Manual de Procedimientos SEPAR, 4

Page 40

Prueba de provocación bronquial con adenosina

en cuenta que a dosis elevadas de AMP se pueda ocasionar reacciones (rubor, cefalea, náuseas) debido a la descarga histaminérgica acompañante. El paciente debe firmar su consentimiento para la realización de la prueba. Antes de iniciar la prueba recogemos datos de filiación, antropométricos y posibles contraindicaciones, así como medicación concomitante. 4.1.1. Realización de un FEV1 basal. Para ello se realizan un mínimo de 3 espirometrías basales en las que el FEV1 no varíe más de un 5%, cogiendo el mejor resultado siguiendo las recomendaciones SEPAR. Es necesaria, por lo tanto, la realización de la prueba por personal entrenado. También es aconsejable recoger otros valores como la capacidad vital forzada (FVC) y los flujos mesoespiratorios (FEF25-75%). Para continuar la prueba es necesario que el FEV1 medido sea superior a 1,5 l para hombres y 1,2 l para mujeres y, al menos, el 40% de su valor teórico de referencia. 4.1.2. El primer aerosol es de suero fisiológico al 0,9%. El paciente se coloca sentado en una posición relajada sin cruzar las piernas y evitando la ropa ajustada. Se tapa la nariz con unas pinzas y se coloca la pipeta en la boca evitando fugas laterales. Después se le hace respirar a volumen corriente durante 2 min el contenido del aerosol (que se habrá preparado con 2 ml de solución). 4.1.3. Nueva medida de FEV1 a los 30 s. Si el FEV1 ha disminuido más de un 10% hay que considerar que existe una importante respuesta de la vía aérea y se hace necesario extremar las precauciones si se sigue la prueba. 4.1.4. La primera concentración de AMP administrada dependerá del estado funcional basal del paciente y de la medicación concomitante: a) FEV1/FVC > 80% y caída menor del 10% del FEV1 basal con respecto al obtenido tras la inhalación de suero fisiológico: – – – –

Si toma corticoides inhalados u orales: 0,125 mg/ml Si toma broncodilatadores diarios: 0,25 mg/ml Si toma broncodilatadores ocasionales: 1 mg/ml Alguna otra circunstancia: 2 mg/ml

b) FEV1/FVC < 80% y caída menor del 10% del FEV1 basal con respecto al obtenido tras la inhalación de suero fisiológico: – Toma corticoides inhalados u orales: 0,03 mg/ml – Alguna otra circunstancia: 0,125 mg/ml c) Caída mayor del 10% del FEV1 basal con respecto al obtenido tras la inhalación de suero fisiológico: – En cualquier circunstancia: 0,03 mg/ml

39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.