Biopsia pleural transparietal
2.3. Incisión-corte Se puede realizar una incisión de 5 mm de ancho y de profundidad, con una hoja de bisturí, para facilitar la introducción de la aguja de biopsia pleural cerrada con maniobras de rotación-presión. 3. TIPOS DE AGUJAS (ABRAMS, COPE, OTRAS) 3.1. Aguja de Abrams Dispone de tres elementos. Uno externo que hace de cánula de 11 G (3 mm de diámetro externo), un estilete interno de 13 G que facilita la introducción transparietal y una aguja de 13 G con gancho para toma de biopsia. La aguja es insertada a través de la incisión-corte practicada previamente, dentro del espacio pleural, realizando movimientos de rotación transparietal. Una vez en el espacio pleural, si el paciente hace una maniobra de espiración forzada (diciendo «mmmm» o similar), aumenta la presión intrapleural. Al extraer la aguja-estilete, saldrá fluido pleural y debemos cerrar la llave de la cánula antes de que finalice su acción. De esta forma confirmamos que la punta de la cánula se encuentra en la cámara pleural. Con la cánula en espacio pleural, introducimos la aguja-trocar a su través, hasta un tope motivado por el cierre de la llave de la cánula. En este momento el paciente debe hacer la misma maniobra. Con ello, aumenta la presión intrapleural, instante que aprovecharemos para seguir introduciendo la aguja-trocar de biopsia hasta el espacio pleural a través de la cánula. Una vez está el trocar en el espacio pleural a través de la cánula, debemos tener presente que la muesca del trocar se encuentra en posición opuesta al grip de dicha aguja. Para coger muestra de pleura parietal se intentará trabar dicha muesca en la pleura, y tras lograrlo, con un movimiento giratorio de la cánula sobre el trocar, cortará y se obtendrá la muestra requerida. Entonces se extraerá parcialmente el trocar a través de la cánula y se le indica de nuevo al paciente que realice la misma maniobra. En ese instante aprovechamos para extraer el trocar en su totalidad, a la vez que cerramos la llave de la cánula y depositamos la muestra obtenida en los recipientes indicados según los estudios a realizar. Estas acciones se repetirán tantas veces como muestras se deseen tomar. 3.2. Aguja de COPE Dispone de cuatro elementos: una cánula externa 11 G de 3 mm de diámetro, una de 13 G con gancho de biopsia, una biselada, y una como estilete interno (Fig. 2). Después de colocar una jeringa en el trocar con gancho-biopsia, se inserta el estilete interno en la biselada y ambas son insertadas a través de la cánula externa en el espacio pleural. Para que su penetración a través de pared torácica sea más fácil,
25