MANUAL SEPAR DE PROCEDIMIENTOS
2.
Fase de abandono: Prochazka y Di Clemente establecieron las fases que la mayor parte de los fumadores atraviesan desde que se inician en el consumo hasta que lo abandonan18; se distinguen cinco fases: precontemplación, contemplación, preparación, acción y mantenimiento. Los fumadores se encuentran en una u otra fase según el grado de motivación para el abandono. La actitud terapéutica se adaptará a cada una de las fases. 3. Test de Fagerström. Este test valora el grado de dependencia farmacológica a la nicotina: 0-3 (dependencia leve), 4-6 (dependencia moderada), ≥ 7 (dependencia intensa). Se ha demostrado que los fumadores con la puntuación más alta necesitan tratamiento farmacológico para dejar de fumar e incluso puede ayudar en la elección de uno u otro fármaco. 4. Medición de niveles de monóxido de carbono (CO) en aire espirado. La cooximetría es una exploración que nos permite conocer la cantidad de CO que un sujeto tiene en el aire espirado. Esta cifra está en relación directa con la cantidad y el patrón de consumo. Además, constituye un buen instrumento para monitorizar la abstinencia, excluyendo otras causas de producción de CO como la contaminación ambiental o la calefacción doméstica. En definitiva, esta herramienta nos permite conocer mejor las características del fumador y supone un factor motivador para él al comprobar su disminución con la abstinencia. A partir de los datos obtenidos, podemos realizar el diagnóstico de fumador según 3 parámetros. 4.1.2. Grado de tabaquismo Fumadores leves (bajo riesgo): 1. Menos de 5 paquetes/año. 2. CO en aire espirado < 15 ppm (partículas por millón). Fumadores moderados (riesgo intermedio): 1. Entre 5 y 15 paquetes/año. 2. CO > 15 y < 25 ppm. Fumadores intensos (alto riesgo): 1. Más de 15 paquetes/año. 2. CO > 25 ppm. Según esta clasificación, ofertaremos a cada fumador el mejor consejo unido al pronóstico según el riesgo de pertenecer a uno u otro grupo. 4.1.3. Fase de abandono Precontemplación: agrupa a los fumadores que no se plantean el abandono del tabaco. Contemplación: fumadores que intentarán dejar de fumar en los próximos 6 meses. Preparación: sujetos que harán un serio intento de abandono en el próximo mes.
22