DECÁLOGO GASOMETRÍA Informar al paciente del procedimiento a seguir, de las razones que lo motivan y de la ausencia de molestias. Situar al paciente en el lugar de punción (sentado/decúbito) según el procedimiento utilizado, y mantenerle en reposo durante 15 minutos. Si el paciente no está respirando aire ambiente, especificar FIO2 y tipo de fuente. Localizar la arterial, radial o humeral, por orden de elección. Utilizar guantes al realizar la punción y durante la manipulación de la muestra. El material en contacto con la sangre debe tratarse como material contaminado. Desinfectar la zona a puncionar. Anestesiar la zona en que se realizará la punción con 0,3-0,5ml de anestesia (sin vasoconstrictor) y realizar un masaje en la zona hasta que se absorba el habón. Puncionar la arteria con un equipo específico de punción arterial, la muñeca en hiperextensión y en ángulo de 45º con la aguja. Adoptar una posición cómoda. Comprimir la zona de punción 2-3 minutos. Eliminar burbujas de aire (si se observan) de la muestra y tapar inmediatamente la jeringa. Analizar la muestra inmediatamente; en caso contrario, guardar en hielo triturado (pilé). Entre la extracción y la lectura no deben excederse los 15 minutos. UNA GASOMETRÍA DOLOROSA ES UNA GASOMETRÍA CON RESULTADOS ERRÓNEOS