Manual de Procedimientos SEPAR, 9.

Page 15

Pleurodesis

Pleurodesis

5

5.1.

Introducción y propósitos

Cipriano López García Concepción Mora Costa, DUE María Teresa Pastor Cruz, DUE Francisco Rodríguez Panadero Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla Aunque también puede estar indicada en algunos casos de neumotórax, particularmente si es recidivante y secundario a clara enfermedad pulmonar subyacente (enfisema), la principal indicación de la pleurodesis se dirige al tratamiento paliativo de los derrames pleurales recidivantes, especialmente los malignos. Éstos suelen aparecer en fases avanzadas de las enfermedades oncológicas, sobre todo en el cáncer de mama en la mujer y en el de pulmón en el hombre, y cursan con disnea que puede llegar a ser invalidante. La pleurodesis química –mediante aplicación intrapleural de un agente esclerosante– es un procedimiento eficaz que disminuye el índice de recidiva de los derrames pleurales malignos, y puede realizarse mediante pulverización de talco a través de toracoscopio (conocido internacionalmente como talc poudrage [TP]), instilación a través de un drenaje torácico de una suspensión de talco (procedimiento conocido como talc slurry [TS]), o de otras sustancias esclerosantes como el clorhidrato de tetraciclina y sus derivados (especialmente doxiciclina), bleomicina u otros agentes sinfisantes. Si el paciente se encuentra en aceptable situación clínica, y especialmente si no se dispone de un diagnóstico de certeza de la afectación pleural, es preferible la realización de toracoscopia diagnóstica y terapéutica, con aplicación de TP tras la evacuación del líquido y toma de biopsias pleurales bajo control visual. Por el contrario, si se dispone ya de un diagnóstico de certeza y/o el paciente presenta una situación clínica deteriorada, es preferible instilar el agente sinfisante a través del drenaje (TS, tetraciclina, doxiciclina, etc.).

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.