Manual de Procedimientos SEPAR, 3.

Page 45

Volúmenes pulmonares

• Continuamos añadiendo aire ambiente (2-3 l) y helio hasta que obtenemos una concentración del 10% aproximadamente. • Si llamamos: Fsp,He,1 a la concentración inicial de helio, F sp,He,2 a la concentración obtenida después de añadir el aire, Vsp al volumen del espirómetro antes de añadir el aire y Vair al volumen de aire agregado: Vsp = Vair · Fsp,He,2 / (Fsp,He,1 – Fsp,He,2) (1) Así, para el cálculo de la FRC no es preciso conocer Vsp ya que podemos calcularlo por la ecuación 1. Los equipos modernos están dotados de los medios necesarios que llevan a cabo automáticamente las diluciones así como los cálculos pertinentes para iniciar la determinación de los volúmenes pulmonares. 10.2. Pletismografía corporal • Encendemos el equipo 30-45 minutos antes de realizar la prueba para permitir un calentamiento adecuado. • Nos aseguramos de que el sistema está libre de fugas cada día. • Anotamos las variables atmosféricas necesarias: presión atmosférica (mmHg), temperatura ambiente (°C), humedad relativa (%). • Nos aseguramos de que el tapón para oclusión de la boca tiene una resistencia mínima al cierre (que no se bloquee). • Comprobamos que los transductores de presión están correctamente alineados. • Disponemos de un filtro adecuado para utilizar si el paciente lo requiere. • Verificamos un adecuado cierre de la puerta. 11. PROCEDIMIENTO 11.1. Generalidades 11.1.1. Técnica de helio Hacemos constar la hora a la que realizamos el estudio. Indicamos al paciente que comience a respirar aire a través de la boquilla para que se acostumbre al ambiente y al equipo. A los 30-60 segundos, una vez estabilizado el patrón respiratorio, procedemos a conectar al paciente al circuito al final de una espiración normal (nivel espiratorio de reposo o posición de FRC). En algunos equipos el inicio de este momento es determinado automáticamente. Si la capacidad vital inspiratoria (IVC) la vamos a medir después de la FRC, el volumen de gas en la campana en el momento de iniciar la exploración debe ser mayor que la capacidad inspiratoria del paciente (IC). El oxígeno puede agregarse por alguno de los siguientes métodos:

45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de Procedimientos SEPAR, 3. by SEPAR - Issuu