESACIÓN TABÁQUICA PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. J.M. Suelves, M. Sánchez-Turet, S. Bello. Departamento de Psiquiatría y Psicobiología Clinica. Universidad de Barcelona. Campus de Pedralbes. Barcelona 4. POLÍTICAS DE CONTROL / PREVENCIÓN P 54 - 71 Moderadores: Segismundo Solano Reina, Elisardo Becoña Iglesias 54. PROGRAMA DE CONTENCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO. L. Villarte, E. Barbé, F. Abella, E. Figuera, M. Escarcena, R. López. UBP del ICS - Unidad de Medicina Preventiva. Hospital Universitari Arnau de Vilanova. Lleida 55. PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA DEL CAMBIO EN LOS ESPACIOS SIN HUMO EN CATALUNYA: ACCIONES DEL CONSEJO ASESOR DE TABAQUISMO. J.R. Villalbí1,2, E. Saltó1, A. Valverde1, A. Plasència1. 1Consell Assesor de Tabaquisme i Direcció General de Salut Pública. Departament de Salut, Generalitat de Catalunya. Barcelona. 2Agència de Salut Pública de Barcelona 56. ¿QUÉ OPINAN LOS USUARIOS DE LOS CENTROS DE SALUD RESPECTO A LA “LEY SOBRE TABACO”? P. Garcia Lolo1, C. Gonzalez2, M.A. Negredo3, P. Beato1, A. Pifarré1, M. Brugada1. 1Área básica de salud Badalona 6-Llefia. 2Área básica de salud St. Adrià del Besós. 3Área básica de salud Verdum 8E (ABS Badalona 6-Llèfia: Carretera Antigua de Valencia. Badalona) 57. EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN EN TABAQUISMO EN UNA EMPRESA DE TRABAJADORES DISMINUIDOS PSÍQUICOS. F. Abella, A. Vilarasau, C. Sarret. Unidad de Tabaquismo. Hospital de Santa Maria. Lleida 58. PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO EN EMPRESAS: LA EXPERIENCIA DE UNA COOPERATIVA AGRÍCOLA. M. Pallerola, F. Ribó, E. Barbé. Médico de familia y responsable de la unidad de tabaquismo del C.A.P. de Balaguer. Balaguer (Lleida)

X


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.