Tos y expectoración
Estímulos tusivos Gases irritantes Humo cigarrillo Capsaicina Bradicinina Sustancia P Cuerpo extraño Mecánicos
Adenosina Histamina Agua destilada SO2 Metabisulfitos Ac. cítrico
Sensibilización de receptores
Destrucción epitelial
RAR fibras Ab
Sustancia P Neurocininas CGRP
Fibras C
Reflejo axónico Edema Vasodilatación Secreción glandular Broncoconstricción
Vago Tos Broncoespasmo Laringoespasmo Apnea Taquipnea
SNC
Figura 1. Reflejo tusígeno. Estímulos y mecanismos patogénicos. RAR, receptores irritantes de acción rápida; SNC, sistema nervioso central.
fibras C en la inducción de tos están basados en el efecto tusígeno provocado tras la inhalación de capsaicina, un conocido estimulante de dichos receptores en otros sistemas orgánicos6,7. 3.1.2. Vías nerviosas aferentes
Están formadas principalmente por el nervio vago y laríngeo superior, que conducen el estímulo hacia la médula dorsal. Otras vías de conducción como el trigémino, el glosofaríngeo o el nervio frénico son muy infrecuentes. La sensibilidad aferente de laringe se recoge fundamentalmente a través de la rama interna del laríngeo superior, mientras que la porción subglótica y traqueal superior transcurre por el nervio recurrente. 3.1.3. Centro regulador
La idea de un área cerebral reguladora de la tos ha sido descartada a raíz de los estudios que demuestran una relación muy estrecha entre los circuitos de la tos y el generador del ritmo respiratorio. Las fibras vagales entran en contacto a través del núcleo solitario con neu-
ronas de segundo orden que interaccionan con otros receptores aferentes de las vías aéreas como las fibras C antes mencionadas y los receptores de adaptación lenta (SAR). La distinta actividad de estos aferentes condiciona que el centro respiratorio cese su actividad y se integren otros centros como el núcleo ambiguo y retroambiguo, responsables de la acción de los músculos respiratorios y laríngeos que intervienen en la tos. Hoy en día se sabe que los sistemas que ponen en marcha la tos a nivel traqueobronquial y laríngeo son distintos; por otro lado, aunque la tos y la respiración tienen un mismo camino final, sus centros pueden ser disociados de forma farmacológica y fisiológica. Aunque la tos puede ser inducida de forma voluntaria, la acción del córtex cerebral no impide su manifestación en caso de estímulos periféricos reflejos. 3.1.4. Vías eferentes
Desde el área bulbar, los impulsos eferentes se dirigen, por un lado, hacia la musculatura laríngea y traqueo-bronquial a través del ner559