Manual de Procedimientos SEPAR, 16.

Page 26

2. Modo S/T (spontaneous/timed): la unidad cicla como el modo S pero si el paciente es incapaz de iniciar una respiración en un tiempo predeterminado la máquina ciclará a IPAP (iniciará una respiración). Por tanto la frecuencia será la del paciente o la del respirador (si el paciente no llega a la frecuencia mínima de seguridad). Es el más usado por presentar la posibilidad de asegurar una frecuencia respiratoria mínima de seguridad. 3. Modo T (timed): la unidad cicla entre IPAP y EPAP en base a la frecuencia respiratoria programada por el respirador y la proporción de tiempo inspiratorio seleccionado. CPAP (Continuous Positive Airway Pressure o Presión Positiva Continua en la Vía Aérea) En este caso se aplica una presión positiva en la vía aérea a un único nivel, es decir, presión continua que será la misma en inspiración y en espiración. La unidad mantiene un nivel de presión constante durante todo el ciclo respiratorio. Se caracteriza por: • No es un modo de apoyo ventilatorio, propiamente dicho, ya que no aporta presión de soporte. • Las respiraciones son espontáneas, pero a un nivel de presión supra-atmosférica. Por tanto la frecuencia respiratoria será siempre la del paciente. • Tiene las ventajas de la EPAP o PEEP extrínseca (aumenta la oxigenación en la IR hipoxémica y disminuye el trabajo respiratorio para activar el trigger en la IR hipercápnica al contrabalancear la PEEP intrínseca), pero no tiene las ventajas de la IPAP (apoyo ventilatorio) ni sus desventajas (discomfort y riesgo de neumotórax). b) Limitados por volumen En la VNI limitada por volumen la variable independiente será el volumen (o flujo, que no es más que el volumen por unidad de tiempo), mientras que la presión que se alcanza en la vía aérea dependerá del volumen programado y de la mecánica pulmonar (resistencia de la vía aérea y distensibilidad). Los modos aplicables en este tipo de ventilación serían los siguientes.

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de Procedimientos SEPAR, 16. by SEPAR - Issuu