Monografía 2 bronquiectasias

Page 48

Sistemas de clasificación y diagnóstico radiológico de las bronquiectasias

39

a

Figura 34. TC torácica, imagen axial, que muestra bronquiectasias quísticas, algunas de ellas con nivel hidroaéreo (flecha), por acúmulo de secreciones.

parámetros espirométricos que los pacientes con BQ cilíndricas o varicosas25. DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO

B Figura 33. TC torácica con reconstrucciones axial (A) y coronal (B) con bronquiectasias quísticas (flecha), caracterizadas por una dilatación sacular de la vía aérea.

Quísticas Es la expresión más grave de la enfermedad. Los bronquios adquieren una forma sacular o de quiste. Pueden presentar niveles hidroaéreos o estar agrupadas en racimos o hileras. Las BQ quísticas adoptan la típica imagen de “nido de golondrina” cuando el moco se acumula dentro de las lesiones y aparece un nivel hidroaéreo (Figs. 33 y 34). Los distintos tipos morfológicos se correlacionan con la severidad de la enfermedad (las varicosas y quísticas son manifestaciones de una enfermedad más avanzada)1,2,4,12. Lynch observó que los pacientes con BQ quísticas presentaban con más frecuencia esputos purulentos, colonización por PA y mayor alteración de los

El estudio mediante TC también puede ser útil para valorar la distribución y extensión de las BQ, circunstancia que podría ser de ayuda para aproximar el diagnóstico etiológico de las mismas4 (Tabla 4). De esta forma, atendiendo al grado de extensión, las BQ pueden ser localizadas o difusas. Se define como enfermedad localizada la afectación segmentaria, unilobar o bilobar (en el caso de dos lóbulos contiguos anatómicamente) y suelen ser debidas a obstrucción de la vía aérea (extrínseca o intrínseca), infecciones, secuestro pulmonar, etc. (Figs. 35 y 36). Las formas no localizadas o difusas pueden deberse a múltiples causas aunque se han descrito diferencias en la distribución y morfología de las BQ según su etiología. Así, en la aspergilosis broncopulmonar alérgica (Fig. 37), suelen aparecer en situación central y predominar en lóbulos superiores y los impactos mucoides de alta atenuación se relacionan con la gravedad26; en la hipogammaglobulinemia es muy común el atrapamiento aéreo, son fundamentalmente cilíndricas, y más frecuentes en el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Monografía 2 bronquiectasias by SEPAR - Issuu