Prevención del Tabaquismo. v10, n1, Enero/Marzo 2008.

Page 25

Prev Tab 10-1

3/7/08

12:34

Página 20

REVISIÓN

Año SEPAR 2007. Año para la prevención y el tratamiento del tabaquismo. Resumen de las actividades C.A. Jiménez-Ruiz1, A. Ramos Pinedo2, J.A. Riesco Miranda3 Coordinador General. Año SEPAR 2007. Año para la Prevención y el Tratamiento del Tabaquismo. 2Secretaría General. Año SEPAR 2007. Año para la Prevención y el Tratamiento del Tabaquismo. 3Coordinador Área Tabaquismo. SEPAR 1

Durante el año 2007, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, SEPAR, y la Fundación RESPIRA han celebrado el Año SEPAR 2007 para la prevención y el tratamiento del Tabaquismo. Se encuadra este evento dentro del contexto: Años SEPAR que esta sociedad científica desarrolla anualmente. A lo largo de este artículo expondremos los objetivos y las principales actividades realizadas.

para la Prevención y el Tratamiento del Tabaquismo. Su aceptación refrenda la importancia que la prevención y el tratamiento del tabaquismo tienen para la salud pública y pone de manifiesto el importante papel que la Neumología española esta jugando para el control de esta enfermedad. A lo largo del año se han llevado a cabo dos diferentes tipos de actividades, unas científicas y otras de divulgación social. A continuación comentamos las más relevantes.

OBJETIVOS Los principales objetivos han sido: 1. Incrementar la sensibilización de la población general española en la prevención y en el control del tabaquismo. 2. Colaborar con otras instituciones españolas: políticosanitarias, científicas, públicas y privadas en el control global del tabaquismo en nuestro país. 3. Promocionar el papel de la Neumología y de la Cirugía Torácica en el control del tabaquismo en nuestro país.

ACTIVIDADES Nos gustaría destacar que S.A.R. La Princesa de Asturias aceptó la Presidencia de Honor del Año SEPAR 2007 Correspondencia: Dr. Carlos A. Jiménez-Ruiz. C/ Santa Cruz del Marcenado, 9 piso 2. Madrid 28015. Recibido: Noviembre 2007. Aceptado: Mayo 2008 [Prev Tab 2008; 10(1): 20-25]

20

Actividades científicas Entre ellas cabe destacar: Realización de nuevas recomendaciones para el tratamiento del tabaquismo Las últimas recomendaciones de la SEPAR para el tratamiento del tabaquismo datan del año 20031. En este momento se han realizado unas nuevas recomendaciones2. Este nuevo documento de recomendaciones aporta las siguientes novedades: a) El documento aporta recomendaciones sobre la indicación, dosificación y contraindicaciones de todos los tratamientos farmacológicos del tabaquismo existentes en el mercado español en este momento. b) El documento muestra una propuesta para la financiación por parte de la sanidad pública de los tratamientos farmacológicos para dejar de fumar. La propuesta es una proposición científica, coherente, universal, asequible y basada en criterios de evidencia científica que posibilitan la financiación pública de este tipo de terapias.

Año SEPAR 2007. Año para la prevención y el tratamiento del tabaquismo. Resumen de las actividades. C.A. Jiménez-Ruiz et al.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Prevención del Tabaquismo. v10, n1, Enero/Marzo 2008. by SEPAR - Issuu