c. Verificación de la seguridad de la cirugía (Checklist) Se trata de una lista de verificación recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuyo objetivo es reforzar las prácticas de seguridad establecidas para reducir el número de complicaciones. Debe haber una única persona encargada de realizar los controles de seguridad y de enumerar la lista de verificación durante la operación; normalmente suele ser la enfermera de anestesia o circulante. La lista de verificación se realiza principalmente en tres fases: •
El periodo anterior a la inducción de la anestesia.
•
El periodo posterior a la inducción de la anestesia y anterior a la incisión quirúrgica.
•
El periodo de cierre de la herida quirúrgica o inmediatamente posterior, pero anterior a la salida del paciente del quirófano.
En el Anexo 1 se adjunta la lista de verificación adaptada a los procedimientos de cirugía torácica y avalada por la ESTS.2 ACTIVIDADES A REALIZAR POR LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA 1. Preparación del material quirúrgico (este apartado se realiza conjuntamente con la enfermera o TCEA circulante). •
Preparación de la ropa estéril para el equipo quirúrgico y para entallar el campo estéril.
•
Preparación de la caja de instrumental para la disección cervical.
•
Preparación de la caja de instrumental básico de videomediastinoscopia.
•
Comprobación del correcto funcionamiento de todo el aparataje quirúrgico.
•
Comprobación del correcto funcionamiento de la torre de endoscopia.
•
Comprobación de la existencia dentro de la sala de operaciones de la caja de instrumental de toracotomía y del esternotomo, que sólo se abriría en caso de existir un sangrado de grandes vasos.
29