Manual de Procedimientos SEPAR, 13.

Page 15

Hay otras exploraciones complementarias específicas para el estudio de esta enfermedad que nos serán de utilidad en el abordaje diagnóstico terapéutico del tabaquismo. Son las siguientes:

7.1. COOXIMETRÍA Permite conocer la cantidad de CO que un sujeto tiene en el aire espirado. Esta determinación se realiza con un cooxímetro de manera rápida e incruenta y con una maniobra muy sencilla. La mayoría de los aparatos utilizados convierten de manera inmediata los valores de CO obtenidos en cifras de carboxihemoglobina. La utilidad clínica de la cooximetría nos permite: • Conocer el grado de tabaquismo del fumador. • Informar del riesgo para desarrollar enfermedades relacionadas con el tabaco • Confirmar la abstinencia autodeclarada por el fumador. Teniendo en cuenta que la vida media del monóxido de carbono es corta de 2 a 5 horas. • Motivar al fumador durante la deshabituación tabáquica. • Determinar exposición a CO: laboral, tabaquismo pasivo...

7.2. DETERMINACION DE NICOTINA Y COTININA EN LIQUIDOS CORPORALES La determinación de nicotina se utiliza poco en la clínica diaria. Entre sus problemas destacan la corta vida media de la nicotina (aproximadamente 2 horas), y la influencia por otras variables según el tipo de fluido corporal que utilicemos para su determinación. Por ejemplo el PH o la cantidad de orina, además se trata de una prueba cara. La determinación de cotinina es más utilizada en la práctica clínica al tener una vida media de 11 a 37 horas. La cotinina se trata de un metabolito de la nicotina (80-90%) que alcanza cifras en sangre superiores a la nicotina y se excreta por el riñón detectándose cifras en orina hasta 4 días después del último cigarrillo. Pueden hacerse determinaciones de cotinina en distintos fluidos corporales. El procedimiento para esta determinación y los valores de referencia se analizan en otro capítulo Utilidad de determinación de cotinina en la práctica clínica habitual: • Discriminar fumadores y no fumadores • Detectar la exposición ambiental o laboral al humo de tabaco

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.