Revista Inspiración, n09, 2004.

Page 18

El test de broncoprovocación inespecífica tiene unas contraindicaciones: - Absolutas - Relativas Por lo que es recomendable que sólo se realicen en laboratorios experimentados y siempre bajo supervisión médica. Se pueden observar complicaciones pero, si se respetan las normas generales, son las mínimas. Son poco frecuentes cuando se utilizan fármacos inhalados. Las complicaciones más frecuentes son con el frío y el ejercicio. Las normas generales para el test de broncoprovocación son confirmar la ausencia de contraindicaciones, cumplir los periodos previos sin medicación, determinar la función pulmonar basal, FEV1 >80% FEV1/FVC >70, buena colaboración del paciente. Los procedimientos para realizar este test son instrucciones para inhalar el disolvente, espirometría a los tres minutos (valores básales de referencia), inhalación del fármaco en concentraciones progresivas y repitiendo la espirometría cada 3 minutos. La broncoprovocación con métodos físicos se realizan con soluciones de diferente osmolaridad, hiperventilación voluntaria isocapnica con aire seco, ambiente o frío, test de ejercicio (carrera libre, bicicleta, tapiz rodante) Los resultados se expresan como el porcentaje de variación con respecto al valor teas la inhalación del disolvente o con respecto al basal en los test de hiperventilación y de esfuerzo. En el FEV1 se acepta que la respuesta es positiva si existe un decenso>20%. Para concluir la hiperreactivad bronquial es una respuesta exagerada de las vías aéreas ante estímulos físicos, químicos o inmunológicos, que se manifiesta por obstrucción al flujo aéreo. La valoración de la hiperreactividad tiene importantes implicaciones diagnósticas, terapéuticas, epidemiológicas y laborales. Los métodos para diagnosticar la hiperactividad bronquial son diversos: test broncodilatador y test de broncoprovocación. La selección del método será según juicio clínico.

LA BIOLOGÍA EN EL ESTUDIO DE LA FUNCIÓN PULMONAR, NUEVOS CONCEPTOS: OXIDO NÍTRICO. ESPUTO INDUCIDO. CONDENSADO AIRE EXHALADO. Dr. Federico P. Gómez Yerón. Hospital Clínic i Provincial, Barcelona

PRESENTACIÓN EN pdf.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.