Manual de Procedimientos SEPAR, 1.

Page 10

MANUAL SEPAR DE PROCEDIMIENTOS

5. ANÁLISIS Y CÁLCULO DE LOS RESULTADOS Los datos registrados se almacenan en el oxímetro y pueden ser imprimidos. En el informe aparece: 1. Gráfica de registro: se obtiene un análisis visual, considerándose sugestivo de síndrome de apneas hipoapneas del sueño (SAHS) si presenta desaturaciones en diente de sierra mantenidas y superiores al 3% sobre la saturación previa con una duración superior al 15% del registro. 2. Datos numéricos: nos permiten cuantificar la intensidad de las desaturaciones. Habitualmente se obtienen varios datos siendo los más relevantes. • SaO2 basal. • SaO2 media. • SaO2 mínima. • Tiempo de registro total. • Tiempo de SaO2 por debajo del 90% durante todo el registro (CT90). 6. VALORES DE NORMALIDAD Los valores oximétricos normales corresponden a cifras superiores al 95%. Se considera una desaturación valorable cuando la SaO2 cae un 3% respecto a la SaO2 previa. Del análisis de la oximetría pueden obtenerse dos tipos de datos: 1) los que valoran los dientes de sierra, conocidos como índice de desaturaciones/hora; y 2) el que valora la intensidad global de la caída de la SaO2, que es el CT90. El índice de desaturaciones/hora es un elemento más específico para SAHS pero menos sensible. Valores superiores a 5-10 por hora son sugestivos de SAHS. Cuando se valora el índice de desaturaciones/hora es muy importante tener en cuenta si el oxímetro lo calcula respecto al basal o al inmediatamente anterior. Únicamente cuando lo calcula respecto al inmediatamente anterior es valorable. El CT90 es un elemento más sensible pero menos específico dado que los enfermos de EPOC o los hipoventiladores presentan valores de CT90 muy elevados. Un CT90 superior al 1% se considera anormal, estimándose como leve si es superior al 5% y como grave si es superior al 25%. Diversos trabajos han estudiado la utilidad de la oximetría como método de cribado en enfermos con sospecha de SAHS. La sensibilidad y especificidad en el diagnóstico del SAHS varía en cada laboratorio, con cada aparato y sobre todo en función de gravedad de la población estudiada. Según las diferentes referencias bibliográficas, su sensibilidad y especificidad se sitúan entre 36-100% y 23-99% respectivamente. Además, para valorar una oximetría es muy importante tener en cuenta la forma de la caída de la SaO2. Si tiene forma en dientes de sierra, es sugestivo de SAHS o Cheyne-Stokes. Las caídas prolongadas sugieren hiperventilación o neumopatía crónica, tal como acontece en los enfermos de EPOC, cifoescolióticos o grandes obesos.

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de Procedimientos SEPAR, 1. by SEPAR - Issuu