Tabla 2. Etiología, clínica, diagnóstico y tratamiento de las infecciones bacterianas respiratorias en pacientes con trasplante pulmonar. MICRORGANISMOS HABITUALES
DIAGNÓSTICO
Asintomático
Pseudomonas aeruginosa Bacterias multirresistentes Staphylo-coccus aureus
Asintomático, Rx normal y cultivos del BAS positivo.
ATB según aislamientos durante 2 semanas+ tobramicina nebulizada (300 mg/12 h) o colistina nebulizada (106 U/12 h)
Traqueobronquitis bacteriana aguda
Fiebre, tos, expectoración purulenta y disnea
Pseudomonas aeruginosa Otras bacterias gram-negativas Staphylococcus aureus. Hongos
Síntomas, Rx normal y cultivos del BAS positivo
Imipenem (1 g/8 h) o meropenem (1 g/8 h) o piperacilina/tazobactam (4/0.5 g/8 h), más linezolid (600 mg/12 h) o vancomicina (1 g/12 h) o teicoplanina (400 mg/12h) + antifúngicos (ver tabla 3)
Traqueobronquitis bacteriana crónica
Disnea y expectoración purulenta persistente
Pseudomonas aeruginosa Bact. multirresistentes
Síntomas prolongados, Rx normal y cultivos del BAS positivo
ATB según aislamientos y respuesta clínica un mínimo de 3 semanas, + tobramicina nebulizada (300 mg/12 h) o colistina nebulizada (106 U/12 h)
Síntomas, hallazgos radiológicos y cultivos del BAS positivo (distinguir colonización de infección)
Imipenem (1 g/8 h) o meropenem (1 g/8 h) o piperacilina/tazobactam (4/0.5 g/8 h), más linezolid (600 mg/12 h) o vancomicina (1 g/12 h) o teicoplanina (400 mg/12 h). No grave: Moxifloxacino 400 mg/día o ciprofloxaciono 500 mg/día o amoxicilina-clavulánico (875/125mg/8 h) Grave: cefepime (2 g/8 h) o ertapenem (1 g/8 h) o piperacilina/tazobactam (4/0.5 g/6 h)+ levofloxacino (500 mg/12 h)
ENFERMEDAD
Colonización persistente de la vía aérea
Neumonía bacteriana
CLÍNICA
Tos, fiebre, disnea, dolor torácico, esputo purulento
En postrasplante precoz: Pseudomonas aeruginosa, Bacterias gramnegativas, Anaerobios, Staphylococ-cus aureus En pacientes ambulatorios estables: Microorg. comunitarios
TRATAMIENTO (*)
Rx: radiografía de tórax. BAS: broncoaspirado. ATB: antibióticos. UFCs: unidades formadoras de colonias. (*) El tratamiento antibiótico inicial será empírico, salvo que se disponga de resultados de cultivos. El tratamiento empírico inicial se podrá modificar en base a los aislamientos microbiológicos, patrón de sensibilidades y respuesta clínica. Si existen dudas sobre otra etiología (hongos, virus), considerar añadir terapia específica frente a los mismos.
32