Cuestionarios específicos
4.3.
Cuestionarios de actividades de la vida diaria
Jordi Vilaró1 Elena Gimeno2 1EUIFN Blanquerna, Universitat Ramon Llull. Barcelona 2Fundació Clínic, IDIBAPS. Barcelona. EUIFN Blanquerna, Universitat Ramon Llull. Barcelona. EUCS Fundació Universitària del Bages, UAB. Manresa
1. INTRODUCCIÓN La intolerancia al ejercicio que padecen habitualmente los pacientes respiratorios crónicos favorece el sedentarismo, provocando una disminución de la eficiencia muscular periférica y aumentando la demanda ventilatoria durante el esfuerzo. Estos factores tienen una repercusión directa en la realización de las actividades de la vida diaria (AVD) provocando una disminución de número y calidad de las mismas, observándose dificultad respiratoria durante las AVD y la marcha en el domicilio en un 78% de los pacientes con EPOC. Recientemente se ha demostrado que el grado de actividad física o sedentarismo es pronóstico del riesgo de exacerbaciones y supervivencia, por lo tanto, constituye una buena variable para el seguimiento de la evolución de la enfermedad1. 2. PROPÓSITO Y BASE CONCEPTUAL Existen dos conceptos diferentes en la evaluación de las AVD: 1) evaluar la cantidad y la intensidad de las actividades realizadas por el sujeto, y 2) evaluar la respuesta ventilatoria mediante la disnea percibida durante estas actividades. El primer concepto nos permite determinar si un sujeto es activo o sedentario pero no permite establecer cuál es la respuesta respiratoria frente a las actividades. El segundo concepto permite evaluar la percepción de disnea aparecida durante la actividad y, por lo tanto, establecer en qué medida está limitada por la ventilación. Escoger uno u otro modelo de cuestionario nos va a dar respuestas diferentes sobre las actividades de la vida diaria. En los pacientes respiratorios es conveniente utilizar ambos modelos para tener una evaluación más completa del sujeto. 3. PUNTUACIÓN E INTERPRETABILIDAD 3.1. El cuestionario London Chest Activity of Daily Living scale (LCADL) Es un cuestionario autoadministrado, específico para pacientes respiratorios crónicos y está compuesto por 15 ítems que miden el grado de disnea percibida duran-
43