Terapia inhalada. Teoría y práctica

Page 99

INHALADORES. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS

ción, mientras que durante la fase espiratoria una válvula unidireccional dirige el flujo del paciente fuera del nebulizador. Se trata de un diseño muy evaluado en diversos estudios que reportan una mayor masa de salida con un aumento del flujo inspiratorio17. En los nebulizadores accionados por la respiración o breath-actuated nebulizers (por ejemplo AeroEclipse®) la pérdida de aerosol que se produce durante la fase espiratoria puede eliminarse, ya que el nebulizador sólo es activo durante la fase inspiratoria. Es interesante destacar que este tipo de diseño es utilizado durante la ventilación mecánica. Actualmente se encuentran disponibles modelos controlados en forma neumática o electrónica. Recientemente se han desarrollado nuevos nebulizadores con múltiples aperturas que generan partículas más finas, de menor velocidad, con menor volumen residual y menor duración del tratamiento (por ejemplo AERx®, AeroDose®). El rol y las aplicaciones clínicas no están todavía bien determinadas. El Halolite® es un nebulizador de jet que analiza el patrón respiratorio del paciente así como los cambios de presión inspiratoria en las primeras tres respiraciones, lo que es utilizado para determinar el punto adecuado del comienzo de la administración del aerosol durante la inspiración, adaptando así el dispositivo al patrón respiratorio del paciente. Finalmente, se han desarrollado dispositivos que utilizan una malla (mesh) o placa compuesta por múltiples orificios (más de 1.000) que producen el aerosol (nebulizadores mesh). La contracción y expansión de un elemento vibrante produce el movimiento hacia arriba y abajo de la malla. Los orificios son de forma cónica, con corte transversal mayor del lado del líquido y menor del lado donde emergen las gotas, siendo ubicada la medicación en un reservorio por encima de la placa. La presión acústica del elemento vibrante crea una acción de bombeo que hace pasar el líquido a través de los orificios de la placa para producir el aerosol. El tamaño de los orificios puede ser modificado para aplicaciones clínicas específicas (por ejemplo Aerogen Aeroneb® y eFlow®). Otros diseños utilizan un cristal piezoeléctrico para producir la vibración (por ejemplo Omron®). Existen algunos especialmente diseñados para nebulizar el antibiótico pentamidina (por ejemplo Cadema Aero-Tech II® y Respirgard II®).

3.5.1.4 Nebulización continua Desde hace unos 20 años ha surgido un considerable interés tanto clínico como académico por el uso de broncodilatadores en forma de nebulización continua para el tratamiento del asma aguda. Estos estudios sugieren que este tipo de terapia es, por lo menos, tan efectiva como la nebulización intermitente o incluso superior en aquellos pacientes con crisis asmáticas muy graves18,19. Se han descrito diferentes configuraciones que incluyen el relleno frecuente del nebulizador, la utilización de una bomba de infusión continua o el uso de un nebulizador de gran volumen como el denominado “HEART” (High-output Extended Aerosol Respiratory Therapy).

- 97 -


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Terapia inhalada. Teoría y práctica by SEPAR - Issuu