Revista Inspiración, n09, 2004.

Page 23

evaluación del equilibrio ácido-base es necesario examinar, además del pH arterial, la PaCO2 y la concentración de bicarbonato plasmático (HCO3-). El análisis de los gases sanguíneos proporciona el valor del pH y de la PaCO2 por determinación directa. A partir de estos parámetros se calculan el HCO3- plasmático y el exceso de bases.

Las anormalidades ácido-base pueden dividirse en metabólicas y respiratorias. Los trastornos metabólicos se originan por la depleción o retención de ácidos no volátiles (ácido no carbónico) o por una pérdida o ganancia de bicarbonato y se caracterizan por la existencia de un nivel anormal de HCO3-. Los trastornos respiratorios son el resultado de cambios en la eliminación o retención del CO2 y en la cantidad total de ácido carbónico que está bajo control ventilatorio. Se producen por hiperventilación o por hipoventilación y se caracterizan por un valor anormal de la PaCO2. Los trastornos ácido-base primarios provocan una respuesta compensadora, que tiene como fin devolver el pH plasmático a la normalidad. Como mecanismos homeostáticos compensadores se incluyen los siguientes: 1) la amortiguación del exceso de hidrogeniones o de HCO3- por los componentes tampón (“buffers”) de los líquidos extracelulares; 2) un aumento o una disminución compensadora de la ventilación alveolar; y 3) la respuesta renal. Los criterios para la identificación de los trastornos ácido-base se exponen en la tabla 1.

Tabla 1. Anomalías del equilibrio ácido-base

Trastorno principal

Alteraciones iniciales

Respuesta compensadora

Acidosis metabólica

pH

HCO3-

PaCO2

Alcalosis metabólica

pH

HCO3-

PaCO2

Acidosis respiratoria

pH

PaCO2

HCO3-

Alcalosis respiratoria

pH

PaCO2

HCO3-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.