PAI PACEX-EPOC

Page 88

Urgencias hospitalarias | 87

PASO 3

AGUDIZACIÓN HOSPITALARIA

SOSPECHA AGUDIZACIÓN Anamnesis y exploración física Rx tórax, ECG, Gasometría

Otras causas de disnea aguda de EPOC

Agudización de EPOC

¿Esputo purulento?

Sí Bacteriana

No

≥ 2 criterio de Anthonisen

1 criterio de Anthonisen (excluida purulencia)

Posiblemente bacteriana

Vírica

Sospecha TEP

Sospecha C. Isq.

Sospecha Arritmia

Sospecha I. cardíaca

Dímero D

ECG

ECG

Ecocardio

Angio TC

Troponina

TEP

C. Isquém.

Etiología no aclarada

BNP Arritmia

I. cardíaca

Neumonía Derr. pleural

Dímero D Angio TC

Neumotórax Traumatismo Otras*

Figura 7.3. Diagnóstico etiológico de la agudización de la EPOC en medio hospitalario. ECG: electrocardiograma. BNP: péptido natriurético atrial. I.cardíaca: insuficiencia cardíaca; C.Isquém: cardiopatía isquémica; Derr.pleural: derrame pleural

7.3.2.4. Paso 4: Tratamiento inicial de la agudización La intensidad del tratamiento dependerá de la gravedad de la agudización. La Figura 7.4. muestra el algoritmo de tratamiento de la exacerbación de EPOC que precisa asistencia hospitalaria. La pauta inicial se recoge en la Ficha UH-5a-4.1. En el Anexo II, se recoge con más detalle las indicaciones, dosis y vías de administración de las diferentes alternativas terapéuticas. 1. Oxígenoterapia 2. Broncodilatadores de acción rápida y corta 3. Corticoides sistémicos 4. Antibióticos, en los casos donde está indicado 5. Optimizar y asegurar el tratamiento de la comorbilidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.