Neumoconiosis: acumulación de polvo en los pulmones y las reacciones tisulares provocadas por su presencia. Pueden ser a causa de polvos fibrogénicos como sílice, asbesto, talco y carbón. La génesis de la neumoconiosis depende de características físicas de la fibra, es decir, largo y diámetro, de su toxicidad por composición mineral y de las características químicas de la superficie. El cuadro esencial de la neumoconiosis fibrogénica consiste en la fibrosis pulmonar, producto de la reacción inflamatoria al polvo. Algunas de las neumoconiosis son progresivas y cancerígenas (asbesto, sílice en discusión). Otros cuadros respiratorios importantes son la enfermedad bronquial obstructiva crónica y cuadros infecciosos, virales o bacterianos. Asma laboral: se caracteriza por una obstrucción reversible y variable de la vía aérea, desencadenada por un agente presente en el sitio de trabajo. Se asocia a polvos de madera (aserraderos, carpinterías, barracas), harinas (panaderías, molinos), isocianato de tolueno (fábricas de espuma para colchones). Otros agentes son productos animales, desechos de pájaros, polen de plantas, enzimas biológicas (detergentes), metales, humos, drogas (penicilinas, cefalosporinas, metildopa, tetraciclina). Cáncer laboral: tiene su origen cuando un contaminante laboral inicia el proceso interactuando con el material genético contenido en los cromosomas; después otra sustancia llamada promotor actúa provocando la reproducción de las células alteradas, y por último tiene lugar la progresión que da lugar a la expresión clínica del tumor. El cáncer respiratorio, especialmente del pulmón, es el que presenta con mayor frecuencia un origen laboral. Sus causas son múltiples: asbesto, radón, hidrocarburos aromáticos, nitrosaminas, bifenilos policlorados. Asbestosis: el asbesto es una fibra, compuesta principalmente por sílice y oxígeno, además de calcio, magnesio, hierro y sodio. Sus efectos pueden dividirse en no malignos y malignos. Entre las formas no malignas, la más notable es una neumoconiosis fibrogénica denominada asbestosis, que parece ser irreversible aún detenida la exposición.
44