Revista Inspiración. Volum.9 Num.28.2013

Page 33

09

Cambio de cánula

Pasos a seguir:

Material necesario preparado en una mesita auxiliar sobre un paño estéril:

r Retirar la cánula sucia, previo vaciado del globo (esto puede provocar tos al paciente).

· · · · ·

r Depositarla en un contenedor para luego proceder a su limpieza.

·

· ·

·

Guantes. Gasas estériles. Suero fisiológico. Contenedor para material sucio. Cánula limpia con fiador del mismo número y otra de un número más pequeño. Cinta o hiladillo cortado y colocado en uno de los extremos del ojillo para lazo del ribete de cuello de la cánula. Babero o gasa con orificio para intercalar entre la piel y la parte externa de la cánula. Jeringa con suero fisiológico para humedecer el cuerpo de la cánula nueva y que su colocación sea más fácil. Sirve como humectante resultando más fácil su colocación. No usar vaselina. Jeringas para vaciar e inflar el globo, si fuera necesario, probando previamente si el globo está en buenas condiciones, llenándose y vaciándose sin dificultad, comprobando su integridad y la inexistencia de fugas antes de introducirlo.

Importante El cambio de cánulas puede provocar la expectoración del paciente por lo que es aconsejable tener preparado el aspirador de secreciones con la sonda de aspiración puesta, pero sin quitar su funda. También se puede aprovechar el cambio de cánula para efectuar la aspiración de secreciones. Siempre que se observe un cambio en el aspecto de las secreciones conviene recoger una muestra para su posterior valoración por el neumólogo.

r Limpiar el estoma y secar la piel circundante. r Coger la cánula nueva con la guía puesta, hiladillo o cinta de fijación en uno de los extremos. r Humedecer el cuerpo de la cánula con suero fisiológico y con la ayuda de la guía introducir la cánula en el estoma, despacio pero sin parar. Esto volverá a provocarle tos al paciente. r Inmediatamente después, pasar la cinta o hiladillo por detrás del cuello del paciente y sujetarlo por el otro extremo. r Retirar la guía e inflar el globo si es necesario. El llenado del globo en cánulas de polietileno se hace introduciendo aire con una jeringa, en las cánulas de silicona se deben sellar los globos con suero fisiológico introducido con una jeringa. r A continuación se puede ajustar la cánula interna comprobando su correcta sujeción, dando un giro sobre la cánula madre en sentido contrario a las agujas del reloj para evitar su movilización, o se procederá a colocar la tabuladora del ventilador, para ventilar al paciente. r Limpieza del material: separar la cánula madre de la cánula interna, limpiar con escobilla, agua y jabón suave. Una vez limpia de secreciones depositar durante 30 minutos en líquido antiséptico, después, enjuagar bien, aclarar y dejar secar. Guardar en su caja cerrada para su reutilización.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.