Manual de Procedimientos SEPAR, 4

Page 101

MANUAL SEPAR DE PROCEDIMIENTOS

Prueba de marcha de 6 minutos

3.2.

J. Vilaró Univ. Ramon Llull y Fundació Clínic Barcelona. Barcelona 1. INTRODUCCIÓN La intolerancia al ejercicio constituye junto con la disnea uno de los síntomas fundamentales que afectan a los pacientes con patología respiratoria. Habitualmente, para determinar la capacidad máxima de ejercicio, se han utilizado pruebas de esfuerzo con cicloergometría o tapiz de marcha. Hoy en día existen pruebas de ejercicio complementarias, ampliamente reconocidas y estandarizadas, que pueden aportar información valiosa en la evaluación clínica de los pacientes y que se caracterizan pos su simplicidad y bajo coste. Estas son las pruebas de marcha de 6 min (6MWT) y de lanzadera o shuttle test. 2. FUNDAMENTOS La distancia recorrida en terreno llano durante un período de tiempo determinado es un valor de referencia de la capacidad de tolerancia a esfuerzos submáximos en el caso de la 6MWT o máximos, en el shuttle. Estos valores constituyen un marcador de gravedad independiente de la FEV 1 y permiten una interpretación rápida de la evolución de la enfermedad, facilitando la evaluación clínica del paciente. Por ejemplo, la distancia recorrida durante la 6MWT ha demostrado ser un buen predictor de supervivencia o de la tasa de reingresos hospitalarios por exacerbación. 3. ESPACIO FÍSICO Para poder llevar a cabo las pruebas de marcha, es recomendable disponer de un corredor absolutamente plano y con una longitud igual o superior a 30 m, sobre todo para la 6MWT, preferentemente no transitado. Las pruebas deberán realizarse a una temperatura agradable, por lo que es aconsejable que el corredor se ubique en el interior de un edificio. 4. EQUIPO Para la realización de ambas pruebas es imprescindible contar con el siguiente material: • Pulsioxímetro. • Cronómetro. • Dos conos para marcar los extremos del recorrido.

100


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de Procedimientos SEPAR, 4 by SEPAR - Issuu