Terapia inhalada. Teoría y práctica

Page 75

INHALADORES. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS

3.3.2 ESPACIADORES Son los dispositivos más sencillos1. Un espaciador es simplemente un tubo o bolsa abierta en sus extremos con un volumen suficientemente grande como para permitir la expansión del aerosol generado por el pMDI y la evaporación, aunque sólo sea parcial, del gas propelente (figura 3.3.1). Debe tener un volumen interno de al menos 100 ml y una distancia entre el pMDI y la boca de 10-13 cm. De esta manera se aseguran una buena evaporación del propelente y una buena tolerancia a la posible mala coordinación entre el disparo y la inhalación. Si el espaciador fuese más pequeño la dosis efectiva administrada se puede ver reducida en un 60% y no ofrecería ventajas para la coordinación disparo-inhalación. Muchos de los dispositivos del mercado son simplemente espaciadores más o menos sofisticados, pero se caracterizan por ser de pequeño tamaño y sin válvula. En situaciones de urgencia en que no tenemos nada a mano, o en países en vías de desarrollo, donde los pacientes tiene escasas posibilidades económicas, se pueden usar espaciadores caseros, como una simple hoja de papel enrollada en forma de cono o una botella de plástico con el fondo perforado (figura 3.3.2). No son sistemas ideales, pero cumplen perfectamente su función de forma puntual.

Figura 3.3.1.

Figura 3.3.2.

3.3.3 CÁMARAS DE INHALACIÓN Son dispositivos de mayor tamaño (entre 140 y 800 ml) que poseen una válvula unidireccional en su boquilla, lo que permite la inspiración del aire de la cámara por el paciente pero no la espiración dentro de la cámara. Pueden ser cilíndricas o, con más frecuencia, tener forma cónica u ovalada (figura 3.3.3). Las más efectivas son las de mayor tamaño4. - 73 -


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.