MANUAL SEPAR DE PROCEDIMIENTOS
4.2.
Chronic Respiratory Disease Questionnaire (CRDQ) (Cuestionario de la Enfermedad Respiratoria Crónica)
M.a Rosa Güell Rous Fátima Morante Vélez Departamento de Neumología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
1. PROPÓSITO Y BASE CONCEPTUAL El cuestionario fue diseñado por Guyatt, et al. en 1987 y traducido y validado al español y catalán por Güell, et al. en 1995. El propósito del Cuestionario de la Enfermedad Respiratoria Crónica (CRDQ) es evaluar la CVRS de los pacientes con EPOC, así como los cambios que se producen en la CVRS tras un tratamiento farmacológico o no farmacológico. El CRDQ analiza los aspectos funcionales y psicológicos de la EPOC. Desde hace unos años conocemos que los aspectos funcionales no se corresponden muchas veces con la percepción de salud o enfermedad del paciente con EPOC, que cambios en los síntomas, fundamentalmente la disnea, no siempre tienen una traducción en las evaluaciones funcionales, y que los pacientes con EPOC tienen una alta prevalencia de síntomas psicoemocionales como la ansiedad y depresión. Por lo tanto, el uso del CRDQ puede aportar una importante y valiosa información complementaria a las medidas funcionales tradicionales. 2. DESCRIPCIÓN El cuestionario consta de 20 ítems que están divididos en cuatro áreas, dimensiones o dominios: disnea (5 ítems), fatiga (4 ítems), función emocional (7 ítems) y control de la enfermedad (4 ítems). Cada ítem tiene una escala de respuesta tipo Likert con siete posibilidades que definen distintos grados de intensidad o frecuencia, según el caso. Hay seis tarjetones de colores diferentes con las distintas opciones que el paciente puede elegir. Es aconsejable que sean tarjetones grandes y con grandes letras para que sean fácilmente leídas por el enfermo. A cada pregunta le corresponde un tarjetón de un color concreto. El área de disnea tiene una serie de preguntas individualizadas para cada paciente. 3. MANEJO El CRQ debe realizarse al inicio –cuestionario de la primera visita− (datos basales) y al final del periodo de tiempo establecido –cuestionario de seguimiento−. No es
38