Sección III 34
Insuficiencia respiratoria crónica Carlos Villasante Fernández-Montes
1. DEFINICIÓN
La insuficiencia respiratoria (IR) se define como aquella situación en la que el sistema respiratorio no es capaz de oxigenar correctamente a la sangre venosa que llega al pulmón y/o no es capaz de eliminar correctamente el anhídrido carbónico (CO2) de dicha sangre venosa. Por tanto, la IR se define como una alteración en el intercambio gaseoso por fallo del sistema respiratorio, que se traduce en la imposibilidad de mantener los niveles adecuados de oxígeno y CO2 en la sangre arterial. No existe un período de tiempo definido que marque la diferencia entre IR de instauración aguda o crónica. La diferencia entre las dos situaciones se manifiesta por la puesta en marcha de los mecanismos compensadores de adaptación en la IR crónica (IRC) que están ausentes en la IR aguda. Una tercera situación que se puede plantear es la IRC agudizada en la cual se produce un deterioro agudo sobre una IRC estable. Es más difícil establecer la definición operativa de la IR, que se hace en función de las cifras de presión parcial de oxígeno y de CO2 en sangre arterial (PaO2 y PaCO2). El valor normal de la PaO2 es superior a 80 mmHg,
aunque esta cifra varía con la edad y otras circunstancias (Tabla I). Se considera que existe IR cuando la PaO2 es inferior a 60 mmHg ya que, debido a la forma de la curva de disociación de la hemoglobina, por debajo de este punto pequeñas disminuciones en la presión parcial de oxígeno producen grandes caídas en la saturación de la hemoglobina. El valor normal de la PaCO2 está entre 35 y 45 mmHg. Por debajo se considera hiperventilación y por encima hipoventilación. Por tanto, para considerar que existe una IR se deben encontrar en una gasometría arterial cifras de PO2 inferiores a 60 mmHg con o sin cifras de PCO2 superiores a 45 mmHg1. Otro concepto que hay que introducir en la definición es el gradiente alveolo-arterial de oxígeno (PA-aO2) que se refiere a la diferencia en la presión parcial de oxígeno entre el alveolo y la sangre arterial (Tabla I). Su valor normal es de 5-15 mmHg y se considera patológico por encima de 20 mmHg respirando aire ambiente. Hipoxemia e hipoxia tisular no son sinónimos de IR. En la Tabla II se mencionan otras causas de hipoxia tisular distintas a la IR que deben ser contempladas a la hora de valorar a un paciente. 581