Manual de Medicina Respiratoria. Parte 2. Sección II.23 a VI

Page 6

Cuerpos extraños traqueobronquiales

A

B

C

D Figura 2. Radiografías posteroanterior y lateral (A y B) izquierda de tórax con cuerpo extraño metálico en el eje bronquial derecho. Visión endoscópica (C) del bronquio intermediario. Gancho de cortina, metálico, extraído con las pinzas dentadas del broncofibroscopio (D).

te en el niño, un cuadro asfíctico y tusígeno llamativo que obliga a una consulta médica inmediata y el episodio se detecta sin tardanza. Se ha publicado que la presencia de un episodio asfíctico, hipofonesis unilateral con enfisema obstructivo o el hallazgo de un CE radiopaco, tienen, cualquiera de ellos, un alto valor diagnóstico en la sospecha de CE en niños, con un valor predictivo positivo superior al 90%17. A pesar de estas consideraciones, en un estudio sobre 157 niños con cuerpos extraños, 125 tenían alguno de estos signos o síntomas y tan sólo el 52% se diagnosticó en las primeras 24 horas21. Es decir, ni la clínica, ni el examen físico o la

radiología son en definitiva buenos predictores de la presencia de CE, se pueden interpretar como una infección bronquial y no descartar el CE. En nuestra opinión, y la de otros especialistas, siempre que se produzca un episodio de atragantamiento llamativo en niños, aunque los síntomas disminuyan y la exploración física y la radiografía no aporten datos significativos, es obligada la exploración endoscópica del árbol traqueobronquial2,11,17. Cuando la exploración se realiza de forma precoz, el CE se suele visualizar con facilidad, con mínimos signos de inflamación o edema en la mucosa bronquial. Si se desconoce el ob449


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.