Manual de Procedimientos SEPAR, 4

Page 29

MANUAL SEPAR DE PROCEDIMIENTOS

Así pues, la secuencia en las concentraciones de fármaco utilizadas puede presentar variaciones en función del tipo de pacientes a explorar y según el objetivo del estudio. En la literatura existen distintas secuencias en las dosis administradas, pero el método más frecuentemente utilizado para las pruebas de provocación con metacolina es el de Chatleman25, o modificaciones de éste. Se utiliza un nebulizador de flujo continuo, según el procedimiento descrito por Chai, et al., pero sin dosímetro. 5. MATERIAL UTILIZADO – Pinzas nasales. – Boquillas. – Nebulizador: capaz de generar un flujo aéreo de 6-8 l/m y un tamaño de partículas entre 1-5 m. Los nebulizadores utilizados en nuestro laboratorio son de flujo continuo. – Histamina (en métodos prolongados): se utilizarán concentraciones crecientes de histamina (0,03; 0,06; 0,125; 0,25; 0,5; 1; 2; 4; 8; 16; 32 mg/ml). – Espirómetro. – Simpaticomiméticos beta-2 inhalados: terbutalina (Terbasmin®) o salbutamol (Ventolin®). En este último caso se administra utilizando un cartucho presurizado y un espaciador, o en el caso de la terbutalina puede darse como polvo seco. – Suero fisiológico o el excipiente utilizado para las disoluciones de la histamina. – Filtro. – Cronómetro. – Agujas y jeringuillas. – Equipo de limpieza. – Nevera. 6. PROCEDIMIENTO 6.1. Registrar los datos del paciente que incluyan: – – – – –

Nombre y apellidos Fecha de nacimiento Nº de S. Social y/o nº historia clínica Procedencia y médico remitente Diagnóstico

6.2. Datos antropométricos: estatura y peso. 6.3. Es necesario hacer constar la existencia de enfermedades infectocontagiosas (VIH, TBC…) procediendo a la limpieza y esterilización de los aparatos

28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de Procedimientos SEPAR, 4 by SEPAR - Issuu