Manual de Procedimientos SEPAR, 4

Page 18

Prueba de provocación bronquial con metacolina

Tabla II

Administración de metacolina con dosificador MEFAR

Duración de cada acción del dosificador: Volumen nebulizado en cada acción: Tiempo de pausa (entre acciones): Inhalación lenta + apnea postinhalación: Niveles

1s 0,01 ml 6 s al menos 6s

Concentr. (mg/ml)

Nº inhalaciones Prot. largo Prot. corto

Dosis acum. metacolina (mg)

2 Diluyente

0

4

0

3

0,39

2

4

0,39

2

5

1,56

1

6

1,56

2

7

6,25

1

8

6,25

2

9

12,5

2

1 Pre (basal) 4

0,0078 4

0,0156 0,0312

3

0,0624 0,125

3

0,25 0,5

10

12,5

4

6

1

11

12,5

4

4

1,5

12

12,5

4

4

2

Broncodilatador (si indicado)

La finalidad de determinar la PD20 en clínica es tratar de apoyar o excluir la existencia de asma bronquial. Como se dijo anteriormente, no hay un valor de PD20 (o PC20) que separe nítidamente normales de asmáticos, sino más bien una zona de solapamiento. Si como orientación quisiésemos utilizar una línea divisoria, el compromiso más razonable, como se ha dicho anteriormente, estaría en una dosis acumulada de 7,8 µmol de cloruro de metacolina, lo que corresponde a 1,52 mg1 (1 mol cloruro de metacolina = 195,4 g, 1 mg cloruro metacolina = 5,12 µmol). 8. PRUEBAS DE PROVOCACIÓN BRONQUIAL CON EJERCICIO, HIPERVENTILACIÓN E INHALACIÓN DE AIRE FRÍO El ejercicio fue el primer estímulo que se relacionó, hace ya 2.000 años en Grecia, con el desencadenamiento de episodios de dificultad respiratoria después del mismo,

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.