Separ 49
20/11/07
14:05
Página 35
Neumotórax espontáneo secundario
Hospitalización
No
¿Inestable? Sí
¿Completo?
Sí
No
Drenaje torácico, sello de agua con/sin aspiración
Observación y O2
No
No
¿Reexpansión completa?
¿Resolución? Sí
No
Sí Sí
Aspiración pleural –10/20 cm H2O
No ¿Fuga aérea?
Retirar drenaje
No
¿Resolución?
Cirugía: VATS/toracotomía axilar (talco intrapleural si contraindicación) Sí
Retirar drenaje
Alta y control ambulatorio
Fig. 5. Algoritmo de tratamiento del neumotórax espontáneo secundario. VATS: cirugía torácica asistida por vídeo.
grafía torácica de comprobación. Respecto al pinzamiento previo del tubo, aún sin consenso, muchos profesionales lo realizan por las consecuencias de una recidiva inmediata del NES (grado de recomendación D)44. La presencia de fuga aérea es frecuente y su persistencia durante 4 a 7 días debe llevar a tomar en consideración una actitud más agresiva, observándose una mayor efectividad del tratamiento ulterior y un menor coste del procedimiento (grado de recomendación C)44,52,88. En cualquier caso, la decisión debe individualizarse en función de las diferentes situaciones clínicas y organizativas que pueden influir en la consideración del momento de aplicar otro procedimiento, por ejemplo: edad del paciente, posibilidad inmediata de quirófano, etc. 35