MANUAL SEPAR DE PROCEDIMIENTOS
2. PUNTUACIÓN E INTERPRETABILIDAD El cuestionario EuroQoL (EQ-5D) está compuesto por tres partes: • Sistema descriptivo: contiene una descripción del propio estado de salud en cinco dimensiones (movilidad, cuidado personal, actividades cotidianas, dolor/ malestar y ansiedad/depresión). Estas dimensiones se presentan siempre en el mismo orden e incluyen cada una de ellas tres niveles de gravedad (sin problemas, que se codifica con un 1; algunos/moderados problemas, que se codifica con un 2, y muchos problemas, que se codifica con un 3). El individuo debe marcar el nivel de problemas, dentro de cada dimensión, que mejor describe su estado de salud «en el día de hoy». De este modo, se define el estado de salud del individuo como la combinación del nivel de problemas descrito en cada una de las cinco dimensiones, utilizando un número de cinco dígitos; por ejemplo, el estado de salud 12113 corresponde a un individuo que no tiene problemas para caminar (1), tiene algunos problemas en el cuidado personal (2), no tiene problemas en las actividades cotidianas (1), no tiene dolor o malestar (1), y está muy ansioso o deprimido (3). Por lo tanto, el sistema descriptivo del EQ-5D permite la definición de 243 (35) estados de salud distintos. • Escala visual analógica (EVA): se trata de una escala vertical y milimetrada de 20 cm de longitud, en forma de termómetro, cuyos extremos aparecen etiquetados con «peor estado de salud imaginable» y «mejor estado de salud imaginable», con puntuaciones de 0 y 100, respectivamente. El individuo debe dibujar una línea desde el punto más bajo de la escala (0) hasta el punto que, en su opinión, indique lo bueno o malo que es su estado de salud en el día de hoy. Alternativamente, el individuo puede marcar con una cruz el punto indicado de la escala. Estas dos primeras partes del EQ-5D son las que se utilizan habitualmente para valorar la CVRS de los sujetos. La tercera parte se utiliza únicamente para obtener preferencias de los sujetos o pacientes para unos estados de salud hipotéticos, lo que denominamos índice. • Obtención de valores de preferencia: la tercera parte del cuestionario está diseñada para obtener valores individuales que representan la preferencia de los sujetos por los estados de salud del sistema descriptivo del EQ-5D, definidos como estados de salud hipotéticos y no estados de salud reales de los sujetos que los valoran. Las preferencias asociadas a cada uno de los estados de salud deben obtenerse preferentemente de la población donde se van a aplicar. Por este motivo, se realizó en España un estudio en población general para obtener puntuaciones de los estados de salud del sistema descriptivo del EQ-5D, utilizando la EVA (tal y como se contempla en la tercera parte del cuestionario) y el método de equivalencia temporal (ET) o time trade-off3. Los valores obtenidos en este estudio pueden ser utilizados de forma
12