Separ 49
20/11/07
14:05
Página 25
por ejemplo, 10 l/min, pero insiste en tener precaución en los pacientes con EPOC por el riesgo de ocasionar hipercapnia (grado de recomendación B). Dejar de fumar debe ser una de las prioridades en los pacientes con NE y supone una medida preventiva y terapéutica importante tanto en el inicio como para prevenir el deterioro funcional y la recidiva del NE64. Los programas específicos de información y educación del paciente, el refuerzo de la conducta, el apoyo psicológico y farmacológico con sustitutivos de la nicotina u otros fármacos pueden ayudar al abandono del consumo de tabaco (grado de recomendación B)65. Recomendaciones en situaciones especiales Debido al aumento de la utilización del avión, así como de la práctica de deportes y profesiones de riesgo, recogemos algunas recomendaciones específicas sobre este tipo de actividades66-68. Según la “Normativa SEPAR: Patología respiratoria y vuelos en avión”66, el neumotórax es una contraindicación para el vuelo y sólo se aceptará que el paciente viaje en avión cuando el pulmón se haya reexpandido por completo. Por tanto, no debería ser admitido hasta 72 h después de retirado el drenaje pleural y con una radiografía de tórax realizada a las 48 h de retirar el drenaje en la que se confirme la resolución (grado de recomendación C)68. La Aerospace Medical Association67 afirma que, de forma opcional, algunas compañías aéreas pueden aceptar el transporte de pasajeros con drenaje pleural. En este caso, como es difícil garantizar una aspiración continua durante el vuelo, se recomienda la colocación de una válvula de Heimlich. Con carácter excepcional puede resultar necesaria la evacuación de un neumotórax durante el vuelo, que debe realizar personal entrenado. En la normativa de la BTS6 se afirma que las líneas comerciales advierten de que deben evitarse los viajes en avión en un intervalo de 6 semanas desde el episodio y una vez controlado, en el caso de los NEP. Aunque no hay evidencia de recurrencia por el vuelo en sí, las consecuencias de que se produzca durante éste pueden ser graves al carecer de asistencia médica. Estas restricciones pueden tener más sentido en pacientes con mayor riesgo en caso de presentar neumotórax, como son fumadores y pacientes con enfermedades pulmonares de base (NES). En el caso del NES que no ha sido intervenido quirúrgicamente, el período de tiempo se amplia al año (grado de recomendación C)6. 25