Manual de Procedimientos SEPAR, 3.

Page 52

MANUAL SEPAR DE PROCEDIMIENTOS

Algunos laboratorios realizan la espirometría durante el tiempo de espera entre dos pruebas, lo que optimiza la distribución del tiempo de exploración y facilita el proceso de lavado, pero puede llevar a variaciones en los volúmenes pulmonares, en particular en sujetos con hiperreactividad bronquial. Si la concentración inicial en el aire espirado es ≤ 0,1% (fácilmente evaluable con los modernos analizadores), es tolerable pues provoca una infraestimación del orden de 60 ml, lo que es insignificante a efectos prácticos. En caso de no evaluarse dejamos un intervalo de al menos 5 minutos entre dos pruebas. 11.3.2. Pletismografía corporal • Antes de activar el tapón realizar un mínimo de cuatro respiraciones a volumen corriente con niveles al final de la espiración que varíen < 100 ml. • La frecuencia de jadeo debe ser cercana a 60 por minuto (1 Hz). • La curva Pb/Pc debe ser cerrada o casi cerrada. Los registros de los bucles deben ser una línea recta. • El cambio de Pb producido durante el cierre de la válvula no debería exceder de entre 10.2 y 20.4 cm H2O entre los picos de presión. • Se aconseja medir la FRC y IC al menos cinco veces. La media de todas las FRC es añadida a la IC mayor de los cinco ensayos para obtener la TLC. • Los criterios de reproducibilidad de una maniobra son los siguientes: – Variabilidad del TGV < 5%. – Diferencia entre las dos maniobras más altas de VC < 200 ml. – Las dos medidas mayores de IC y ERV deben variar < 5% o 60 ml. – La TLC debe variar < 5%. • Los valores elegidos deben ser: – TGV: la media de tres o más maniobras que difieran < 5% de la media. – CV: debe utilizarse el valor mayor de tres intentos reproducibles. – TLC: es la suma de la media de TGV con la mayor IC. 11.4. Errores más frecuentes 11.4.1. Técnica de dilución de helio • La fuga del gas provoca una sobreestimación sistemática de la FRC y, en ocasio nes, impide que se cumplan los criterios de equilibrio que hemos definido anteriormente. Las causas más frecuentes son: – Fuga en el equipo o sus conexiones. – Escape de gas por la nariz, por ser la oclusión de la pinza nasal insuficiente o por caída.

52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.