MANUAL SEPAR DE PROCEDIMIENTOS
Esta fórmula guarda analogía con la equivalente mecánica: VC x FEV 1/FVC = FEV 1 donde VC sería en número de unidades, FEV1/FVC la eficiencia y FEV1 la capacidad ventilatoria. KCO y DLCO/VA son equivalentes, salvo que se expresan en diferentes unidades. La relación entre ambas, KCO (m-1) y DLCO/VA (ml/min/Hg/l) es de 0,8 unidades convencionales. Es importante recalcar que KCO no contiene información respecto del volumen al ser un parámetro de eficiencia. La fórmula KCO x V A = DLCO explica que un descenso en la DLCO se pueda deber bien a un descenso en el factor KCO o del VA. Las causas más frecuentes del descenso del volumen alveolar (VA) son las siguientes: • Descenso discreto de unidades pulmonares con el resto del parénquima normal (ej.: neumonectomía, destrucción local). • Descenso difuso de unidades pulmonares con el resto del parénquima anormal (ej.: afectación parenquimatosa, fibrosis o enfisema). • Incompleta expansión alveolar (ej.: derrame pleural, afectación muscular). • Obstrucción bronquial. La causa más frecuente de elevación de la KCO con valores superiores al 140% será la incompleta expansión del parénquima (descenso del VA). Aumentos intermitentes de la KCO sugieren la existencia de hemorragia alveolar. Valores normales Existe acuerdo sobre la dificultad de establecer valores de referencia para la DL CO, sobre todo en el caso de la KCO. Se ha observado, en estudios epidemiológicos americanos, un valor de la KCO de manera constante, inferior en un 24% a los valores de referencia europeos. Se asume que la dificultad estriba en la correcta elección de la ecuación de predicción. El límite inferior de la normalidad se definirá como aquel que presenta menos del 5% de los individuos sanos no fumadores (intervalo de confianza del 95% [IC95%] o percentil 95 [P95]). Si la distribución de los individuos de referencia de la ecuación de predicción es de tipo normal, el IC95% y el P95 serán equivalentes y se podrá establecer el límite inferior de la normalidad según la fórmula: LIN = VR – (SEE x 1.645) donde VR son los valores de referencia y SEE el error estándar estimado. La concordancia entre valores predichos y el LIN es únicamente aproximada. Se considerarán como normales predichos, valores entre el 80% y 120% ≅ ± 1.64 SEE.
34