Manual de Procedimientos SEPAR, 8.

Page 51

" Preguntas de auto-evaluación

3

Tubos de drenaje torácico

1. ¿Cuál de los siguientes enunciados es falso en la colocación del tubo torácico? a. Es una técnica bastante compleja. b. Puede tener graves complicaciones. c. Debe ser realizada por personal cualificado. d. Puede ser un acto de urgencia. e. Se emplea para tratar enfermedades de ocupación pleural. 2. El tubo de drenaje torácico tiene la función de: a. Evacuar aire pleural en caso de neumotórax. b. Drenar pus en caso de empiema pleural. c. Favorecer la reexpansión pulmonar después de una cirugía torácica. d. Instilar sustancias esclerosantes para la pleurodesis. e. Todos los anteriores. 3. El drenaje con tubo torácico de la cavidad pleural no está indicado en: a. Neumotórax masivo. b. Empiema pleural. c. Pequeño derrame pleural paraneumónico no complicado. d. Hemotórax traumático. e. Quilotórax. 4. ¿Cuál de los siguientes es falso? a. El consentimiento oral del paciente es suficiente para colocarle un tubo de drenaje torácico de forma programada. b. El lugar idóneo de colocar un tubo torácico es el quirófano. c. En casos urgentes el tubo torácico puede salvar una vida. d. Se puede colocar un tubo torácico con o sin trócar. e. La Ley 41/2002 regula los derechos y obligaciones del paciente. 5. La postura correcta del paciente para colocarle un tubo torácico es: a. Decúbito supino. b. Decúbito prono. c. Decúbito lateral. d. Sentado. e. Cualquiera de las anteriores. 6. Para elegir el lugar de inserción del tubo de tórax, hay que tener en cuenta: a. La exploración física del paciente. b. La localización de las lesiones pleurales en la radiografía de tórax. c. El nivel del diafragma. d. La existencia de loculación del contenido pleural. e. Todo lo anterior.

C7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.