2ª Parte: Seguridad del personal sanitario
1. INTRODUCCIÓN La broncoscopia es considerada una técnica de alto riesgo para el contagio del personal sanitario por inhalación.1 Sus características facilitan la potencial aerosolización de patógenos respiratorios cuya inhalación puede dar lugar a patologías graves, siendo la más estudiada la tuberculosis.2-3 Sin embargo, la evidencia sobre este particular es muy escasa, e incluso en algunos estudios importantes que han condicionado recomendaciones de alcance global como la de la Organización Mundial de la Salud sobre el SARS4 no se ha encontrado evidencia significativa de este riesgo. En cualquier caso, a lo largo del tiempo, distintos organismos o paneles de expertos, incluida SEPAR, han establecido diferentes recomendaciones.1,4-6 En este capítulo detallaremos las características conocidas de ese riesgo a la luz de la evidencia disponible y las medidas adecuadas para evitarlo o reducirlo al máximo posible.
2. RIESGOS DE INFECCIÓN POR INHALACIÓN EN LA SALA DE BRONCOSCOPIA Los riesgos por inhalación se producen por la aerosolización y movilización desde el paciente hacia el medio de patógenos potencialmente causantes de infección. Esto es especialmente peligroso teniendo en cuenta la proximidad del personal al paciente y el pequeño tamaño de las partículas producidas. Se ha demostrado la presencia de distintos microorganismos en el aire durante la realización de técnicas practicadas habitualmente en broncoscopias, como distintos virus (Mycobacterium tuberculosis, virus del papiloma humano, HPV) en procedimientos de resección con láser, entre otros.7-8 Se han detectado asimismo brotes en relación con procedimientos broncoscópicos realizados en sala de hospitalización, como por ejemplo un brote de 6 casos de tuberculosis en trasplantados renales tras la realización de una broncoscopia e intubación a un paciente con tuberculosis activa en la sala.9 Es conocido el elevado porcentaje de infección tuberculosa latente entre los residentes de neumología con respecto a otras especialidades en EE. UU.1 Un dato relevante es que muchas veces la infección respiratoria puede no ser conocida o ni siquiera sospechada en un paciente sometido a broncoscopia, por lo que son razonables unas precauciones básicas en toda broncoscopia realizada. La existencia de estos riesgos obliga a tomar medidas de control o evitación de los mismos, tanto relacionados con el medio de trabajo como con la protección personal. 159